No
podemos dejar a millones de mexicanos sin los apoyos que hoy están recibiendo.
No vamos a restar ni a limitar recursos a los programas que el Gobierno lleva a
cabo para apoyar a quienes más lo necesitan, aseguró.
De
acuerdo con datos del IMSS, en enero se generaron 83 mil empleos formales. En
lo que va de esta Administración se han creado más de 2 millones 400 mil
empleos, cifra mayor a los que se generaron en los sexenios completos de
cualquier otro Gobierno, dijo.
El
número de visitantes extranjeros a México creció 9 por ciento de 2015 a 2016,
al pasar de 32 a 35 millones de turistas, informó.
Sostuvo
un diálogo con familias beneficiarias de los distintos apoyos que otorga el
Programa PROSPERA.
El
Presidente Enrique Peña Nieto aseguró hoy que el compromiso central y
prioritario del Gobierno de la República es combatir la pobreza y la falta de
alimentación de millones de mexicanos; asegurarles el derecho a la educación y
a la salud, y apoyarles en los proyectos productivos que quieren realizar y que
a veces, por falta de recursos o de capacitación, no pueden.
“No
tengan duda, en el combate a la pobreza el Gobierno de la República se mantiene
firme, decidido y resuelto”, dijo durante un diálogo con beneficiarios de
distintos programas sociales.
“Ustedes,
y quienes pasan por condiciones de vulnerabilidad, son lo más importante para
el Presidente de la República y para el Gobierno de la República; son nuestro
principal centro de atención”, les dijo.
El
Primer Mandatario refirió que “a veces hemos tomado decisiones difíciles, pero
es a partir de privilegiar lo que para nosotros es lo más importante. No
podemos dejar a millones de mexicanos sin los apoyos que hoy están recibiendo.
No vamos a restar ni a limitar recursos a estas áreas de los programas que el
Gobierno lleva a cabo para apoyar a quienes más lo necesitan”.
Indicó
que el Gobierno de la República ha tenido que hacer ajustes presupuestales y
recortar el gasto en distintas asignaturas y áreas de la Administración
Pública, y precisó que “la política social del Gobierno de la República se
mantiene intacta, y eso nos ha permitido ampliar el número de beneficiarios,
apoyar a más mexicanas y mexicanos que tanto lo necesitan”.
“El
Gobierno se mantiene inquebrantable, decidido y resuelto a seguirles apoyando,
porque queremos que a todas y a todos ustedes les depare un mejor futuro;
queremos que sean ustedes parte de un México de éxito, un México próspero y un
México en el que, sobre todo a la juventud, le depare una gran oportunidad para
construir su propia historia de éxito”, señaló.
“Lo
que hoy estoy aquí queriendo significar en esta visita es, precisamente, el
compromiso del Gobierno de la República con los más necesitados, con los que
más necesitan de estos apoyos, y que estos apoyos se mantienen para bien de
todas y de todos ustedes”, puntualizó.
En
el evento, realizado en las instalaciones de la Feria Municipal de Huejutla, el
Titular del Ejecutivo Federal sostuvo un diálogo con familias beneficiadas por
los programas sociales del Gobierno de la República, y respondió preguntas que
le formularon algunos asistentes.
Informó
que, de acuerdo con datos del Instituto Mexicano del Seguro Social, en el mes
de enero de este año se generaron 83 mil empleos formales en el país.
Añadió
que en lo que va de esta Administración se han creado más de 2 millones 400 mil
empleos. Esta cifra, agregó, “se podría comparar con todos los empleos
generados en cualquier otra Administración. En los cuatro años de esta
Administración son más los empleos generados que en los sexenios completos de
cualquier otro Gobierno”.
“Esto
no es más que muestra de la vitalidad que está teniendo nuestra economía, que
está permitiendo que haya consumo interno, que haya generación de empleos”,
mencionó.
También
dio a conocer cómo ha crecido el sector turístico en el país. Informó que de
2015 a 2016, México registró 9 por ciento más visitantes extranjeros, al pasar
de 32 a 35 millones.
El
Presidente Peña Nieto dijo que en la política social del Gobierno de la
República, PROSPERA es el principal Programa, y como parte de las acciones que
se realizan “tenemos a más de seis millones de familias que reciben un apoyo
económico para ampliarles su capacidad de ingreso y para que puedan darles una
mayor calidad de vida a sus familias”.
Apuntó
que “por primera vez, en esta Administración empujamos para que las becas no
sólo se dedicaran a los niños que estudian la educación básica”, y se
mantuvieron becas para aquellos que estudian en el nivel medio superior, es
decir, la preparatoria o alguna carrera técnica. Explicó que a partir de esta
Administración, “aseguramos que todos los beneficiarios de las familias
PROSPERA pudieran tener una beca para que sus hijos estudiaran la universidad”.
