viernes, 10 de febrero de 2017

El éxito sabe a México: historias de innovación en el mundo digital www.notimx.mx • Empresa crece 100% en ventas gracias a comercio en línea. • Home Market, Arte Joyas y Seasons Love your Skin, ejemplos de empresas nacionales generadoras de empleo que se han fortalecido a través del omnicanal. Ciudad de México 10 de febrero, 2017. Empresas 100% mexicanas que han apostado por el mercado interno, crecen y se consolidan gracias al comercio electrónico en segmentos variados -como joyería, industria cosmética y diseño de muebles- aún en un entorno económico incierto. Más de 200 marcas mexicanas ya apuestan por diversificar sus canales de venta a través de Mercado Libre, el portal de comercio electrónico más visitado en el país. Pequeñas y medianas compañías apuntalan su desarrollo y se han convertido en generadores de empleos, al apostar por el etail, apoyadas en su experiencia y la calidad de sus productos. Algunos de los principales jugadores que han demostrado cómo contar con una estrategia de ventas con comercio en línea incrementa de manera considerable sus transacciones son: Home Market Fundada en 2009, la compañía especializada en producción y comercialización de textiles y muebles ha experimentado un crecimiento 100% en ventas a partir de su incursión en el comercio electrónico a través de Mercado Libre. Home Market se ha destacado por utilizar diseños, materia prima y mano de obra nacionales; “Optamos por ofrecer productos de diseño aspiracional, con buena calidad y manteniendo precios bajos. Además, trabajamos en conjunto con empresas hermanas que nos apoyan en el crecimiento de nuestro catálogo”, señaló Elías Jose Bassul Levy, Propietario de Home Market. Su fundador atribuye el éxito y crecimiento exponencial de la empresa a la creación de alianzas que impulsan la calidad y talento, así como a la asesoría especializada de Mercado Libre que le permite competir en el mundo en línea. Arte Joyas Luis Berrón es uno de los dos socios fundadores de Arte Joyas, una empresa mexicana de diseño contemporáneo. Él y su socio, ambos diseñadores industriales, comenzaron en 2009, con la compra de una impresora 3D. Explica que en el ramo de la joyería, “hay muy buena manufactura en México, hay una tradición joyera de años; lo que sentíamos que faltaba era el diseño contemporáneo, es decir, que no siempre se hiciera el mismo tipo de piezas” En estos años, Arte Joyas ha sumado a un diseñador más, nueve joyeros, un especialista en el proceso de manufacturas y dos vendedores. Sus ventas por internet representan entre 15% y 20% del total anual y la expectativa es que este año la empresa duplique su tamaño. Berrón señala que el éxito se debe a la ética que caracteriza el hacer de muchos mexicanos: “nos ha importado más ser una marca de una calidad excepcional, con valores, con ética muy fuerte y mostrar quienes somos; no nos hemos guiado tanto por tendencias o por la moda; lo que hacemos son piezas interesantes que tienen historia, que tienen cultura, una razón de existir. Eso ha sido muy bien recibido por un segmento importante” Cada pieza de la empresa destaca por su belleza y bagaje cultural y contextual que surgen de la riqueza del país y de otras del mundo. Seasons Love your Skin La marca de productos para el cuidado de la piel fue creada a partir de un proyecto estudiantil del ITESO en Guadalajara en 2012, con el fin de ofrecer una alternativa responsable con el medio ambiente. En un principio, los estudiantes Jacob Macías y Jorge Motola pensaron en bloqueadores biodegradables, pues en ese momento había una sola marca en el mercado. De su asociación con un experimentado ingeniero químico - que ya fabricaba el producto a granel- y del trabajo de más de un año para crear la imagen y estrategia comercial, surgió Seasons Love your Skin: una empresa de productos naturales, veganos, amigable con el ambiente y enfocada en alta cosmética. Actualmente sus productos compiten con las marcas más reconocidas del ramo y cuentan con 25 colaboradores, un laboratorio y dos tiendas físicas. “Con un diferenciador importante: somos una marca que estudia y se enfoca en el tipo de piel latina, que generalmente tiende a ser de mixta a grasa, por lo que creamos un producto mucho más ligero”, señaló Jacob Macías. La empresa ganadora del Premio Nacional del Emprendedor en 2015, ha diversificado sus productos al ofrecer líneas completas de cuidado de la piel-antiedad, antiacné- y han reportado un crecimiento anual de 70%. Con su reciente incursión en Mercado Libre esperan incrementar dicha cifra al sumar ventas en línea. “Creemos en la gente preocupada por el medio ambiente, que busca otras alternativasy está dispuesta a probar nuevas marcas. Confiamos en que cada vez se genere más conciencia sobre la importancia de adquirir productos de alta calidad locales”, agregó Macías. +++


·         Empresa crece 100% en ventas gracias a comercio en línea.
·         Home Market, Arte Joyas y Seasons Love your Skin, ejemplos de empresas nacionales generadoras de empleo que se han fortalecido a través del omnicanal.
Ciudad de México 10 de febrero, 2017.  Empresas 100% mexicanas que han apostado por el mercado interno, crecen y se consolidan gracias al comercio electrónico en segmentos variados -como joyería, industria cosmética y diseño de muebles- aún en un entorno económico incierto.

