sábado, 28 de septiembre de 2024

UN HOMBRE EN POSESIÓN DE MÁS DE 100 DOSIS DE APARENTE ENERVANTE, FUE DETENIDO POR UNIFORMADOS DE LA SSC EN LA ALCALDÍA IZTAPALAPA


 

Resultado de trabajos de investigación de gabinete y campo para combatir delitos de alto impacto, en calles de la alcaldía Iztapalapa, oficiales de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, detuvieron a un hombre en posesión de más de 100 dosis de posible droga.

 

Mientras los policías realizaban recorridos de seguridad en la colonia Central de Abasto, se percataron que, en el pasillo de las letras P y Q, dos personas intercambian bolsitas de plástico con un vegetal verde, por dinero en efectivo.

 

Al estar en presencia de un probable hecho delictivo, los uniformados se aproximaron a las personas, las cuales emprendieron la huida en direcciones diferentes, sin embargo, dieron alcance a uno de ellos, por lo que, en apego al protocolo de actuación policial, le realizaron una revisión de seguridad.

 

Resultado de lo anterior, le hallaron 110 bolsitas de plástico transparente que contenían una hierba verde y seca similar a la marihuana, además de dinero en efectivo.

 

Por lo anterior, el hombre de 43 años de edad fue detenido, le informaron sus derechos constitucionales y, junto con la posible droga, fue presentado ante el agente del Ministerio Público correspondiente, quien determinará su situación jurídica.

 

La IA en la atención médica con una nueva perspectiva

 

Asegura Gobernadora Delfina Gómez Álvarez un entorno saludable con reformas constitucionales a favor del medio ambiente


 
  • Destaca Secretaría del Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible principales acciones y logros del primer año de gestión de la Maestra Delfina Gómez Álvarez.
 
METEPEC, Estado de México.- En su Primer Informe de Gobierno, la Maestra Delfina Gómez Álvarez destacó que en un hecho histórico se impulsó una reforma constitucional que reconoce a la naturaleza, especies endémicas y nativas como sujetos de derechos, por lo que son protegidos por las leyes del Estado de México.
 
A través de la Secretaría del Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible y la la World Wildlife Fund (WWF), se construyeron 28 jardines de refugio para polinizadores y plantas propicias para la conservación de la mariposa monarca.
 
Otra acción que contribuye a la conservación de especies y áreas arboladas es la gestión de 80 mil árboles para responder a los requerimientos de asociaciones civiles, empresas, escuelas, municipios, ejidatarios y comuneros, entre otros.
 
La reforestación ha sido una actividad prioritaria, por ello se han atendido los Parques Estatales Sierra de Guadalupe, Sierra Hermosa, Sierra de Tepotzotlán, Sierra Patlachique, Cerro Gordo, así como en el Parque Urbano Las Sequoias. Y se realizaron 19 jornadas de restauración con maguey y nopal en una superficie de 24.7 hectáreas en dichos parques y parajes.
 
Se gestionó con la Fundación Simi y el voluntario de Ecopil, el financiamiento para la creación de “Bombas de Vida” para reforestar áreas de difícil acceso, y la colaboración permanente en viveros para la siembra de plantas de árboles frutales.
 
Se ha impulsado la educación ambiental, a través de pláticas, ecotecnias, cursos, participaciones en ferias y exposiciones, presentaciones de cinema ambiental, visitas guiadas en Áreas Naturales Protegidas, parques estatales y urbanos, jornadas comunitarias y actividades lúdicas.
 
Además, se creó el Primer Centro de Acreditación para Personal de Verificentros, el cual se capacita al personal que opera dichos espacios.
 
La Secretaría medioambiental firmó el Decálogo por la Sustentabilidad del Estado de México, para generar mejores prácticas sostenibles en los centros industriales; esfuerzo en conjunto con Fundación Tláloc y el sector empresarial.
 
Se implementaron los Reciclatones, a fin de educar a la ciudadanía respecto del valor de la clasificación de residuos, tanto por su aprovechamiento como por la implementación de las 3Rs (reducir, reutilizar y reciclar).
 
