Lázaro
Cárdenas, Mich., 10 de febrero de 2017. Durante la instalación de la Comisión
de Zonas Económicas Especiales de la Conago, el Secretario de Hacienda y
Crédito Público, José Antonio Meade Kuribreña, anunció los incentivos fiscales
que aplicarán en las tres Zonas
Económicas Especiales, que comprenden: Lázaro Cárdenas, Michoacán –Guerrero;
Salina Cruz, Oaxaca-Coatzacoalcos, Veracruz
y Puerto Chiapas, Chiapas.
Las
empresas y personas físicas con actividad empresarial que inviertan en las
Zonas Económicas Especiales tendrán descuentos en el pago del Impuesto Sobre la
Renta (ISR) de 100% en los primeros 10
años y 50% en los siguientes cinco años.
Podrán
acceder a créditos fiscales por las cuotas patronales del componente de salud
del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) 50% en los primeros 10 años y
25% en el siguiente quinquenio, indico el Secretario de Hacienda.
En
presencia de los mandatarios de Oaxaca, Yucatan, Puebla, Michoacan y Morelos,
José Antonio Meade informó que a los inversionistas se les brindará un
tratamiento especial en lo referente al Impuesto al Valor Agregado (IVA), similar al que reciben las operaciones de
comercio exterior y contarán con un régimen aduanero específico que incluye
reducciones en las cuotas de derechos y exención de impuestos al comercio
exterior por la introducción de mercancías a las Zonas Económicas Especiales,
entre otros aspectos.
Meade
Kuribreña explicó que estos estímulos son resultado de una labor de equipo en
la que participan, entre otros: el Fondo Nacional de Infraestructura, las
secretarias de Comunicaciones y Transportes, Educación Pública, Trabajo y
Previsión Social y Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano.
Además,
destacó el Secretario, que a través de la coordinación con los gobiernos
estatales y municipales, se prevé lograr mayores estímulos.
Durante
la Reunión de Instalación de la Comisión para el Desarrollo de las ZEE de la
Conferencia Nacional de Gobernadores, el Jefe de la AFDZEE, Gerardo Gutiérrez
Candiani, indicó que los gobiernos locales contribuirán con estímulos en
materia del impuesto predial, impuesto sobre nómina, traslado de dominio,
adquisición de bienes inmuebles, hospedaje y compras de gobierno.
Ante
los retos que enfrenta México a nivel interno e internacional, “urge activar
motores de crecimiento emergentes que den mayor solidez a la economía, y en las
ZEE tenemos una oportunidad irrepetible”. En este sentido, destacó que “la
corresponsabilidad y coordinación entre los estados y la Federación son
indispensables para completar en tiempo y forma los fundamentos necesarios para
el despegue y éxito de las Zonas”.
Gutiérrez
Candiani señaló que “la alineación estratégica se vuelve aún más necesaria y
decisiva”. Al respecto explicó que la
Comisión para el Desarrollo de las Zonas Económicas Especiales es un vehículo
que favorece la implementación y articulación de esfuerzos y políticas públicas
y respalda la labor de las 10 Mesas de Trabajo para las Zonas Económicas
Especiales, que se han instalado entre los distintos órdenes y niveles de
Gobierno.
Existe
la posibilidad de interacción con más de 17 mil empresas ya registradas para
establecer cadenas con las empresas ancla, anunció Gerardo Gutiérrez Candiani.
Adicionalmente, apuntó que los
inversionistas contarán con un programa
especial de financiamiento de la Banca de Desarrollo, con tasas de interés
competitivas, plazos extendidos y esquemas flexibles de pago.
Comentó
que en la actualidad actualmente se desarrollan los estudios de Prefactibilidad
y las Evaluaciones Estratégicas de Impacto Social y Ambiental para que se emitan los dictámenes de las
primeras Zonas porque, dijo, el éxito de las Zonas depende de la
sustentabilidad ambiental y social.
Por
su parte, el Coordinador de la nueva Comisión para el Desarrollo de las Zonas
Económicas Especiales, el Gobernador Silvano Aureoles Conejo, se
comprometió a trabajar en coordinación con la Política de Zonas que ha
dictado la Comisión Intersecretarial que preside el Secretario Meade, así como
con el jefe del Desarrollo de las Zonas,
Gutiérrez Candiani.
+++
No hay comentarios:
Publicar un comentario