domingo, 3 de diciembre de 2023

20 países muestran intereses en productos agropecuarios y agroidsitales de México en el marco del FIA.

 


 

CDMX, uno de diciembre de 2023.- Un total de 19 países externaron su interés por los productos agroalimentarios y agroindustriales de México y por un mayor intercambio comercial en esta materia, en el marco el 2do Foro Internacional Agroindustrial, que se lleva a cabo en la Central de Abastos de la capital mexicana, organizado por la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación y la Secretaría de Desarrollo Económico de la CDMX.

 

En decenas de reuniones en el espacio de la Central de Abastos, representantes diplomáticos y comerciales de las embajadas de diversas naciones, así como seis embajadores, dieron a conocer su interés por los productos agroalimentarios de México e incluso hicieron invitación para que productores mexicanos asistan a sus países para exhibir próximamente sus artículos.

 

Alicia Almanza, coordinadora general del evento, informó que durante estos cuatro días de actividades del FIA, se realizaron además cerca de 20 encuentros de negocios que permitirán establecer convenios y negocios sectoriales en los próximos meses.

 

Entre los países que mayormente se mostraron interesados en un mayor intercambio agroalimentario con México se encentraron Serbia, Guatemala, Indonesia, Turquía, Rusia y Pakistán, entre otros, incluso hubo una invitación para que un grupo de productores mexicanos asistan durante el primer semestre del año a una feria agroalimentaria de Serbia con el fin de que puedan exhibir sus productos.

 

Al respecto, Sergio Sosa, presidente del Sector Agroindustrial de México, manifestó que este modelo del FIA, en alianza con la Central de Abastos y la SEDECO de la Ciudad de México, establece un modelo a seguir no sólo en la capital mexicana, sino que igualmente puede reproducirse en otras entidades de la república próximamente.

 

Por otra parte, y durante el último día actividades del FIA 2023, en un panel de expertos, se dijo por la Central de Abastos de la ciudad de México se encuentra en su “punto de madurez” y consideraron que, si bien no es absoluta, sí es necesario que busque modelos de infraestructura, logística y comercialización modernos que le permitan abrirse camino hacia el futuro

 

Margarita López, de la Unión de Comerciales en Frutas, Legumbres, Abarrotes y Locales Comerciales de la Central de Abastos, (UNCOFYL), manifestó que expertos internacionales siguen viniendo a la Central para conocer su modelo, pero aseguró que es necesario encontrar modelos de modernización para que no entre en obsolescencia cono sucedió en su momento a la zona comercial de La Merced hace muchos años.

 

Asimismo, el Foro Internacional Agroindustrial sirvió de espacio para la concientización de la problemática del desperdicio de alimentos, con la presencia de niños de educación primeria, quienes pudieron conocer este reto para los próximos años en México y las mejores prácticas para no desperdiciar alimento en México.

 

Este programa fue el resultado de la gestión del Programa de Responsabilidad Social promovido por Angela Morales, que forma parte del esquema de trabajo social de la Universidad Autónoma de Coahuila y que es integrante de la Rama 76 del Sector Agroindustrial de Canacintra.

 

 

Cargill de México. Agricultores en Chiapas por mayores oportunidades y un futuro equitativo


 

Presente en el Segundo Encuentro del Consejo de Empresas Globales y la Asociación Mexicana de Secretarios de Desarrollo Económico

 

Ciudad de México, 1 de diciembre del 2023 — Cargill de México estuvo presente en el Segundo Encuentro del Consejo de Empresas Globales (CEG) y la Asociación Mexicana de Secretarios de Desarrollo Económico (AMSDE), evento en donde se llevan a cabo las conversaciones para el desarrollo de las regiones e impulso hacia las economías locales.

 

Como parte de la agenda de este evento para el fortalecimiento de la economía regional, se abordaron temas como proveeduría y cadenas de suministro, educación y capacitación para el trabajo, simplificación, facilitación comercial y sostenibilidad. El Consejo pone en marcha una dinámica agenda de trabajo local que considera a las economías regionales como un factor clave para el desarrollo del país y para combatir la desigualdad.

 

En este sentido, Cargill de México aprovechó el marco del evento para llevar a cabo una visita a productores de maíz participantes del programa Cargill EDUCAMPO Chiapas, como parte de sus esfuerzos por implementar programas de formación agrícola integral para que las familias mejoren sus condiciones de vida.

 

EDUCAMPO es un aliado estratégico de Cargill desde el año 2013, cuando la empresa dio inicio al programa EDUCAMPO Mayab para apoyar a productores de maíz en el estado de Yucatán.

 

Durante el evento, los productores tuvieron oportunidad de compartir con los representantes de las empresas miembros del CEG los pilares del programa, los retos que han enfrentado, las lecciones aprendidas y los próximos pasos para constituirse como empresas rurales, con el fin de incrementar la producción por hectárea e incorporarse a los sistemas de comercialización.

 

En el cuarto año del programa Cargill EDUCAMPO Chiapas, ya son 245 productores los que participan, se han mejorado sistemas de producción en 1,062 hectáreas, 6% de los participantes son mujeres, lo que les ha permitido promover una mayor participación; la productividad ha aumentado en 150% y se han integrado buenas prácticas sostenibles.

 

Fernando Guareschi, Presidente de Cargill México, compartió con los asistentes: “En Cargill conectamos agricultores con mercados, clientes con ingredientes y familias con los elementos esenciales de la vida diaria, desde los alimentos, hasta la tierra. Desde nuestra posición en el centro de la cadena de suministro agrícola, tenemos una capacidad --y responsabilidad-- única para ayudar. Refrendamos que somos un socio global que alimenta al mundo de manera segura, responsable y sostenible a través de relaciones locales”.

 

Con acciones contundentes, Cargill ratifica su compromiso de nutrir al mundo de manera segura, responsable y sostenible, al tiempo que se suma para romper barreras y forjar un futuro más próspero e inclusivo en las comunidades donde tiene presencia.

Desarrolla Agricultura plataforma digital que contribuye al ahorro de agua en cultivos de riego


 

·         Irrimodel es una plataforma diseñada para hacer frente a la alta competencia del agua, sequías y constantes cambios climáticos en las zonas de riego, informó la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural.

 

·         En cultivos de riego de Sinaloa donde opera agricultores ahorraron hasta mil 600 metros cúbicos de agua por hectárea en maíz y sorgo y de al menos mil metros cúbicos de agua por hectárea en papa y frijol. No hubo reducción en el rendimiento de los cultivos.

 

La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, a través del Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias (INIFAP), desarrolló una plataforma digital que permite conocer, en tiempo real y de forma integral, la operación de cultivos de riego y ahorrar hasta 40 por ciento de agua.

 

Informó que desarrolló la plataforma Irrimodel, con la que se contribuye a dar solución a los principales problemas que enfrentan zonas de riego, como alta competencia por el agua, sequías recurrentes y prologadas e intensificación de la variabilidad climática, que han ocasionado acortamiento o alargamiento de los ciclos de desarrollo de los cultivos.

 

Precisó que Irrimodel opera bajo cualquier condición climática y de suelo, así como de manejo y disponibilidad hídrica. Además, puede vincularse con otras herramientas, como sensores remotos y sensores para el monitoreo de la humedad del suelo e imágenes satelitales.

 

El investigador del Centro de Investigación Regional Noroeste (CIRNO) del INIFAP, Ernesto Sifuentes Ibarra, explicó que se trata de una plataforma diseñada para manejarla desde internet para hacer frente a los problemas en los cultivos de riego, como la alta competencia del agua, sequías y constantes cambios climáticos.

 

Irrimodel está calibrada y validada con alto nivel de precisión, apuntó el también creador de la tecnología.

 

Incluso, dijo, la plataforma está diseñada para vincularse con otras herramientas, como sensores remotos para llevar a cabo el monitoreo de la humedad del suelo de los cultivos.

 

La herramienta, abundó, genera ahorros de hasta 40 por ciento de agua en maíz y sorgo y, por consiguiente, da la oportunidad de establecer segundos cultivos en las grandes parcelas, expuso.

 

Además, refirió que la innovación tiene la capacidad de adaptarse automáticamente a la variabilidad climática, mejora la calidad y cantidad de cosechas y contribuye al buen aprovechamiento de los nutrientes móviles en las plantas.

 

Para conocer los resultados de los análisis de las parcelas, los productores u organizaciones participantes de la plataforma deberán solicitarlos al técnico del Módulo de Riego encargado de la sección que le corresponda.

 

Sifuentes Ibarra precisó que con base en la retroalimentación de información que recibe Irrimodel se generan automáticamente recomendaciones de cuándo y cuánto regar –en tiempo real— en los cultivos y su desarrollo y la humedad en la que se encuentra el suelo.

 

Adicionalmente, expuso, con la información se diseña un programa de riego hasta para siete días y autoriza la aplicación de líquido solo en aquellas parcelas verificadas con imágenes de satélite, para descartar errores de información y tener un análisis en forma espacial.

 

Comentó que en caso de considerarlo pertinente, el productor también solicita al técnico acudir a su parcela para verificar o ajustar recomendaciones con sensores de humedad portátiles.

 

Una vez que se cuenta con el programa final de riego el productor recibe la cantidad de agua sugerida para la parcela, por lo que el programa le da seguimiento al desarrollo del cultivo, señaló.

 

Para los productores que cuenten con agua en forma independiente, Sifuentes Ibarra recomendó recibir la capacitación adecuada para obtener mejores resultados en sus cultivos.

 

 

Sinaloa y Sonora apuestan por Irrimodel

 

Agricultores de módulos de riego –ubicados en el norte de Sinaloa– han implementado la plataforma tecnológica, con ahorros de hasta mil 600 metros cúbicos de agua por hectárea en cultivos de maíz y sorgo y de al menos mil metros cúbicos de agua por hectárea en papa y frijol

 

El investigador del CIRNO resaltó que en Sinaloa estos resultados se obtuvieron en escenarios de sequía y de ninguna manera se redujo el rendimiento de los cultivos.

 

Resaltó que con base en estos resultados productores del sur de Sonora ya solicitaron la adopción de Irrimodel en cultivos de trigo y de esta forma mejorar la gestión de riego en condiciones normales de disponibilidad hídrica y de sequía.

 

Reporte Binance Research


En este informe, el equipo de Binance Research explora los desarrollos clave del mercado que tuvieron lugar en el ámbito de los activos digitales durante noviembre.

Como de costumbre, se abordan diversas temáticas, como DeFi, NFTs, tarifas de transacción de Layer 1, bots de Telegram y más. El informe presenta un panorama optimista para la industria, donde el mercado cripto mantiene su tendencia al alza, los niveles de actividad en la cadena de bloques están en aumento y los bots de Telegram siguen siendo populares.

Algunos de los hallazgos notables informados en la investigación incluyen:

·        Noviembre vio al mercado cripto continuar su trayectoria ascendente, con un aumento del 11% en la capitalización de mercado total respecto al mes anterior.

·        El sector DeFi también experimentó un crecimiento, manteniendo su tendencia al alza desde octubre y registrando un aumento del 10% en noviembre en términos de Valor Total Bloqueado (TVL).

·        Los NFTs experimentaron una revitalización en noviembre, revirtiendo su tendencia descendente de un año, con un volumen de ventas de US$0.91 mil millones (aumentando desde $0.31 mil millones en octubre).

·        La actividad en el protocolo de Ordinals contribuyó al aumento de las tarifas de Bitcoin en noviembre, siendo las tarifas promedio de Bitcoin más altas que las de Ethereum durante dos tercios del mes.

·        Los bots de Telegram siguen siendo una plataforma popular para los traders y la actividad se mantiene elevada, con un aumento del 65% en los niveles de actividad en noviembre, alcanzando los US$735.9 millones.

Lee el informe completo aquí

###

 

Acerca de Binance

Binance es el proveedor de infraestructura de blockchain y criptomonedas, líder en el mundo, con un conjunto de productos que incluye el intercambio de activos digitales más grande por volumen. Con la confianza de millones en todo el mundo, la plataforma Binance se dedica a aumentar la libertad de dinero para los usuarios y presenta una cartera inigualable de productos y ofertas criptográficos, que incluyen comercio y finanzas, educación, datos e investigación, bien social, inversión e incubación, soluciones de descentralización e infraestructura, y más. Para obtener más información, visite https://www.binance.com.

VINCULAN A PROCESO A TRES POSIBLES IMPLICADOS EN HOMICIDIO DE DOS PERSONAS EN ATLACOMULCO


·         La agresión fue perpetrada en calles de la colonia Tirrias, de esta demarcación, donde los hoy detenidos habrían detonado armas de fuego en contra de las víctimas, cuando su muerte.

El Oro, Estado de México, 1 de diciembre de 2023.- Abimelek “N”, Lourdes Yuliana “N” y César “N”, fueron vinculados a proceso, luego de que la Fiscalía General de Justicia estatal (FGJEM) acreditó su posible intervención en el homicidio de dos hombres, registrado el pasado mes de agosto, en el municipio de Atlacomulco.

            De las pesquisas de esta Institución se determinó que el 8 de agosto pasado, ambas víctimas y otra persona viajaban a bordo de un vehículo y en la calle Oyamel, de esta demarcación, fueron interceptados por los ahora detenidos, quienes les obstruyeron el paso con una camioneta.