Más de 200 marcas mexicanas ya apuestan por diversificar sus canales de venta a través de Mercado Libre, el portal de comercio electrónico más visitado en el país. Pequeñas y medianas compañías apuntalan su desarrollo y se han convertido en generadores de empleos, al apostar por el etail, apoyadas en su experiencia y la calidad de sus productos.

Algunos de los principales jugadores que han demostrado cómo contar con una estrategia de ventas con comercio en línea incrementa de manera considerable sus transacciones son:
Home Market
Fundada en 2009, la compañía especializada en producción y comercialización de textiles y muebles ha experimentado un crecimiento 100% en ventas a partir de su incursión en el comercio electrónico a través de Mercado Libre.
Home Market se ha destacado por utilizar diseños, materia prima y mano de obra nacionales; “Optamos por ofrecer productos de diseño aspiracional, con buena calidad y manteniendo precios bajos. Además, trabajamos en conjunto con empresas hermanas que nos apoyan en el crecimiento de nuestro catálogo”, señaló Elías Jose Bassul Levy, Propietario de Home Market.
Su fundador atribuye el éxito y crecimiento exponencial de la empresa a la creación de alianzas que impulsan la calidad y talento, así como a la asesoría especializada de Mercado Libre que le permite competir en el mundo en línea.
Arte Joyas

Luis Berrón es uno de los dos socios fundadores de Arte Joyas, una empresa mexicana de diseño contemporáneo. Él y su socio, ambos diseñadores industriales, comenzaron en 2009, con la compra de una impresora 3D.

Explica que  en el ramo de la joyería, “hay muy buena manufactura en México, hay una tradición joyera de años; lo que sentíamos que faltaba era el diseño contemporáneo, es decir, que no siempre se hiciera el mismo tipo de piezas”

En estos años, Arte Joyas ha sumado a un diseñador más,  nueve joyeros, un especialista en el proceso de manufacturas y dos vendedores. Sus ventas por internet representan entre  15%  y 20% del total anual y la expectativa es que este año la empresa duplique su tamaño.

Berrón señala que el éxito se debe a la ética que caracteriza el hacer de muchos mexicanos: “nos ha importado más ser una marca de una calidad excepcional, con valores, con ética muy fuerte y mostrar quienes somos; no nos hemos guiado tanto por tendencias o por la moda; lo que hacemos son piezas interesantes que tienen historia, que tienen cultura, una razón de existir. Eso ha sido muy bien recibido por un segmento importante”

Cada pieza de la empresa destaca por su belleza y bagaje cultural y contextual que surgen de la riqueza del país y de otras del mundo.
Seasons Love your Skin
La marca de productos para el cuidado de la piel fue creada a partir de un proyecto estudiantil del ITESO en Guadalajara en 2012, con el fin de ofrecer una alternativa responsable con el medio ambiente. En un principio, los estudiantes Jacob Macías y Jorge Motola pensaron en bloqueadores biodegradables, pues en ese momento había una sola marca en el mercado.
De su  asociación con un experimentado ingeniero químico - que ya fabricaba el producto a granel-  y del trabajo de más de un año para crear la imagen y estrategia comercial, surgió Seasons  Love your Skin: una empresa  de productos naturales, veganos,  amigable con el ambiente y enfocada en alta cosmética. Actualmente sus productos compiten con las marcas más reconocidas del ramo y cuentan con 25 colaboradores, un laboratorio y dos tiendas físicas.
“Con un diferenciador importante: somos una marca que estudia y se enfoca en el tipo de piel latina, que generalmente tiende a ser de mixta a grasa, por lo que creamos un producto mucho más ligero”, señaló Jacob Macías.
La empresa ganadora del Premio Nacional del Emprendedor en 2015, ha diversificado sus productos al ofrecer líneas completas de cuidado de la piel-antiedad, antiacné-  y han reportado un crecimiento anual de 70%. Con su reciente incursión en Mercado Libre esperan incrementar dicha cifra al sumar ventas en línea.
“Creemos en la gente preocupada por el medio ambiente, que busca otras alternativasy está dispuesta a  probar nuevas marcas. Confiamos en que cada vez se genere más conciencia sobre la  importancia de adquirir productos de alta calidad locales”, agregó Macías.

+++

No hay comentarios:

Publicar un comentario