miércoles, 17 de julio de 2024

Gobernadora Delfina Gómez Álvarez instala Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz en Papalotla


 
  • La FGJEM da a conocer que en este municipio disminuyeron los delitos de alto impacto en 53 por ciento.
 
PAPALOTLA, Estado de México. - La Gobernadora Delfina Gómez Álvarez instaló en Papalotla la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz, donde se informó que, en este municipio, el más pequeño en extensión territorial en la entidad, cuenta con una disminución en el índice de delitos de alto impacto de 53.33 por ciento, del 1 de enero al 16 julio de 2024 en comparación con el mismo periodo de 2023.
 
“Este miércoles realizamos la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz en #Papalotla. La @fiscalía compartió información donde se destaca una disminución significativa en el número de delitos de alto impacto en el municipio. Continuamos trazando la ruta para lograr un #EstadoDeMéxico más seguro para todos. #ElPoderDeServir” informó la Gobernadora Delfina Gómez Álvarez en sus redes sociales.
 
De acuerdo con el análisis mostrado por la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM), se dio a conocer que en Papalotla disminuyeron los índices en delitos como violación, robo de vehículo con violencia y sin violencia, así como robo con violencia.
 
La Gobernadora Delfina Gómez Álvarez indicó que se instalan las Mesas de Coordinación para la Construcción de la Paz en los diferentes municipios mexiquenses, con la finalidad de enfocar acciones específicas en materia de seguridad, dependiendo de la problemática que se presentan en cada región de la entidad.  
 
En la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz número 209, participaron Horacio Duarte Olivares, Secretario General de Gobierno; Cristóbal Castañeda Camarillo, Secretario de Seguridad; José Luis Cervantes Martínez, Fiscal General de Justicia del Estado de México; y Rodrigo Ruíz Martínez, Presidente municipal de Papalotla; así como representantes de las secretarías de la Defensa Nacional y de Marina, de la Guardia Nacional, del Centro Nacional de Inteligencia, entre otros.

Gana terreno el mercado de vehículos off road en México

 

  • Actualmente Polaris México comercializa alrededor de 6 mil vehículos al año y cuenta con 35 distribuidores a lo largo de la República Méxicana

 

  • El año pasado Polaris cerró con incremento en ventas del 407% en comparación con el 2014, año en que llegó a México.

Monterrey, NL a 17 de julio del 2024.- En los últimos años el mercado de vehículos todo terreno en México ha experimentado un crecimiento significativo, impulsado por diversas tendencias, que van desde diversificación del trabajo agrícola y ganadero, hasta la necesidad de más y nuevas actividades recreativas, sin olvidar el aumento en la organización de eventos y competencias de este tipo de unidades con carreras desafiantes como la Baja 1000 o el Sonora Rally que, incluso, en años anteriores formó parte del calendario de World Rally Raid Championship, que engloba carreras emblemáticas como el Rally Dakar y es respaldado por la Federación Internacional de Motociclismo y por la Federación Internacional del Automóvil, organismo que también se encarga de la Fórmula 1. 

 

Por otro lado, la riqueza natural de México y su variedad de regiones y paisajes como la Sierra Madre, la Península de Baja California y las playas del Caribe mexicano ofrecen terrenos ideales para la práctica del off road, lo que ha elevado el interés en actividades al aire libre, los deportes extremos y el turismo de aventura, esto sin lugar a dudas ha impulsado la demanda de vehículos todo terreno y UTVs, atrayendo tanto a turistas locales como internacionales. 

 

Otro factor relevante es la expansión de la infraestructura de producción que los fabricantes de vehículos todo terreno han logrado en el país, un ejemplo claro es la planta de Polaris en Apodaca, Nuevo León en donde se fabrican y exportan alrededor de 140 mil unidades al mundo, con una variedad de modelos como Ranger, General, Sportsman, Polaris Xpedition, y el icónico RZR, cabe señalar que todos los Polaris RZR que circulan a nivel mundial fueron fabricados en esta planta.

 

Con una estrategia enfocada en la innovación, la calidad y sobre todo la atención al cliente, Polaris México ha logrado superar las expectativas, incrementando sus ventas en un 407%, durante su primera década en México, ya que en 2014 vendió mil 400 vehículos. Actualmente comercializa en el país alrededor de 6 mil 200 unidades por año, siendo precisamente el modelo RZR el más vendido de sus productos. 