            Los implicados descendieron de dicha unidad automotora y se aproximaron al vehículo en donde se encontraban las víctimas, a quienes habrían amenazado, además ordenaron al acompañante de éstas que se retirara del lugar.

            La indagatoria precisó que los probables implicados abordaron la unidad automotora de las víctimas y las trasladaron a la colonia Las Tirrias, donde habrían detonado armas de fuego en su contra, ocasionándoles la muerte.

            Por los hechos referidos fue iniciada una investigación y personal de la Fiscalía de Justicia mexiquense recabó datos de prueba, los cuales aportó a la Autoridad Judicial, quien libró orden de aprehensión contra los posibles implicados.

            Agentes de la Policía de Investigación (PDI) capturaron a estas personas y las ingresaron al Centro Penitenciario y de Reinserción Social de El Oro, donde el Órgano Jurisdiccional determinó iniciarles proceso legal, estableció plazo de dos meses para el cierre de investigación complementaria y medida cautelar de prisión preventiva.

            A los detenidos se les debe considerar inocentes hasta que sea dictada una sentencia condenatoria en su contra.

La Fiscalía General de Justicia del Estado de México pone a disposición de la ciudadanía el correo electrónico cerotolerancia@fiscaliaedomex.gob.mx, el número telefónico 800 7028770, o bien, la aplicación FGJEdomex, la cual está disponible de manera gratuita para los teléfonos inteligentes de los sistemas iOS y Android, para que en caso de identificar a estas personas como posibles implicadas en otro hecho delictivo, seas denunciadas.


LA ESTRATEGIA DE SEGURIDAD Y CONSTRUCCIÓN DE PAZ IMPLEMENTADA EN LA CIUDAD DE MÉXICO, CONTINÚA DANDO RESULTADOS


 

• Del 1º de enero de 2020 al 15 de noviembre de 2023, se logró la detención de 2 mil 382 presuntos delincuentes y la desarticulación de 267 células criminales

 

• El trabajo coordinado con dependencias del Gobierno de México dio como resultado la detención de 185 integrantes de 14 grupos delictivos

 

Durante la presentación del Informe de Evaluación de Incidencia Delictiva, el Secretario de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México, licenciado Pablo Vázquez Camacho, destacó que la institución tiene la misión de continuar dando resultados, derivado de la implementación de la Estrategia de Seguridad y Construcción de Paz de la Ciudad de México, con la visión de hacer de esta ciudad, una ciudad de derechos y el mejor lugar para vivir en nuestro país.

 

En el evento presidido por el Jefe de Gobierno, maestro Martí Batres Guadarrama, el titular de la SSC explicó que “derivado del ejercicio de la facultad de investigación que ahora tiene nuestra policía, del 1º de enero de 2020 al 15 de noviembre de 2023, logramos la detención de 2 mil 382 presuntos delincuentes y la desarticulación de 267 células criminales de importantes grupos delictivos identificados en la Ciudad de México”.

 

Añadió que, en dicho periodo, con apoyo de la Secretaría de la Defensa Nacional, la Secretaría de Marina, Guardia Nacional y el Centro Nacional de Inteligencia de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana del Gobierno de México, se realizaron 139 acciones operativas, que dieron como resultado la detención de 185 integrantes de 14 grupos delictivos con zona de operación en la ciudad.

 

Asimismo, indicó que resultado del trabajo realizado con la Coordinación de Inteligencia de la Ciudad de México, del 1 de enero al 15 de noviembre del 2023, se realizaron 776 cateos y flagrancias, y se detuvo 784 personas, 14 de estas, objetivos prioritarios.

 

También destacó algunas acciones relevantes realizadas en durante los meses de septiembre, octubre y noviembre, donde resalto que en seguimiento a una acción ocurrida el 5 de julio de 2023, donde fueron colocadas mantas firmadas por un grupo criminal, el 27 de noviembre en coordinación de la Secretaría de Marina, el Centro Nacional de Inteligencia, el C5 y desde luego la Fiscalía General de Justicia se cumplimentaron tres órdenes de cateo en las alcaldías Milpa Alta y Tláhuac.

 

Continuando con este mismo caso, se cumplimentó una orden de aprensión cinco detenciones en flagrancia de miembros de este grupo criminal con operaciones en el centro del país, entre ellos su líder dedicado al tráfico de sustancias ilícitas, además de estar al frente de diversos grupos de choque encargados de homicidios y extorsión en las alcaldías Tláhuac, Iztapalapa y Milpa Alta.

