El sedán de cuatro puertas apareció en el escenario de la CES 2023 con un color blanco. Sin embargo, después pasó a tener una variedad de colores y patrones para demostrar la tecnología E-Ink que tiene Dee. Este le permitirá a los propietarios del auto configurar el exterior del automóvil con 32 colores diferentes.
Ver más: Metaverse: En 2026 podríamos pasar una hora al día en el metaverso
Pero otro detalle sorprende es que los propietarios del auto de BMW pueden crear su propio avatar y, si quieren, decidir que aparezca reflejado en las ventanillas.
Este auto cuenta con una pantalla de visualización frontal que presenta cuatro niveles de interacción, los cuales BMW llama su “control deslizante de realidad mixta“. El nivel uno trae todos los datos de conducción y navegación que necesitaría el conductor; el nivel dos tiene que ver con la comunicación, ya que muestra mensajes y llamadas; el nivel tres trae las características anteriores y aumenta los datos de navegación a su parabrisas, incluidas las advertencias de colisión y los posibles obstáculos destacados. También visualiza las redes sociales.
En cambio, el cuarto nivel va “mucho más allá de la realidad”, según explicaron desde BMW. Dee dijo que podías llevar a todos tus amigos, familia y mascotas a tu auto “en un mundo virtual sin fin”. “Puedes conocer jugar, hablar, amar, odiar. Incluso pueden hacer turismo juntos dentro de su automóvil. No creerías lo que cabe en tu coche en el futuro. Es como estar en tu propio disco personal en el cine. Pero la película es tu vida”.
La voz de Dee sirve para personalizar y humanizar el auto, ya que, según explicó la marca, Dee tiene un “alma digital, una personalidad no solo con una voz sino también con expresiones faciales“. Además, el CEO de BMW, Oliver Zipse, llegó a llamar al vehículo “el siguiente nivel de interacción hombre-máquina, un concepto que no puede descartarse simplemente como ciencia ficción porque inspirará nuestra Neue Klasse”.
“Pasarán varios años antes de que veamos un metaverso totalmente inmersivo e interconectado, pero los actores de la movilidad ya pueden obtener un valor comercial real de las tecnologías diseñadas para este fin”, argumenta McKinsey & Company, que publicó un informe sobre el metaverso en el sector automotriz.
No hay comentarios:
Publicar un comentario