Muy buenos días.
Con su permiso Jefa de Gobierno.
Saludo con mucho respeto a las alcaldesas, alcaldes, fiscal, Secretario de Gobierno. Gracias por su participación.
Quisiera resaltar lo que comentamos la semana pasada con la Jefa de Gobierno.
Como lo dimos a conocer hace unos días, hoy arranca esta estrategia para reforzar la seguridad en la alcaldía Iztapalapa, y en este corredor, principalmente en las vialidades donde se tiene registro de los robos a pasajeros de transporte público.
Este operativo es resultado de una instrucción que nos dio la Jefa de Gobierno, que en un programa conjunto con la alcaldesa Clara Brugada, lo cual agradecemos mucho su coordinación y la Secretaría de Seguridad del Estado de México para implementar este importante operativo.
Quisiera mencionar que ya tenemos un trabajo coordinado con el Estado de México que consiste en varias operaciones y varias investigaciones en curso. Este será uno más.
En esta ocasión hemos hecho un trabajo de análisis durante varias semanas y el plan de operación se ha realizado en conjunto y en coordinación con otras autoridades.
En este despliegue coordinado participará la Guardia Nacional, la Secretaría de la Defensa Nacional, la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México, así como la Secretaría de Seguridad del Estado de México y autoridades de varios municipios, entre ellos Nezahualcóyotl, Valle de Chalco y los Reyes la Paz y otros aquí presentes, lo cual agradecemos mucho la presencia, con quienes tenemos una excelente comunicación.
Para ello, la Secretaría de Seguridad Ciudadana contará con un estado de fuerza de más de 300 elementos de la Subsecretaría de Operación Policial, mediante los cuales se establecerán 44 puntos de revisión y presencia, distribuidos de la siguiente forma:
En la calzada Ignacio Zaragoza contaremos con 19 puntos de revisión y 15 puntos de presencia, los cuales comprenderán zonas de ingreso y salida de la Ciudad de México.
En la calzada Ermita Iztapalapa instalaremos ocho puntos más de revisión y dos de presencia.
Esto nos permitirá garantizar que se pueda dar respuesta inmediata, ante cualquier denuncia que haga un ciudadano, además los choferes y pasajeros de las diferentes rutas ya tendrán identificados esta presencia policial, para que sepan también a dónde acudir ante cualquier delito.
Es decir, habrá puntos fijos con el propósito de que la ciudadanía sepa a dónde acudir y también los choferes, y otros itinerantes que estarán cambiando de manera permanente.
De igual manera, para la supervisión de los puntos de revisión y con el objeto de brindar apoyo al personal policial en situaciones de riesgo, emergencia o eventos delincuenciales, tendremos el apoyo de un helicóptero permanente que efectuará sobrevuelos en diferentes horarios, con un mando operativo a cargo que tendrá comunicación en todo momento con nuestros compañeros en tierra.
Por su parte, la Subsecretaría de Control de Tránsito tendrá dispositivos viales para agilizar la movilidad vehicular, evitar el estacionamiento prohibido y, en su caso, imponer las sanciones correspondientes por infracciones al Reglamento de Tránsito.
Cabe señalar que en la alcaldía Iztapalapa, para realizar las tareas de patrullaje, vigilancia y proximidad, actualmente contamos con un estado de fuerza de más 2 mil 500 compañeros en vía pública, más de 300 patrullas, distribuidos en los nueve sectores y 134 cuadrantes del Modelo de Proximidad.
Los 300 compañeros que se suman a este operativo de Pasajero Seguro no son de los que están adscritos a la alcaldía Iztapalapa, para no descuidar las tareas de seguridad en dicha demarcación.
Agradecemos la confianza y apoyo que nos brindan los municipios, las alcaldías y las instituciones aquí representadas. Y estamos seguros que vamos a entregar buenos resultados a la ciudadanía.
Muchas gracias.
No hay comentarios:
Publicar un comentario