miércoles, 19 de octubre de 2022

Banco Santander y Oxentia buscan soluciones para hacer frente a la crisis alimentaria global


 El reto de emprendimiento Santander X Global Challenge | Food for the Future pretende contribuir a
paliar la escasez mundial de alimentos, promover una alimentación sostenible o innovar en todos los
procesos de la industria alimentaria.
 Los seis proyectos ganadores recibirán premios por un total de 120,000 euros y acceso a Santander X
100, la exclusiva comunidad global de proyectos emprendedores más destacados de Santander X.
 El plazo de inscripción permanecerá abierto hasta el 10 de noviembre en Santander X.
Madrid, 19 de octubre de 2022 - NOTA DE PRENSA
Banco Santander lanza, junto a Oxentia Foundation, Santander X Global Challenge | Food for the Future, un
nuevo reto global dirigido a startups y scaleups que presenten soluciones para hacer frente a la escasez de
alimentos, el acceso a una alimentación saludable y sostenible o la implantación de tecnologías innovadoras que
mejoren la eficiencia de cualquiera de los procesos de manufactura, embalaje y distribución alimentaria.
La iniciativa, alineada con el segundo de los Objetivos de Desarrollo Sostenible, ODS, de Naciones Unidas para
acabar con el hambre, está dirigida a empresas emergentes de 11 países (Alemania, Argentina, Brasil, Chile,
EEUU, España, México, Portugal, Polonia, Reino Unido y Uruguay) que presenten una solución innovadora en
torno a la industria alimentaria y una base tecnológica que pueda generar un impacto económico y social
duradero. La convocatoria estará abierta hasta el 10 de noviembre.
Tras un proceso de selección, evaluación de proyectos y validación, un jurado de expertos internacionales elegirá
los seis proyectos ganadores, que recibirán 120,000 euros en premios: 30,000 euros para las tres
startups vencedoras (10,000 euros cada una) y 90,000 euros para las tres mejores scaleups (30,000 euros para
cada una). Además, tendrán acceso a Santander X 100, la exclusiva comunidad global que apoya a las startups y
scaleups más destacadas de los diferentes programas y retos de Santander X, que promueve el networking y les
conecta con los recursos que necesitan para crecer: asesoramiento y formación, capital, clientes, talento y otros
recursos de valor.
Blanca Sagastume, directora global adjunta de Santander Universidades, señala que “la industria alimentaria
está ahora mismo en un momento de profunda transformación y, por tanto, debemos apoyar toda la iniciativa y
toda la innovación que sume a acelerar ese cambio, porque de ello depende, en una enorme medida, que el
futuro pueda ser sostenible.”
Para Steve Cleverley, CEO de Oxentia Foundation, “ayudar a los emprendedores a abordar los desafíos globales,
brindar soluciones innovadoras y promover la adopción de tecnologías nuevas y disruptivas es el núcleo de
nuestro trabajo. Estamos encantados de colaborar con Banco Santander para lanzar este reto global. Es una
temática de gran importancia, no solo se alinea con nuestra responsabilidad global y el avance hacia los
Objetivos de Desarrollo Sostenible, sino que formará parte de nuestra vida cotidiana; algo con lo que cada uno
de nosotros pueda identificarse”.
Los finalistas además, tendrán la posibilidad de presentar sus propuestas a Fintech Station, el equipo del
Santander que promueve la innovación abierta en el banco y lo articula a través del área de emprendimiento de
Santander Universidades.
Banco Santander y su apoyo a la educación superior
Banco Santander mantiene un firme compromiso con el progreso y el crecimiento inclusivo y sostenible con una
apuesta pionera y consolidada por la educación, el emprendimiento y el empleo, que desarrolla a través de
Santander Universidades desde hace más de 25 años y le distingue del resto de entidades financieras del mundo.
Comunicación Corporativa
Ciudad Grupo Santander, edificio Arrecife, planta 2
28660 Boadilla del Monte (Madrid). Tel. +34 91 2895211
comunicacion@gruposantander.com
www.santander.com - Twitter: @bancosantanderDesde su puesta en marcha, el banco ha destinado más de 2,100 millones de euros y ha apoyado a más de
790,000 estudiantes, profesionales y proyectos emprendedores a través de acuerdos con cerca de 1,000
universidades e instituciones de 15 países.
Oxentia Foundation, y su compromiso con la innovación y el emprendimiento global
Oxentia Foundation se creó para impulsar el objetivo fundacional de Oxentia: hacer frente a las desigualdades
mundiales por medio de actividades de innovación y emprendimiento. Oxentia ha organizado concursos y
premios internacionales de emprendimientos basados en innovación y ha facilitado asesoramiento a
emprendedores para promover la comercialización de proyectos de base científica y tecnológica, con impacto
en los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU. Oxentia surgió de la empresa de transferencia de tecnología
de la Universidad de Oxford, Oxford University Innovation, con el objetivo de prestar servicios especializados de
gestión de la innovación a clientes del sector público y privado alrededor del mundo. Su enfoque se sustenta en
una sólida herencia de Oxford, basada en más de 30 años de experiencia en el apoyo a la innovación académica
y el espíritu empresarial en más de 70 países.

No hay comentarios:

Publicar un comentario