Se desarrolló la campaña de Cuidadores Ambientales, para involucrar a la niñez en el cuidado de los ecosistemas, impulsando la cultura de la protección del medio ambiente, logrando sumar a 25 mil 500 niñas y niños de la entidad.
 
El Primer Informe de Gobierno de la Maestra Delfina Gómez Álvarez se encuentra disponible: https://1informedelfinagomez.edomex.gob.mx.
 

Crece oferta turística del EdoMéx; suma dos Pueblos Mágicos y un Barrio Mágico


 
  • Reciben nombramientos oficiales como Pueblos Mágicos: Jilotepec y Otumba; la zona arqueológica de Tenayuca-Santa Cecilia es nombrada Barrio Mágico.
 
  • Anualmente el EdoMéx capta 5 mil millones de visitantes que dejan una derrama económica de 8 mil millones de pesos.
 
  • Entrega Gobernadora Delfina Gómez Álvarez sellos distintivos y credenciales a guías turísticos certificados.
 
TOLUCA, Estado de México.- El Estado de México suma dos nuevos Pueblos Mágicos: Jilotepec y Otumba; así como el primer Barrio Mágico Tenayuca-Santa Cecilia, ubicado en Tlalnepantla, los cuales contribuyen a la oferta turística mexiquense que anualmente atrae a más de 5 millones de visitantes, lo que se traduce en una derrama económica mayor a 8 mil millones de pesos.
 
“Las y los mexiquenses nos sentimos afortunados de contar con tesoros naturales y un legado ancestral invaluable que es fuente de orgullo y también de responsabilidad. Por ello, desde el Gobierno del Estado de México estamos comprometidos y ratificamos como administración seguir construyendo paz y mejorar la infraestructura turística con el objetivo de hacer más accesible y atractivos nuestros destinos”, señaló la Gobernadora Delfina Gómez Álvarez.
 
En el marco del Día Mundial del Turismo, también se entregaron las actualizaciones de los nombramientos de Pueblos Mágicos para Aculco, El Oro, Ixtapan de la Sal, Malinalco, Metepec, Teotihuacán y San Martín de las Pirámides, Tepotzotlán, Tonatico, Valle de Bravo y Villa del Carbón.
 
Como parte del impulso que el Gobierno de la Maestra Delfina Gómez Álvarez da al turismo, la Secretaria del ramo, Nelly Carrasco Godínez, destacó que se crearon acciones para garantizar un servicio de calidad a los turistas, derivado de ello, se entregaron sellos distintivos y credenciales a guías turísticos certificados.
 
“Con esta acción fortalecemos la profesionalización, la calidad y el servicio de prestadores de servicios turísticos del Estado de México”, indicó la Secretaria estatal.
 
Además de los 12 Pueblos Mágicos y el primer Barrio Mágico, el Estado de México cuenta con 25 Pueblos con Encanto y cuatro sitios Patrimonio de la Humanidad: la zona arqueológica de Teotihuacán, el Camino Real Tierra Adentro, la Reserva de la Biosfera de la Mariposa Monarca y el Acueducto del Padre Tembleque.

Amplía Gobernadora Delfina Gómez Álvarez cobertura de salud y rescata hospitales abandonados en el Estado de México


  • Avanza en EdoMéx la incorporación al Programa IMSS-Bienestar.
 
  • Ocupa el Estado de México uno de los primeros lugares a nivel nacional en donación y trasplante.
 
  • Apuestan por la inversión destinada a la infraestructura hospitalaria.
 
TOLUCA, Estado de México.- Durante el primer año de administración de la Gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez Álvarez la atención a la salud ha sido una pioridad, con avances en rubros como el fortalecimiento a la infraestructura hospitalaria, la cultura de la donación y trasplantes de órganos y tejidos, así la lactancia materna.
 
Durante su Primer Informe de Gobierno, la Maestra Delfina Gómez Álvarez compartió que el Estado de México se encuentra en el proceso de transformación y federalización con la incorporación al programa IMSS-Bienestar y, en la actualidad, más de 9 millones de mexiquenses reciben atención médica gratuita y de calidad.
 
