•
Señalan avances importantes a partir de la puesta en marcha del
Programa de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes del Estado de
México.
• Coordina SIPINNA con instancias y municipios acciones en beneficio de este sector de la población.
Toluca, Estado de México, 8 de enero de 2023. En la
administración que encabeza el Gobernador Alfredo Del Mazo Maza, ha sido
una tarea constante que niñas, niños y adolescentes estén en el centro
de las políticas públicas, por ello, un eje rector para garantizar sus
derechos es el Programa de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes del
Estado de México.
Este documento cuenta con 25 estrategias, a través de 270 líneas de
acción que permiten promover espacios seguros, entornos saludables,
entre otras acciones que ayudan a garantizar el respeto de sus derechos,
así como condiciones de bienestar para que tengan una vida plena, como
lo ha señalado la titular de la Secretaría de las Mujeres, Denisse
Ugalde Alegría.
En este contexto, Olga María Esquivel Hernández, Secretaria Ejecutiva
del Sistema de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes del
Estado de México (SIPINNA), señaló que a través del SIPINNA se coordinan
a todas las instancias del Poder Ejecutivo, Legislativo y Judicial,
Órganos Autónomos y los 125 municipios de la entidad, para que ejecuten
acciones a favor de la niñez y adolescencia.
En este sentido, señaló que algunos de los avances más importantes
logrados a partir de la implementación de este programa han sido que en
el Poder Judicial se cuente con mejores centros de convivencia para
niñas, niños y adolescentes, además de la implementación de un Juzgado
en línea para emitir en menos de cuatro horas, medidas de protección a
niñas, niños y adolescentes y a mujeres que sufren violencia.
Asimismo, la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas del Estado de
México (CEAVEM), ya opera salas de escucha para niñas, niños y
adolescentes, víctimas y ofendidos del delito, así como apoyos
económicos y multidisciplinarios para víctimas indirectas de feminicidio
y desaparición.
El Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia del Estado de
México (DIFEM) cuenta con una Procuraduría de Protección de Niñas, Niños
y Adolescentes que coordina a sus homólogas a nivel municipal, en donde
se atiende y protege de manera correcta, expedita y oportuna los
derechos de niñas, niños y adolescentes mexiquenses.
Explicó que mediante el Programa Bebés Más Fuertes se brindan prácticas
de crianza y de estimulación temprana a madres, padres y personas
cuidadoras, para otorgar a la niña o niño de cero a tres años de edad
las herramientas necesarias para su pleno desarrollo.
Esquivel Hernández resaltó que se cuenta con mecanismos de participación
infantil y adolescente, además de que en los municipios se realizan
foros, cabildos infantiles y rallys de los derechos humanos.
A nivel estatal se cuenta con el buzón Siopinna, herramienta digital con
la finalidad de escuchar y tomar en cuenta la opinión y propuestas de
NNA, así como con el Consejo Consultivo Infantil integrado por 23 NNA,
quienes representan a la niñez del territorio mexiquense.
Finalmente, dijo que es básico que niñas, niños y adolescentes conozcan
sus derechos, por lo que se tiene como prioridad la difusión y promoción
de sus derechos, en este sentido, destacó que, de manera periódica, se
realizan foros, diálogos o conferencias, a través de las redes sociales
del SIPINNA Edoméx desde la perspectiva de las infancias, para lograr
este cometido.
No hay comentarios:
Publicar un comentario