viernes, 2 de agosto de 2024

"Portal to Paradise by Tulum" Brilla en el 20 Aniversario de Tomorrowland

 





Tomorrowland, Bélgica – En el marco del 20 aniversario de Tomorrowland, uno de los festivales de música electrónica más icónicos del mundo, Quintana Roo, en colaboración con la agencia Rokkatto y el Consejo de Promoción Turística de Quintana Roo (CPTQ), presentó una experiencia innovadora para destacar los destinos turísticos del estado: el escenario "Portal to Paradise by Tulum". Esta activación única no solo puso a Tulum en el mapa global del entretenimiento, sino que también permitió a los asistentes descubrir otros destinos espectaculares de la región.

Innovación y visibilidad 
Con el objetivo de dar a conocer las maravillas de Quintana Roo, se instalaron 12 tótems interactivos con códigos QR alrededor del recinto de Tomorrowland. Estos QR, al ser escaneados a través de la app oficial del festival, conducían a los participantes a un juego de búsqueda del tesoro, otorgándoles la oportunidad de acceder al exclusivo y secreto escenario "Portal to Paradise by Tulum". Este espacio, con capacidad para 350 personas por activación, se convirtió en el epicentro del talento mexicano en Tomorrowland, presentando a 12 DJs mexicanos a una audiencia global.
 
Un viaje hacia el paraíso 
Durante los dos fines de semana del festival, del 19 al 21 de julio y del 26 al 28 de julio, el escenario "Portal to Paradise by Tulum" se activó dos veces al día, sumando un total de 12 activaciones de una hora y media cada una. Esta innovadora propuesta ofreció a más de 4500 personas una experiencia íntima y exclusiva dentro del gigantesco marco de Tomorrowland, donde más de 400,000 asistentes de todo el mundo se dieron cita para celebrar la música y la cultura. La participación de Quintana Roo en Tomorrowland no solo destacó por la calidad musical de sus representantes, sino también por el impacto mediático generado. Durante la primera semana del festival, la activación alcanzó más de 1,100,000 cuentas a través de redes sociales, en gran parte impulsada por influencers que compartieron su experiencia en el "Portal to Paradise by Tulum". Esta visibilidad no solo refuerza la presencia de Tulum como un destino de clase mundial, sino que también abre las puertas para que otros rincones de Quintana Roo sean descubiertos y visitados por una audiencia internacional.

THE OFFSPRING LANZA EL NUEVO SENCILLO “LIGHT IT UP” “YOU’RE GONNA GO FAR, KID” SE UNE AL PRESTIGIOSO BILLIONS CLUB DE SPOTIFY CON 1 MIL MILLONES DE REPRODUCCIONES

 


EL NUEVO ÁLBUM: SUPERCHARGED DISPONIBLE EL 11 DE OCTUBRE

Para su publicación inmediata

(Julio 2024) – A toda velocidad hacia el verano, The Offspring ha lanzado otra increíble canción de su muy esperado nuevo álbum SUPERCHARGED, disponible el 11 de octubre a través de Concord Records, titulada adecuadamente “Light It Up”.


Sobre la nueva canción, Dexter Holland comentó:


“¡Esta canción es un monstruo imparable! El personaje de la canción está harto, ya ha tenido suficiente y va a encenderlo todo. Está listo para pelear. Y definitivamente siento mucho de eso a mi alrededor. Al crecer, algunas de mis canciones favoritas eran de bandas punk que simplemente decían 'Estoy harto de tu mierda. ¡Y eso estaba bien! No era algo negativo tener esos sentimientos y expresarlos. Y creo que ese es el ambiente de “Light It Up”: estás harto, has tenido suficiente y quieres hacer algo al respecto. Eso es una de las cosas que siempre he amado del punk rock. Siempre se ha tratado de dejar salir tus sentimientos y creo que eso sigue siendo cierto. Todavía me encanta escribir canciones así." - Dexter Holland



La canción sigue a su primer lanzamiento del álbum “Make It All Right” que actualmente está en el Top 10 en las listas de Billboard Alternative Mainstream Rock y sigue subiendo. La semana pasada la banda lanzó el video musical animado de esta canción, dirigido por Margaret Bialis, y presentó a un punk rocker animado soñando con su “media naranja”. Durante el video, a su amor le brotan alas y los lleva a aventuras y a través de los cielos. La canción comienza con fuerza al estilo legendario de Offspring, pero líricamente habla sobre cómo se siente tener a tu “media naranja” a tu lado. La persona que te hace sentir que puedes hacer cualquier cosa y te da la confianza de que las cosas saldrán bien: “And you make it all right, And it’s gonna be fine, We’re like partners in crime, And you make it all right”.


