Otro reporte que supera estimados
Recomendación Precio Teórico
COMPRA $490.00
Datos de la Acción
Precio actual
450.42
Rendimiento potencial (%)
8.8
Máx. / Mín. 12 meses
325.75
247.69
La empresa dio a conocer los resultados del 3T22 siendo mejores a nuestras ya
positivas estimaciones. Resulta evidente la rápida recuperación del tráfico,
ingresos y utilidades de la compañía, y la obtención de niveles superiores en todos
estos rubros previos a la pandemia. En términos de tráfico, la empresa ha
superado por mucho en sus tres regiones el nivel de tráfico obtenido en el 3T21 y
en el 3T19. El tráfico total de pasajeros fue mayor en 22.8%. Los pasajeros de los
aeropuertos mexicanos mostraron un aumento del 28.1%, Puerto Rico fueron
menores en de 7.2% y Colombia de 45%. Para los aeropuertos mexicanos, la
recuperación más pronunciada fue en los pasajeros internacionales, vale la pena
destacar que todos los incrementos anteriormente mencionados son al comprarlos
contra las cifras del mismo trimestre del año pasado.
Indicadores de Mercado
Valor de mercado (mill.)
135,126
Volumen (op. 12 meses mill. accs.)
130.6
Acciones en circulación (mill.)
300
Float (%)
73
EV/EBITDA (x)
9.71
Estimados
Ingresos (mill.)
2021 2022e 2023e
18,785 22,840 22,856
Ut. de op. (mill.)
8,658 12,709 13,523
EBITDA (mill.) 10,306 15,450 16,265
Crec. EBITDA 111.2% 49.9% 5.3%
54.9% 67.6% 71.2%
9,086
Margen EBITDA
Ut. neta (mill.) 5,984 8,745 Crec. ut. neta 203.4% 46.1% 3.9%
Margen neto 31.9% 38.3% 39.8%
EV/EBITDA (x) 13.64 9.47 8.99
P/U (x) 21.20 15.45 14.87
UPA (pesos) 19.95 29.15 30.29
Fuente: Intercam con datos de la empresa.
Asur vs. IPyC (base 100)
130
IPyC
Asur
120
Desempeño por regiones
México (ingresos: +35.2%, EBITDA: +50.7%). El tráfico de pasajeros fue
mayor en 28.2%. Los ingresos por servicios aeronáuticos se elevaron 52.3%,
mientras que los no aeronáuticos en 34%. El ingreso comercial por pasajero fue
mayor en 3.2%. El crecimiento en ingresos obedece a la recuperación en el
tráfico de pasajeros, sumado a mayores tarifas máximas y a una buena
ejecución en los ingresos comerciales. En la parte de los costos, el incremento
obedece a vigilancia, servicios de limpieza, así como incrementos en los
derechos de concesión y asistencia técnica cobros relacionados por el avance
en ingresos y EBITDA respectivamente. El EBITDA fue mayor en 50.7% y el
margen EBITDA ajustado se ubicó en 75.3% mayor en 298 puntos base.
Puerto Rico (ingresos: +0.2%, EBITDA: -15.5%). El tráfico de pasajeros
disminuyó 7.2%. Los ingresos por servicios aeronáuticos fueron mayores en
2.9%. Los ingresos por servicios no aeronáuticos disminuyeron 1.7%, mas
moderadamente que la caída observada en el tráfico. El total de costos y gastos
fueron menores en 46.6%, principalmente por energía eléctrica, mantenimiento
y conservación, gastos de limpieza, costo de personal. Los mayores gastos
impactaron el EBITDA y los márgenes de utilidad.
Colombia (ingresos: +48.6%, EBITDA: +66.5%). El tráfico de pasajeros fue
mayor en 45%. Los ingresos aeronáuticos se elevaron 54.1%, en tanto los no
aeronáuticos en 34%, afectados por variaciones cambiarias. Los costos y
gastos aumentaron 21.3% como resultado de un incremento en los costos de
energía y mantenimiento. El EBITDA fue mayor en 66.5% y el margen EBITDA
ajustado se ubicó en 63.5% mejor en 672 puntos base.
Derivado del incremento en el tráfico sumado a las mayores tarifas máximas, los
ingresos por servicios aeronáuticos crecieron 42.6%, mientras que los ingresos
por servicios no aeronáuticos se incrementaron en 25.4%. Los ingresos totales
(sin incluir ingresos por servicios de construcción) comparados contra el 2021 son
mayores 35.6%. En lo que respecta a los costos y gastos resultaron mayores en
23.6%. Por lo tanto, se observa una expansión en los márgenes de utilidad. El
margen EBITDA ajustado se ubicó en 69.7% mostrando una mejora de 199 puntos
base.
Reiteramos recomendación de COMPRA
Asur es nuestra emisora favorita del sector aeroportuario. Tiene una buena
diversificación geográfica y cuenta con ingresos en monedas duras. Cuenta con
sólidos fundamentales, tiene bajo nivel de apalancamiento y genera un fuerte flujo
de efectivo. Ha recuperado por completo el tráfico de pasajeros a los niveles pre
pandemia, y esperamos que continúe mostrando un comportamiento positivo aun
con una recesión en puerta. Consideramos que el tráfico internacionales se verá
apoyado por el turismo proveniente de Canadá y por un sector (turismo) que
pareciera ser resiliente pese al panorama adverso. Empero, esperamos
crecimientos más moderados hacia adelante. No obstante lo anterior, nos parece
que tiene el tráfico de pasajeros más resiliente por contar con el aeropuerto de
Cancún que es el segundo en importancia en México. Por otro lado, una inflación
que se encuentra en niveles elevados, le beneficia parcialmente ya que sus tarifas
máximas se actualizan con base en el IPP. En términos de valuación,
consideramos que luce atractiva, reiteramos nuestra recomendación de COMPRA.
lunes, 24 de octubre de 2022
INTERCAM BANCO. OPINIÓN ANÁLISIS Renta Variable Reporte 3T22 Asur
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario