| ||||||
![]() | ||||||
| ||||||
![]() | ||||||
Durante meses he ayudado a la gente de más 60 años a lograr que se pensionen dignamente. Sin embargo, en este proceso me he percatado de las trabas y la desinformación que existe con respecto al tema. Acceder a una pensión en México NO debería ser complicado una vez que cumples los requisitos que te solicitan; sobre todo en la pensión por cesantía o vejez, donde se estipula que aquellos que cumplan 60-65 años de edad y que cumplan las semanas suficientes para su proceso de pensión tienen derecho a pensionarse. Sin embargo, la realidad es que miles de personas de edad avanzada no acceden a este derecho. Cerca del 70% de la población de adultos mayores en México NO reciben pensiones y los que tienen derechos para pension por cesantia o vejez, se topan con candados legales que les impiden realizar el proceso de pension, situacion que no a sido modificada ¡en años! Uno de los candados que existen dentro de este sistema de pensiones es el de la conservación de derechos. Éste es un periodo ventana que tiene la persona para resolver su proceso de pensión, en caso de no hacerlo en ese periodo, se le obliga a volver a trabajar con un patrón que le otorgue Seguro Social (IMSS) y ¡A seguir trabajando! Pero nadie ya los emplea tan fácilmente por la edad, y al no obtener empleo, no pueden recuperar su conservacion de derechos para seguir su proceso de pension ¡Se vuelve todo un espiral! Esta situación afecta a muchos trabajadores y ex trabajadores, es por eso que, es necesario que se modifique la Ley de Seguro Social. Reformar esta ley ayudaría a miles de trabajadores y beneficiaría su calidad de vida. Es por esto que hago un llamado a la Cámara de Diputados y al IMSS para que se hagan reflexiones y modificaciones a la Ley de Seguro Social sobre los candados y cómo éstos limitan la accesibilidad de los trabajadores a obtener su pensión. Comparte esta petición con tus amigos, familiares y compañeros ¡Gracias por tu apoyo! | ||||||
![]() | ||||||
| ||||||
![]() | ||||||
No hay comentarios:
Publicar un comentario