jueves, 27 de octubre de 2022

INTERCAM BANCO. OPINIÓN ANÁLISIS Renta Variable Reporte 3T22 Orbia

Trimestre negativo, EBITDA -28% vs 3T21
Recomendación Precio Teórico
COMPRA $56.30
Datos de la Acción
Precio actual
36.22
Rendimiento potencial (%)
55.4
Máx. / Mín. 12 meses
54.13
32.46
Indicadores de Mercado
Valor de mercado (mill.)
72,802
Volumen (op. 12 meses mill. accs.) 758.1
Acciones en circulación (mill.) 2,010
Float (%)
43
EV/EBITDA (x)
3.62
Estimados
2021 2022e 2023e
Ingresos (US mill.) 8,783 9,804 9,728
Ut. de op (US mill.) 1,448 1,415 1,191
EBITDA (US mill.) 2,047 2,015 1,924
Crec. EBITDA 55.4% -1.6% -4.5%
Margen EBITDA 23.3% 20.6% 19.8%
612 691 667
213.6% 13.0% -3.5%
7.0% 7.0% 6.9%
EV/EBITDA (x) 4.09 3.78 3.96
P/U (x) 8.06 5.28 5.47
UPA (US$) 0.29 0.34 0.33
Ut. neta (US mill.)
Crec. ut. neta
Margen neto
Fuente: Intercam con datos de la empresa.
Orbia vs. IPyC (base 100)
120
IPyC
Los ingresos del trimestre se ubicaron en $2,291 millones de dólares, sin
crecimiento respecto al año anterior (-4.8%e) vs 3T21. Las ventas aumentaron
en Connectivity Solutions y Fluorinated Solutions; mientras que en sus otras tres
divisiones tuvieron menores ventas. El costo de ventas aumentó +8.7%,
principalmente por el mayor costo de insumos y energéticos, y mayores
volúmenes. El EBITDA durante el periodo se ubicó en $381mdd, -28% anual.
La caída en EBITDA se debió a la devaluación del euro frente al dólar, una
desaceleración en la demanda y el incremento en el costo de ventas. Además, el
margen cayó 6.6 puntos porcentuales respecto a lo registrado hace un año, debido
a mayores costos. Las mismas dos divisiones con crecimientos en ingresos fueron
las que presentaron crecimiento en EBITDA.
Cifras por grupos de negocio
 Vestolit & Alphagary (Polymer Solutions), 34% de las ventas. (Ventas -8%,
EBITDA -62%): La disminución en ventas se derivó principalmente de menores
volúmenes por una desaceleración de la demanda y menores precios de
resinas debido al aumento en la disponibilidad de producto de menor costo por
una mayor exportación de China. El EBITDA cayó por el menor volumen y la
inflación de costos, principalmente en Europa.
 Wavin (Building & Infrastructure), 30% de las ventas. (Ventas -7%, EBITDA
-34%): Las ventas cayeron por menores volúmenes, principalmente en Europa,
y por la devaluación del euro. El EBITDA disminuyó por el aumento en el precio
de los insumos y la caída en ventas, además que el año pasado fue
particularmente bueno para la industria.
 Netafim (Precision Agriculture), 10% de las ventas. (Ventas -17%, EBITDA
-64%): Las ventas experimentaron una caída en la demanda en la mayor parte
del mundo, excepto en América Latina, Turquía y China por temporada de
lluvias y sobreinventario en algunas partes. El EBITDA además tuvo un cargo
de $9 mdd por ajustes generados por la hiperinflación en Turquía.
 Dura-Line (Connectivity Solutions), 16% de las ventas. (Ventas +35%,
EBITDA +214%): El crecimiento de las ventas fue impulsado por mayores
precios, así como por la fortaleza de la demanda y por nuevos proyectos de
implementación de fibra óptica, principalmente en Norteamérica. De esta
manera, el EBITDA se favoreció por el incremento en ventas, logrando por
segundo trimestre consecutivo un nuevo récord para la empresa.
 Koura (Fluorinated Solutions) 10% de las ventas (Ventas +30%, EBITDA
+49%): El crecimiento en ventas reflejó una mejora en la mezcla de productos
y aumento en los precios de todas las líneas, tanto intermedios como finales. El
EBITDA se expandió gracias a precios más altos y la mezcla más favorable,
que contrarrestaron el incremento en costos, principalmente los energéticos.
Orbia
Orbia participa en negocios “cíclicos”, favorecidos por la demanda y la alta liquidez,
lo que se había reflejado en mayores precios de venta. Sin embargo, los precios
disminuyeron para la mayoría de sus divisiones y la empresa en general se vio
sumamente afectada. Pero los excelentes resultados que se obtuvieron en el
primer semestre del año mantienen a la compañía con crecimiento.
Su razón de apalancamiento Deuda Neta/EBITDA se incrementó marginalmente
de 1.4x a 1.6x durante el trimestre por nuevos préstamos de corto plazo y al menor
EBITDA obtenido. A pesar del buen desempeño de la empresa en el 1S22, Orbia
había decidió no modificar su guía y espera terminar el año con un EBITDA entre
$1,750 y $1,900 mdd. De los cuales, en el primer semestre generó $1.2 mdd, y
ahora tiene $1.6 mdd.
A pesar del mal trimestre, seguimos viendo una acción subvaluada, que
actualmente cotiza a un múltiplo EV/EBITDA fwd de 3.9x contra un 5.4x promedio
de los últimos 5 años y esperamos que los precios mejoren al terminarse los
confinamientos en China, que representaría una mayor rentabilidad a las
operaciones de Orbia. Reiteramos nuestra recomendación de COMPRA a un
precio teórico de $56.30 por acción.

No hay comentarios:

Publicar un comentario