* La OCV de Tabasco, la Asociación
Mexicana de Hoteles y Moteles de Tabasco y Aeroméxico dieron a conocer las
riquezas del destino y la amplia conectividad aérea con la que cuenta la
entidad ante diversos representantes del sector turístico el pasado miércoles
08 de febrero en el restaurante Del Bosque en la CDMX.
* Tabasco y sus regiones ofrecen al
visitante diversos atractivos turísticos,
cultura y una amplia gastronomía,
asimismo da a conocer uno de sus principales productos como el cacao Grijalva
el cual recientemente obtuvo la denominación de origen.
Villahermosa,
Tabasco a 15 de febrero de 2017; La
Oficina de Convenciones y Visitantes de Tabasco (OCV) en conjunto con la
Asociación Mexicana de Hoteles y Moteles de Tabasco (AMHMT), continúan
trabajando en la atracción de visitantes ofreciéndoles una cálida atención y
hospitalidad. El destino ha emprendido una estrecha relación con agencias de
viajes, tour operadores y representantes de la industria de reuniones mediante
una serie de encuentros, en los que se ofrecen los mejores espacios para
realizar eventos, dar a conocer las mejores rutas turísticas, cultura y
gastronomía.
El
pasado miércoles 08 de febrero se realizó la invitación a diversos
representantes del sector turístico en el restaurante Del Bosque en la Ciudad de
México para promover el destino y dar a conocer las riquezas del estado. En el
encuentro se dieron cita la Lic. Beatriz Milland, Presidenta de la Asociación
Mexicana de Hoteles y Moteles de Tabasco, La Lic. Fabiola Pérez Bautista en
representación de la Oficina de Convenciones y Visitantes de Tabasco y Carlos
Rodríguez, Gerente Regional de Aeroméxico, quien habló sobre la conectividad
que ofrece la aerolínea hacia la entidad tabasqueña.
Así
mismo se destacó la ubicación estratégica del estado, como puerta de entrada al
sureste mexicano. Es el epicentro de la
industria petrolera y centro regional de entretenimiento, servicios y
comunicaciones. La conectividad se incrementa gracias a la visita de turistas
nacionales e internacionales, además de la llegada de empresarios,
inversionistas y personas de negocios atraídos por la oferta de la
entidad. Tabasco realiza más de 300
vuelos semanales, (60 vuelos por día) conectando directamente con Cd. De
México, Cancún, Veracruz, Monterrey, Guadalajara, Mérida, Poza Rica, Tampico,
Houston y Panamá.
La
infraestructura hotelera de Villahermosa es de 6,675 habitaciones distribuidas
en más de 80 hoteles, algunos de ellos tienen diversos salones para realizar
congresos con capacidad de 2 mil personas. En total se ofrecen más de 11 mil m2
en salones para eventos. En 2016 se invirtieron más de 1.049 MDP para 5
complejos hoteleros.
Los
productos turísticos de Tabasco atraen a un considerable número de turistas,
quienes se ven atraídos por su amplia oferta: Parque Museo "La
Venta", el Museo Regional de Antropología "Carlos Pellicer
Cámara", la Zona Arqueológica de Comalcalco (cultura maya), las Haciendas
cacaoteras: La Luz, Jesús María, Cholula, Drupa, Museo Interactivo del
Chocolate, los recorridos por los Manglares, las rutas del Cacao al Chocolate,
la Ruta Aventura en la Sierra, la Ruta Pantanos y diversos festivales
gastronómicos, entre los que se encuentran: el Festival del Queso en Tenosique,
el Festival del Ostión en Paraiso, El Festival de la Jaiba en Jalpa de Mendez,
El Festival del Tamal y el Festival del Chocolate en Villahermosa, entre otros.
Además
de las bondades culturales, gastronómicas y turísticas, Tabasco es reconocido
internacionalmente debido a la alta producción de cacao mismo que recientemente
obtuvo la Denominación de Origen del Cacao Grijalva, a través del Instituto
Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI) enalteciendo al producto tabasqueño
brindándole amplias oportunidades de incursionar en el mercado internacional,
asimismo, el cacao con esta denominación traerá oportunidades para sus
productores y el estado en el ámbito económico.
+++
No hay comentarios:
Publicar un comentario