Añadiendo a sus muchos logros, el clásico de la banda “You’re Gonna Go Far, Kid” de su álbum de 2008 Rise and Fall, Rage and Grace ha sido agregado al Billions Club de Spotify esta semana después de que la canción alcanzara mil millones de reproducciones en la plataforma. Antes de esto, “You’re Gonna Go Far, Kid” ya había recibido certificación Platino en Estados Unidos, Reino Unido y Oro en España, Polonia, Italia, Alemania y Dinamarca. Al lanzarse, la canción alcanzó el #1 en la lista Alternative Airplay (anteriormente Hot Modern Rock Tracks) y se mantuvo en la cima durante 11 semanas, convirtiéndose en el #1 más largo de cualquiera de los sencillos de la banda. El Billions Club, que se lanzó en 2020, lista todas las canciones que han alcanzado mil millones de reproducciones en Spotify. La canción de The Offspring ahora se ha unido a la lista que incluye canciones de pares e íconos como AC/DC, Fleetwood Mac, Taylor Swift, Billie Eilish, Whitney Houston, The Killers y más.


The Offspring ha pasado mucho tiempo con sus colegas de la industria musical y la semana pasada lanzaron dos videos de presentaciones oficiales con una legendaria estrella invitada: Brian May de Queen, quien se unió en el Festival Starmus no solo para una presentación de su propia canción “Gone Away” sino para una versión de “Stone Cold Crazy” de Queen.

MIRA: “Gone Away y “Stone Cold Crazy

SOBRERREPRESENTACIÓN: NO HAY VUELTA DE HOJA


·       Esta fórmula daría al partido en el poder junto con el PVEM y PT la mayoría calificada en la Cámara de Diputados

·       En diciembre pasado el Consejo General del INE aprobó un acuerdo en el que se definió el reparto por partidos no por coaliciones

 

En los próximos días el Instituto Nacional Electoral (INE) formalizará la asignación de diputaciones y senadurías por representación proporcional conocidas como plurinominales, en medio de la polémica sobre el tema de la sobrerrepresentación que, como se ven las cosas, dará mayoría calificada a diputados de Morena y sus aliados.

 

El debate se ha centrado en la forma como el órgano electoral debe aplicar el 8% de esa figura legislativa, ya que de acuerdo al artículo 54 de la Constitución se debe hacer por partido, mientras que la oposición y politólogos consideran que sea por coalición. La ley es clara para unos y para otros no.

 

En diciembre pasado el Consejo General del INE aprobó un acuerdo en el que se definió el reparto por partidos no por coaliciones, que fue ratificado por la sala superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) ante impugnaciones del PAN y el PT.

 

Una proyección preliminar” a partir de los cómputos distritales ubican al PAN tendría con 72 diputados; el PRI, 35; el PRD, uno; el PT, 51; el Verde, 77; MC, 27, y Morena, 236, así como una diputación independiente. Es decir, la alianza Sigamos Haciendo Historia alcanzaría 364 curules.

 

Lo inédito del asunto es que el Gobierno Federal, a través de la secretaria de Gobernación, María Luisa Alcalde, entró al regateo y en sus cifras considera que Morena tendría 248 diputaciones, el Verde 75 y PT 50, con un total de 373, que por cierto se ubica en el rango de mínimos y máximos calculados en los conteos rápidos del INE.

 

Esta fórmula daría al partido en el poder junto con el PVEM y PT la mayoría calificada en la Cámara de Diputados con lo que tendrían los votos suficientes para aprobar cambios constitucionales, empezando por la reforma judicial y las demás del paquete del presidente Andrés Manuel López Obrador.

 

Aunque de acuerdo a las primeras proyecciones estarían a sólo dos escaños de tener esa mayoría calificada en el Senado, y a la de ya el próximo coordinador de Morena, Adán Augusto López, anda tras dos sufragios, que no hay más que de los dos senadores que se colaron del PRD o incluso de Movimiento Ciudadano.

