+
Da seguimiento a siete Comités de Vigilancia Ambiental Participativa en la zona
costera del estado en coordinación con CONANP.
+
Los CVAP colaboran en las acciones de vigilancia en materia de Impacto
Ambiental, Zofemat, Vida Silvestre y Forestal.
+
La PROFEPA busca aumentar la presencia de vigilantes comunitarios, para
prevenir ilícitos ambientales en los municipios costeros de Sinaloa.
La
Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA) instaló y certificó a
dos Comités de Vigilancia Ambiental Participativa (CVAP) y dio seguimiento a
siete más, en los municipios de Culiacán, Elota, San Ignacio, Mazatlán y
Escuinapa, Sinaloa.
Tanto
los comités recién creados como los activos reciben capacitaciones constantes
por parte de la PROFEPA, sobre el cuidado y preservación de los recursos
naturales, acciones de vigilancia y presentación de denuncias ambientales.
Cabe
señalar que los CVAP en la entidad suman un total de 268 vigilantes
ambientales, conformados por 143 mujeres y 125 hombres, de los cuales en su
mayoría son ejidatarios, comuneros, pobladores y residentes de las comunidades
rurales de la zona costera del estado.
La
PROFEPA, en coordinación con los CVAP, impulsa el fortalecimiento de la
conciencia ecológica en las comunidades rurales con acciones conjuntas para la
preservación y cuidado del ambiente.
+++
No hay comentarios:
Publicar un comentario