· Afirmó el subsecretario de
Comunicaciones, Edgar Olvera Jiménez, al inaugurar la 31 Reunión del Comité Consultivo
Permanente I de Telecomunicaciones de la Comisión Interamericana de
Telecomunicaciones (CITEL)
· “El derecho de acceso a las Tecnologías
de la Información y la Comunicación en el entorno digital es condición
indispensable para el progreso y desarrollo de los individuos y las naciones”
· La reunión de la CITEL en la Ciudad de
México es organizada por la SCT, la Organización de Estados Americanos y el
Organismo Promotor de Inversiones en Telecomunicaciones
“La
Reforma de Telecomunicaciones impulsada por el presidente Enrique Peña Nieto,
ha demostrado ir en el rumbo correcto para garantizar a los mexicanos el
derecho a las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC), como un
elemento clave para mejorar las condiciones de vida de la población en el
entorno digital de nuestros días”, afirmó el subsecretario de Comunicaciones,
Edgar Olvera Jiménez.
Al
inaugurar la 31ª. Reunión del Comité Consultivo Permanente I: de
Telecomunicaciones y TIC de la Comisión Interamericana de Telecomunicaciones
(CITEL) de la Organización de Estados Americanos (OEA), el Subsecretario Olvera
destacó que en México el esfuerzo por incrementar estos servicios se fortaleció
con la Reforma cuyas medidas reconfiguraron al sector en estos últimos 4 años y
propiciaron el incremento en la competencia y la oferta de servicios de mayor
calidad a mejores precios.
Olvera
Jiménez aseguró que “el derecho de acceso a las TIC y a los servicios de
telecomunicaciones es una condición indispensable para el progreso y desarrollo
de las naciones, por lo que en este tipo
de foros, los países miembros de la CITEL pueden intercambiar experiencias que
contribuyan a incrementar el despliegue de la infraestructura y la cobertura de
servicios a fin de hacerlos más asequibles a toda la población”.
Entre
los logros más importantes de la implementación de la Reforma de
Telecomunicaciones, el Subsecretario Olvera destacó la atracción de inversiones
extranjeras, el programa de arrendamiento de inmuebles federales que ya ha
puesto 11,500 inmuebles a disposición de los operadores y el mayor dinamismo
del sector que lo ha llevado a colocarse como uno de los que más aporta a la
economía nacional.
En
el evento inaugural estuvieron presentes el representante de la Organización de
los Estados Americanos (OEA) en México, Aníbal Quiñonez Abarca; el secretario
ejecutivo de la CITEL, Óscar León Suárez; y el director general del Organismo
Promotor de Inversiones en Telecomunicaciones (PROMTEL), Fernando Borjón
Figueroa. También acudieron el director
regional de la Oficina Regional para las Américas de la UIT, Bruno Ramos; el
director de Política de Telecomunicaciones y Radiodifusión de la SCT, Ezequiel
Gil Huerta; y el comisionado del IFT, Mario Fromow Rangel.
+++
No hay comentarios:
Publicar un comentario