viernes, 27 de septiembre de 2024

Reinventa el chile en nogada de la mano de Itzel Paniagua ¡Aun estás a tiempo!




  • El sabor y la innovación se unen para reinventar el icónico platillo poblano de la mano de Itzel Paniagua

  • y Premium Outlets Punta Norte




Ciudad de México, a 27 de septiembre de 2023.- Cada año septiembre trae consigo el inicio de la temporada de un festín de sabores, colores y tradiciones que nos recuerdan el orgullo de ser mexicanos. Entre los platillos más esperados de esta época se encuentra el legendario chile en nogada, una delicia que no solo representa nuestra cultura, sino que evoca historias de independencia, tradición y gastronomía. Aunque la temporada de los manjares poblanos está por terminar, aún hay tiempo para disfrutar de este ícono culinario que ha cautivado paladares por más de dos siglos y Premium Outlets Punta Norte de la mano de Itzel Paniagua, ex participante de Master Chef, nos trae algunos tips y la receta infalible para aprovechar este platillo.


El chile en nogada, como la leyenda cuenta, fue creado en 1821 por las monjas agustinas del convento de Santa Mónica en Puebla, en honor a Agustín de Iturbide. Desde entonces, ha sido un emblema de la cocina mexicana, adornado con los colores de la bandera nacional y preparado durante las festividades patrias.


Aunque septiembre está en su recta final, la temporada de chiles poblanos aún se extiende hasta octubre, mientras que otros ingredientes clave como la nuez de castilla fresca y las granadas recién cosechadas también estarán disponibles por un tiempo limitado. Es el momento perfecto para aprovechar estos ingredientes de temporada y llevar a tu mesa la tradición del chile en nogada, que perdura y sigue reinventándose año tras año.


A continuación, Premium Outlets Punta Norte, con la asesoría experta de Itzel Paniagua te comparten una receta que fusiona la tradición con un toque de innovación. Esta versión incluye variaciones para quienes prefieren disfrutar de este clásico con o sin carne.


Ingredientes (para 4 personas):


  • 4 chiles poblanos

  • 13 g de manteca de cerdo

  • 1 diente de ajo

  • ¼ de cebolla

  • 5 piezas de portobello (para la versión vegetariana)

  • 100 g de lomo de cerdo molido

  • 100 g de sirloin molido

  • 100 g de ‘pork belly’ molido (para la versión vegetariana, sustituir toda la carne por 150 g

  • de setas en láminas y 150 g de portobello en cubos)

  • 1 jitomate bola

  • 2 ramas de canela en rama

  • 120 g de pasas

  • 120 g de almendras

  • 120 g de nuez pecana

  • 1 jícama (como sustituto del acitrón)

  • 1 durazno grande

  • 1 pera café grande

  • 200 g de nuez de castilla pelada

  • 175 ml de leche

  • 200 g de queso doble crema

  • 400 ml de crema Lyncott

  • 25 ml de jerez blanco

  • 50 g de azúcar

  • 200 g de granada pelada

  • 1 manojo de perejil

  • Sal al gusto

  • Aceite vegetal


Preparación:


  1. Preparar los chiles poblanos: Tuesta los chiles directamente sobre el fuego hasta que la piel

  2. esté negra. Colócalos en una bolsa de plástico para que suden durante 30 minutos, lo que

  3. facilitará que los puedas pelar. Haz una abertura a lo largo del chile, retirando cuidadosamente

  4. las semillas.


  1. Preparar el relleno: Sofríe la cebolla y el ajo en un sartén hasta que estén transparentes.

  • Añade las carnes molidas o, para la versión vegetariana, incorpora los portobellos en

  • cubos y las setas en láminas.

  • Agrega el jitomate picado, las ramas de canela y las pasas.

  • Integra las almendras y nueces picadas, junto con la jícama, el durazno y la pera en

  • cubos pequeños. Sofríe todo junto hasta que los sabores se mezclen y el relleno esté

  • bien cocido.

  • Rellena los chiles con esta mezcla.


