viernes, 14 de octubre de 2022

COLOQUIO 2022 La Ingeniería, Factor Clave para una Transición Energética Eficiente




Lunes 17 de octubre



Horario México/España (horas) Sesión Inaugural

9:00/16:00

a

9:20/16:20.

Inicio de los trabajos por los presidentes de ambas Academias:

Dr. Mónica Barrera Rivera, presidenta de la Academia de Ingeniería de México.

Dr. Antonio Colino Martínez, presidente de la Real Academia de Ingeniería de España.






Transiciones Energéticas. Enfoques, situación actual y perspectivas en diferentes países; en respuesta al cambio climático.





9:20/16:20

a

9:30/16:30

Moderador: Dr. José Manuel Sanjurjo Jul, vicepresidente de la Real Academia de Ingeniería de España.

9:30/16:30

a

9:50/16:50

Dr. Claudio Aranzadi Martínez, Ex-ministro de Industria y Energía de España y Coordinador de la publicación “Energía y Geoestrategia”.

Compromisos de las COPs y la situación geopolítica general”. Asia.

9:50/16:50

a

10:10/17:10

Dr. Gerardo Hiriat Lebert, secretario de la Academia de Ingeniería de México.

Compromisos de las COPs y la situación geopolítica general”. EEUU.





10:10/17:10

a

10:30/17:30

Dr. Emiliano López Atxurra, presidente de PETRONOR


España en el marco europeo de las transiciones energéticas y en el contexto geopolítico actual”.

10:30/17:30


a


10:50/17:50


Dr. José Luis Aburto Ávila, Académico de la Academia de Ingeniería de México.


México en el marco americano de las transiciones energéticas y en el contexto geopolítico actual”.


10:50/17:50


a

11:00/18:00

RECESO


11:00/18:00




12:00/19:00

a




a


12:00/19:00




13:00/20:00

MESA REDONDA, preguntas e interacción con participantes.


CONCIERTO









COLOQUIO 2022

La Ingeniería, Factor Clave para una

Transición Energética Eficiente



Martes 18 de octubre.

Principales desafíos de los sistemas eléctricos. El papel de las energías fósiles en las transiciones energéticas.



Horario México/España (horas)

9:00/16:00

a

9:10/16:10

Dr. Luis Lada Díaz, vicepresidente de la Real Academia de Ingeniería de España.

9:10/16:10

a

9:30/16:30

Dr. Ignacio Pérez Arriaga, Académico de la Real Academia de Ingeniería de España.

Integración de las energías renovables en la red eléctrica ”.

9:30/16:30

a

9:50/16:50

Dra. Rosa María Prol Ledesma, presidenta de la Comisión de Especialidad de Geología de la Academia de Ingeniería de México.

Energías renovables más prometedoras y soluciones ingenieriles y tecnológicas de mayor potencial”.


9:50/16:50

a

10:10/17:10

Dr. Juan Luis López Cardenete, Profesor Extraordinario del lESE.


Seguridad de suministro, almacenamiento y energías de respaldo”.


10:10/17:10

a

10:30/17:30

Dr. Ulises Neri Flores, Vice Chair de México del Grupo de Expertos de la ONU en Administración Sostenible de Recursos.


El gas y los productos petrolíferos en la transición energética”.


10:30/17:30

a

10:50/17:50


Dr. José Domínguez Abascal, Académico de la Real Academia de Ingeniería de España.


El reto el hidrogeno y de los gases renovables”.



10:50/17:50



a



11:00/18:00



RECESO


11:00/18:00


a


12:00/19:00


MESA REDONDA, preguntas e interacción con participantes.





12:00/19:00 a 13:00/20:00 CONCIERTO













COLOQUIO 2022

La Ingeniería Factor Clave para una

Transición Energética Eficiente



Miércoles 19 de octubre.

La ingeniería en las materias primas minerales en las transiciones energéticas y en la descarbonización.



Horario México/España (horas)

9:00/16:00

a

9:10/16:10

Moderador: Dr. Alberto Lepe Zúñiga, vicepresidente de la Academia de Ingeniería de México.

9:10/16:10

a

9:30/16:30

Dr. Eloy Álvarez Pelegry, Académico de la Real Academia de Ingeniería de España.

El papel de las materias primas minerales en las transiciones energéticas. España en el contexto europeo ”.

9:30/16:30

a

9:50/16:50

Ing. José Luis Lee, presidente de la Comisión de Especialidad de Minas y Metalurgia de la Academia de Ingeniería de México.

El papel de las materias primas minerales en las transiciones energéticas, México en el contexto americano”.

9:50/16:50

a

10:10/17:10

Dr. Manuel Bravo López, miembro del grupo de estudio de CAETS sobre la descarbonización.

Descarbonización de la industria. Casos de refinación y petroquímica en España”.

10:10/17:10

a

10:30/17:30

Dr. José G. Santiesteban Polanco, miembro y concejal de la Academia Nacional de Ingeniería de EEUU.

Descarbonización de la industria. Casos de refinación y petroquímica en México ”.

10:30/17:30

a

11:15/18:15

MESA REDONDA, preguntas e interacción con los participantes.


11:15/18:15

a

11:25/18:25

RECESO


Resumen, propuestas y conclusiones del coloquio.

Ceremonia de Premiación

11:25/18:25

a

11:45/18:45.

Moderadora: Dra. Jetzabeth Ramírez Sabag, Académica de la Academia de Ingeniería de México.

Resumen, propuestas y conclusiones del evento”.


11:45/18:45

a

11:55/18:55

Premiación a la Mejor Solución Tecnológica documentada a través de tesis, en tecnológicas en tres categorías: Tesis licenciatura, Maestría y Doctorado.


Comentarios del evento y Clausura



11:55/18:55








12:15/19:15



a








a



12:15/19:15








13:15/20:15



Por los presidentes de ambas Academias:

Dr. Antonio Colino Martínez, presidente de la Real Academia de Ingeniería de España.

Dra. Mónica Barrera Rivera, presidenta de la Academia de Ingeniería de México.


CONCIERTO









No hay comentarios:

Publicar un comentario