|
|
| |
![]() | |
| |
| |
| |
| |
![]() | |
| |
|
· Esta fórmula daría al partido en el poder junto con el PVEM y PT la mayoría calificada en la Cámara de Diputados
· En diciembre pasado el Consejo General del INE aprobó un acuerdo en el que se definió el reparto por partidos no por coaliciones
En los próximos días el Instituto Nacional Electoral (INE) formalizará la asignación de diputaciones y senadurías por representación proporcional conocidas como plurinominales, en medio de la polémica sobre el tema de la sobrerrepresentación que, como se ven las cosas, dará mayoría calificada a diputados de Morena y sus aliados.
El debate se ha centrado en la forma como el órgano electoral debe aplicar el 8% de esa figura legislativa, ya que de acuerdo al artículo 54 de la Constitución se debe hacer por partido, mientras que la oposición y politólogos consideran que sea por coalición. La ley es clara para unos y para otros no.
En diciembre pasado el Consejo General del INE aprobó un acuerdo en el que se definió el reparto por partidos no por coaliciones, que fue ratificado por la sala superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) ante impugnaciones del PAN y el PT.
Una proyección “preliminar” a partir de los cómputos distritales ubican al PAN tendría con 72 diputados; el PRI, 35; el PRD, uno; el PT, 51; el Verde, 77; MC, 27, y Morena, 236, así como una diputación independiente. Es decir, la alianza Sigamos Haciendo Historia alcanzaría 364 curules.
Lo inédito del asunto es que el Gobierno Federal, a través de la secretaria de Gobernación, María Luisa Alcalde, entró al regateo y en sus cifras considera que Morena tendría 248 diputaciones, el Verde 75 y PT 50, con un total de 373, que por cierto se ubica en el rango de mínimos y máximos calculados en los conteos rápidos del INE.
Esta fórmula daría al partido en el poder junto con el PVEM y PT la mayoría calificada en la Cámara de Diputados con lo que tendrían los votos suficientes para aprobar cambios constitucionales, empezando por la reforma judicial y las demás del paquete del presidente Andrés Manuel López Obrador.
Aunque de acuerdo a las primeras proyecciones estarían a sólo dos escaños de tener esa mayoría calificada en el Senado, y a la de ya el próximo coordinador de Morena, Adán Augusto López, anda tras dos sufragios, que no hay más que de los dos senadores que se colaron del PRD o incluso de Movimiento Ciudadano.
Aunque pasa de largo, hay que recordar que en las últimas tres renovaciones de la Cámara de Diputados se ha traspasado el 8% de sobrerrepresentación por la existencia de coaliciones.
Por ejemplo, en la elección que Enrique Peña Nieto ganó la Presidencia de la República, la coalición PRI-PVEM obtuvo el 40.0% de los votos y el 48.2% de los escaños, con lo que rebasó en apenas 0.2% el límite constitucional.
En 2015, en la elección intermedia otra coalición del PRI-Verde recibió 40.3% de los votos y el 50% de los diputados, 9.7% más, mientras que en 2018 con el triunfo de López Obrador, la coalición Juntos Haremos Historia logró el 45.9% de los sufragios pero se les asignó el 61.6% de la Cámara, una sobrerrepresentación de 15.7%, superando el límite constitucional casi por partida doble.
La presidenta del INE, Guadalupe Taddei, ya anticipó que se apegará estrictamente a lo que marca la Constitución, es decir no habrá vuelta de hoja para que Morena y sus aliados tengan mayoría calificada y puedan disponer a sus anchas de la Cámara de Diputados.
CIRCUITO EXTERIOR.- La gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez, presentó el Plan de Desarrollo 2023-2029, con el que asegura que por primera vez se da voz al pueblo; las metas serán alcanzadas con la armonización de los Presupuesto de Egresos y la supervisión de los ejes que conforman esta hoja de ruta. Esperamos que se empiece ya a notar que la transformación llegó a la entidad, porque se está por cumplir un año del arribó de la maestra a Palacio de Gobierno y nomás nada…El Tribunal Electoral del Estado de México (TEEM) retiró una curul al PRI y se la otorgó a Morena, con lo que los morenistas tendrán 36 legisladores.
·
Profuturo, aliado de los Diablos
Rojos del México por quinto año consecutivo, se enorgullece y celebra la
destacada temporada 2024 de la novena escarlata.
·
Con un impresionante récord de 70
victorias, los Diablos Rojos del México se convirtieron en el primer equipo en
asegurar su boleto a los Playoffs de LMB.
Ciudad de México, 2 de agosto de 2024 – Profuturo,
aliado de los Diablos
Rojos del México por quinto año consecutivo, se
enorgullece y celebra la destacada temporada de la novena escarlata, quien ha
logrado clasificar a la postemporada de la Liga Mexicana de Béisbol (LMB) por
su impresionante récord de 70 victorias, que lo ha llevado a posicionarse no
solo como el equipo líder en la Zona Sur sino en toda la LMB.