  1. Preparar la nogada: Licúa la nuez de castilla junto con el queso doble crema, la crema Lyncott,

  2. la leche, el jerez y el azúcar. Añade sal al gusto y vierte la nogada sobre los chiles rellenos.

  3. Decoración: Decora los chiles con granada y perejil picado para darles el toque final de color

  4. y frescura.


Tips para el chile en nogada perfecto


Para realzar el sabor y lograr un chile en nogada digno de una celebración, la ex participante de Master Chef nos comparte estos consejos:


  1. Tuesta los chiles correctamente: Asegúrate de hacerlo a fuego alto y directo, girándolos

  2. constantemente para que la piel se queme de manera uniforme. Esto facilita pelarlos sin

  3. dañar su estructura.

  4. Sudar los chiles: Coloca los chiles en una bolsa de plástico o envuelvelos en un paño húmedo

  5. inmediatamente después de tostarlos. Esto ayudará a que la piel se desprenda más fácilmente.

  6. Nogada fresca y equilibrada: Para obtener una nogada cremosa y suave, utiliza nueces de

  7. castilla

  8. recién peladas y no sobrepases la cantidad de jerez, ya que podría opacar los demás sabores.


Disfruta del chile en nogada mientras la temporada de sus ingredientes frescos aún lo permite. Hasta finales de octubre, los chiles poblanos, las nueces de castilla y las granadas están en su mejor momento, lo que te brinda la oportunidad de preparar este manjar con la calidad que merece.




Aprovecha la temporada y elige lo mejor para tu mesa, en este mes patrio, además de deleitarte con el chile en nogada, aprovecha para visitar Premium Outlets Punta Norte, donde encontrarás todo lo necesario para ser el mejor anfitrión en las festividades de este último cuatrimestre del año. Tiendas como Le Creuset, Crown Baccara y Vasconia ofrecen utensilios y vajillas con hasta el 65% de descuento, ideales para presentar este icónico platillo (y los que vienen) con estilo y calidad.


Acerca de Premium Outlets de México

Premium Outlets® Querétaro y Punta Norte es una compañía que surge de la alianza estratégica entre Grupo Sordo Madaleno y SIMON Property Group. Esta compañía se especializa en la construcción, operación y administración de sus propios Premium Outlet Centers® en la República Mexicana. Premium Outlets Punta Norte y Premium Outlets Querétaro generan cada uno 70 empleos directos (administrativos, seguridad, limpieza, mantenimiento, jardinería, entre otros). Ninguno de los 140 empleados se dio de baja durante el cierre temporal de las propiedades. Punta Norte genera 1,162 empleos indirectos (referencialmente el mayor empleador entre los arrendatarios es Palacio Outlet) Premium Outlets, Premium Outlets Querétaro genera 386 empleos indirectos.

Grupo SOMA

Fundado en 1937, es una de las firmas más reconocidas de México en las áreas de desarrollo urbano, arquitectura y diseño de interiores. Su gran trayectoria incluye el diseño y desarrollo de una extensa variedad de proyectos, entre los que destacan hoteles y centros comerciales como Plaza Universidad, Plaza Satélite, Antara y Artz Pedregal en Ciudad de México, Premium Outlets Punta Norte en el Estado de México, Antea y Premium Outlets en Querétaro, Angelópolis y Luxury Hall en Puebla y Andamar en Veracruz.

Grupo SIMON

SIMON es un líder global en la industria de bienes raíces comerciales, propietaria de la gestión y el desarrollo de una compañía S & P100 (Simon Property Group, NYSE: SPG). Nuestras propiedades, líderes en la industria y las inversiones a través de América del Norte, Europa y Asia proporcionan experiencias de compra para millones de consumidores cada día y generan miles de millones en ventas anuales en el comercio al por menor. Para obtener más información, visite business.simon.com/about.

Para más información visita www.premiumoutlets.com.mx y bussines.simon.com/about

Megacable Data Center gana el premio LATAM AWARDS 2024 por su proyecto Data Centers Edge desplegados en México

 


 

 

·         El galardón de la categoría Edge Data Center Project of the Year reconoce el diseño, configuración y operación exitosa de los más de 126 Edge Data Centers adicionales que construyó en el país durante el último año

·         Es otorgado por Data Center Dynamics, considerado un medio líder global en la industria de los centros de datos, reconocido por su enfoque especializado en noticias, análisis y eventos del sector

·         Megacable Data Center cuenta con más de 735 Data Centers Edge a nivel nacional, que lo posicionan como líder en la industria

 

Megacable Data Center, una de las redes de centros de datos más importantes del país, fue galardonada con el LATAM AWARDS 2024 por su proyecto de expansión, con la construcción de 126 nuevos Data Centers Edge a nivel nacional durante el último año. Este reconocimiento destaca sus avanzadas características tecnológicas y el cumplimiento de estándares de clase mundial en seguridad física de la información, ambientes controlados para plataformas en la Nube, y continuidad operativa del servicio.

 

Estos prestigiosos galardones, considerados los más importantes en la industria de Data Centers en Latinoamérica, fueron entregados durante el DCD-Connect Cancún, celebrado el 25 y 26 de septiembre. El evento contó con la participación de más de 1,200 profesionales influyentes del sector. El proyecto fue evaluado junto con más de 20 propuestas de Latinoamérica, sobresaliendo por su innovación y excelencia.

 

“Estamos muy orgullosos de recibir este premio porque significa que contamos con el mejor proyecto de construcción de una red de centros de datos distribuidos a nivel nacional y demostramos una sólida planificación, diseño y operación, creando un valor único para los usuarios de nuestros servicios a nivel nacional y América Latina”, destacó Jorge Arturo Cáceres Chávez, gerente de Desarrollo de Negocios de Megacable Data Center.

 

Con este reconocimiento se refrenda el compromiso que la Empresa ha demostrado para seguir acercando a las distintas localidades y regiones, los servicios de telecomunicaciones de la más alta calidad y con la tecnología de última generación, contribuyendo así a la transformación de las organizaciones y el desarrollo de la sociedad. 

 

 

 

 

 

 

 

Megacable Data Center, empresa subsidiaria de Megacable Comunicaciones, cuenta con más de 735 Data Centers Edge, que lo avalan como el proveedor con mayor infraestructura a nivel nacional. Esta red de Centros de Datos es un conjunto de instalaciones más compactas, ubicadas cerca del punto del procesamiento y almacenamiento de datos, lo que permite un flujo óptimo y de ultra baja latencia. El 100% de la base de suscriptores de la Compañía recibe sus servicios a través de la red de Data Centers Edge.

 

El plan de expansión de la Compañía ha impulsado un crecimiento significativo de la red e infraestructura, lo que incluye la construcción de Data Centers Edge, logrando un promedio de 10 nuevos centros de datos al mes, en los últimos tres años. Durante este periodo, se llegó a 5.1 millones de suscriptores únicos y a través de la construcción de estos nuevos Centros de Datos se brindan 13.1 millones de servicios con acceso a una red de calidad y de última generación, con lo que refuerza su compromiso de brindar conectividad de calidad en el país.

 

Tanto el proyecto de expansión hacia nuevos territorios como el de evolución de su red, impulsan a Megacable a construir Data Centers Edge e incrementar su red de fibra óptica, lo que le permitirá mantener su posición de liderazgo en el sector de telecomunicaciones. 

Megacable Data Center es un referente por sus certificaciones, infraestructura, ubicación y seguridad física, que garantiza la protección de información y la estabilidad del tráfico de datos. Además, Megacable Data Center Core cumple con los estándares de clase mundial ICREA IV, TIER III, y PCI DSS, y tiene la certificación de las normas ISO 9001 e ISO 27001, que emite NYCE.

 

oo0oo

 

Acerca de Megacable:

 

Megacable Holdings es una de las empresas de telecomunicaciones más grandes de México y América Latina. Tiene presencia en los 32 estados del país y en más de 550 localidades. Al cierre del 30 de junio de 2024, la Compañía tiene más de 5.1 millones de suscriptores únicos, cerca de 5 millones de suscriptores de Internet, aproximadamente 3.9 millones de usuarios de Video y más de 4.3 millones en Telefonía Fija. Ofrece sus servicios a través de una red de más de 98 mil kilómetros, cubriendo más de 16.5 millones de hogares. Megacable cuenta con cerca de 32 mil colaboradores.

 

Medidas de prevención en sucursales de Citibanamex, tras el paso del huracán John


 

Para Citibanamex la seguridad de sus clientes, empleados y visitantes es lo más importante. Como parte de las medidas de prevención que mantenemos luego del paso del huracán John, Citibanamex informa:

 

Guerrero:

§ Nuestras 18 sucursales ubicadas en la entidad continuarán cerradas este viernes 27 de septiembre.

 

Michoacán:

§ Las 2 sucursales ubicadas en el municipio de Lázaro Cárdenas sí brindarán servicio este viernes 27 de septiembre. 

 

Es importante señalar que todos nuestros cajeros ATM ubicados en sucursales en ambos estados operan de manera normal. Adicionalmente como opción, nuestros clientes pueden utilizar Citibanamex Móvil y BancaNet.

 

Citibanamex se mantendrá monitoreando la situación en la región y atento a las indicaciones que determinen las autoridades estatales y federales.

 

LAS SUCURSALES BANCARIAS NO ABRIRÁN ESTE MARTES 1° DE OCTUBRE


 

·         Los servicios bancarios continuarán en operación a través de cajeros automáticos, corresponsales bancarios, banca digital, electrónica y telefónica.

 

La Asociación de Bancos de México (ABM) informa que, de acuerdo con la disposición de carácter general de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) que establece los días inhábiles en el sector financiero, publicada en el Diario Oficial de la Federación el 12 de diciembre de 2023, las instituciones bancarias suspenderán sus operaciones al público este martes 1° de octubre.     

 

Los bancos que ofrecen sus servicios dentro de almacenes comerciales y supermercados, abrirán al público este día, en los horarios tradicionales, no obstante que es un día festivo.

 

La ABM recuerda a los clientes de la banca que tienen a su disposición más de 63 mil 400 cajeros automáticos y 53 mil corresponsales bancarios; así como la banca digital, electrónica y telefónica, que operan las 24 horas del día, los 365 días del año.

 

Cabe mencionar que la Ley para la Transparencia y Ordenamiento de los Servicios Financieros establece que, en caso de que la fecha límite de un pago corresponda a un día inhábil, el pago podrá efectuarse al día hábil siguiente.

CONCLUYE CON ÉXITO LA 3ª. EDICIÓN DE LOS PREMIOS LÍDERES EN INNOVACIÓN SUSTENTABLE HSBC


 

·         Crece la participación empresarial en las diferentes categorías Ambiental, Social y de Gobernanza, con 92 estrategias finalistas. Once de ellas fueron las ganadoras.

·         DeAcero, Grupo Innovasport, AETH, CADU Inmobiliaria, Arabela, UIN, Naat.Tech, Grupo México Infraestructura, Grupo Lomas, Braskem IDESA y Heineken, son las líderes 2024.

 

Ayer tuvo lugar la premiación de los ganadores de la 3ra. Edición de los Premios Líderes en Innovación Sustentable de HSBC México, en colaboración con la firma EY.

 

En esta edición 2024 el jurado calificador reconoció a 11 estrategias empresariales Ambientales, Sociales y de Gobernanza (ASG). Este número incluye a la estrategia que obtuvo el galardón como ASG Inspiradora, para empresas pequeñas y medianas, y dos menciones honoríficas con enfoque de género “Mujeres al Mundo”.

 

Las estrategias ganadoras corresponden a

 

Categoría

Empresa

Industria

Ambiental

Aceites Especiales TH (AETH)

Alimentos

CADU Inmobiliaria

Desarrollo de vivienda

DeAcero

Acero

Social

Universidad Insurgentes

Educación media y superior

Grupo México Infraestructura

Construcción de infraestructura

Gobernanza

Grupo Innovasport

Artículos deportivos

Arabela

Venta directa productos de belleza y hogar

Braskem IDESA

Petroquímica

Estrategia ASG inspiradora

Naat.Tech

Tecnología

Mujeres al Mundo

Grupo Lomas

Turismo

Heineken

Bebidas

 

La 3ra. Edición de Premios ELIS es particularmente especial por el número creciente de estrategias inscritas: 92 estrategias, correspondientes a 68 compañías, fueron finalistas. Este volumen representó un crecimiento de 30% respecto al observado el año pasado.

 

“Agradezco el enorme interés y participación de las empresas en la convocatoria de los Premios ELIS 2024. Este año se sumaron a la convocatoria nuevos sectores e industrias, como la academia y el transporte; también se duplicó de 7 a 14 el número de estrategias que contendieron en la categoría Estrategia ASG Inspiradora, lo cual habla de que más Pymes tienen esfuerzos en este sentido”, dijo Juan Carlos Pérez Rocha, Director General Adjunto de Banca Corporativa, Empresas y Gobierno de HSBC México.

 

 

Este año el número de estrategias de gobernanza se duplicó también contra el año anterior. Asimismo, se entregaron dos menciones honoríficas Mujeres al Mundo a las estrategias inspiradoras enfocadas en romper brechas de género y fomentar la inclusión.

 

“En EY, estamos comprometidos con impulsar la sostenibilidad y generar un impacto positivo tanto para la sociedad como el medio ambiente. La edición 2024 del programa Empresas Líderes en Innovación Sustentable, en la que tuvimos el honor de colaborar con HSBC, es un claro reflejo de este compromiso”, comentó Andrés Fuentes, Socio Director de Servicios Financieros para EY Latinoamérica.

 

“Sin duda hay un creciente interés por parte de las empresas en adoptar prácticas sostenibles, y la diversidad de industrias representadas este año en el programa subraya la importancia de incluir estrategias ASG en todos los ámbitos de la economía. En EY continuaremos nuestra colaboración con HSBC para promover iniciativas como esta que inspiren a otras organizaciones a comprometerse con la innovación sustentable y el desarrollo inclusivo en la región. Seguiremos trabajando juntos para construir un futuro más sostenible”, añadió.

 

La ceremonia de premiación tuvo lugar en el Centro de Cultura Ambiental Chapultepec. Previamente, se realizó un evento masterclass en las oficinas corporativas de HSBC en donde reconocidos conferencistas, entre ellos Alba Aguilar, directora del Consejo Mexicano de Finanzas Sostenibles, Edgar Freeman, del Centro Mexicano de Filantropía (Cemefi) y Moris Dieck, experto en educación financiera, abordaron la importancia de incorporar estrategias sustentables dentro de las empresas, la necesidad de compartir mejores prácticas y sumar cada vez más a la construcción del ecosistema ASG en el país.

 

Más información sobre los Premios ELIS en este enlace.

 

Detalle de las estrategias ganadoras

 

Aceites Especiales SA de CV 

Estrategia para reducir el consumo de energía y su huella de carbono. Prevé la instalación de una planta ”in situ” de biogás como alternativa al uso de gas natural.  Cuenta con una caldera con pellets de biomasa para generar calor, a través de la combustión de residuos sólidos internos, utilizando filtros para evitar emisiones de Gases de Efecto Invernadero y una turbina que genera energía eléctrica a través del vapor de agua generado en sus procesos.

 

CADU Inmobiliaria  

Estrategia para el ahorro de energía. Construye viviendas sustentables, con el objetivo de lograr reducciones en el consumo energético y agua. Incorpora ciclopistas que conecten sus conjuntos habitacionales. Cuenta con certificados de calidad y cumplimiento ambiental. Como consecuencia de las acciones que se han tomado han logrado una reducción en la generación de Gases de Efecto Invernadero significativa.  

 

DEACERO S.A.P.I de C.V.  