Puntualizó
que hoy son más de 6 millones de becas las que reciben las familias de
PROSPERA, y 1.7 millones las que otorga la Secretaría de Educación Pública a
jóvenes que estudian la universidad.
Además,
señaló que en el Programa 65 y Más, en este Gobierno se duplicó el número de
beneficiarios al ampliarse el beneficio a personas a partir de los 65 años.
“Esto nos llevó a tener el doble de beneficiarios, de dos millones y medio de
beneficiarios que había antes, a más de cinco millones de beneficiarios”.
Agregó
que hoy existen más de 5 mil 200 comedores comunitarios en distintas partes de
la geografía nacional, en los que diariamente se sirven un millón de raciones
alimentarias. Precisó que los comedores comunitarios se establecieron en el
país “a partir de haber reconocido que había más de 7 millones de mexicanos que
pasaban por hambre, siete millones de mexicanos que no tenían asegurada su
diaria alimentación”.
El
Primer Mandatario destacó también que hoy hay 55 millones de beneficiarios del
Seguro Popular, es decir, 5 millones más que al inicio de la Administración.
También
se creó el Instituto Nacional del Emprendedor, a través del cual se apoya a
jóvenes emprendedores con capacitación, asesoría y financiamiento. Explicó que
“el financiamiento puede llegar a quienes tienen un proyecto, incluso hasta 500
mil pesos, con una tasa preferencial”.
Además,
añadió, hoy son más de 5 millones de mujeres que cuentan con el Seguro de Jefas
de Familia, con el que se les asegura que, en caso de faltar, sus hijos tendrán
el apoyo económico necesario para que puedan estudiar hasta la universidad.
26
DEPENDENCIAS FEDERALES Y LAS FUERZAS ARMADAS TRABAJAN EN CONJUNTO TODOS LOS
DÍAS EN LA ESTRATEGIA DE INCLUSIÓN SOCIAL PARA CAMBIAR HISTORIAS DE VIDA: LUIS
MIRANDA
Luis
Enrique Miranda Nava, Secretario de Desarrollo Social (SEDESOL), quien presentó
cinco videos testimoniales de personas que han recibido beneficios de los
diferentes programas de esta Secretaría, destacó que en la presente
Administración se apoya a las familias de PROSPERA con proyectos productivos
para cambiar el modelo asistencialista, con lo que se han generado más de 33
mil proyectos que benefician a casi 190 mil mexicanos.
Indicó
que hasta antes de la actual gestión federal, la leche LICONSA no entraba a
comunidades rurales ni indígenas, y hoy ya se tienen nueve mil 800 lecherías en
todo el país. Señaló que en tres estados de la República la leche se vende a
4.50 pesos; además se amplió de 150 a 300 municipios la venta de leche en solo
un peso.
Miranda
Nava mencionó que estos programas sociales, además de los existentes en materia
educativa, de salud, de seguridad social, de vivienda, el Seguro para Jefas de
Familia, 65 y Más, de Jornaleros, entre otros, se llevan a cabo dentro de la
Estrategia de Inclusión Social que cuenta con el esfuerzo conjunto de 26
dependencias federales y de las Fuerzas Armadas “que trabajan todos los días
para cambiar historias de vida”.
CON
EL APOYO DEL GOBIERNO DE LA REPÚBLICA HEMOS PODIDO AVANZAR EN IMPORTANTES
REZAGOS Y CARENCIAS QUE TIENE LA SOCIEDAD DE LA HUASTECA HIDALGUENSE: OMAR
FAYAD
Omar
Fayad Meneses, Gobernador del estado de Hidalgo, subrayó que con la
concurrencia del trabajo comprometido de PROSPERA, del gobierno estatal, de los
Presidentes Municipales y con el apoyo del Gobierno de la República, en la
entidad y particularmente en la huasteca hidalguense, “hemos podido avanzar en
importantes rezagos y carencias que tiene nuestra sociedad”.
Al
resaltar el apoyo de los hidalguenses al Primer Mandatario en todas las
acciones que realiza para el desarrollo del país, y ante situaciones que vienen
del exterior, el Gobernador Fayad refrendó el compromiso de los gobiernos
federal y estatal con las comunidades indígenas.
“Primero
agua, luz y drenaje para todas las comunidades indígenas en Hidalgo y para la
gente que más lo necesita”, así como obras de infraestructura en materia de
salud, abasto de medicamentos, y servicios de educación a todos los niveles,
abundó. Dentro de las medidas de apoyo a la economía de las familias anunció
que los jóvenes de las universidades públicas, tecnológicas y politécnicas, que
son hijos de indígenas, no pagarán inscripción alguna.
+++
No hay comentarios:
Publicar un comentario