- El Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) registró una variación de 0.38% mensual en diciembre, cifra ligeramente mayor a la esperada por INVEX (0.37% m/m) y menor a la mediana del consenso de analistas (0.44% m/m). Con este resultado, la tasa anual cerró el año en 7.82%, cifra mayor a la reportada para diciembre de 2021 (7.36%).
- El INPC subyacente aumentó 0.65% a tasa mensual en diciembre, cifra mayor a nuestra previsión (0.61%) y la del mercado (0.64%). No obstante, la tasa anual se desaceleró de 8.51% a 8.35% anual entre noviembre y diciembre. Es probable que la inflación subyacente mantenga una tendencia de baja durante los siguientes meses, en parte por los elevados niveles de tasas que aún se observarán la mayor parte de este año y también por un escenario de menor crecimiento.
- La inflación anual podría mantenerse por encima de 6% durante el primer semestre de 2023 antes de descender hacia 5.25%, nuestro estimado para la inflación de este año (5.00% en la parte subyacente).
- La confirmación de un punto de inflexión a la baja en la inflación anual subyacente permitiría a Banxico moderar los incrementos en la tasa de interés de referencia durante los próximos meses. Es probable que, después de dos aumentos más de 25 puntos base en cada una de las siguientes dos reuniones, la tasa de interés de referencia llegue a 11.00% y se mantenga en ese nivel durante la mayor parte de 2023.
lunes, 9 de enero de 2023
Inflación al consumidor (diciembre 2022)
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario