México: Reporte Económico Diario
- Mayor desigualdad y pobreza en América Latina y el Caribe, según Oxfam. Según el último reporte de Oxfam “La Ley del Más Rico”, tres años después del inicio de la pandemia, América Latina y el Caribe se ha convertido en una región más desigual, más empobrecida y polarizada social y políticamente. Frente al 21% de crecimiento de riqueza de los milmillonarios en la región, los salarios reales cayeron en 10% entre 2020 y 2022, 32.1% de la población total vive en pobreza y 13.1% se encuentra en situación de pobreza extrema. Actualmente, la inseguridad alimentaria afecta a 40% de la población de la región. Oxfam propone una recaudación con mayor progresividad, enfocada en un incremento sustancial del gasto público social y ambiental, en sectores como la salud pública, la educación pública, la seguridad alimentaria y nutricional. Recomienda una serie de medidas específicas, como elevar la tributación sobre las rentas del capital y ganancias financieras, así como promover un acuerdo fiscal latinoamericano para ampliar la cooperación y la coordinación de políticas tributarias en la región.
- Arancel de 50% a las exportaciones de maíz blanco. A partir de hoy, México impondrá un arancel de 50% a las exportaciones de maíz blanco harinero (únicamente para consumo humano y no genéticamente modificado). El objetivo principal es garantizar el abasto nacional de maíz blanco y asegurar que las condiciones de mercado permitan estabilizar su precio. Sin embargo, la medida parece limitada, ya que las exportaciones del grano representan menos del 1% de la producción total en el país. El arancel estará vigente hasta el 30 de junio de este año.
- Balance mixto en mercados financieros internacionales. En Wall Street, el S&P 500 cerró con una ligera pérdida de 0.20%, y el Nasdaq con una ganancia de 0.14%. En el mercado local, el Índice de Precios y Cotizaciones registró una disminución de 0.94% y el tipo de cambio cerró en 18.69 pesos por dólar, al apreciarse en 0.47% respecto al lunes, y alcanzando su nivel más fuerte en tres años. En renta fija, el rendimiento del bono del Tesoro de EUA a 10 años ganó 5pb y finalizó en 3.55%, al tiempo que su equivalente en México, el Bono M, reportó un rendimiento de 8.59% (+9pb). En tanto, el riesgo país medido por el CDS a 5 años se ubicó en 126pb, un incremento diario de 0.99%. Finalmente, el precio del Brent cerró el día en 86.66 dólares por barril, equivalente a un aumento de 2.6% respecto a la jornada previa.
- Mañana miércoles se publicarán las cifras de diciembre del índice de precios al productor y la producción industrial en Estados Unidos. Estimamos un crecimiento mensual del índice de precios al productor de 0.1% y una caída ligera en la producción industrial de (-)0.1%.
Fuente: Citibanamex-Estudios Económicos con datos de Bloomberg, Oxfam, US Bureau of Labor Statistics y Federal Reserve.
En este reporte se incluyen opiniones y/o juicios personales de los analistas que lo suscriben a la fecha del reporte, lo que no necesariamente representan, reflejan, expresan, divulgan o resumen el punto de vista, opinión o postura del Grupo Financiero Citibanamex.
No hay comentarios:
Publicar un comentario