sábado, 14 de enero de 2023

México aprueba el aditivo alimentario reductor de metano Bovaer® para ganado

 

  • Se ha demostrado científicamente que la innovación de DSM es una solución eficaz para reducir las emisiones de metano generadas por la ganadería y ayudar a los ranchos y establos ganaderos a liderar la lucha contra el cambio climático del país1.

 

Enero de 2023 — Las autoridades mexicanas aprobaron recientemente la comercialización de Bovaer®, un aditivo alimenticio para rumiantes que reduce las emisiones de metano. La solución fue desarrollada por DSM, una compañía global con un propósito en Salud, Nutrición y Biociencia. A partir de ahora, los ganaderos mexicanos podrán, a través de Bovaer®, reducir la huella ambiental de la producción de carne y leche.

 

México reafirmó su apoyo y compromiso con el Acuerdo de París para detener los efectos del cambio climático global2 y una de las áreas de prioridad para el país es la agricultura3. Por otra parte, México ha sido uno de los 150+ signatarios del Global Methane Pledge, para reducir las emisiones de metano en un 30% para 20304. “Con la aprobación de Bovaer® en México y la aplicación del aditivo en la alimentación de ganado de carne y leche, DSM ofrece una solución importante para las industrias locales de proteína animal para hacer que las operaciones sean cada vez más sostenibles, con calidad y responsabilidad para alimentar a una población en crecimiento”, comentó Mark van Nieuwland, vicepresidente de Bovaer®.

 

El metano es un subproducto natural de la digestión del ganado vacuno y otros rumiantes. Por lo tanto, estos animales contribuyen con la emisión de gases de efecto invernadero.  Las emisiones de gases de efecto invernadero provocadas por la agricultura en México ascienden a aproximadamente 100 millones de toneladas de CO2e por año5. “Bovaer®️ actúa como un aditivo nutricional que, consecuentemente, reduce las emisiones de metano. Bovaer®️ se desempeña muy bien en establos lecheros y corrales de engorda, y una cantidad significativa de ganado en México se alimenta en estos sistemas productivos. Esto hace que para nosotros la aprobación regulatoria de Bovaer®️ sea particularmente relevante pues permite construir una ganadería cada vez más sostenible”, afirmó Sergio Schuler, vicepresidente del negocio de Nutrición y Salud de Rumiantes de DSM LATAM.

 

Bovaer® es el resultado de una década de investigación científica, que incluye más de 50 estudios revisados ​​y publicados en revistas científicas independientes y 52 ensayos en 14 países de cuatro continentes. Solo un cuarto de cucharadita por vaca por día de Bovaer® reduce en promedio las emisiones de metano en un 30% para las vacas lecheras e incluso porcentajes más altos, y en un 45% para el ganado de carne. Tras la alimentación, surte efecto inmediatamente1, 7.

 

----

 

Acerca de Bovaer®

Bovaer® es un aditivo para el ganado (y otros rumiantes, como ovejas y cabras) investigado y desarrollado durante 10 años por DSM. Solo un cuarto de cucharadita de Bovaer® por vaca por día reduce consistentemente la emisión de metano entérico en un promedio de un 30% para vacas lecheras e incluso porcentajes más altos, en promedio un 45% para vacas de carne. Por lo tanto, el aditivo alimenticio Bovaer® contribuye a una reducción significativa e inmediata de la huella ambiental de la carne, la leche y sus productos1, 7, 8.

 

Bovaer® es, hoy en día, la opción más ampliamente estudiada y científicamente probada para mitigar el desafío de metano. Tras la alimentación, surte efecto inmediatamente1,8. Bovaer® está actualmente disponible en más de 45 países en todo el mundo, y los agricultores ya han ahorrado unas 15 000 toneladas de CO2e.9

Acerca de DSM

DSM es una empresa global, orientada a la salud, la nutrición y la biociencia, que aplica la ciencia para mejorar la salud de las personas, los animales y el planeta. El propósito de DSM es crear vidas más brillantes para todos. Los productos y soluciones de DSM abordan algunos de los mayores desafíos del mundo, creando al mismo tiempo valor económico, medioambiental y social para todas sus partes interesadas: clientes, empleados, accionistas y la sociedad en general. La empresa se fundó en 1902 y cotiza en Euronext Amsterdam. Puede encontrar más información en www.dsm.com.

No hay comentarios:

Publicar un comentario