sábado, 28 de septiembre de 2024

FISCALÍA MEXIQUENSE CUMPLIMENTA ORDEN DE APREHENSIÓN CONTRA PROBABLE IMPLICADO EN EL DELITO DE EXTORSIÓN


·         El detenido habría amenazado y exigido dinero a dos víctimas, dueñas de un negocio de venta de alimentos, a cambio de no causarles daño.

Ecatepec, Estado de México, 26 de septiembre de 2024.- Agentes de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) cumplimentaron orden de aprehensión en contra de Samuel “N”, señalado por su probable intervención en el delito de extorsión en agravio de los propietarios de un negocio de comida ubicado en esta demarcación.

Tras ser detenido en esta región de la entidad, el probable implicado fue ingresado al Centro Penitenciario y de Reinserción Social de Ecatepec, a disposición de la Autoridad Judicial, quien habrá de determinar su situación jurídica.

            Este individuo es indagado por hechos perpetrados durante los meses de julio, agosto y septiembre de este año, cuando en distintas fechas se presentó en un negocio de venta de alimentos ubicado en la colonia Jardines Izcalli, en el municipio referido, donde habría exigido a los dueños, sumas económicas a cambio de no causarles daño.

            En un primer hecho, el pasado 18 de julio, el probable implicado acudió al negocio referido y habría exigido dinero y otros objetos de valor, entre ellos una motocicleta para no atentar contra sus familiares, posteriormente, de nueva cuenta el 20 de agosto de este año el posible implicado acudió al lugar y presuntamente utilizó un arma de fuego para amedrentar a propietarios del establecimiento, como medida de presión para que entregaran numerario.

            La indagatoria precisó que días después, el 25 de agosto, Samuel “N”, en complicidad con dos individuos más, se presentó ante las víctimas para continuar con las amenazas, e incluso uno de ellos habría realizado detonaciones al aire con un arma de fuego. Aunado a ello, el 12 de septiembre, una de las víctimas recibió mensajes a su teléfono celular, mediante los cuales recibió amenazas.

            Ante estos hechos, las dos víctimas denunciaron lo anterior ante el Ministerio Público, quien realizó actos de investigación y solicitó a la Autoridad Judicial librar orden de aprehensión en contra del probable implicado; mandamiento judicial que fue otorgado y cumplimentado.

            Al detenido se le debe considerar inocente hasta que sea dictada una sentencia condenatoria en su contra.

            La Fiscalía General de Justicia del Estado de México pone a disposición de la ciudadanía el correo electrónico cerotolerancia@fiscaliaedomex.gob.mx, el número telefónico 800 7028770, o bien, la aplicación FGJEdomex, la cual está disponible de manera gratuita para los teléfonos inteligentes de los sistemas iOS y Android, para que en caso de reconocer a este individuo como probable implicado en otro hecho delictivo, sea denunciado.

FISCALÍA MEXIQUENSE OBTIENE CONDENA DE 27 AÑOS DE PRISIÓN PARA INDIVIDUO ACUSADO DE ROBO DE VEHÍCULO COMETIDO EN IXTAPALUCA


·         El ahora sentenciado y otro individuo hurtaron una unidad de transporte de una plataforma digital, en julio de 2023.

Ixtapaluca, Estado de México, 26 de septiembre de 2024.- La Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) obtuvo sentencia de condena de 27 años de prisión para Adrián Uraga Martínez, tras acreditar su intervención en el robo de un vehículo de transporte de la plataforma digital Didi, en Ixtapaluca.

De acuerdo con la indagatoria realizada por los hechos, se determinó que el pasado 16 de julio de 2023, la víctima se encontraba laborando como conductor de un vehículo de una plataforma digital y recibió una alerta para realiza un servicio de transporte, por lo que se trasladó a la colonia Loma Bonita municipio de Ixtapaluca.

En el lugar, el ahora sentenciado y otro individuo abordaron la unidad de transporte y en el trayecto hacia la colonia Santa Bárbara, los implicados sometieron al conductor, lo amagaron con un arma de fuego y despojaron del vehículo referido, a bordo del cual huyeron.