En coordinación con el Gobierno de México se reafirmó el compromiso de finalizar la construcción de las unidades médicas abandonadas en anteriores administraciones; la unidad con mayor avance es el Hospital General de Tlalnepantla Valle Ceylán, con un progreso del 73 por ciento; el Centro Integral de Oncología del Estado de México, con un 58 por ciento; el Hospital Municipal Tepotzotlán, con 52 por ciento y el Hospital Municipal Zinacantepec, con un 47 por ciento de avance.
 
Se logró reactivar el Programa de Trasplante en la dependencia, tras siete años sin funcionar con lo que se fortalece la donación y procuración de órganos y tejidos; en este periodo de informe se donaron 984 órganos y tejidos.
 
Se entregaron 48 ambulancias: 28 son de urgencias básicas y 20 de cuidados intensivos, de igual modo, se llevó a cabo la aprobación de 10 unidades a través del proyecto de incorporación de ambulancias especializadas en pacientes bariátricos y neonatales del SUEM.
 
Adicionalmente, se realizó la entrega de cinco mastógrafos digitales para la detección y diagnóstico oportuno de cáncer de mama en mujeres de 40 a 69 años sin derechohabiencia.
 
El Estado de México se posicionó como líder nacional en lactancia materna con 53 distinciones “Hospitales Amigo del Niño” y se establecieron 300 salas de lactancia, logrando la recolección de 7 mil 996 litros de leche materna y 9 mil 275 madres donadoras, lo que permitió beneficiar a 5 mil 439 lactantes. Adicionalmente, desde el inicio de esta administración, se han aplicado 4 millones 646 mil 197 vacunas a niñas y niños menores de cinco años.
 
Se realizaron 11 mil 152 acciones para prevenir los trastornos de salud mental beneficiando a 64 mil 892 personas, también se validaron 54 brigadas del Programa Nacional para la Prevención del Suicidio y para garantizar el bienestar de las y los mexiquenses se otorgaron 286 mil 143 servicios para padecimientos emocionales y prevenir adicciones, de estos, el 40 por ciento de las atenciones fueron en salud mental.
 
Lo anterior, habla del compromiso de la actual administración con el bienestar físico y mental de las y los mexiquenses, quienes tienen en el sector salud al mejor aliado para elevar su calidad de vida. El Primer Informe de Gobierno de la Maestra Delfina Gómez Álvarez se encuentra disponible: https://1informedelfinagomez.edomex.gob.mx.

Destaca Oficialía Mayor del GEM nueva administración pública bajo los principios de transparencia y austeridad


  • Resalta la profesionalización de las personas servidoras públicas.
 
  • Administra los recursos que requieren las Secretarías del Gobierno del Estado de México.
 
TOLUCA, Estado de México.- A un año de gestión de la Maestra Delfina Gómez Álvarez al frente del Gobierno del Estado de México, la Oficialía Mayor destaca el rediseño institucional de la administración pública.
 
Para contar con una estructura administrativa eficiente, se crearon la Vocería de la Gubernatura, la Agencia Digital, la Secretaría del Agua y la Oficialía Mayor; además de que se reestructuraron ocho Secretarías.
 
Otro logro que destaca la Oficialía Mayor, encabezada por Ma. Trinidad Franco Arpero es la profesionalización de las personas servidoras públicas; por instrucciones de la Gobernadora se capacitó a 21 mil 800 servidores de 22 unidades administrativas mediante el Instituto de Profesionalización de los Servidores Públicos.
 
Por su parte, destaca que la Unidad de Rescate Aéreo “Relámpagos” de la Oficialía Mayor, ha realizado 607 operaciones aeromédicas, de las cuales, 525 fueron traslados de emergencia o para atención médica, y 82 fueron traslados de órganos vitales y plasma de sangre en beneficio de más de 600 pacientes.
 
