De
comprobarse su culpabilidad, podría ser encarcelado primeramente en México y
posiblemente después en territorio
norteamericano.
Al
invertir y hacer negocios, es indispensable contar con una firma que respalde y
asesore transacciones legales.
Ciudad
de México, a 15 de agosto de 2017.- El acontecer, financiero, político y
deportivo mexicano, se encuentran en el ojo del huracán, tras el anuncio
realizado por el Departamento del Tesoro de Estados Unidos sobre lavado de
dinero por parte de la organización criminal “Los Flores”, encabezada por Raúl
Flores Hernández, en el que fueron
involucrados el capitán de la Selección
Mexicana, Rafael Márquez, y el cantante
de música regional, Julión Álvarez, por su presunta participación como
testaferros, es decir “prestanombres”, del cartel.
El
lavado de dinero, es uno de los problemas que se suscitan con mayor frecuencia
en el mundo, en el cual México juega un rol protagónico, según datos arrojados
por la propia Oficina de Control de Bienes Extranjeros (OFAC, por sus siglas en
inglés), entidades como Sinaloa, Jalisco y Baja California, albergan 163 de las
200 empresas, llevadas a la llamada lista negra estadounidense.
Pero,
¿Qué terreno están pisando los ídolos mexicanos tras esta acusación?
En
una decisión unilateral, el gobierno norteamericano, exceptuando procedimientos
judiciales al mero estilo de la suposición, catalogó a los conocidos mexicanos
como sospechosos de mantener vínculos con Flores Hernández, presuntamente por
lavado de dinero, lo que automáticamente provocó una alerta comercial y bloqueo
de visa. Por su parte, el gobierno mexicano a través de la Unidad de
Inteligencia Financiera (UIF) de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público,
realizó una medida preventiva y ordenó bloquear todas las cuentas que estén
abiertas en el sistema financiero mexicano a nombre de Márquez y Álvarez.
Ambos
señalados, han negado los cargos, pero más allá del desenlace de esta historia,
es evidente que resulta fundamental contar con un buen respaldo y asesoría,
para prevenir este tipo de problemas y saber con quién se está haciendo
negocios, ya que nadie está exento de tener un caso parecido.
“Nos
encontramos en un clima de incertidumbre, ser prestanombre en un esquema de
esta naturaleza, equivale a lo que se conoce como “lavado de dinero”, por lo
tanto es un delito grave, aunque todo es presunción y supuestos, esto se habría
evitado, si Rafael Márquez, hubiera contado un buen asesor, que de manera
responsable lo tuviera informado de sus cuentas e inversiones, por lo que es
necesario asesorarse con profesionales que tengan experiencia y seriedad no
solo afrontar estos problemas, sino lo más importante, evitarlos”, aseveró
Isaac Maximino Ibarra Barajas, director general de la firma Ibarra Barajas,
bufete mexicano especializado en materia fiscal.
A
continuación Ibarra Barajas, te brinda algunas claves para entender este nuevo
problema fiscal:
Existe
una presunta confesión del narcotraficante Raúl Flores, de allí parte la
investigación del Departamento del Tesoro de Estados Unidos.
La
figura del testaferro, se da, cuando una persona ajena a una empresa, aparece
dentro del área constitutiva de la misma, como si fuera accionista sin
serlo.
En
México, no están siendo perseguidos, lo que significa que pueden transitar
libremente por el país.
La
Unidad de Inteligencia Financiera en México, al tener un comunicado de Estados
Unidos de esa naturaleza tiene facultades para que, de manera precautoria,
congelen sus cuentas y con esto evitar que
se sustraiga de la posible acción de la justicia.
De
comprobarse su culpabilidad, podría ser encarcelado primeramente en México y
posiblemente después en territorio
norteamericano.
“Es
importante resaltar, que no se cuenta con ninguna prueba fehaciente, por lo
tanto Rafael Márquez, puede solicitar un amparo por el congelamiento de sus
cuentas y recurrir a las instancias legales adecuadas en el momento en que lo
considere conveniente”, señaló Ibarra Barajas.
Con
esto, Rafael Márquez y Julión Álvarez se suman a una larga lista de famosos que
se han visto presuntamente vinculados al
narcotráfico.
+++
No hay comentarios:
Publicar un comentario