La persona efectuada denunció los hechos ante la Fiscalía mexiquense, por lo que fue iniciada la investigación correspondiente que derivó en la identificación y captura de Adrián Uraga Martínez, quien fue ingresado al Centro Penitenciario y de Reinserción Social de Chalco.

Luego de revisar las pruebas recabadas, aportadas y expuestas por el Representante Social, la Autoridad Judicial emitió esta sentencia de condena contra el acusado, además le fijó multa de 97 mil 515 pesos, en tanto que suspendió sus derechos civiles y políticos.

La Fiscalía General de Justicia del Estado de México pone a disposición de la ciudadanía el correo electrónico cerotolerancia@fiscaliaedomex.gob.mx, el número telefónico 800 7028770, o bien, la aplicación FGJEdomex, la cual está disponible de manera gratuita para los teléfonos inteligentes de los sistemas iOS y Android, para que denuncie cualquier hecho delictivo.

POR FEMINICIDIO REGISTRADO EN TOLUCA, TRES INDIVIDUOS RECIBEN SENTENCIAS DE CONDENA


·         A uno de los sentenciados les fue dictada condena de 70 años de prisión, en tanto que a los otros dos, fue de 62 años 6 meses de prisión.

Toluca, Estado de México, 26 de septiembre de 2024.- Por un feminicidio perpetrado en agosto de 2023 en la capital mexiquense, Carlos Alberto Salinas Alcántara, José Bertín Munguía Garduño y Jorge Luis Pichardo Granados recibieron sentencias de condena, después de que la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) acreditó su intervención en estos hechos.

            Las pruebas aportadas y expuestas por el Ministerio Público fueron determinantes para que la Autoridad Judicial emitiera condena de 70 años de prisión para Carlos Alberto Salinas Alcántara, quien además deberá pagar multa de 518 mil 700 pesos.

            En tanto que el Órgano Jurisdiccional emitió condenas de 62 años 6 meses de prisión para José Bertín Munguía Garduño y Jorge Luis Pichardo Granados, además les fue fijada multa de 407 mil 179 pesos y la cantidad de 1 millón 556 mil 100 pesos como reparación del daño integral.

            La investigación efectuada por este hecho delictivo, permitió determinar que el 5 de agosto de 2023, la víctima se encontraba en su domicilio ubicado en la calle Las Américas de la colonia Las Américas en Toluca, lugar al que arribó su familiar Carlos Alberto Salinas Alcántara, quien llamó a la puerta y al ingresar a la vivienda dejó abierto para permitir la entrada de sus cómplices.

            En algún momento estos individuos privaron de la vida a la mujer y posteriormente envolvieron el cuerpo con una cobija para dejarlo al interior de una cisterna y huyeron del lugar.

            Derivado de los hechos la FGJEM llevó a cabo una indagatoria y recabó pruebas, con las cuales el Agente del Ministerio Público solicitó a la Autoridad Judicial librar orden de aprehensión en contra de estos tres individuos; mandamientos judiciales que fueron cumplimentados en acciones distintas.

Carlos Alberto Salinas Alcántara, José Bertín Munguía Garduño y Jorge Luis Pichardo Granados quedaron a disposición de la Autoridad Judicial, quien tras revisar las pruebas recabadas, aportadas y expuestas por el Representante Social, les dictó estas condenas.

La Fiscalía General de Justicia pone a disposición de la ciudadanía el correo electrónico cerotolerancia@fiscaliaedomex.gob.mx, el número telefónico 800 7028770, o bien, la aplicación FGJEdomex, la cual está disponible de manera gratuita para los teléfonos inteligentes de los sistemas iOS y Android, para que denuncie cualquier hecho delictivo.

POLICÍAS DE LA SSC RESCATARON A UN GATITO QUE QUEDÓ ATRAPADO EN LO ALTO DE UN POSTE DE ENERGÍA ELÉCTRICA, EN LA ALCALDÍA ÁLVARO OBREGÓN


 

Los efectivos de la Policía Bancaria e Industrial (PBI) de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, realizaban patrullajes de seguridad en la avenida Orureños y And. Presa San Jerónimo, colonia Presa, Sección Hornos, alcaldía Álvaro Obregón, cuando un pequeño solicitó su apoyo.

 

El menor, de 12 años de edad, refirió que desde muy temprano su felino trepó a un poste de alumbrado público y no podía bajar.

 

Rápidamente, los vecinos de la zona les prestaron una escalera y con sumo cuidado, los uniformados subieron hasta donde se encontraba el minino, de inmediato lo tomaron y descendieron con él.

 

El pequeño, al ver que su gatito se encontraba a salvo, corrió y lo abrazó, enseguida y agradeció el apoyo brindado por los uniformados de la PBI y se retiró contento con su mascota.

EL PARQUE NAUCALLI SERÁ ESCENARIO DEL PRIMER FESTIVAL ‘CHOCOLATE, PAN Y VINO’



•  Dulzzo Pastelería es parte de los 73 expositores, 20 de ellos artesanos naucalpenses, en su mayoría mujeres.


Septiembre 26, 2024.- Del 4 al 6 de octubre próximos se realizará en el Parque Naucalli el Primer Festival ‘Chocolate, Pan y Vino’, impulsado por el gobierno municipal y en el que participarán 73 expositores, entre ellos 20 artesanos naucalpenses; se esperan más de 12 mil asistentes y una derrama económica superior a 10 millones de pesos.

“Eventos como éste hablan de un municipio en franca recuperación”, afirmó la alcaldesa Angélica Moya Marín en conferencia de prensa para anunciar el festival, que fue posible gracias a que dijo, estamos saliendo de la emergencia económica heredada por el anterior gobierno municipal.

Moya Marín afirmó que el evento será escaparate de emprendedores y artesanos, así como para los entusiastas del vino y la gastronomía. “Es de celebrar que organizadores de esta categoría vuelvan a Naucalpan, su presencia confirma que vamos por el buen camino, que el orden y la responsabilidad nos están permitiendo recuperar la confianza y reposicionar a nuestro municipio como un lugar atractivo”, dijo.

El titular de la Dirección General de Desarrollo y Fomento Económico, Juan Bracho Ahumada, mencionó que prevén superar la derrama económica de 10 millones de pesos del anterior ‘Festival Cultural del Vino y el Queso’, efectuado en abril pasado en el Parque Naucalli, así como la asistencia de 12 mil personas que visitaron estas actividades, con las que se busca crear un entorno próspero y cultural que beneficie a los naucalpenses.

Agregó que el festival brinda la oportunidad a expositores, productores y artesanos locales de dar a conocer y comercializar sus productos con demostraciones y catas culinarias, así como degustaciones de chocolate, pan y vino, además de la presencia de un chef especialista en pizzas napolitanas.

El director de la Casa del Vino, Antonio Calvillo Ibarra, expresó: “Con pan y vino se anda en el camino”, citando al escritor Miguel de Cervantes Saavedra, y refirió que se trata del primer festival de este tipo organizado por un municipio, por lo que agradeció a las autoridades locales, principalmente a la alcaldesa Angélica Moya Marín, por las facilidades y apoyo para la realización del mismo.

Destacó la participación de productores de otros estados, como Tabasco, Chiapas y Puebla, donde se elaboran alimentos de alta calidad a base de chocolate, producto emblemático de la cultura mexicana y de nuestros antepasados.

Entre los expositores estarán la dulcería Chocol Inn, distribuidora de quesos France Pasion, chocolates Deli, distribuidora de vinos Miller Key y Pastelería Dulzzo, esta última deleitará el paladar de los asistentes con gran variedad de panes dulces y salados elaborados con su tradicional masa madre de tres años y técnicas de planificación fina francesa.

ASISTEN 10 MIL PERSONAS A LA MARCHA POR LOS 10 AÑOS DE LOS HECHOS DE AYOTZINAPA; NO HUBO ENFRENTAMIENTOS


 

El Gobierno de la Ciudad de México, a través de las Secretarías de Gobierno (SECGOB) y de Seguridad Ciudadana (SSC), informa que la movilización realizada en la Ciudad de México, con motivo del décimo aniversario de los hechos de Ayotzinapa, Guerrero, tuvo una afluencia de 10 mil asistentes, transcurrió de manera pacífica y concluyó sin enfrentamientos.

