- El Índice
Nacional de Precios al Consumidor registró una variación de 0.46% en la
primera quincena de enero, cifra menor a la esperada por INVEX (0.59%
q/q) y mayor a la mediana de los analistas del mercado (0.39% q/q). Con
este resultado, la inflación anual repuntó de 7.86% a 7.94% entre la
segunda quincena de diciembre y la primera quincena de este mes.
- La principal
presión provino nuevamente de los precios de mercancías. Por otra parte,
también destacaron las alzas en los precios de determinados servicios,
principalmente los de distintos establecimientos de comida. Los costos
de educación y vivienda propia se ubicaron por encima de lo previsto.
- A pesar del mal dato, mantenemos la expectativa de un descenso de la inflación durante 2023.
Una sorpresa negativa, sobre todo en un periodo que resulta complicado
estimar como lo es la primera quincena de enero de cada año, no
representa un cambio de tendencia. Nuestras previsiones para la inflación general y subyacente al cierre de 2023 se mantienen en 5.25% y 5.00% (7.82% y 8.35% al cierre de 2022, respectivamente).
- Ante la expectativa de una inflación a la baja durante los siguientes meses, los incrementos en la tasa de referencia podrían ser de menor magnitud (+25 puntos base estimado INVEX) hasta que la tasa alcance 11.00% (10.50% nivel actual).
No hay comentarios:
Publicar un comentario