· Al acelerar el desarrollo conjunto de
la tecnología y la provisión de cuidados para un mercado del cuidado de la
salud que evoluciona rápidamente, la asociación busca ofrecer soluciones para
contribuir a mejorar significativamente la salud de los pacientes.
· La transformación clínica incluye un
enfoque continuo totalmente integrado en la imagenología, el monitoreo del
paciente y la teleasistencia para mejorar la atención a través del contínuum de
la salud
Amsterdam,
Países Bajos, 15 de febrero de 2017 – Royal Philips (NYSE: PHG, AEX: PHIA) una
de las principales empresas de tecnología del cuidado de la salud, y Banner
Health, ubicada en Arizona, anunció una alianza de varios años destinada a
innovar y ampliar aún más sus exitosos programas conjuntos de atención
conectada, tales como el programa piloto de tratamiento ambulatorio intensivo
(IAC por sus siglas en inglés) y la teleasistencia. Las dos organizaciones
colaborarán, aprovechando el conocimiento y la investigación de Philips sobre
la atención conectada y la gestión de la salud poblacional (PHM por sus siglas
en inglés) y los conocimientos clínicos y operativos profundos de Banner para
identificar y ofrecer soluciones integradas destinadas a mejorar la salud de
los pacientes de Banner. Al mismo tiempo, la asociación buscará crear mejores
prácticas que le permitan a Banner mejorar la experiencia del paciente y, en
última instancia, transformar la asistencia de la salud para los pacientes.
Con
sede en Phoenix, Arizona, Banner Health es uno de los sistemas de salud sin
fines de lucro más grande de los Estados Unidos. Administra 28 hospitales de
cuidado intensivo, Banner Health Network y Banner Medical Group, centros de
atención a largo plazo, centros de cirugía ambulatoria y una variedad de otros
servicios, que incluyen clínicas familiares, atención a domicilio y servicios
de hospicio y un registro de enfermería. Banner Health funciona en seis
estados, que incluyen Arizona, California, Colorado, Nebraska, Nevada y
Wyoming.
Como
parte del acuerdo, Banner y Philips crearán una estructura de gobernanza que
les permitirá a ambas organizaciones identificar proyectos que ofrezcan soluciones
y tecnologías innovadoras que ayuden a mejorar la experiencia del paciente y
los resultados. Banner y Philips se han comprometido a impulsar la innovación
en la gestión de la salud y tienen la intención de investigar cómo la red del
cuidado de la salud puede adoptar un enfoque más conectado en relación con los
espacios de la salud, tales como la cardiología, al incorporar imagenología
avanzada y tecnologías de intervención, genómica, patología digital y análisis
de datos. Además, se prevé que la asociación evalúe servicios innovadores y
modelos de negocio que permitan que Banner adopte lo último en tecnologías del
cuidado de la salud, independientemente del proveedor, con el fin de cumplir
con su misión de hacer una diferencia en la vida de las personas a través de
atención de calidad.
El
acuerdo también le dará acceso a Banner a las soluciones de Philips, tales como
PerformanceBridge Practice, una solución de gestión de prácticas de radiología
para impulsar la eficiencia de las funciones de imagenología en la red de salud para pacientes internados
y ambulatorios. Este nuevo conjunto de herramientas de radiología, basado en el
valor y desarrollado por Radiology Solutions de Philips, puede ayudar a mejorar
el rendimiento operativo en toda la empresa Banner. El programa incluye un
enfoque en etapas que está diseñado para: 1) Comprender y comparar el desempeño
actual de la imagenología; 2) optimizar el rendimiento para mejorar la
eficiencia, la calidad clínica y la experiencia del paciente; y 3) facilitar la
entrega de imagenología apropiada y sostenible para mejorar la gestión de los
pacientes en riesgo, optimizar el acceso y retener a los pacientes dentro de
los mercados de enfoque.
“Siempre
hemos adoptado una visión a largo plazo de nuestro negocio y notamos desde un
principio que el sistema de salud actual no era sostenible”, dijo Peter Fine,
presidente y CEO de Banner Health. “Con la reforma en la legislación, sabíamos
que necesitábamos mantener la salud poblacional y, esencialmente, mantener a la
gente sana y fuera del sistema para reducir los costos y, al mismo tiempo,
garantizar mejores resultados del paciente”. Fine agregó: “Si queremos hacer
una diferencia en la vida del paciente, necesitamos trabajar en colaboración
con socios que cuentan con tecnología innovadora como Philips”.
Basándose
en un estudio piloto exitoso que se llevó a cabo para demostrar cómo las
soluciones de teleasistencia pueden apoyar las iniciativas de salud conectada y
gestionar mejor la atención para los pacientes con múltiples enfermedades
crónicas, Philips y Banner Health anunciaron los resultados[1] que mostraron
una disminución significativa en los costos de cuidado de la salud de los
pacientes y las tasas de hospitalización. Como parte del programa general de
teleasistencia de Banner, el programa piloto IAC trata a pacientes con
situaciones médicas complejas debido a múltiples condiciones crónicas. En todo
Estados Unidos, estos tipos de pacientes generan el 50 por ciento del gasto
total de salud[2]. Los resultados de este último análisis de costos revelan que
se expandieron los beneficios iniciales para Banner del programa IAC de
Philips, incrementando la tasa de mejora en la reducción de hospitalizaciones,
readmisiones y los costos de la salud y finalmente, mejorando los resultados
del paciente en general.
“Como
socio dedicado con una profunda experiencia en la industria y soluciones
tecnológicas que se desarrollan junto con las principales redes del cuidado de
la salud, como Banner, estamos acelerando la transformación de la salud a
través de programas comprobados de gestión de la salud”, dijo Brent Shafer, CEO
de Philips Norteamérica. “Nuestra larga colaboración con Banner ha demostrado
que mantener a la gente sana y capacitar a las personas para que adopten un
papel más activo en su cuidado de la salud permite que los sistemas de salud
amplíen el acceso, controlen los costos y mejoren los resultados”.
Banner
es la más reciente red de cuidado de la salud que firmó un modelo de asociación
estratégica de largo plazo con Philips.
Hasta la fecha, Philips ha firmado seis asociaciones estratégicas a
largo plazo en Estados Unidos, que incluyen Augusta University Health (periodo
de 15 años), Westchester Medical Center Health Network (periodo de 15 años),
Mackenzie Health (periodo de 18 años), Marin General Hospital (periodo de 15
años) y Medical University of South Carolina Health (periodo de 8 años). A nivel global, Philips tiene establecidas un
número considerable de asociaciones estratégicas a largo plazo, demostrando
mejoras significativas en la productividad de los socios pioneros de Philips,
que incluyen Royal Belfast y Ashford St. Peters y el hospital New Karolinska
Solna (NKS) en Suecia.
+++
No hay comentarios:
Publicar un comentario