• Destacan que 2022 fue un año productivo para el paradeporte en el Estado de México.
• Cuentan con diversas estrategias para el impulso de la actividad física para las personas con discapacidad.
Zinacantepec, Estado de México, 8 de enero de 2023. El
recién concluido 2022 fue un año con un buen balance para el deporte
adaptado en el Estado de México, en el que además de respaldar el alto
rendimiento, se impulsó el desarrollo de la actividad física entre la
población con discapacidad en el territorio mexiquense.
Con la visión de la Secretaría de Cultura y Turismo del Estado de
México, la Dirección General de Cultura Física y Deporte efectuó
diversas estrategias en pro del deporte adaptado a lo largo del año
pasado, política pública que continuará para esta temporada, a fin de
favorecer a este sector de la población.
Entre las actividades más destacadas de los paradeportistas mexiquenses
está la participación de Lourdes Ponce Juárez, en los Juegos
Sordolímpicos de Caxias, Brasil, donde ganó una medalla de oro en los 10
mil metros y una de plata en los 5 mil.
Por su parte, los futbolistas de talla baja, Rubén Sánchez Vega,
Cristian Molina Aguilar y Alexis de Lázaro González, formaron parte de
la Selección Mexicana de Futbol Talla Baja, que participó en la primera
edición de la “Copa América Lima Perú 2022”, alcanzando el tercer lugar
de la justa deportiva.
En el 10º Campeonato de Paranatación para Personas con Síndrome de Down,
acudieron del Estado de México, Dunia Camacho Marenco, Giovanny Flores
Hernández y Jorge Luis Luna, quienes aportaron a la selección nacional
17 medallas, cinco de ellas oro, cinco de plata y siete más de bronce.
En lo que respecta a la competencia nacional más importante para las
personas con discapacidad en categorías juveniles e infantiles, es
decir, los Paranacionales Conade; la delegación del Estado de México
mantuvo el tercer lugar general, acumulado 183 preseas, de las cuales 80
fueron de oro, 63 de plata y 40 de bronce.
Por otro lado, se ha acercado el deporte y la actividad física a las y
los niños y jóvenes con discapacidad en el territorio mexiquense, a
través del programa “Inclusión en Excursión”, el cual ha beneficiado a
aproximadamente 685 niñas y niños con discapacidad de los diversos
centros de educación especial, educación regular y centros de formación
deportiva de la entidad.
Del mismo modo, se implementó el programa “Escuela Inclusiva”, en
beneficio de mil 625 estudiantes del sector público y privado,
principalmente en municipios como Ixtlahuaca, Xalatlaco, Jilotepec,
Toluca, Metepec, Zinacantepec, Almoloya de Juárez, Temoaya y Valle de
Bravo.
Además, por segundo año consecutivo, se efectuó el Curso de Verano
“Aventura Adaptada”, con la participaron de 70 niñas y niños con
discapacidad, en el que se impartieron las disciplinas de futbol,
basquetbol, bádminton y yoga, entre otras.
Finalmente, se coadyuva con otras dependencias para arrancar con el
proyecto “Juegos Paraestatales de Educación Básica 2023”, el cual tiene
como objetivo fomentar la actividad física recreativa y competitiva
desde la etapa escolar, prosiguiendo con la etapa regional y concluyendo
con la etapa estatal.
domingo, 8 de enero de 2023
DESARROLLAN DEPORTE ADAPTADO EN EL ESTADO DE MÉXICO
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario