jueves, 12 de septiembre de 2024

Emirates aprovecha la aplicación GE FlightPulse para conectar a la comunidad de pilotos, reducir el consumo de combustible y mejorar la seguridad de los vuelos


Dubái, EUA: 12 de septiembre de 2024 – En cada uno de los 470 vuelos de Emirates que salen cada día, todos los pilotos utilizan activamente GE FlightPulse™, una aplicación analítica que proporciona datos operativos relacionados con la seguridad y el rendimiento en eficiencia de combustible de cada vuelo.
 
Desde su introducción, FlightPulse ha sido una de las herramientas clave de apoyo a las iniciativas de reducción de combustible y emisiones de la aerolínea, además de mejorar las medidas clave de seguridad.
 
FlightPulse de GE proporciona a los pilotos datos resumidos de vuelo de sus misiones individuales, así como información sobre cómo operaron la aeronave para que puedan analizar su rendimiento en relación con las medidas clave de eficiencia y seguridad y así, revisar y planificar el siguiente vuelo con información basada en datos. Emirates y GE han desarrollado un cuadro de mandos personalizado con indicadores clave de rendimiento (KPI) definidos y análisis adaptados a los requisitos y promedios operativos de la aerolínea, que está a disposición de todos los pilotos y directivos. FlightPulse también ayuda a Emirates con simulaciones de vuelos completos, mostrando todos los procedimientos operativos aplicados por los pilotos en orden secuencial de la trayectoria de vuelo, coincidiendo con su propia experiencia en la cabina de vuelo.
 
Emirates inició el proyecto FlightPulse en 2021, colaborando estrechamente con GE para personalizar y mejorar la herramienta en función de sus necesidades. En la actualidad, la aplicación se ha mejorado meticulosamente y cubre cuatro áreas clave: eficiencia del combustible, métricas de seguridad, datos y análisis operativos, e investigación acompañada de perspectivas y estadísticas para cada ruta de la red de Emirates.
 
Aunque esta herramienta es utilizada por otras aerolíneas, Emirates fue la primera en desplegarla para toda su comunidad de más de 4,000 pilotos, manteniéndolos conectados a una gran cantidad de datos históricos individuales y específicos de la aerolínea en un solo lugar. A través de esta herramienta altamente intuitiva, los pilotos pueden acceder a sus propias métricas de eficiencia, comparándose con las de sus compañeros después de cada vuelo que operan, además de la capacidad de recuperar información operativa clave para la planificación de vuelos futuros.
 
El Capitán Hassan Al Hammadi, Vicepresidente Senior de Operaciones de Vuelo de Emirates, comentó el éxito de la herramienta: “FlightPulse ayuda a poner los datos en manos de nuestros pilotos y equipos de operaciones de vuelo, haciéndoles estar más conectados que nunca para mejorar la eficiencia operativa, de seguridad y de combustible. No sólo les proporciona una visión retrospectiva para reflexionar sobre cómo pueden mejorar, sino que también los equipa a la hora de tomar futuras decisiones operativas. Hemos observado mejoras notables en la eficiencia del combustible y otros indicadores clave de rendimiento y seguridad. Seguiremos impulsando esta tecnología y mejorándola como parte de nuestro compromiso con el desarrollo continuo”. Esta herramienta ha supuesto un cambio clave en la supervisión de los datos de las operaciones de vuelo, ya que tanto la dirección como los pilotos tienen transparencia y visibilidad de los datos operativos claves relacionados con la seguridad y la eficiencia. Este cambio ha dado lugar a una mejor colaboración y entendimiento entre la dirección y la comunidad de pilotos en la gestión de la seguridad y la eficiencia.
 
El Capitán Esmaeel Hassan Fard, Instructor de Habilitación de Tipo en el B777 utiliza la herramienta cuando opera vuelos: “Cuando me preparo para un vuelo, utilizo FlightPulse para revisar los datos de mis vuelos anteriores, centrándome en elementos clave como la seguridad y la eficiencia del combustible. Después, analizo la ruta específica y las condiciones para el próximo vuelo utilizando los conocimientos y los datos históricos disponibles para el emparejamiento de ciudades específicas. Esto me ayuda a tomar decisiones sobre la gestión del combustible, los procedimientos operativos y cualquier ajuste necesario para una seguridad y eficiencia óptimas durante el vuelo. Al comparar mi rendimiento con los estándares de toda la flota, me siento motivado para mejorar continuamente en lo que respecta a la eficiencia general”.
 
El capitán Abdalla Al Hammadi, piloto técnico de flota del A380, explica cómo FlightPulse ha mejorado sus propias métricas de vuelo personales: “FlightPulse nos presenta estadísticas de rendimiento y datos sobre cualquiera de nuestros vuelos anteriores, lo que nos permite descubrir nuevas áreas para optimizar las operaciones y la eficiencia. Recientemente se añadió una nueva función llamada pre-vuelo, que me permite comprobar los datos de los últimos 90 días para un sector o aeropuerto concreto al que voy a volar. ¿Qué pista puedo esperar? ¿Espero alguna retención? Se trata de información valiosa que me ayuda a prepararme y me proporciona la visibilidad adecuada para ajustar mis técnicas y, en última instancia, me ayuda a tomar mejores decisiones en materia de seguridad y eficiencia.”
 
Emirates sigue invirtiendo fuertemente en una cabina de vuelo conectada, consolidando su plan de vuelo operativo y el paquete de información para cada vuelo mediante una versión mejorada de mBriefing de Lido Systems, una sencilla aplicación en el iPad de cada piloto que presenta información relevante para cada vuelo que puede descargarse fácilmente. Los pilotos pueden supervisar el progreso del vuelo y recabar información a través de otras aplicaciones que proporcionan datos como información meteorológica en ruta, incluidas previsiones de turbulencias. Históricamente, esta información se distribuía en papel a los equipos de cabina de vuelo. La aerolínea calcula que con este proceso se ahorrarán 15 millones de trozos de papel.
 
Para saber más sobre cómo Emirates optimiza sus operaciones, visite: https://www.emirates.com/media-centre/connecting-tomorrow/

 



Acerca de Emirates Airlines
Desde su hub global en Dubái, Emirates atiende a clientes en seis continentes, brindando servicios de transporte aéreo de alta calidad que facilitan el turismo y el comercio. La aerolínea se ha ganado el reconocimiento de los clientes por sus servicios líderes en la industria en tierra y en el aire, brindados por una fuerza laboral apasionada que representa a más de 160 países. Emirates opera la flota más grande del mundo de aviones Boeing 777 y Airbus A380 de fuselaje ancho, que ofrece cabinas espaciosas y características icónicas a bordo, como su A380 Shower Spa y Onboard Lounge, y su sistema de entretenimiento a bordo de hielo disponible en todos los asientos de su flota, que ha encabezó los premios "mejor en el cielo" durante 17 años consecutivos. Emirates está comprometido con las operaciones responsables con el medio ambiente y se centra en tres áreas: reducir las emisiones, consumir de manera responsable y proteger la vida silvestre y los hábitats. Para obtener más información, visite www.emirates.com.

Campari presenta Negroni Week 2024: Un tributo global al coctel más icónico del mundo

 


 






Ciudad de México, a 11 de septiembre de 2024.- Como cada año, el cóctel más vendido del mundo regresa con fuerza en Negroni Week, una celebración global que rinde homenaje a la perfección de este clásico. Manteniéndose en el puesto número uno de popularidad de acuerdo con el ranking de Drinks International 2024 y bajo el lema "No Negroni without Campari", esta semana especial no solo celebra el icónico trago, sino que también se convierte en una oportunidad para apoyar la causa global de Slow Food, una organización dedicada a promover una alimentación buena, limpia y justa para todos.

Durante Negroni Week, bares y restaurantes en todo el mundo reinventan los tres ingredientes clásicos del Negroni —Campari, gin y vermouth— mientras recaudan fondos para apoyar la misión de Slow Food.

Negroni Nights: Las embajadas Campari

Entre los eventos más esperados de esta edición se encuentra Negroni Nights, donde Campari tomará la batuta en las denominadas embajadas Campari, ofreciendo un ‘guest bartending’ de primer nivel y menús especiales que reinterpretan el clásico Negroni. Dichos espacios privilegiados contarán con un ambiente vibrante y una programación exclusiva, diseñada para sumergir a los asistentes en la verdadera esencia de esta celebración, donde ofrecerán promociones que invitarán a los amantes del Negroni a explorar nuevas variantes y disfrutar del clásico en su máxima expresión.

Son más de 800 centros de consumo que serán parte de esta inigualable experiencia, a continuación te compartimos la lista con algunos de los lugares donde podrás disfrutar de Negroni Week:

Cancún

      Xcaret ARTE

Ciudad de Mexico

      Antesala

      Café de Nadie

      Casa Prunes

      Kaito

      Long Story Short

      Rayo

Guadalajara

      Alcalde

      Amaro Records

      Galgo

      Gastón

      Gallo Altanero

      Loco Marino

      Luperca

      MIKA

      San Juan Records

 

Playa del Carmen

      La Perla Pixan

      Belmond

Tulum

      Arca

      Zapot

 

Un brindis por la excelencia y la tradición

Negroni Week 2024 es mucho más que una celebración del cóctel más icónico del mundo; es un evento que une a los amantes del buen beber, a los innovadores de la mixología en las comunidades globales en un solo propósito: elevar la experiencia del Negroni mientras se apoya a Slow Food, la causa principal de este año. A través de la recaudación de fondos en bares y restaurantes, Campari reafirma su compromiso con este movimiento global, demostrando que no hay Negroni sin Campari y que, con cada brindis, se contribuye a promover una alimentación buena, limpia y justa para todos.

Y recuerda #NoNegroniWithoutCampari Para más información: www.camparimx.com/Negroniweek

 

ACERCA DE GRUPO CAMPARI


El Grupo Campari es un actor importante en la industria mundial de licores y bebidas, con un portafolio de más de 50 marcas premium y super premium, comercializadas en más de 190 países alrededor del mundo con posiciones de liderazgo en Europa y las Américas que se extienden a través de las prioridades globales, regionales y locales. Las prioridades globales, su enfoque clave del Grupo, incluyen Aperol®, Appleton Estate®, Campari®, SKYY®, Wild Turkey® y Grand Marnier®. El Grupo fue fundado en 1860 y hoy en día es el sexto jugador más grande del mundo en la industria de los licores premium. Tiene un alcance de distribución global, la estrategia de crecimiento del Grupo tiene como objetivo combinar el crecimiento orgánico a través de una fuerte construcción de marca y el crecimiento externo a través de adquisiciones selectivas de marcas y negocios con sede en Milán, Italia; Grupo Campari posee 22 plantas en todo el mundo y cuenta con su propia red de distribución en 22 países. El Grupo emplea aproximadamente a 4.000 personas. Las acciones de la sociedad matriz Davide Campari-Milano N.V. (Reuters CPRI.MI - Bloomberg CPR IM) cotizan en la Bolsa de Italia desde 2001. Para más información:
www.camparigroup.com/en Disfruta nuestras marcas de forma responsable.

Llega el Festival AMAPRO 2024 para reconocer a lo mejor del marketing en México y Latinoamérica



Ciudad de México 11 de septiembre de 2024.- Los festivales de marketing han evolucionado como espacios esenciales para la industria creativa. Por ello, la Asociación Mexicana de Agencias de Promociones (AMAPRO) anuncia una nueva edición del Festival AMAPRO, un evento que premia lo mejor del marketing promocional en México y Latinoamérica. En esta edición 2024, se otorgará el Premio Victoria AMAPRO a las campañas más sobresalientes en términos de creatividad, planeación y ejecución estratégica, desarrolladas entre el 1 de julio de 2023 y el 30 de junio de 2024.

Un 50% de las empresas en la región están adoptando estrategias digitales y un 67% aumentando sus presupuestos, por lo que eventos como el Festival AMAPRO 2024, ofrecen oportunidades clave para que los profesionales del marketing se conecten con líderes globales y se mantengan actualizados en un sector en constante evolución. Estos eventos permiten a las agencias intercambiar estrategias avanzadas y conectar con expertos, impulsando el crecimiento profesional y elevando el nivel competitivo en un contexto de marketing digital en constante desarrollo”, destacó Franco Scipioni, presidente de la Asociación Mexicana de Agencias de Promociones.

De acuerdo con el estudio Marketing digital en América Latina 2024 de NTT Data, tan sólo de 2023 a 2024 la inversión en estrategias digitales en México y Latinoamérica creció entre un 31% y un 40%. Por lo que a través del Festival AMAPRO se busca reconocer a las agencias de México y Latinoamérica que hayan demostrado innovación y excelencia en sus campañas. Las categorías incluyen desde activaciones en punto de venta hasta estrategias de marketing omnicanal y responsabilidad social. Las Victorias AMAPRO se otorgan en las siguientes categorías:

Engagement del Consumidor:

  • Trial Promotion: Campaña de activación o experiencia promocional que tenga como objetivo invitar al

  • consumidor a probar o usar el producto o servicio.

  • Loyalty Promotion: Campaña de activación o experiencia promocional presencial, digital o híbrida que tenga

  • como objetivo impulsar y reconocer la lealtad del consumidor, así como impulsar la repetición de compra.

  • Activaciones In Store: Promociones en punto de venta físico.

  • Traffic Building: Campaña o activación promocional destinada a lograr mayor tránsito de consumidores

  • hacia el punto de venta y/o punto de exhibición.

  • Marketing Omnicanal: Integración de canales online y offline para mejorar la experiencia del cliente.

  • Evento de Experiencia de Marca: Eventos que posicionan o fidelizan marcas.

  • Stands y Ambientación: Diseño de stands creativos para atraer clientes.

  • Evento de Marketing Social: Eventos con impacto social o cultural.

Eventos y Networking de Negocios:

  • Eventos Corporativos: Ferias y exposiciones para exhibir productos y conectar con clientes.

  • Evento de Lanzamiento: Presentación o reposicionamiento de productos.

Tecnología y Digitalización:

  • Amplificación Digital: Promociones amplificadas por medios digitales.

  • Aplicación de IA: Uso de IA para mejorar marketing y operaciones.

  • Marketing Digital Integral: Campañas enfocadas en medios digitales.

  • Influencer Marketing: Conexión con la audiencia a través de influencers.

  • Desarrollo de Sitios Web y Apps: Diseño creativo para mejorar la experiencia de usuario.

  • Innovación Tecnológica: Uso innovador de tecnología en campañas.

Responsabilidad Social y Sustentabilidad:

  • Responsabilidad Social: Promociones con impacto social o cultural.

  • Conservación y Sustentabilidad: Campañas enfocadas en la protección del medio ambiente.

En el festival participan agencias pertenecientes a la AMAPRO como Ache, Adecco, Catorce Días, Cognos, MP, Grupo Cosmic y Grupo McTree, entre otras; además de agencias externas como Archer Troy, Br Group, Birth, Colectivo SH, Drive y Origami Cretiva.

Por otro lado, el jurado del Festival AMAPRO 2024 incluye a destacadas figuras de la industria del marketing como Horacio García Hernández, Mexico Account Director de Spotify, Ayra Angeles Yunes, Marketing Manager de Walmart de México y Centroamérica y Heidi R. Pellerano, Chief Commercial Officer de la Confederación de Norteamérica, Centroamérica y el Caribe de Fútbol (Concacaf). Además, contará con la presencia de representantes de marcas como Sushiroll, Rappi, Shell, Volaris, Unilever, Subway y Netflix.

Sin duda, la edición de este año del Festival AMAPRO, que se llevará a cabo el próximo 23 de octubre, será el sitio en el que se reconocerá la innovación y excelencia en el marketing promocional, reuniendo a las mejores agencias y profesionales de la industria. Con un jurado especializado y la participación de marcas de alto renombre, este evento será una vez más un referente en la región, impulsando la creatividad, el impacto social y la transformación digital del sector.

Estudiantes de Escuelas Ford, beneficiados por el esfuerzo conjunto de la Fundación BBVA México y El Comité Cívico de Ford, Lincoln y sus Distribuidores

 La colaboración entre la Fundación BBVA México y el Comité Cívico de Ford, Lincoln y sus Distribuidores refuerza el compromiso con la educación en el país.




  • Este esfuerzo conjunto beneficiará a 100 de los mejores estudiantes de ‘Escuelas Ford’ a lo largo de la República Mexicana.
  • Los estudiantes más talentosos de ‘Escuelas Ford’ fueron seleccionados bajo criterios rigurosos del programa “Beca BBVA para Chavos que Inspiran” para asegurar la equidad y el impacto positivo de la beca.
  • Cada estudiante recibirá una beca de 2,000 pesos mensuales bajo el programa “Beca BBVA para Chavos que inspiran”, que es financiada por El Comité Cívico de Ford, Lincoln y sus Distribuidores durante los tres años de secundaria.

La Fundación BBVA México y el Comité Cívico de Ford, Lincoln y sus Distribuidores buscan brindar las oportunidades necesarias para que los estudiantes egresados de las ‘Escuelas Ford’ continúen con su educación, razón que los lleva a sumar esfuerzos para que los 100 mejores alumnos graduados de primaria ingresen al programa de becas Ford Impulsando Sueños’, y continúen con el apoyo económico y sean parte del programa ‘Beca BBVA para Chavos que Inspiran’, quienes fueron seleccionados bajo los criterios del programa para asegurar la equidad e impacto del proyecto.


El riguroso proceso de selección llevado a cabo por la Fundación BBVA México incluye la evaluación de talento, con el objetivo de identificar a aquellos candidatos que, a pesar de enfrentar desafíos económicos, demuestren un alto potencial y compromiso con su educación. De esta manera se garantiza que el programa no solo apoya a los estudiantes más prometedores, sino también a aquellos que más se beneficiarían de esta oportunidad, fomentando una comunidad estudiantil diversa y equitativa.


Al respecto, Sofía Ize Ludlow, directora de la Fundación BBVA México, manifestó que la institución financiera ha demostrado un fuerte compromiso con el desarrollo de los jóvenes mexicanos a través de la educación. Por medio del programa ‘Beca BBVA para Chavos que Inspiran’, los beneficiarios recibirán un apoyo económico otorgado por el Comité Cívico de Ford, Lincoln y sus Distribuidores de 2,000 pesos mensuales por los tres años de secundaria, con apoyo académico y socioemocional. Asimismo, agradeció a sus aliados: “Gracias a Ford de México y a El Comité Cívico de Ford, Lincoln y sus Distribuidores, por el gran equipo que hemos formado, cumpliendo con nuestras respectivas misiones y por confiar en nosotros para acompañar a estos talentosos estudiantes”.


“La educación es la llave que abre las puertas a un mundo de oportunidades. A través de esta colaboración con el Comité Cívico de Ford, Lincoln y sus Distribuidores, estamos comprometidos a proporcionar a los niños de las ‘Escuelas Ford’ las becas que necesitan para continuar su educación secundaria y construir un futuro lleno de posibilidades”, mencionó Luz Elena del Castillo, presidente y CEO de Ford de México, Puerto Rico, Centroamérica y el Caribe.


“Creemos firmemente que la educación es el motor más grande e importante para el cambio social. Esta colaboración con la Fundación BBVA nos permitirá dar un paso significativo hacia el fomento de un futuro más brillante para los niños de escuelas Ford, brindándoles las herramientas necesarias para alcanzar sus sueños”, comentó César Tapia, presidente del Comité Cívico de Ford, Lincoln y sus Distribuidores.


Con una trayectoria de más de 20 años, la Fundación BBVA México diseña y opera programas innovadores que favorecen el desarrollo educativo y social, enfocado en la reducción de desigualdades y oportunidades para todos en el país. En su programa insignia, ‘Becas BBVA para Chavos que Inspiran’, actualmente suma a más de 50 mil jóvenes para que desarrollen su talento a través de un apoyo económico y acompañamiento con la finalidad de que cumplan sus metas educativas.


Durante 58 años, el Comité Cívico de Ford, Lincoln y sus Distribuidores ha invertido en la búsqueda de programas y alianzas globales que toman una función vital para continuar con la operación de estas escuelas más allá de su construcción. La alianza más importante con el que cuenta el comité está conformada por Ford Philanthropy (brazo filantrópico de Ford), quien invierte en programas que fomentan la equidad para ampliar el acceso a los servicios esenciales como la educación para el futuro del trabajo y el espíritu empresarial.


Ejemplo de esta colaboración es el programa “Ford Impulsando Sueños” en donde Ford Philanthropy y el Comité Cívico de Ford y sus Distribuidores apoya a alumnos graduados de las Escuelas Ford para continuar con sus estudios a nivel secundaria gracias a las becas económicas que se les otorgan.


Compartiendo la misma visión, la Fundación BBVA México y el Comité Cívico de Ford, Lincoln y sus Distribuidores, buscan que los jóvenes logren continuar sus estudios; ambas instituciones unen esfuerzos para que, mediante un apoyo económico que incentive el desempeño y trayecto formativo de los estudiantes seleccionados, sigan con su preparación académica, que les permita fortalecer sus competencias para desarrollar habilidades socioemocionales, logrando así promover la inclusión y reducir las desigualdades siendo los alumnos reconocidos como catalizadores de un cambio social positivo.


-0-

 

 

Para más información de BBVA en México ir a:

https://www.bbva.mx/

Para más información de BBVA ir a: https://www.bbva.com/es/mx/

Síguenos en Twitter: @BBVAPrensa_mx

 

 

Acerca de BBVA México

BBVA México es la institución bancaria líder en México en términos de cartera y captación. Su modelo de negocio, basado en el cliente como el centro del negocio y apalancado en la continua innovación, así como en la mejor tecnología, le permite ofrecer servicios bancarios a más de 31.5 millones de clientes. Para ofrecer un mejor servicio al cliente, cuenta con la infraestructura bancaria más amplia del sistema, integrada por 1,695 sucursales, 14,806 cajeros automáticos y una extensa gama de productos y servicios digitales, como la web y la aplicación móvil. Con ello, BBVA México logra atender a una base de clientes móviles de 23.7 millones. La Responsabilidad Social Corporativa es una constante en el negocio bancario y el modelo de banca responsable de BBVA México, que aspira a lograr una sociedad más inclusiva y sostenible apoyando a sus clientes en sus decisiones de inversión con criterios de sostenibilidad ambiental y social. Alineada con ese objetivo, la Fundación BBVA México es una palanca estratégica en el fomento de la educación y la cultura en el país.

Ofertas falsas del iPhone 16: Kaspersky revela estafas alrededor de este lanzamiento

 



Sitios falsos solicitan información personal y bancaria que también puede ser vendida en la dark web para futuros delitos.

10 de septiembre de 2024
Después del lanzamiento del iPhone 16, los ciberdelincuentes están creando estafas dirigidas a los fans que desean ansiosamente obtener este último gadget de alta tecnología. Los investigadores de Kaspersky han descubierto que los actores de amenazas atraen a los usuarios con compras anticipadas falsas, ofertas para quienes sean los primeros en adquirirlo y un falso soporte técnico; todo ello en sitios web convincentes que sólo dan como resultado pérdidas económicas.

Una estafa común consiste en ofrecer a las personas ser los primeros compradores al reservar el smartphone con un descuento de casi el 40%. Las víctimas son redirigidas a un elaborado sitio web en el que se muestran los nuevos iPhones, prometiéndoles “ser de los primeros en disfrutar de la tecnología más avanzada”. Una vez que ingresan, se les solicitan sus datos bancarios y de envío, con la opción de pagar a través de PayPal. Al hacer clic en “añadir al carrito” o “comprar” se genera una factura falsa en la que se incluyen los impuestos y los gastos de envío, e incluso se ofrece “envío gratuito” para pedidos superiores a $1,000 dólares.

Una vez realizado el pago, las víctimas no tardan en percatarse de que el dinero ha desaparecido de su cuenta, pero no se les entrega ningún iPhone. Y lo que es aún más preocupante, los estafadores poseen ahora sus datos personales que pueden venderse en la Dark Web.
Otra de las estafas detectadas por los expertos de Kaspersky consiste en una oferta de soporte técnico para iPhone que les permitiría actualizar su dispositivo móvil. El sitio falso, diseñado en español y que estaría principalmente dirigido a usuarios latinoamericanos, también pretende llevarlos a una página donde pueden denunciar la pérdida o el robo del teléfono, y a otra para ayudarles a encontrar su dispositivo. Por último, en la parte inferior también se ofrece a las víctimas la opción de acceder a un servicio de reparación. A cambio, lo único que pide la página es iniciar sesión con el ID de Apple (una página que curiosamente está en inglés).
Aunque proporcionar una sola credencial puede no parecer importante, los usuarios de iPhone saben que si alguien roba su ID de Apple, tiene las llaves de su vida digital. Los estafadores pueden acceder a sus datos personales como nombre, dirección de correo electrónico y venderlos en la Dark Web. También pueden infiltrarse en su cuenta de iCloud y acceder a sus fotos, documentos y copias de seguridad del dispositivo. Y lo que es aún más preocupante, pueden hacer compras no autorizadas utilizando su ID, ver el saldo de su cuenta y sacar dinero de Apple Wallet. Lo peor de todo es que pueden bloquear el dispositivo y pedir un rescate.

"Al igual que con la mayoría de los nuevos lanzamientos tecnológicos, el iPhone 16 ha generado gran entusiasmo. Los ciberdelincuentes son rápidos para explotar ese interés, por lo que, en momentos como estos, los consumidores deben estar especialmente atentos. Al realizar nuevas compras, mantente en los canales oficiales, sé escéptico ante ofertas que parecen demasiado buenas para ser verdad y verifica siempre las URLs antes de compartir cualquier información personal. Los estafadores cuentan con que los fans bajen la guardia, así que la vigilancia es clave", comenta Fabio Assolini, director del Equipo Global de Investigación y Análisis de Kaspersky para América Latina.

Para evitar ser víctima de estafas como estas, los expertos de Kaspersky recomiendan:
  • Utiliza sólo canales oficiales: Compra o reserva el iPhone 16 solo a través de distribuidores oficiales, como el sitio web de Apple o socios de confianza. Evita hacer clic en enlaces de sitios web desconocidos o correos electrónicos promocionales.
  • Desconfía de las ofertas que parezcan demasiado buenas para ser ciertas: Los ciberdelincuentes suelen atraer a la gente con ofertas de grandes descuentos o acceso anticipado. Si una oferta parece demasiado buena para ser cierta, como un descuento del 40% o un acceso exclusivo previo al pedido, es probable que se trate de una estafa.
  • Comprueba las URL y las direcciones de correo electrónico: Los estafadores suelen crear sitios web falsos que parecen casi idénticos a los legítimos. Comprueba siempre que la URL empieza por “https://” y que coincida con el dominio oficial de Apple. Del mismo modo, ten cuidado con los correos electrónicos de direcciones que no parezcan oficiales.
  • No compartas información personal: Desconfía de cualquier sitio web o correo electrónico que te pida información confidencial, como los datos de tu tarjeta de crédito, números de identificación personal o la contraseña de tu ID de Apple. Apple nunca te pedirá este tipo de información a través de correos electrónicos o enlaces no solicitados.
  • Activa la autenticación de dos factores (2FA): Protege tus cuentas online, especialmente las vinculadas a métodos de pago, con 2FA. Esta capa adicional de seguridad dificulta a los estafadores el acceso a su información personal.
  • Comprueba las noticias sobre pedidos anticipados: si te enteras de una oferta especial o de un pedido anticipado, confírmalo en el sitio web oficial de Apple o en los canales de noticias.
  • Vigila la actividad de tu dispositivo e informa las transacciones sospechosas: Si recibes un correo electrónico sospechoso, comunícalo a Apple o a las autoridades competentes.
  • Denuncia las ofertas dudosas: Si encuentras un sitio web sospechoso o un correo electrónico de phishing, comunícalo a Apple. Esto puede ayudar a proteger a otros usuarios de caer en una estafa.
  • Utiliza una solución de seguridad de confianza: Una solución de seguridad automatizada, como Kaspersky Premium, te protegerá de todas las estafas conocidas y desconocidas.
Para conocer más sobre las estafas más comunes y las mejores prácticas de ciberseguridad, visita el blog de Kaspersky.
Acerca de Kaspersky

Kaspersky es una empresa global de ciberseguridad y privacidad digital fundada en 1997. Con más de mil millones dispositivos protegidos hasta la fecha contra ciberamenazas emergentes y ataques dirigidos, la profunda experiencia en inteligencia de amenazas y seguridad de Kaspersky se está continuamente transformando en innovadoras soluciones y servicios de seguridad para proteger a empresas, infraestructuras críticas, gobiernos y consumidores en todo el mundo. El extenso portafolio de productos de seguridad de la empresa incluye su reputada solución de protección para endpoints, junto con una serie de soluciones y servicios de seguridad especializados, así como soluciones Cyber Immune para combatir las sofisticadas y cambiantes amenazas digitales. Ayudamos a más de 200,000 clientes corporativos a proteger lo que más valoran. Obtenga más información en 
https://latam.kaspersky.com