Presenta resultados de Axtel como operaciones
discontinuas, ingresos crecen 26% año a año
Recomendación Precio Teórico
COMPRA $18.63
Datos de la Acción
Precio actual
12.90
Rendimiento potencial (%)
44.4
Máx. / Mín. 12 meses
16.30
12.00
Indicadores de Mercado
Valor de mercado (mill.) 62,163
Volumen (op. 12 meses mill. accs.) 2,733.7
Acciones en circulación (mill.)
4,980
Float (%)
45
EV/EBITDA (x)
3.81
Estimados
2021 2022e 2023e
Ingresos (US mill.) 15,181 18,323 17,320
Ut. de op (US mill.) 1,249 1,663 1,541
EBITDA (US mill.) 2,022 2,296 2,256
Crec. EBITDA 0.8% 13.6% -1.7%
13.3% 12.5% 13.0%
Margen EBITDA
Ut. neta (US mill.)
320 680 616
Crec. ut. neta 6.3% 112.4% -9.3%
Margen neto 2.1% 3.7% 3.6%
EV/EBITDA (x) 4.55 3.83 3.90
P/U (x) 8.38 4.56 5.03
UPA (US$) 0.07 0.14 0.12
Fuente: Intercam con datos de la empresa.
IPyC
Alfa
105
Cifras por empresa
Alpek. Ventas +42%, EBITDA +10%. Las ventas fueron de $2,951 mdd
principalmente por el aumento en volumen vendido, impulsado por la
adquisición de Octal y por precios altos del petróleo los 2 primeros meses del
periodo. Su EBITDA fue de $306 millones de dólares. El EBITDA comparable
alcanzó un récord histórico por segundo trimestre consecutivo al terminar en
$424 millones de dólares, un aumento de +81% vs 3T21.
Sigma. Ventas +9%, EBITDA -14%. Las ventas fueron históricas gracias a
récords en México, Latinoamérica y Estados Unidos: +15%, +15% y +14%
superiores al 3T21, respectivamente. Mientras que, en Europa, se observó un
decremento en ventas de -4%. El incremento se debió a precios más altos y a
mayores volúmenes vendidos. El EBTIDA creció en Estados Unidos, +4%,
pero mayores costos de insumos de energéticos redujeron el EBITDA en
México, -6%, Latinoamérica, -3%, y en Europa, -63%, vs 3T2. Además, en
Europa se tuvo efectos negativos por la depreciación del euro frente al dólar.
Obtuvieron líneas de crédito nuevas para refinanciar el bono a 2024 con valor
de €600 millones de euros
Conclusión
La escición de Axtel sigue en marcha y se presentaron sus resultados como
operaciones discontinuas. Esto da a entender que se completara la escición antes
de que termine este año. Ya se formó la empresa a la cual se le transferirán las
acciones de Axtel, de la cual cada accionista de Alfa recibirá una acción por cada
acción de Alfa que posean.
Axtel. Ventas -2%, EBTIDA -14%. Sus ventas cayeron en Gobierno -19% e
Infraestructura -1%, mientras que su sector de Empresas se mantuvo sin
cambios. El EBITDA se redujo por la caída en ingresos. Además, los gastos
durante el trimestre resultaron mayores por el incremento de una provisión de
cuentas incobrables en su división de Infraestructura.
Los Ingresos Totales en el 3T22 fueron de $4,856 millones de dólares, cifra
+26% (en linea con nuestros estimados) superior en comparación con el
3T21. El crecimiento estuvo impulsado principalmente por mayores precios
promedio en Sigma y un mayor voulmen vendido en Alpek. El EBITDA sumó $454
mdd, +3% anual, pero un ajuste no monetario a los inventarios de Alpek (con valor
de -$118 mdd) por la caída en el precio del petróleo y sus derivados llevaron a una
caída de -32% vs 2T22. El margen EBITDA terminó el trimestre en 9.3%, una caída
de 3 puntos porcentuales respecto al 2021 y -5% respecto al trimestre anterior.
No podemos dejar de mencionar que el mayor crecimiento y la rentabilidad
operativa actual ha dependido significativamente de los resultados de Alpek. Los
buenos resultados de Sigma se vieron afectados por los resultados en Europa.
Consideramos que, hacia adelante, la tendencia de crecimiento de Alpek será
beneficiada por la adquisición de Octal. Esperamos que Sigma contribuya más al
flujo operativo una vez que la situación en Europa haya cambiado de rumbo.
Alfa mantuvo su razón Deuda neta/EBITDA en 2.2x desde el trimestre anterior y
tuvo una reducción desde el 2.5x observado el año anterior. Un pequeño
decremento a pesar de los préstamos que se obtuvieron por parte de Alpek para
la adquisición de Octal.
Es una empresa muy infravalorada ya que su valor de mercado se encuentra poco
arriba del valor de mercado de Alpek, lo que habla del gran descuento por
conglomerado con el que se valúa a Alfa. Esperamos que se reduzca una vez
completada la escisión de Axtel. Al completarse la escisión, se le removerá una
parte del valor en conjunto a Alfa, por lo que mantenemos nuestra
recomendación en COMPRA con un precio de $18.63. El múltiplo EV/EBITDA
forward actual es de 3.9x vs 5.2x promedio de los últimos 5 años, el cual
consideramos atractivo.
domingo, 23 de octubre de 2022
INTERCAM BANCO. OPINIÓN ANÁLISIS Renta Variable Reporte 3T22 Alfa
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario