- Conoce cuáles son las herramientas que te permitirán conservar la motivación de tus propósitos
- La psicóloga Isabel Gutiérrez, especialista de BC Wellness, nos enseña a descifrar una meta realista y valiosa de otra que no dará resultados
CDMX, enero de 2023.- Aunque
el dicho indica que “después de la tempestad llega la calma”, tal
parece que después de las fiestas decembrinas lo que aparece es el
desasosiego y el estrés de volver a la vida real donde aterrizamos con
metas que nos ponen en jaque. BC Wellness, firma mexicana de suplementos
alimenticios, se alía con la psicóloga Isabel Gutiérrez para descifrar
si esos propósitos que tienes realmente son positivos y posibles.
“Antes
de encontrar la fórmula exacta para conseguir un objetivo, el primer
paso es saber qué nos llevó a poner esa meta en la lista, es por ello
que antes de iniciarnos en una dieta restrictiva o inscribirnos a un
curso para aprender a correr un maratón en un mes, debemos conocer qué
nos proponemos y por qué razón lo elegimos”, específicaGutiérrez.
De acuerdo con la experta, una meta debe cubrir por lo menos una “esfera” positiva para nuestra vida, las cuales son:
Bienestar emocional: “Implica
estar tranquilos y plenos con nosotros mismos. Es verdad que el estrés
es inherente a los seres humanos, o que a veces podemos sentirnos
tristes, pero lo ideal es que tengamos un equilibrio y que si notamos
que algo nos causa ansiedad o que estamos en un momento de depresión,
busquemos ayuda de un profesional en salud mental”.
Alimentarse sanamente: “Gran
parte de las personas ponen en sus metas algún cambio relacionado con
su peso o figura, pero la idea no es cambiar drásticamente porque nos
llevará a frustración y por ende a trastornos como el rebote, para ello
igual se necesita apoyo nutricional y un plazo coherente para los
cambios que deseamos lograr”.
Descansar lo suficiente: “A
veces el estrés, o incluso la mala alimentación, nos llevan a
trastornos de sueño, lo que se vuelve un círculo vicioso porque si no
descansamos no tenemos la energía para las labores del día. Cuidar el
descanso es una base importante”.
Muévete en serio: “La
motivación por hacer ejercicio debe ligarse siempre a la salud. No se
trata de hacerlo sólo por una cuestión estética, sino por un objetivo
ligado al bienestar de nuestro cuerpo, y aquí también es importante
ponerle una fecha a la meta y trabajar de manera constante en ello”.
Esfera social: “Sin
duda nuestras metas para 2023 y para los años venideros deben
considerar el estar bien con quien nos hace bien. Rodearse de la gente
adecuada nos ayudará a conseguir el bienestar en todos los sentidos”.
Vida espiritual: “Con
este punto no nos cerramos a un apego religioso, sino a estar en
gratitud con cada día, con cada momento. Hay quienes meditan por las
mañanas o quienes realizan una oración, pero en realidad se liga con la
búsqueda de llegar a ese centro donde nos sentimos bien”.
Para
saber si tus metas de 2023 serán positivas para ti, el primer paso es
revisar si cada deseo cumple con al menos una de las esferas antes
mencionadas. Si la respuesta es sí, entonces el siguiente punto es saber
cómo hacerlas viables.
“Para
lograr un propósito se requiere un elemento sumamente importante que es
la sinceridad, porque si perseguimos aquello que beneficiará a otros,
por encima de lo que realmente queremos, es un hecho que no tendrá
sentido perseguirlo, así que califiquemos fácilmente qué necesita un
propósito para prosperar”, dice la psicóloga.
- Realista: Revisa si eso que te prometiste lo vas a poder cumplir. Si la respuesta es no, replantea la meta. Si tu propósito es pasar más tiempo con tus hijos, pero tu horario de trabajo no cambiará, una meta real sería cambiar las actividades en el tiempo que sí tienes.
- A tiempo: No puedes ser restrictivo contigo mismo de un día para otro. Empieza con cambios pequeños antes de caer en frustración. Ponle plazo a la meta.
- Sin magia: “Es muy común pensar que un producto puede hacer todo por nosotros, y luego echarle la culpa porque no nos dio los resultados. Pensar en la ‘magia' nos lleva a la frustración, así que considera que todo cambio implica nuevas rutinas y un proceso”.
- Para qué lo quieres: Reconocer a dónde nos llevará ese cambio o cuál es la verdadera razón por la que queremos conseguir esa meta nos dará motivación para iniciarla y continuarla. Revisa si es tu idea y si el beneficio será para ti.
“La
organización es indispensable para lograr un propósito. Usa la
tecnología a tu favor con los recordatorios o las alarmas. Más que
obsesión, lo importante es tener acción y trabajar en los pensamientos.
Aquello que te haga sentir bien realmente te motivará a seguir. Acércate
a aquello que te sume en la meta, como los suplementos alimenticios que
pueden impulsar tus ‘esferas’ de la vida y ayudarte a sentirte más
relajado, a dormir mejor, a tener más energía o a impulsar tu tarea
digestiva”, reitera la experta.
BC
Wellness comparte con la psicóloga la idea de que con “pequeños
cambios, grandes resultados”, por lo que tiene como misión inspirar a
llevar un estilo de vida más saludable, a partir de productos con
ingredientes naturales, que cuentan con el permiso de la Comisión
Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios.
Su línea Belly Killer está diseñada para ayudar en los procesos digestivos; BC Zen gracias a sus ingredientes naturales funciona como un tratamiento.ayuda a combatir el insomnio; BC Glamish elaborado a partir de colágeno y biotina, ingredientes naturales que ayudan a hidratar
el cabello, la piel y las uñas; y BC Power cuenta con ingredientes que
han mostrado ser efectivos en el aumento de energía, concentración y
líbido.
No hay comentarios:
Publicar un comentario