La
reforma educativa no es una moda sexenal; es un modelo educativo que
transformará a México: Luis Robles Miaja
Residencia
Oficial de Los Pinos, 9 de agosto de 2017.
Queridos
jóvenes.
Señoras
y señores.
1. Es un honor intervenir en la ceremonia
en la que el Presidente de la República se reúne con los mejores estudiantes de
primaria del país.
2. Esta reunión se ha celebrado durante
los últimos 56 años y es, para mí, uno de los eventos oficiales más
entrañables.
3. Quiero dirigirme, en primer lugar, a
ustedes, queridos jóvenes.
4. Hoy es un gran día de su vida, toda vez
que tienen el privilegio de reunirse con el señor Presidente en la Residencia
Oficial de Los Pinos y tener el honor de ser reconocidos por él.
5. Este reconocimiento y la beca que se
les ha otorgado los debe llenar de orgullo y satisfacción, dado que es
resultado de su esfuerzo y dedicación.
6. Sin embargo, formar parte de los
mejores estudiantes de México conlleva obligaciones de gratitud, responsabilidad
y solidaridad.
7. Gratitud con sus padres, maestros y
familia, por todo lo que recibieron de ellos.
8. Responsabilidad con la sociedad, porque
los talentos que tienen deben contribuir, de alguna manera, a nuestro querido
México.
9. Solidaridad con sus familias, amigos,
compañeros y comunidades. Siempre
debemos preocuparnos y ocuparnos de los demás.
10. ¡Felicidades, queridos jóvenes!
11. En segundo lugar, quisiera hacer algunas
reflexiones en torno a la reforma educativa, que es la reforma estructural más
importante realizada en muchos años.
12. Iniciaré diciendo que es una reforma
integral y profunda, que permitirá que los niños y jóvenes mexicanos adquieran
los conocimientos y las habilidades necesarias para enfrentar un mundo cada día
más competitivo.
13. Por ello me sorprende que la misma tenga
retractores, quienes la califican como una reforma simplemente laboral.
14. Muchos otros dudaron de su aplicación por
los enormes retos que representaba y pronosticaron su fracaso.
15. Los avances tenidos en los cinco ejes del
nuevo modelo educativo demuestran lo contrario.
16. El Programa Escuelas al 100 es una realidad
y sus avances son notables.
17. El Desarrollo docente ha sido todo un
éxito, a pesar de ciertas resistencias que se presentaron en algunos estados
del país.
18. Como lo señaló recientemente el secretario
Nuño, hoy contamos con maestros mejor preparados y con un proceso justo y
transparente para la asignación de plazas.
19. Los
avances en el eje de contenidos educativos no tienen precedentes y se adecuan
al objetivo último de la reforma, que es la formación de calidad de nuestros
niños y jóvenes en todos los niveles.
20. Igualmente, también se han logrado avances
sin precedentes en la gobernanza del sistema educativo.
21. Por último, quisiera resaltar la
disposición que han tenido los maestros pertenecientes al Sindicato Nacional de
los Trabajadores de la Educación, cuyo líder, Juan Díaz De la Torre ha sido un
factor muy importante para alcanzar los logros obtenidos.
Sr.
Presidente:
22. El conjunto de reformas promovidas por
usted y aprobadas por las principales fuerzas políticas del país son la base de
un México desarrollado, más próspero y justo.
23. Sin duda, la reforma educativa es la que
tiene mayor trascendencia para el futuro del país.
24. Los avances tenidos en su implementación
son notables y no cabe duda que los resultados, que ya están a la vista, se
obtendrán a profundidad en el mediano plazo.
25. La reforma educativa no es una moda
sexenal. Es un modelo educativo que
transformará a México.
26. Tenga usted por seguro que los padres de
familia y la sociedad en general no permitiremos que una reforma tan
trascendente deje de implementarse.
Muchas
gracias.
+++
No hay comentarios:
Publicar un comentario