Como resultado de estos triunfos, los Diablos
Rojos del México, comandados por el mánager Lorenzo Bundy, se convirtieron en
el primer equipo en asegurar su boleto a los Playoffs de la Temporada 2024 de
la LMB, demostrando su supremacía y talento. Profuturo festeja con entusiasmo este
logro, producto del esfuerzo y férreo compromiso del equipo para con la
afición.
Cabe mencionar, que la temporada
2024 ha sido histórica para los Diablos Rojos, iniciando con un récord de 7-0,
el mejor arranque jamás registrado por el equipo, superando la marca anterior
de 6-0 establecida en 2010. En una muestra de excelencia y compromiso, los
Diablos han reafirmado su posición como uno de los equipos más destacados de la
LMB, con una trayectoria llena de éxitos y siendo el equipo con más títulos en
la historia de la liga, sumando un total de 16 campeonatos. Además,
lograron un récord histórico de 11 hits en un inning, siendo así, la cuarta
ocasión en la historia del equipo que se alcanza esta marca.
Además de sus logros deportivos, los
Diablos Rojos del México han sido un símbolo de orgullo para la Ciudad de
México y un ejemplo de inspiración para las nuevas generaciones de aficionados
al béisbol. Su pasión y entrega en el terreno de juego han cautivado a miles de
seguidores, quienes los apoyan incondicionalmente en cada partido. Y no es
sorprendente dado que el equipo ha demostrado una vez más su habilidad en esta temporada
ganando la serie anual del clásico contra los Tigres de Quintana Roo.
“Nos llenan de orgullo los
resultados obtenidos por los Diablos Rojos del México. Estamos seguros que serán
los próximos campeones nacionales de la Liga Mexicana de Béisbol. Su desempeño,
constancia y dedicación durante esta temporada harán posible alcanzar los
mejores resultados,” comentó Eduardo Mouret, Director de Talento y
Transformación de Profuturo.
Profuturo reafirma su compromiso de
fomentar una vida activa y sana a través del deporte, logrando que los
mexicanos tengan un mejor futuro y un retiro pleno. Es por ello, que la empresa
refuerza su apoyo a los Diablos Rojos del México, deseándoles continuar con su
excelente desempeño en la postemporada y animándolos a conseguir su décimo
séptimo campeonato, inspirando a todos los fanáticos del béisbol en México a
cumplir sus sueños.
“Estamos seguros que con su
entrega, talento y el apoyo de su fiel afición, los Diablos Rojos pueden
alcanzar la gloria y conquistar su décimo séptimo campeonato”, finalizó
Mouret.
***
Acerca de Profuturo
Profuturo es
una empresa 100% mexicana perteneciente a Grupo Bal, especializada en la
administración de fondos de ahorro para el retiro de los trabajadores mexicanos
y cuenta con más de seis millones de clientes. Todas las empresas que conforman
grupo Bal tienen diferentes actividades, y operan como empresas separadas,
incluida GNP. Profuturo tiene más de 26 años administrando el retiro de los
trabajadores del país, con capital 100% mexicano.
/
@ProfuturoMX / facebook.com/ProfuturoMX/
|
* Es una de las celebraciones más importantes de la región que activa la economía: Iván Martínez
Xalapa, Ver., 29 de septiembre de 2024.- La Secretaría de Turismo presentó ante medios de comunicación la Fiesta Patronal de Teocelo, con la cual el municipio celebrará 150 años de la elevación de vicaría a Parroquia de la Asunción de Nuestra Señora.
Del 4 al 16 de agosto están contempladas más de 45 actividades entre las que destacan el pabellón artesanal, concurso de disfraces, el encuentro de danzas originarias, la actuación del ballet folclórico, la elaboración del tradicional arco floral y la procesión de danza y encendido de luces.
El secretario de Turismo, Iván Martínez Olvera, destacó que es una de las celebraciones más importantes de la región turística Cultura y Aventura que activa la economía local al generar flujo de turistas y visitantes que no solo recorren el centro histórico del municipio, sino que también tienen opciones para visitar como el Museo de la Antigua Estación Ferroviaria, el Monasterio de Todos Santos, la cascada de Tocuapan y Tezozotla, los ríos de Las juntas de Llano Granda y Tejerías, además de Puente Antiguo y poza de los Bejucos.
El alcalde Isaac Alberto Anell Reyes detalló que el arco floral elaborado en honor a la virgen tendrá un peso de cuatro toneladas y una altura de18 metros.
Asimismo, refirió que dentro de los principales atractivos son la colocación de la alfombra (13 de agosto), así como “la Viejada”, en la que al menos mil danzantes de distintos barrios toman la calle principal con destino final en la parroquia.