 

“No es un secreto que la pandemia llegó para reescribir las reglas del juego, en nuestro caso nos sirvió como un catalizador, ya que muchas personas buscaban opciones de esparcimiento lejos del encierro, pero que no pusieran en riesgo su salud, esto nos motivó a centrar nuestro compromiso en ofrecer los mejores vehículos todo terreno, en donde además de poder vivir grandes aventuras, también se logra reunir a familias y amigos compartiendo la adrenalina de explorar nuevos lugares, continuaremos impulsando la innovación en nuestros productos y servicios para satisfacer las necesidades de nuestros clientes y mantener nuestra posición como líderes en la industria”, destacó Fausto López, Vicepresidente para México y Latam de Polaris.

 

El crecimiento de Polaris México en estos años se debe a factores como los avances en la fabricación de sus unidades que han mejorado significativamente en temas seguridad y el rendimiento. Polaris, en particular, ha innovado constantemente en diseño y tecnología, ofreciendo modelos que combinan funcionalidad,  comodidad y seguridad. Estas mejoras han hecho que los vehículos todo terreno sean más atractivos para los usuarios, así mismo, el crecimiento en la oferta de productos, la implementación de estrategias de marketing efectivas y el enfoque centrado en el cliente que caracteriza a la marca, además han contribuido a este éxito. Polaris ha establecido una sólida red de distribuidores y centros de servicio en todo México, lo que ha facilitado el acceso a sus productos y servicios postventa. Hoy en día cuenta con un total de 35 distribuidores a lo largo del país.

Barolo celebra su segundo aniversario con un takeover de la mano Teté, Cocina de Barrio



El chef Rafael Prado se unió en 2022 al empresario Federico Treviño para juntos crear Barolo, un restaurante que refleja la evolución de la comida italo-mediterránea; alejándose de lo tradicional para explorar, innovar y ofrecer experiencias culinarias frescas y emocionantes.


Barolo es el lugar donde la gastronomía italo-mediterránea cobra vida. Ahí se disfrutan platos auténticos, risottos cremosos y pastas frescas elaboradas artesanalmente. Es la cocina donde se le da protagonismo a la calidad y al ingrediente.


Aquí no solo se sirven platos; se crean momentos. Cada detalle, desde la selección de ingredientes hasta la presentación final, está diseñado para despertar tus sentidos y llevarte a un viaje culinario inolvidable.


Para celebrar este segundo aniversario, el chef Rafael Prado se ha unido a los chefs Mario y Karla Papa, los hermanos detrás de Teté, Cocina de Barrio en Guadalajara, Jalisco; para así crear una experiencia gastronómica que fusiona la comida italo-mediterránea de Rafa y la cocina tradicional de los hermanos Papa.


Los chefs invitados, Karla y Mario Papa, crearon Teté con un solo objetivo en mente; hacer la diferencia. Su propósito fue crear un restaurante que les diera la oportunidad de presentar su cocina sin pretensiones y teniendo como punto principal sabores puros y auténticos.


Es por eso que Teté es un lugar especial compuesto con pocas mesas que propician un ambiente cercano entre quien prueba la comida y quien la prepara, resultando en una experiencia única y personal para el comensal.


Barolo tiene un compromiso con la autenticidad y la excelencia. Cada elemento, desde el pan recién horneado hasta las pastas y las salsas, es cuidadosamente elaborado por el equipo dirigido por el chef Rafael Prado. Este enfoque artesanal no sólo garantiza la frescura de cada ingrediente, sino que también añade un toque distintivo a cada plato, proporcionando a los comensales una experiencia culinaria única y memorable.


Unidos ambos proyectos, se logran fusionar las ideas de ambos restaurantes para crear platillos con tradición, ingredientes de calidad, gran técnica y creatividad, y llevando así al cliente platos que deleitan no solo el paladar, también el corazón.


Este takeover entre ambas cocinas tendrá lugar el próximo 27 de Julio a las 7pm en el restaurante Barolo con un costo de $1,300 por persona, donde podremos ver una mezcla que celebra dos años de el gran trabajo del chef Rafael y su participación en la comunidad gastronómica del país.


Reserva tu lugar entrando a este enlace.


