Fuente: The Competitive Intelligence Unit En términos de salud, Nufa presentó una aplicación móvil que permite a los usuarios verse en un cuerpo atlético, mismo que estaría a su alcance si siguen un plan de 90 días. CZ Smart intenta determinar el "cronotipo" de un usuario después de recopilar los datos de sueño de una semana para brindar consejos que ayuden a combatir la fatiga. Otra de las herramientas tecnológicas que serán de gran utilidad ante la coyuntura actual en estos días es el ViraWarn de Opteev, mismo que detecta COVID-19, influenza y Virus Sincitial Respiratorio (RSV por sus siglas en inglés) en 60 segundos.
En cuanto a la educación, uno de los proyectos relevantes es el proyecto RoybiVerse, un universo digital en el que los niños podrán aprender e interactuar.
México no se queda fuera del CES 2023, de la mano de Lloyd’s coloca su oferta en el mercado del hogar inteligente, con artículos de iluminación, seguridad y sensores.
La presentación de estas tecnologías o aplicaciones no son herramientas de uso vertical, sino que cada una de estas apoyan a el desarrollo de múltiples ramas más complejas de uso transversal y complementario.
El éxito o fracaso de los productos y tecnologías presentadas en este evento dependerá de la capacidad de adopción en el mercado establecido.
Se anticipa nueva configuración de mercados que tendrá lugar a partir del proceso de adopción de los productos o tecnologías que se dieron a conocer en el evento. Más que enfocarse en el lanzamiento de productos disruptivos, el CES de este año fue testigo de la evolución y maduración de productos tecnológicos que, sin lugar a duda, llegarán a transformar los patrones de consumo para el grueso de la población.
|
No hay comentarios:
Publicar un comentario