· El subsecretario de Planeación,
Evaluación y Desarrollo Regional aseguró que los 25 años de la Sedesol nos
convocan a seguir luchando todos en contra de la pobreza
En
el marco de la conmemoración de la creación de la Secretaría de Desarrollo
Social (Sedesol) en su 25 aniversario, el subsecretario de Planeación,
Evaluación y Desarrollo Regional, Javier García Bejos, afirmó que la
coordinación entre el gobierno de la República y del Estado de México es
fundamental para acelerar el paso en el abatimiento de las carencias sociales a
través de la Estrategia Nacional de Inclusión (ENI).
Acompañado
del secretario de Gobierno del Estado de México, José Manzur Quiroga, el
funcionario destacó que la entidad se encuentra en el mínimo histórico de
carencias sociales gracias al trabajo coordinado existente entre autoridades de
los tres órdenes de gobierno encargadas de instrumentar las acciones y
programas comprometidos por la administración del Presidente Enrique Peña
Nieto.
Ejemplo
de ello, son los más 1.3 millones de mexiquenses que abandonaron una condición
de carencia, y los más de 1.6 millones que superaron la pobreza extrema, entre
2008 y 2014, última medición disponible.
Del
mismo modo, el funcionario federal expresó que el trabajo de la Sedesol con los
gobiernos municipales ha permitido generar la posibilidad de que pronto no
hagan falta pisos ni techos firmes para las familias mexiquenses, pues el Fondo
de Aportaciones para Infraestructura Social (FAIS) ha brindado los recursos
necesarios para llevar a cabo obras de drenaje y saneamiento, que transforman
la vida de comunidades.
“Lo
más importante que tenemos los mexicanos en el combate a la pobreza es la
coordinación, el diálogo, la posibilidad de sentarnos juntos y coordinar
políticas públicas”, puntualizó. Al mismo tiempo, subrayó que el Estado de
México es la entidad con el padrón más grande de beneficiarios en el país,
donde la Sedesol atiende a 4 de cada 5 personas que tienen alguna carencia.
“Hoy,
la política social de Estado que ha construido el gobierno de la República
tiene que ver con las carencias, los derechos y necesidades de las personas, la
cual ha puesto al ciudadano y a las personas que menos tienen en el centro de
las acciones del gobierno. Por eso es importante que el trabajo en equipo esté
generando resultados en la entidad”, precisó.
Al
evento también asistieron Arturo Osornio, secretario de Desarrollo Social del
gobierno del Estado de México; Felipe Serrano, director general de Atención a
Entidades Federativas de la Oficina de la Presidencia de la República y José
Luis Cruz Flores, delegado de la Sedesol en la entidad, entre otros invitados.
+++
No hay comentarios:
Publicar un comentario