FISCALÍA EDOMÉX, SSPC FEDERAL Y CONAHO CUMPLIMENTAN ORDEN DE APREHENSIÓN CONTRA PROBABLE IMPLICADO EN FEMINICIDIO EN ATIZAPÁN


·         De la indagatoria iniciada por la Fiscalía mexiquense fue posible determinar que este individuo habría golpeado y estrangulado a la víctima, causándole la muerte.

Atizapán, Estado de México, 17 de julio de 2024.- Agentes de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM), en conjunto con elementos de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana federal (SSPC), a través de la Comisión Nacional Antihomicidio (CONAHO) cumplimentaron orden de aprehensión contra Paul “N”, señalado por su probable intervención en el delito de feminicidio en agravio de su pareja sentimental.

            El probable implicado fue ingresado al Centro Penitenciario y de Reinserción Social de Tlalnepantla, a disposición de la Autoridad Judicial, quien habrá de determinar su situación jurídica, no obstante, debe ser considerado inocente hasta que sea dictada una sentencia condenatoria en su contra.

            El delito por el cual es indagado se registró el pasado 14 de julio, en un inmueble de la colonia Bosque Esmeralda, en el municipio de Atizapán de Zaragoza, donde este individuo habría agredido físicamente a la víctima y luego presumiblemente la estranguló, tras haber discutido con ella.

            El probable implicado trató de desviar las investigaciones, sin embargo, derivado de las pruebas periciales practicadas y las indagatorias hechas, fue posible determinar que se trataba de un feminicidio, por ello el Representante Social solicitó a la Autoridad Judicial librar orden de aprehensión contra el probable implicado, mandamiento judicial que fue otorgado y cumplimentado por elementos de la Policía de Investigación (PDI) y de la CONAHO de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana federal.

            La Fiscalía General de Justicia del Estado de México, pone a disposición de la ciudadanía el correo electrónico cerotolerancia@fiscaliaedomex.gob.mx, el número telefónico 800 7028770, y la aplicación FGJEdomex, la cual está disponible de manera gratuita para los teléfonos inteligentes de los sistemas iOS y Android, para que, en caso de reconocer a este individuo como probable responsable en otro hecho delictivo, sea denunciado.

REGRESA LA BIMBO GLOBAL RACE EN 2024, CARRERA CON CAUSA QUE ESTE AÑO BUSCA DONAR 2.8 MILLONES DE REBANADAS DE PAN A QUIEN MÁS LO NECESITA


 

  • En la novena edición de esta carrera, Grupo Bimbo espera convocar a 140 mil participantes de 28 ciudades de 21 países del mundo.

 

  • Por cada participante inscrito en la carrera física, Grupo Bimbo donará 20 rebanadas de pan a Bancos de Alimentos.

 

  • Bajo el lema “Compartimos lo bueno”, Bimbo Global Race invita a compartir el bien para transformar vidas.

 

Ciudad de México, México, a 17 de julio de 2024. Grupo Bimbo, la empresa de panificación más grande del mundo, ha abierto las inscripciones a la novena edición de Bimbo Global Race, la carrera con causa más grande a nivel mundial, que se llevará a cabo el próximo domingo 29 de septiembre. Este año, se ha fijado la meta de reunir a más 140,000 corredores de manera física y virtual alrededor del mundo, con el objetivo de donar 2.8 millones de rebanadas de pan a Bancos de Alimentos. La compañía donará 20 rebanadas de pan por cada participante inscrito en la carrera física y 2 rebanadas de pan por cada inscripción en la comunidad virtual.

 

Con esta iniciativa, Grupo Bimbo reafirma su compromiso con las comunidades en las que opera para ayudar a quienes más lo necesitan, en línea con su propósito de Alimentar un Mundo Mejor.

 

Para la novena edición de la Bimbo Global Race, la empresa retoma el lema "Compartimos lo bueno", buscando invitar a la comunidad global a inspirar, conectar y construir juntos, porque cada acción cuenta, y compartir el bien beneficia a los demás y enriquece a las personas.

 

Alberto Levy, Director Global de Marketing en Grupo Bimbo, comentó: “Como cada año, buscamos inspirar a más personas, sin importar su edad o si son o no corredores profesionales, para que se sumen a la Bimbo Global Race, una comunidad global donde buscamos que todos pongan su granito de harina para juntos Alimentar un Mundo Mejor. Además de donar pan a quienes más lo necesitan, este año estamos invitando a todos los participantes a sumarse a nuestros esfuerzos de sustentabilidad mediante consejos que pueden encontrar en nuestras redes sociales. ¡Queremos que esta edición rompa récords y sea memorable para todos los corredores! Estamos seguros que con su entusiasta participación, juntos cumpliremos nuestra meta”.

 

Este año, la Bimbo Global Race, en su modalidad física, se celebrará en 28 ciudades de 21 países: Argentina (Buenos Aires), Brasil (São Paulo y Río de Janeiro), Canadá (Toronto), Colombia (Bogotá), Costa Rica (San José), Chile (Santiago y Chillan), China (Beijing), Ecuador (Quito), El Salvador (San Salvador), España (Barcelona y Madrid), Estados Unidos (Los Angeles), Guatemala, Honduras (Tegucigalpa), India (Delhi), Paraguay (Asunción), Perú (Lima), Portugal (Lisboa), Reino Unido (Sheffield), Rumania (Cluj-Napoca), Uruguay (Montevideo), y en México se correrá en la Ciudad de México, Guadalajara, Puebla, Monterrey y Veracruz.

 

Para esta edición la carrera contará con tres categorías: 3K, 5K y 10K, en sus ramas femenil y varonil, permitiendo que participen personas de todas las edades, para promover la convivencia familiar y la actividad física a nivel global. El premio este año para el participante con el mejor tiempo absoluto en el formato 10K en modalidad física, en las ramas varonil y femenil, será el derecho de correr junto con un acompañante, en la ciudad sede de la Bimbo Global Race 2025, donde además podrán vivir la experiencia con todo incluido para conocer los lugares más emblemáticos de esa ciudad.

 

Este 2024 la ciudad anfitriona y que recibirá a los ganadores de la edición pasada será Bogotá, Colombia, de la cual se inspiró el comité organizador para el diseño de la playera en esta edición.

 

El público ya puede inscribirse a Bimbo Global Race y consultar más información visitando el sitio www.bimboglobalrace.com, o mediante la aplicación móvil de la carrera que se encuentra disponible para dispositivos iOS y Android. Asimismo, los corredores en México se podrán inscribir en www.asdeporte.com, así como en las tiendas Innovasport e Innvictus.

 

 

 

¡Inscríbete y sigamos corriendo para Alimentar Un Mundo Mejor!

#tucorresnosotrosdonamos #yocorropor #corrermemueve

Llega a México el sabor más esperado del verano: ¡Descubre Bacardí Coco!


 


  • ¡Ya está aquí! Bacardí Coco estará disponible a partir de julio y por tiempo limitado en tiendas de autoservicio, licorerías y en la Tienda Oficial de Bacardí.

Ciudad de México, 17 de julio de 2024.- ¡El momento tan esperado ha llegado! Bacardí, la icónica marca de ron con más de 160 años de historia, complace a sus fieles seguidores anunciando la llegada a México de su tan esperado sabor Bacardí Coco, disponible por tiempo limitado. Este nuevo y refrescante sabor invita a todos a disfrutar del verano con una propuesta irresistible que promete ser protagonista en reuniones y celebraciones.

 

Bacardí es reconocido mundialmente por su amplia variedad de sabores. Dentro de su portafolio destacan los populares Bacardí Mango Chile, Bacardí Raspberry y Bacardí Limón Verde, que han deleitado los paladares más exigentes, capturando la esencia de las frutas y ofreciendo una experiencia única y vibrante en cada sorbo. Ahora, la marca del murciélago expande su portafolio de saborizados con Bacardí Coco, un ron que invita a todos a transportarse al paraíso del verano. 

 

Bacardí Coco es un ron que evoca las cálidas playas y el espíritu festivo del caribe, un sabor que, a raíz de su lanzamiento en otros mercados, ha sido solicitado con gran entusiasmo por los consumidores mexicanos a través de redes sociales, expresando su deseo por probarlo, por lo que la marca del murciélago decidió cumplir sus deseos y, después de un tiempo de espera, por fin podrán disfrutarlo y crear los cócteles perfectos para esta temporada.

 

Este nuevo lanzamiento es una perfecta combinación del ron blanco y el natural sabor del coco. Está pensado y creado para ser la opción preferida de quienes buscan una bebida adaptable que los transporte al paraíso del verano. Con su suave y seductor sabor, Bacardí Coco es ideal para disfrutarlo con hielo o en una variedad de cócteles que potencializan su esencia tropical, como la clásica Piña Colada o un Coco Colada Spritz, que elevarán cada una de las notas de este ron saborizado.

BACARDÍ FROZEN PIÑA COLADA

En un vaso mezclador o shaker agrega todos los ingredientes y revuelve. En un vaso alto con hielo, agrega la mezcla y decora con una rodaja de piña. ¡Disfruta!

  • 50 ml ron BACARDÍ Coco.
  • 35 ml de crema de coco.
  • 35 ml de jugo de piña.

 

BACARDÍ COCO COLADA SPRITZ

En un vaso mezclador o shaker agrega todos los ingredientes y agita. En un vaso alto con hielo, agrega la mezcla y decora con una rodaja de piña. ¡Disfruta!

  • 60 ml ron BACARDÍ Coco.
  • 25 ml de jugo de piña.
  • 10 ml de jarabe de piña.
  • 15 ml de jugo de limón.
  • 75 ml de agua mineral.

¿Te imaginas un día soleado en la playa, la brisa del mar y el sonido relajante de las olas de fondo? Bacardí Coco captura esa sensación a la perfección trayendo consigo una explosión de frescura y tropicalidad que te transportará a un paraíso caribeño. Cada sorbo es un viaje sensorial lleno del espíritu vibrante y divertido del verano, convirtiendo cualquier momento en una celebración inolvidable.

 

Bacardí Coco estará disponible a partir de julio y por tiempo limitado en tiendas de autoservicio, licorerías y en la Tienda Oficial de Bacardí, asegurando que todos puedan disfrutar de este nuevo gran sabor. 

 

Bacardí invita a todos los fans de este sabor a compartir en redes sociales su experiencia probándolo y a mostrar sus mezclas favoritas. ¡Recuerda etiquetarnos para encontrar los mejores cócteles!

 

¡Celebra el verano con el nuevo Bacardí Coco y siente la brisa tropical en cada trago!

 

Visita todas las redes sociales de la marca, InstagramFacebookPinterest y Twitter y mantenerte al tanto de todas las actividades y experiencias que Bacardí ofrece a sus seguidores.

Para obtener más información sobre BACARDÍ® visita: https://www.bacardi.com/mx/es/culture/ 

 

@BacardiMx

#SigueTuRitmo

EVITA EL EXCESO

Phishing: una pesca que involucra mucho más que el robo de dinero


     Los ciberataques impulsados por el engaño al usuario a través de ingeniería social ponen en riesgo la seguridad de empresas y personas, vulnerando el acceso a recursos o servicios críticos de las mismas.

Ciudad de México, 17 de julio de 2024.- Las organizaciones deben proporcionar seguridad para empleados, clientes y terceros ubicados en cualquier lugar, para que puedan conectarse de manera segura a redes, sistemas informáticos, aplicaciones y recursos. Appgate, la empresa de prevención de fraude y acceso seguro, explica que la protección multicapas, como el acceso controlado, la protección de la marca o la prevención de ataques de phishing, es esencial para minimizar el impacto de los ciberataques en superficies de ataque en constante expansión.

Las conexiones seguras y controladas para usuarios remotos y locales son cruciales para protegerse contra los ciberataques, que han crecido exponencialmente. Según el último reporte anual Fraud Beat de 2023 de Appgate, el phishing aumentó un 81% y Latinoamérica es la región más afectada del mundo. Si bien una sólida protección contra el fraude es esencial dentro de las organizaciones, el contexto requiere de estrategias integrales que incluyan además estrategias Zero Trust con perímetros definidos por software, capaces de proteger entornos de trabajo remoto en donde las personas se conectan en cualquier momento y desde cualquier lugar, lo que genera aún más riesgos.

“Los empleados, independiente del lugar donde trabajen, suelen ser los primeros objetivos de los cibercriminales para realizar estafas o engaños. Si bien el primer acercamiento suele ser a través del fraude, con el fin de obtener dinero o robar credenciales, el trasfondo es un problema de acceso que preocupa a las organizaciones. Para minimizar esta superficie de ataque expuesta por los colaboradores, es necesario hacer que los recursos de la red sean invisibles para usuarios no autorizados mediante soluciones de acceso como Appgate SDP. Esto disminuye el riesgo de que atacantes utilicen datos de los usuarios para afectar los sistemas, permitiendo contrarrestar incidentes y prevenir ataques más sofisticados”, explica David López Agudelo, vicepresidente de ventas USA/Latam de Appgate.

Generar consciencia

En ciberseguridad, una capa fundamental de protección para cualquier organización es el usuario, por lo que en la actualidad la concientización de los colaboradores respecto a la problemática de ciberseguridad es clave. La cultura corporativa debe poner énfasis en educar a las personas, generando estrategias de prevención de accesos alineados también con su estrategia de crecimiento empresarial.

“La concientización del usuario es también una pieza clave, porque cualquier colaborador puede ser suplantado por un cibercriminal con el fin de perpetuar un ataque, y eso en definitiva es un problema de acceso de la empresa. Las organizaciones deben comprender que estar protegidos no es solo tener un firewall, sino que implica tener soluciones que estén bien implementadas, actualizadas y bien operadas”, comenta el ejecutivo de Appgate.

En particular, es importante educar a los empleados sobre cómo identificar tipos comunes de ataques como estafas por correo electrónico, esquemas de ingeniería social y ataques de phishing. Especialmente a la luz de estas alarmantes estadísticas del Centro de Operaciones de Seguridad de Appgate (SOC) durante la primera mitad de 2024: el phishing fue el ataque más utilizado para cometer fraudes (61%) porque es barato, simple y efectivo; seguido del uso no autorizado de marcas (25%) y la redirección a sitios de phishing (10%).

Cuando un usuario de una empresa es vulnerado, pueden ocurrir diversos escenarios:

  1. Fraude financiero: ataques mediante un mensaje de texto, un correo electrónico o una llamada, plantean riesgos significativos para las personas y las organizaciones, ya que los datos expuestos pueden ser utilizados por ciberatacantes para cometer estafas que impliquen la transferencia bancaria de dinero, malversación de fondos o sobornos. Según datos del Fondo Monetario Internacional, las pérdidas de las instituciones financieras se han cuadruplicado desde 2017, alcanzando los 2.500 millones de dólares, lo que incluye las pérdidas financieras directas, daños a la reputación y gastos relacionados a actualizaciones de seguridad.
  2. Ransomware y brechas de seguridad: generalmente los ataques de ransomware se inician con campañas de phishing, que buscan obtener credenciales de empleados que puedan ser usadas para obtener un punto de acceso inicial a la red de una organización. El ransomware es uno de los tantos tipos de ciberataques que se utilizan para comprometer redes y robar datos, la finalidad es cifrar datos confidenciales e involucrar a las empresas en brechas de ciberseguridad.
  3. Pérdida reputacional y de información: a medida que la tecnología evoluciona, los riesgos para las organizaciones también aumentan, y éstas deben entender que un problema de acceso de uno de sus colaboradores puede comprometer datos e información sensible de la empresa, así como también afectar su reputación.

“Los ataques de ingeniería social están siendo cada vez más enfocados y sofisticados, lo importante es que las organizaciones sean conscientes de que están expuestas al riesgo cibernético y que el compromiso de información de un colaborador, puede terminar afectando la fuerza laboral de la empresa, sus aliados y también sus consumidores”, concluye López Agudelo.

El SOC de Appgate se ha vuelto más eficiente y certero en detectar phishing y perfiles falsos, logrando una notable tasa de éxito del 70% al desactivar los intentos de phishing entre cero y cinco días. Esto se debe a la colaboración establecida con distintos proveedores, los avances realizados en el análisis automatizado de phishing y la optimización del monitoreo automatizado, lo que ha mejorado significativamente la veracidad en la detección de phishing y perfiles falsos en redes sociales.

 

Acerca de Appgate:
Appgate asegura y protege los activos y aplicaciones más valiosas de una organización. Appgate es el líder del mercado en acceso a la red Zero Trust (ZTNA) y protección contra el fraude en línea. Los productos Appgate incluyen Appgate SDP para Universal ZTNA y 360 Fraud Protection. Los servicios de Appgate incluyen análisis de asesoramiento sobre amenazas, pruebas de penetración e implementación de ZTNA. Appgate protege a miles de empresas y agencias gubernamentales en todo el mundo. Obtenga más información en 
appgate.com.