Reducimos
nuestra recomendación de Liverpool a Neutral por la valuación tras el aumento
de 19% del precio de las acciones en los últimos 30 días. Aunque reiteramos
nuestros estimados y Precio Objetivo, creemos que la acción actualmente refleja
la mejora de las perspectivas del margen bruto orgánico por la mayor solidez
del peso vs. el dólar en el 2S17 y la mayor visibilidad de Suburbia. Estos
fueron algunos de los pilares de nuestro reciente inicio de cobertura con una
recomendación de Compra (ver el reporte publicado el 12 de julio). Proyectamos
un múltiplo P/U para 2018 de 18.1x, superior al 15.0x de hace 30 días.
Durante
la conferencia de resultados del 2T17 llevada a cabo el 27 de julio, la
administración de Liverpool confirmó que un peso más fuerte debería aliviar las
presiones para traspasar los precios más altos. Como consecuencia, los
consumidores deberían permitirse más la compra de mercancía importada, y sustentar
el margen bruto de Liverpool. Asimismo, los niveles de inventario deberían
seguir siendo bajos en el 2S17, ya que los compradores de Liverpool realizaron
menos pedidos de mercancía bajo el entorno de un peso más débil en el 1S17. Sin
embargo, la competencia de los comercios de moda rápida (fast fashion) podría
intensificarse (por ejemplo, H&M y Zara), ya que pueden reabastecerse más
rápido para la temporada de compras de fin de año con un peso más fuerte.
Continuamos
esperando sinergias de Suburbia en los próximos años. A corto plazo, Suburbia
debería mejorar la mezcla de ventas para incluir categorías de rápido
crecimiento (por ejemplo, calzado, joyería, cosméticos). A mediano plazo,
Liverpool puede aprovechar la experiencia de Suburbia con las marcas privadas,
las cuales ofrecen un mayor margen. Y, a largo plazo (después de 18-24 meses),
Liverpool debería cambiar las tiendas Fábricas de Francia a la marca Suburbia y
expandir su presencia fuera de la región central de México (ver el reporte de inicio
de cobertura).
El
índice de cartera vencida representa una nueva preocupación, ya que ha
aumentado 60 p.b. anual a 5.0% en el 2T17, lo cual resultó, según nuestros
cálculos, en un incremento de los costos de crédito como porcentaje de la cartera
crediticia de 200 p.b. anual. Estimamos que las mayores provisiones de riesgos
crediticios actuales aumentarán los gastos operativos de Liverpool en el 2S17,
tomando en cuenta su patrón de estacionalidad.
+++
No hay comentarios:
Publicar un comentario