 

El secretario Vázquez Camacho brindó su reconocimiento “a todos los compañeros de la Fiscalía, de la Secretaría de Seguridad Ciudadana por esta acción donde participaron practicante todas las áreas, Operación Policial, Inteligencia, Tránsito, así como nuestros compañeros de Fuerzas Federales”.

 

El 29 de noviembre, de manera simultánea se ejecutaron órdenes de cateo en los domicilios ubicados en la colonia La Estación, en la alcaldía Tláhuac y en la colonia Estrella Mora, San Miguel Topilejo, en la alcaldía Tlalpan, logrando la detención de un grupo delictivo, a quienes se les aseguró droga y un arma de fuego. En la misma fecha, en las inmediaciones de la alcaldía Tlalpan, efectivos de la institución detuvieron en flagrancia a dos integrantes más de este grupo, que había generado mucha violencia en el sur de la ciudad.

 

Por su parte, el Jefe de Gobierno, Martí Batres, aseguró que “de acuerdo a los datos de incidencia delictiva en la Ciudad de México, podemos informar que en el mes de octubre de 2023 continuaron las reducciones en los delitos de alto impacto. Las tendencias más recientes que vemos en la ciudad muestran una mejoría en varios aspectos”.

 

Al evento asistieron autoridades de diferentes dependencias como son Rafael Guerra Álvarez, Presidente del Tribunal Superior de Justicia; Ernestina Godoy Ramos, Fiscal General de Justicia; Coronel de Infantería Jaime Salvador López Ruiz, Jefe del Estado Mayor de la Primera Zona Militar; Miguel Ángel Rosales Maldonado, Coordinador del Plan Marina; Inspector General Alejandro Vallejo Reyes, Comandante interino de la Coordinación estatal de la Guardia Nacional; licenciado Eduardo Clark García Director General de Gobierno Digital de la Agencia Digital de Innovación Pública y el doctor Salvador Guerrero Chiprés, Presidente del Consejo Ciudadano.


OFICIALES DE LA SSC DETUVIERON A DOS PERSONAS EN POSESIÓN DE APARENTE DROGA Y UN VEHÍCULO POSIBLEMENTE RELACIONADO CON LA AGRESIÓN DE ARMA DE FUEGO, EN CONTRA DE UN VENDEDOR DE TACOS, EN LA ALCALDÍA IZTACALCO


 

Como resultado de las acciones de seguridad y vigilancia implementadas en la alcaldía Iztacalco, efectivos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, detuvieron a dos personas, una de ellas menor de edad, en posesión de aparente narcótico y un automóvil posiblemente relacionado en un evento de agresión por disparos de arma de fuego en contra del trabajador de un puesto semifijo, ocurrido el pasado 29 de noviembre. 

 

Los hechos ocurrieron cuando los oficiales realizaban patrullajes de prevención y seguridad en las calles Guaycura y Tzental, de la colonia Carlos Zapata, donde una persona refirió a los oficiales que, dos sujetos se encontraban a un costado de una camioneta color arena y manipulaban bolsitas de plástico, de manera inusual.

 

Al estar ante un posible hecho delictivo y con las medidas de seguridad necesarias, se acercaron a los posibles implicados que, al notar la presencia policial, arrojaron la bolsa al interior del vehículo y lo abordaron, para después tratar de huir del sitio, pero inmediatamente fueron interceptados.

 

Enseguida, los efectivos policiales les realizaron una revisión preventiva, conforme a los protocolos de actuación policial, tras la cual les fueron aseguradas 36 bolsitas de plástico transparente que contenían una hierba verde y seca con las características de la marihuana, además de 15 dosis con aparente cocaína.

 

Por lo anterior, el hombre de 37 años de edad y un joven que dijo tener 15 años de edad fueron detenidos, informados de sus derechos de ley y junto con el automóvil y lo asegurado, fueron puestos a disposición del agente del Ministerio Público correspondiente, quien determinará su situación jurídica.

 

Cabe mencionar que, derivado trabajos de inteligencia, se supo que el vehículo asegurado, se encuentra posiblemente relacionado con las agresiones con disparos de arma de fuego realizadas en contra de un hombre, trabajador de un puesto semifijo de venta de tacos, ocurrido el pasado 29 de noviembre, en la colonia Carlos Zapata Vela, alcaldía Iztacalco, quien resultó lesionado en el hombro y fue llevado a un hospital para su atención médica especializada.

 

Además, al realizar un cruce de información se supo que el detenido de 37 años de edad, cuenta con una presentación ante el Juez Cívico en el año 2019 por ingerir bebidas alcohólicas en la vía pública.