jueves, 27 de octubre de 2022

OPINIÓN ANÁLISIS Renta Variable Reporte 3T22 Soriana Reporte ligeramente superior a estimados Recomendación Precio Teórico MANTENER $31.00


Datos de la Acción
Precio actual
29.75
Rendimiento potencial (%)
4.2
Máx. / Mín. 12 meses
29.75
19.21
Indicadores de Mercado
Valor de mercado (mill.)
53,550
Volumen (op. 12 meses mill. accs.)
11.6
Acciones en circulación (mill.)
1,800
Float (%)
14
EV/EBITDA (x)
5.24
Estimados
Ingresos (mill.)
2021 2022e 2023e
155,246 161,796 166,650
Ut. de op. (mill.)
9,137 9,497 9,782
EBITDA (mill.) 12,253 12,458 12,832
Crec. EBITDA 3.0%
-0.9% 1.7% Margen EBITDA 7.9% 7.7% 7.7%
Ut. neta (mill.) 4,331 4,975 5,254
Crec. ut. neta 17.7% 14.9% 5.6%
Margen neto 2.8% 3.1% 3.2%
EV/EBITDA (x)
P/U (x)
UPA (pesos)
4.31 5.27 5.11
10.80 10.76 10.19
2.41 2.76 2.92
Fuente: Intercam con datos de la empresa.
Soriana vs. IPyC (base 100)
130
IPyC
Soriana
120
110
100
La empresa reportó sus resultados del 3T22 ligeramente superiores a nuestros
estimados. Los ingresos aumentaron 7.9% (5.9%e). El crecimiento es el resultado
de un mejor desempeño en ventas mismas tiendas que lo anticipado, cuyo avance
fue del 6.6%. Además el crecimiento en las ventas netas estuvo favorecido por la
recuperación de ingresos inmobiliarios procedentes de las rentas de los locales
comerciales, así como por la apertura de cuatro nuevas unidades en los últimos
12 meses. El crecimiento a unidades iguales se deriva de la mayor inflación
observada en México en los últimos 18 meses que se ha acelerado de manera
importante, donde tradicionalmente y pese a que las cadenas de autoservicios no
trasladan la totalidad del aumento en costos a los clientes, una buena porción del
avance se debe al aumento generalizado de precios, por ello los consumidores
han perdido poder adquisitivo, y la empresa tendrá que implementar nuevas
estrategias de cara al periodo más importante del año.
Márgenes en contracción
En cuanto a la utilidad bruta ésta resultó mayor en 9.7%, como resultado del
impacto positivo de los ingresos inmobiliarios en los márgenes de utilidad, así
como mejores condiciones comerciales. El margen bruto se expandió 40 puntos
base para ubicarse en 21.4%. Sin embargo, en la parte de los gastos, el
crecimiento fue del 9.6%, superando lo registrado en ingresos, por el aumento en
el costo de personal para mejorar el servicio al cliente y apoyar las entregas a
domicilio- situación que cada vez está tomando mayor relevancia- así como por el
incremento en los energéticos. Como resultado, el EBITDA fue mayor en 1.6% y
el margen se contrajo 40 puntos base para ubicarse en 6.3%. A nivel neto, se
registró un crecimiento del 34% por menores costos de financiamiento ante la
reducción de la deuda neta del 23.2%. La razón deuda neta a EBITDA se ubicó en
0.95x.
Conclusión
Nos parece que Soriana tiene la posición más débil del sector autoservicios. Las
adquisiciones que ha realizado en los últimos años han sido más complejas y
difíciles de integrar. Ello ha erosionado la capacidad de la cadena de autoservicios
de posicionarse asertivamente en la mente del consumidor, donde ha perdido
participación de mercado. Sin embargo, la administración se encuentra confiada
que logrará mantener crecimientos en ingresos y en utilidades. Consideramos que
el panorama y el entorno actual es sumamente complejo. Continuaremos
presenciando una inflación elevada el resto del año y con miras al 2023, al tiempo
que esperamos una marcada desaceleración en la actividad económica. En
términos de valuación, consideramos que el descuento que ha presentado en los
últimos años está justificado, ante resultados que han decepcionado, más aun al
compararlos contra el desempeño de sus principales competidores. Reiteramos
nuestra recomendación de MANTENER.

No hay comentarios:

Publicar un comentario