Estrategia para asegurar el suministro energético, reducir costos, cumplir con normativas legales y promover prácticas sustentables en sus diferentes operaciones. Reciclaje y recirculación de materiales en el proceso productivo y en reducción y procesamiento de residuos. Producen acero y alambre utilizando 97% de chatarra reciclada, reintegran el 99% de mermas o residuos al proceso inicial como chatarra. Cuentan con capacitación y mejoras para minimizar la incineración de los residuos en cada etapa de su proceso productivo.

 

Universidad Insurgentes

Estrategia y Comité ASG. Elabora un reporte anual que incluye sus avances en temas de equidad de género. Ofrece capacitación en temas de igualdad y respeto a los derechos humanos, participa en un programa de universidades a nivel nacional cuyo propósito es llevar la agenda de equidad de género a la política pública del país y cuenta con políticas de no discriminación y tolerancia cero ante acoso. Tiene acciones enfocadas internamente en promover la igualdad de género.

 

Grupo México Infraestructura

Modelo de Desarrollo Comunitario que promueve la igualdad y el crecimiento inclusivo, basado en la convivencia responsable, el desarrollo económico y humano para las comunidades e incluyendo a grupos en situaciones vulnerables. Promueve activamente el uso de servicios locales y la contratación de personas en áreas de bajos recursos. Ha aumentado la proporción de mujeres en sus líneas de negocio y cuenta con un programa que destaca y reconoce a mujeres en posiciones de liderazgo.

 

Grupo Innovasport

Dentro de sus objetivos de gobierno corporativo realiza investigación sectorial y un análisis de materialidad que le ha permitido integrar a sus grupos de interés. Su Comité ASG y de Sostenibilidad supervisa e impulsa estrategias de sostenibilidad en sus planes de trabajo y de negocio. Cuenta con capacitación en temas de ASG.

 

Arabela

Sus objetivos de gobierno corporativo están alineados con su propósito fundamental de empoderar a las mujeres y promover su independencia económica. Tiene una robusta política de género y diversos proyectos estratégicos entre los que destacan sus Programas de Educación a las mujeres y Apoyo a Emprendimiento de Mujeres Indígenas.

 

Braskem IDESA

Cuenta con reportes de información no financiera anuales, verificados por un tercero independiente, alineándose al Global Reporting Initiative (GRI), el Sustainability Accounting Standards Board (SASB), entre otros. Cuenta con estrategia que busca generar valor al involucrar a sus distintos grupos de interés, gestionar riesgos relacionados con el clima e integrar la sostenibilidad como un pilar estratégico en su estructura de gobernanza. Impulsa acciones para promover internamente una mayor equidad de género.

 

NAAT.TECH 

Su estrategia ASG se alinea a ISOs de Sistemas de Gestión Ambiental y Responsabilidad Social. Cuenta con iniciativas de inclusión, como el desarrollo de aplicaciones para personas con discapacidad, y participa en actividades comunitarias y de voluntariado. Tiene un código de ética y conducta, políticas de diversidad e inclusión y prevención al acoso. Promueve la Diversidad e Inclusión, Igualdad de Oportunidades e Inclusión de Grupos en Situación de Vulnerabilidad.

 

Grupo Lomas

Estrategia enfocada en fomentar una cultura inclusiva que empodere a sus colaboradoras a romper paradigmas de género, inspirando el desarrollo de nuevas generaciones de mujeres emprendedoras y en posiciones de liderazgo. Sus iniciativas buscan erradicar la violencia de género e introducen diferentes programas de coaching y soporte emocional.

 

Heineken México

Su estrategia de sustentabilidad incluye objetivos enfocados a la diversidad, equidad e inclusión. Su programa “Inspírame” brinda apoyo a mujeres que por alguna razón han tenido una pausa laboral en sus carreras a través de capacitación, talleres y mentoría proporcionadas por líderes de la organización. Cuenta con programas de liderazgo para acelerar el desarrollo de talento en las mujeres y cuenta con esquemas flexibles de trabajo, convenios de educación con descuento, clínicas, guarderías y deportivos. Cuenta con líneas anónimas para denunciar acoso laboral, sexual y discriminación, así como para acceder a consultas sobre salud mental.