viernes, 14 de octubre de 2022

Alegra.com y Visa se unen para potencializar el crecimiento de las Mipymes en México y América Latina


 

La alianza entre las dos empresas busca la inclusión a entornos digitales de más emprendedores y micro, pequeñas y medianas empresas (Mipymes) a lo largo de toda la región.

 

Ciudad de México – 13 de octubre de 2022El crecimiento de las Mipymes en Latinoamérica es de gran importancia para todos los sectores de la economía, pues representan el 70% del trabajo formal, el 80% del PIB y son el 98% de empresas totales en la región, según las cifras de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL).

 

Es por ello que Visa, líder mundial en pagos digitales con aceptación en más de 80 millones de comercios alrededor del mundo y Alegra.com, plataforma de contabilidad y administración de negocios con más de 700.000 empresas registradas en México, América Latina y el Caribe, se unen para incentivar el crecimiento de las Mipymes en la región.

 

“Las industrias de toda la región de América Latina y el Caribe se están dando cuenta de los beneficios de la innovación en los pagos, ya que estos pueden contribuir a que comercios de todos los tamaños prosperen en el ecosistema comercial del futuro”, comentó Juan Pablo Cuevas, vicepresidente de Soluciones Comerciales para Visa en América Latina y el Caribe. “En Visa seguimos comprometidos a trabajar junto con las Mipymes para darles acceso a soluciones digitales de pago que sean seguras, ágiles, convenientes y asequibles, y brindarles herramientas de educación financiera que les permitan crecer y facilitar la eficiencia en sus operaciones", agregó.

 

Este compromiso de Visa en la región representa una parte esencial del objetivo global de la compañía de habilitar digitalmente 50 millones de pequeñas empresas para fines del 2023, algo en lo que la compañía está bien encaminada habiendo ya habilitado 30,7 millones de micro y pequeñas empresas en todo el mundo. 

 

Para impulsar aún más la transformación digital en la región, y fomentar el crecimiento de las Mipymes, Visa seguirá identificando oportunidades por medio de esta alianza para que empresas en México, Colombia, Costa Rica, Perú y República Dominicana eliminen la fricción y faciliten el comercio, ayudándoles a la vez a reducir riesgos y combatir el fraude.

Sabemos que sólo el 45% de las empresas creadas en la región están sobreviviendo más de dos años y tienen el ciclo de vida más corto versus otras regiones, dificultades como acceso de financiamiento, burocracia y carencia de innovación son los grandes retos que enfrentan, por ello la alianza con Visa busca derribar todas las barreras que puedan encontrar en su camino”, comenta Jorge Soto, CEO de Alegra.com.

 

 

***

 

 

Acerca de Visa

Visa (NYSE: V) es líder mundial en pagos digitales, facilitando más de 215.000 millones de transacciones de pago entre consumidores, comercios, instituciones financieras y entidades gubernamentales en más de 200 países y territorios cada año. Nuestra misión es conectar al mundo con la red de pagos más innovadora, conveniente, confiable y segura, para ayudar a que individuos, comercios y economías puedan prosperar. Creemos que las economías inclusivas impulsan a todos, en todas partes y vemos el acceso como fundamental para el futuro del movimiento de dinero. Obtenga más información en Visa.com.

 

Acerca de Alegra.com
Alegra.com es la solución en la nube para la gestión de las finanzas empresariales de Mipymes que está ayudando a crecer a los pequeños negocios. Con más de 700 mil usuarios registrados al cierre del primer semestre del 2022, su clave del éxito radica en las versiones personalizadas de acuerdo a la legislación tributaria de 13 países: Argentina, Chile, Colombia, Costa Rica, España, México, Panamá, Perú, República Dominicana, EUA (inglés y español), Kenia, Sudáfrica y Nigeria.  Alegra.com le da superpoderes a las Mipymes con un diversificado ecosistema que potencializa el crecimiento de estas, soluciones como contabilidad, administración, facturación y nómina electrónica, así como ventas por internet a través de Alegra Tienda incentivan a la transformación digital de las micro, pequeñas y medianas empresas de la región.

No hay comentarios:

Publicar un comentario