 

Aunque pasa de largo, hay que recordar que en las últimas tres renovaciones de la Cámara de Diputados se ha traspasado el 8% de sobrerrepresentación por la existencia de coaliciones.

 

Por ejemplo, en la elección que Enrique Peña Nieto ganó la Presidencia de la República, la coalición PRI-PVEM obtuvo el 40.0% de los votos y el 48.2% de los escaños, con lo que rebasó en apenas 0.2% el límite constitucional.

 

En 2015, en la elección intermedia otra coalición del PRI-Verde recibió 40.3% de los votos y el 50% de los diputados, 9.7% más, mientras que en 2018 con el triunfo de López Obrador, la coalición Juntos Haremos Historia logró el 45.9% de los sufragios pero se les asignó el 61.6% de la Cámara, una sobrerrepresentación de 15.7%, superando el límite constitucional casi por partida doble.

 

La presidenta del INE, Guadalupe Taddei, ya anticipó que se apegará estrictamente a lo que marca la Constitución, es decir no habrá vuelta de hoja para que Morena y sus aliados tengan mayoría calificada y puedan disponer a sus anchas de la Cámara de Diputados.

 

 

CIRCUITO EXTERIOR.- La gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez, presentó el Plan de Desarrollo 2023-2029, con el que asegura que por primera vez se da voz al pueblo; las metas serán alcanzadas con la armonización de los Presupuesto de Egresos y la supervisión de los ejes que conforman esta hoja de ruta. Esperamos que se empiece ya a notar que la transformación llegó a la entidad, porque se está por cumplir un año del arribó de la maestra a Palacio de Gobierno y nomás nada…El Tribunal Electoral del Estado de México (TEEM) retiró una curul al PRI y se la otorgó a Morena, con lo que los morenistas tendrán 36 legisladores.

Profuturo reafirma su apoyo a los Diablos Rojos del México en su camino al décimo séptimo campeonato


 

·        Profuturo, aliado de los Diablos Rojos del México por quinto año consecutivo, se enorgullece y celebra la destacada temporada 2024 de la novena escarlata.

·        Con un impresionante récord de 70 victorias, los Diablos Rojos del México se convirtieron en el primer equipo en asegurar su boleto a los Playoffs de LMB.

 

Ciudad de México, 2 de agosto de 2024Profuturo, aliado de los Diablos Rojos del México por quinto año consecutivo, se enorgullece y celebra la destacada temporada de la novena escarlata, quien ha logrado clasificar a la postemporada de la Liga Mexicana de Béisbol (LMB) por su impresionante récord de 70 victorias, que lo ha llevado a posicionarse no solo como el equipo líder en la Zona Sur sino en toda la LMB.

 

 Como resultado de estos triunfos, los Diablos Rojos del México, comandados por el mánager Lorenzo Bundy, se convirtieron en el primer equipo en asegurar su boleto a los Playoffs de la Temporada 2024 de la LMB, demostrando su supremacía y talento. Profuturo festeja con entusiasmo este logro, producto del esfuerzo y férreo compromiso del equipo para con la afición.

 

Cabe mencionar, que la temporada 2024 ha sido histórica para los Diablos Rojos, iniciando con un récord de 7-0, el mejor arranque jamás registrado por el equipo, superando la marca anterior de 6-0 establecida en 2010. En una muestra de excelencia y compromiso, los Diablos han reafirmado su posición como uno de los equipos más destacados de la LMB, con una trayectoria llena de éxitos y siendo el equipo con más títulos en la historia de la liga, sumando un total de 16 campeonatos. Además, lograron un récord histórico de 11 hits en un inning, siendo así, la cuarta ocasión en la historia del equipo que se alcanza esta marca.

 

Además de sus logros deportivos, los Diablos Rojos del México han sido un símbolo de orgullo para la Ciudad de México y un ejemplo de inspiración para las nuevas generaciones de aficionados al béisbol. Su pasión y entrega en el terreno de juego han cautivado a miles de seguidores, quienes los apoyan incondicionalmente en cada partido. Y no es sorprendente dado que el equipo ha demostrado una vez más su habilidad en esta temporada ganando la serie anual del clásico contra los Tigres de Quintana Roo.

 

Nos llenan de orgullo los resultados obtenidos por los Diablos Rojos del México. Estamos seguros que serán los próximos campeones nacionales de la Liga Mexicana de Béisbol. Su desempeño, constancia y dedicación durante esta temporada harán posible alcanzar los mejores resultados,” comentó Eduardo Mouret, Director de Talento y Transformación de Profuturo.

 

Profuturo reafirma su compromiso de fomentar una vida activa y sana a través del deporte, logrando que los mexicanos tengan un mejor futuro y un retiro pleno. Es por ello, que la empresa refuerza su apoyo a los Diablos Rojos del México, deseándoles continuar con su excelente desempeño en la postemporada y animándolos a conseguir su décimo séptimo campeonato, inspirando a todos los fanáticos del béisbol en México a cumplir sus sueños.

 

Estamos seguros que con su entrega, talento y el apoyo de su fiel afición, los Diablos Rojos pueden alcanzar la gloria y conquistar su décimo séptimo campeonato”, finalizó Mouret.

 

***

Acerca de Profuturo

 

Profuturo es una empresa 100% mexicana perteneciente a Grupo Bal, especializada en la administración de fondos de ahorro para el retiro de los trabajadores mexicanos y cuenta con más de seis millones de clientes. Todas las empresas que conforman grupo Bal tienen diferentes actividades, y operan como empresas separadas, incluida GNP. Profuturo tiene más de 26 años administrando el retiro de los trabajadores del país, con capital 100% mexicano.

 

/ @ProfuturoMX / facebook.com/ProfuturoMX/  

DE LA CASA HOGAR AL MAR, UN VERANO INOLVIDABLE PARA CUATRO PEQUEÑOS

 

Sectur te invita a la Fiesta Patronal de Teocelo 2024


 

* Es una de las celebraciones más importantes de la región que activa la economía: Iván Martínez 

 

Xalapa, Ver., 29 de septiembre de 2024.- La Secretaría de Turismo presentó ante medios de comunicación la Fiesta Patronal de Teocelo, con la cual el municipio celebrará 150 años de la elevación de vicaría a Parroquia de la Asunción de Nuestra Señora.

 

Del 4 al 16 de agosto están contempladas más de 45 actividades entre las que  destacan el pabellón artesanal, concurso de disfraces, el encuentro de danzas originarias, la actuación del ballet folclórico, la elaboración del tradicional arco floral y la procesión de danza y encendido de luces.

 

El secretario de Turismo, Iván Martínez Olvera, destacó que es una de las celebraciones más importantes de la región turística Cultura y Aventura que activa la economía local al generar flujo de turistas y visitantes que no solo recorren el centro histórico del municipio, sino que también tienen opciones para visitar como el Museo de la Antigua Estación Ferroviaria, el Monasterio de Todos Santos, la cascada de Tocuapan y Tezozotla, los ríos de Las juntas de Llano Granda y Tejerías, además de Puente Antiguo y poza de los Bejucos.

 

El alcalde Isaac Alberto Anell Reyes detalló que el arco floral elaborado en honor a la virgen tendrá un peso de cuatro toneladas y una altura de18 metros.

 

Asimismo, refirió que dentro de los principales atractivos son la colocación de la alfombra (13 de agosto), así como “la Viejada”, en la que al menos mil danzantes de distintos barrios toman la calle principal con destino final en la parroquia.

Avance de resultados del Registro Administrativo de la Industria Automotriz de Vehículos Ligeros (RAIAVL) Julio de 2024; Indicador Mensual del Consumo Privado (IMCP) Mayo de 2024; Indicador Mensual de la Formación Bruta de Capital Fijo (IMFBCF) Mayo de 2024

 

Avance de resultados del Registro Administrativo de la Industria Automotriz de Vehículos Ligeros (RAIAVL)

Julio de 2024El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) da a conocer el avance de las ventas al público en el mercado interno, según el Registro Administrativo de la Industria Automotriz de Vehículos Ligeros (RAIAVL), en julio del presente año.

La información proviene de 23 empresas afiliadas a la Asociación Mexicana de la Industria Automotriz, A. C. (AMIA), Autos Orientales Picacho, Giant Motors Latinoamérica y Great Wall Motor México.

En julio, se vendieron al público en el mercado interno 124 761 unidades. Por su parte, en el periodo enero-julio de 2024 se comercializaron 833 411 unidades (ver gráfica 1).

