· Se entregaron en Lagos de Moreno
reconocimientos México Calidad Suprema Pequeño Productor
La
certificación de los establos es una nueva etapa que se impulsa en la ganadería
jalisciense, lo que anticipa mejores condiciones para el ingreso de los
productores en alianza con empresas del ramo y que también representa mayor
certidumbre en productos lácteos de calidad para el consumidor, señaló el
titular de la Secretaría de Desarrollo Rural (SEDER) de Jalisco, Héctor Padilla
Gutiérrez.
El
funcionario estatal destacó que la certificación de pequeños ganaderos responde
al reto de que “hay que producir mucho pero hay que producir de muy buena
calidad para poder vender mejor. A veces el problema lo tenemos en que no
logramos articular suficientemente desde la producción hasta el mercado con las
normas de calidad que se exigen y la certificación a través de México Calidad
Suprema es un excepcional paso”.
Padilla
Gutiérrez refirió que la certificación de pequeños productores lecheros dentro
del esquema del Programa México Calidad Suprema, se da en un contexto optimista
para la cadena de la leche de Jalisco, dado que actualmente no hay excedentes
de producto fluido, como se tuvo hace algunos meses.
También
trajo a colación que la certificación de los lecheros ocurre cuando en Jalisco
se cuenta ya con dos modernas plantas secadoras de leche, una ya casi terminada
en ese municipio alteño y la que ya opera en Tepatitlán de Morelos con el sello
Tipo Inspección Federal (TIF).
El
secretario de Desarrollo Rural de Jalisco comentó que otro aspecto que ha
favorecido en el tema de los excedentes es la demanda de leche de la industria,
como es el caso de Nestlé en Ocotlán que necesitará anualmente 370 millones de
litros.
El
responsable de la SEDER presidió junto con el coordinador general de Ganadería
del Gobierno Federal, Francisco José Gurría Treviño, la entrega de la primera
etapa de establos certificados a establos de Jalisco, Hidalgo y Aguascalientes.
Este
esquema de certificación es por el manejo estricto de normas de sanidad e
higiene en los hatos lecheros de pequeños productores que cuentan de ocho a 30
vacas. Este programa incluye a 221 productores de los tres Estados.
En
el acto se dio también el banderazo de salida a un volumen de leche pasteurizada
destinada a Michoacán dentro del programa de comercialización de la marca
Cenecista promovida por la Confederación Nacional Campesina y la empresa alteña
LDM.
EL
DATO
· En Jalisco se producen diariamente 6.2
millones de litros de leche. La entidad es líder con la aportación de 20 por
ciento de la leche del país.
· Jalisco produjo dos mil 157 millones de
litros (2015).
· Lagos de Moreno es municipio líder
estatal en el padrón de lecheros con 4 mil productores.
· Los establos certificados tuvieron el
aval técnico del esquema México Calidad Suprema promovido por la SAGARPA.
FUENTE.
SEDER, SAGARPA y la Asociación Ganadera Local de Lagos de Moreno.
+++
No hay comentarios:
Publicar un comentario