A lo anterior se suman 155 operaciones aéreas con 465 descargas de agua realizadas por los “Relámpagos” para sofocar incendios forestales en coordinación con Probosque, de la Secretaría del Campo.
 
Otro ámbito de la transformación que impulsa la Gobernadora es el derecho a la salud. Al respecto, la Oficialía Mayor destaca que el Instituto de Seguridad Social del Estado de México y Municipios (ISSEMYM), se consolidó como la tercera institución de seguridad social más grande del país por la cantidad de personas afiliadas alcanzando 838 mil 497.
 
Al interior del Estado de México es la tercera institución con mayor cantidad de médicos residentes en formación al momento, con 657 en distintas especialidades y subespecialidades en las diversas sedes de ISSEMYM.
 
La búsqueda de la excelencia en los servicios de salud es otra prioridad de la mandataria estatal; al respecto, el ISSEMYM brindó más de 3 millones de consultas médicas durante el primer año de actividades del actual gobierno estatal y firmó convenios para contar con equipamiento médico de alta especialidad como un tomógrafo de coherencia óptica y un FibroScan, el cual permite detectar padecimientos del hígado con procedimientos de vanguardia.
 
La Gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez Álvarez otorgó la basificación a 100 enfermeras y enfermeros, demostrando con acciones su compromiso con la justicia laboral.
 
A un año de actividades, el Gobierno estatal trabaja unido y bajo un liderazgo determinado a transformar la entidad. La Oficialía Mayor trabaja con una visión a futuro para concretar este horizonte.
 
El Primer Informe de Gobierno de la Maestra Delfina Gómez Álvarez se encuentra disponible: https://1informedelfinagomez.edomex.gob.mx.

VINCULAN A PROCESO A DOS PROBABLES IMPLICADOS EN HOMICIDIO DE INDIVIDUO EN ECATEPEC


 

* Por estos mismos hechos, fue cumplimentada orden de aprehensión en contra de otro probable implicado

Ecatepec, Estado de México, 28 de septiembre de 2024.- La Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) acreditó la probable intervención de Oswado Yair “N” y Cynthia Yolanda “N” en el delito de homicidio calificado en agravio de un hombre, por lo que un Juez los vinculó a proceso.  

Estas personas son investigadas por hechos registrados el pasado 12 de septiembre, en la esquina de las calles Janitzio y Papantla, de la colonia Fuentes de Aragón en Ecatepec, donde habrían golpeado y después detonado un arma de fuego en contra de la víctima, ocasionándole la muerte.

 De la indagatoria iniciada por la Fiscalía estatal se determinó que la tarde de ese día, la víctima trató de evitar un conflicto entre un recolector de basura y los ahora detenidos, sin embargo, habría sido agredido y privado de la vida.

 Cuando los probables implicados en los hechos trataron de huir, fueron capturados por elementos de la Secretaría de Seguridad estatal (SSEM), quienes presentaron a los dos detenidos ante el Ministerio Público, quien inició una investigación en su contra por el delito de homicidio calificado.

 Posteriormente fueron ingresados al Centro Penitenciario y de Reinserción Social de Ecatepec, donde quedaron a disposición del Órgano Jurisdiccional, que determinó iniciar un proceso legal en su contra, con plazo de tres meses para el cierre de investigación complementaria y medida cautelar de prisión preventiva justificada.

 A los detenidos se les debe considerar inocente hasta que sea dictada una sentencia condenatoria en su contra.

 A otro probable implicado en los hechos, identificado como Oliver Ramsés “N”, le fue cumplimentada orden de aprehensión por este homicidio y quedó a disposición de un Juez, quien determinará su situación legal.

La Fiscalía General de Justicia del Estado de México pone a disposición de la ciudadanía el correo electrónico cerotolerancia@fiscaliaedomex.gob.mx, el número telefónico 800 7028770, o bien, la aplicación FGJEdomex, la cual está disponible de manera gratuita para los teléfonos inteligentes de los sistemas iOS y Android, para que en caso de reconocer a estos individuos como probables implicados en otros hechos delictivos, sean denunciados.