El reporte completo del RAIAVL se dará a conocer el 6 de agosto de 2024. Para más información, consúltese la página del Instituto: https://www.inegi.org.mx/datosprimarios/iavl/

Indicador Mensual del Consumo Privado (IMCP)

Mayo de 2024El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) presenta los resultados del Indicador Mensual del Consumo Privado (IMCP). Este permite conocer la evolución del gasto que hacen los hogares en el consumo de bienes y servicios.

En mayo de 2024 y con cifras desestacionalizadas, el consumo privado disminuyó 0.4 % con respecto a abril pasado, en términos reales.

Por componente, en el quinto mes de 2024 y con datos ajustados por estacionalidad, el consumo de bienes de origen importado cayó 3.6 % y el de bienes y servicios de origen nacional aumentó 0.3 por ciento.

A tasa anual y con series desestacionalizadas, el consumo privado incrementó 2.8 %, en mayo de este año. A su interior, el gasto en bienes de origen importado subió 12.2 % y en bienes y servicios nacionales, 1.1 % (el de bienes creció 1.3 % y el de servicios, 0.7 %).

Indicador Mensual de la Formación Bruta de Capital Fijo (IMFBCF)

Mayo de 2024El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) presenta los resultados del Indicador Mensual de la Formación Bruta de Capital Fijo (IMFBCF). Este permite conocer el comportamiento de la inversión en activos fijos en el corto plazo.

En mayo de 2024 y con cifras desestacionalizadas, la formación bruta de capital fijo creció 0.7 % en términos reales, a tasa mensual.

Por componente, los gastos en construcción aumentaron 2.4 % y en maquinaria y equipo —de origen nacional e importado— descendieron 1.3 % a tasa mensual, en mayo pasado y con datos ajustados por estacionalidad.

A tasa anual y con series desestacionalizadas, la formación bruta de capital fijo ascendió 5.6 % en términos reales. A su interior, los gastos en construcción incrementaron 9.2 % y en maquinaria y equipo, 2.1 %, en mayo de 2024.

Sistema de Indicadores Cíclicos (SIC)

Mayo de 2024El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) presenta los resultados del Sistema de Indicadores Cíclicos (SIC). Este da seguimiento oportuno al comportamiento de la economía mexicana y aporta información para el análisis de los ciclos económicos.

En mayo de 2024, el Indicador Coincidente se ubicó por arriba de su tendencia de largo plazo: mostró un valor de 100.1 puntos y una disminución de 0.05, con respecto a abril.

En junio de 2024, el Indicador Adelantado se localizó por arriba de su tendencia de largo plazo: presentó un valor de 100.5 puntos y una disminución de 0.03, con relación a mayo.

Con la nueva información, el Indicador Coincidente registró un comportamiento similar al del mes anterior, mientras que el Adelantado revirtió la trayectoria creciente de los últimos meses.

Indicadores de Ocupación y Empleo

Junio de 2024El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) presenta los resultados de la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE). Esta muestra el comportamiento del mercado laboral mexicano al ofrecer datos mensuales de la población económicamente activa (PEA), la ocupación, la informalidad laboral, la subocupación y la desocupación.

En junio de 2024 y con cifras originales, la PEA fue de 60.6 millones de personas, lo que implicó una tasa de participación de 59.8 por ciento. Dicha población fue superior a la de junio de 2023, en 357 mil personas. La población no económicamente activa (PNEA) fue de 40.7 millones de personas, 706 mil más que en el sexto mes de 2023.

De la PEA, 58.9 millones de personas estuvieron ocupadas (97.2 %) durante junio pasado: 273 mil más que en junio de 2023. A su interior, las personas subocupadas —las que declararon tener necesidad y disponibilidad para trabajar más horas— fueron 4.4 millones (7.5 % de la población ocupada). Esto significó un descenso de 190 mil personas con relación al mismo mes de un año antes.

En el mes de referencia, la población desocupada fue de 1.7 millones de personas y la tasa de desocupación (TD), de 2.8 % de la PEA. Respecto a junio de 2023, la población desocupada creció en 84 mil personas y la TD fue mayor en 0.1 puntos porcentuales.

En el sexto mes de este año y con cifras desestacionalizadas, la TD y la tasa de subocupación incrementaron 0.1 puntos porcentuales a tasa mensual.