 

Para garantizar la libertad de expresión y manifestación, así como la seguridad e integridad de manifestantes y población en general, el Jefe de Gobierno, Martí Batres Guadarrama, instruyó a ambas dependencias la implementación de un operativo de seguimiento al desarrollo de la marcha, la cual partió del Ángel de la Independencia al Zócalo capitalino.

 

En el dispositivo participaron más de 500 servidores públicos, entre ellos personal de Concertación Política y de la Brigada Diálogo y Convivencia, a efecto de establecer acuerdos y privilegiar el diálogo en caso de registrarse algún conflicto durante el trayecto.

 

También, hubo acompañamiento de integrantes de la Comisión de Derechos Humanos de la Ciudad de México (CDHCM).

 

Asimismo, fueron desplegados 500 elementos de la Policía capitalina. En tanto, 200 efectivos de la Subsecretaría de Control de Tránsito apoyados con 26 unidades, 15 motos y tres grúas, agilizaron el flujo vial a lo largo del recorrido.

 

Por su parte, el Escuadrón de Rescate y Urgencias Médicas (ERUM) puso a disposición cinco paramédicos, una ambulancia y dos motoambulancias. No hubo personas lesionadas.

 

Cabe señalar que, durante la ruta, un grupo minoritario de 100 personas con el rostro cubierto y ajenas a la organización de la marcha, realizaron pintas y ocasionaron daños al mobiliario urbano, fachadas e instalaciones de diversos negocios privados y algunas estaciones del Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro y Metrobús.

 

El Gobierno capitalino refrenda el derecho a la libre manifestación, a la vez que expresa su apoyo a la lucha emprendida por madres y padres de los normalistas desaparecidos de Ayotzinapa, en busca de la verdad y la justicia.

La atonía de la manufactura se prolonga al 3T24

 

Monitor de Manufactura

Saidé Salazar
26 de septiembre 2024

El Indicador Multidimensional de la Manufactura BBVA (IMM BBVA)[1] disminuyó (-)3.1% AaA en agosto (la octava caída consecutiva en lo que va del año), confirmando el lento dinamismo del sector en lo que va de 2024. Considerando el dato de agosto, la variación interanual promedia (-)2.3% para el periodo enero-agosto de este año, 4.9 pp por debajo de la cifra registrada en el mismo periodo del año anterior. Las cifras más recientes del sector manufacturero en EE.UU. sugieren que la producción del sector puede haber superado ya su punto más bajo, a medida que los patrones de gasto de los hogares se normalizan. De acuerdo con las últimas cifras de actividad económica de ese país, las ventas al menudeo han aminorado el ritmo de su caída en 3T24, con una variación interanual promedio de (-)0.8% durante el periodo enero-agosto, 0.3 pp por arriba de la registrada en el mismo periodo del año anterior. Si bien estos datos sugieren que el deterioro en la producción manufacturera de México no se profundizaría, sí apuntan hacia una prolongada atonía en el sector. Anticipamos que la gradual recuperación del segmento se materializará hasta 2025, a medida que continúe el ciclo bajista de tasas de interés, con recuperación del ingreso.

De acuerdo con las cifras de actividad industrial del INEGI, en términos acumulados la manufactura registra una caída de (-)0.5% al mes de julio, respecto al mismo periodo del año anterior, con once de los veintiún subsectores reportando niveles de producción por debajo de los registrados en enero. Entre estos últimos resaltan la industria metálica básica (con un nivel de producción 7.5% por debajo del registrado en ene-24), la fabricación de prendas de vestir (-6.3%), y la fabricación de productos textiles (-5.5%). Entre los segmentos que han superado su nivel de producción de principios de año se encuentran la fabricación de accesorios y aparatos eléctricos (5.3% por arriba de su nivel de ene-24), la fabricación de equipo de transporte (+5.0%) y la fabricación de productos derivados del petróleo y del carbón (+3.6%). En términos agregados, la producción manufacturera se ubica 0.8% por arriba de su nivel de ene-24.

En cuanto a los niveles de capacidad utilizada, al mes de julio once de los veintiún subsectores aún se ubicaban por debajo de su cifra pre-COVID (vs catorce el mes anterior). Entre ellos sobresale la fabricación de prendas de vestir (16.0% por debajo de su nivel de enero de 2020), la fabricación de productos de piel (-12.1%), y la industria de la madera (-11.0%). En sentido contrario, el segmento de productos derivados del petróleo, la fabricación de equipo de cómputo y telecomunicaciones, y la industria de las bebidas y el tabaco, sobresalen por superar con amplitud el nivel de capacidad utilizada registrado previo a la pandemia (+102.0%, +17.2, y +14.1%, respectivamente). En términos de variación mensual, la fabricación de equipo de transporte mostró la mayordisminución en capacidad utilizada en julio (-2.1 pp), mientras que la fabricación de productos derivados del petróleo mostró el mayor crecimiento (+5.6 pp).

Anticipamos que la atonía del sector manufacturero se prolongará hacia lo que resta del año, en línea con el crecimiento moderado del consumo de bienes duraderos en EE.UU. La ralentización de la manufactura, se suma al bajo crecimiento que la demanda interna ha registrado hasta la fecha, proyectando un panorama retador para el crecimiento económico este año.

 




[1] El IMM BBVA se construye a partir de la metodología de componentes principales, considerando como insumos las variables de coyuntura de la manufactura en EE.UU. Dicho conjunto de variables incluye los índices de producción manufacturera publicados por el BEA (por subsector económico), y los componentes del índice ISM de manufactura de dicho país. Para mayor detalle visitar: https://www.bbvaresearch.com/publicaciones/mexico-indicador-multidimensional-de-la-manufactura/.



AVISO LEGAL

El presente documento no constituye una "Recomendación de Inversión" según lo definido en el artículo 3.1 (34) y (35) del Reglamento (UE) 596/2014 del Parlamento Europeo y del Consejo sobre abuso de mercado ("MAR"). En particular, el presente documento no constituye un "Informe de Inversiones" ni una "Comunicación Publicitaria" a los efectos del artículo 36 del Reglamento Delegado (UE) 2017/565 de la Comisión de 25 de abril de 2016 por el que se completa la Directiva 2014/65/UE del Parlamento Europeo y del Consejo en lo relativo a los requisitos organizativos y las condiciones de funcionamiento de las empresas de servicios de inversión ("MiFID II").

Los lectores deben ser conscientes de que en ningún caso deben tomar este documento como base para tomar sus decisiones de inversión y que las personas o entidades que potencialmente les puedan ofrecer productos de inversión serán las obligadas legalmente a proporcionarles toda la información que necesiten para esta toma de decisión.

El presente documento, elaborado por el Departamento de BBVA Research, tiene carácter divulgativo y contiene datos u opiniones referidas a la fecha del mismo, de elaboración propia o procedentes o basadas en fuentes que consideramos fiables, sin que hayan sido objeto de verificación independiente por BBVA. BBVA, por tanto, no ofrece garantía, expresa o implícita, en cuanto a su precisión, integridad o corrección.

El contenido de este documento está sujeto a cambios sin previo aviso en función, por ejemplo, del contexto económico o las fluctuaciones del mercado. BBVA no asume compromiso alguno de actualizar dicho contenido o comunicar esos cambios.

BBVA no asume responsabilidad alguna por cualquier pérdida, directa o indirecta, que pudiera resultar del uso de este documento o de su contenido.

Ni el presente documento, ni su contenido, constituyen una oferta, invitación o solicitud para adquirir, desinvertir u obtener interés alguno en activos o instrumentos financieros, ni pueden servir de base para ningún contrato, compromiso o decisión de ningún tipo.

El contenido del presente documento está protegido por la legislación de propiedad intelectual. Queda expresamente prohibida su reproducción, transformación, distribución, comunicación pública, puesta a disposición, extracción, reutilización, reenvío o la utilización de cualquier naturaleza, por cualquier medio o procedimiento, salvo en los casos en que esté legalmente permitido o sea autorizado expresamente por BBVA en su sitio web www.bbvaresearch.com.