domingo, 3 de diciembre de 2023

Reunión de la Gobernadora Delfina Gómez Álvarez con titulares del DIFEM y de los 125 Sistemas Municipales DIF


 
TOLUCA, Estado de México.- La Gobernadora Delfina Gómez Álvarez sostuvo una reunión de trabajo con titulares de los 125 Sistemas Municipales DIF.
 
La Maestra Delfina Gómez destacó que la administración estatal es un gobierno que trabaja y cuida de las y los adultos mayores, personas con discapacidad, así como de la niñez y adolescencia mexiquenses.
 
Sostuvo que, con El Poder de Servir, su gobierno transformará las condiciones de vida y el desarrollo de estos sectores de la población, mediante el trabajo coordinado entre el DIFEM y los Sistemas Municipales DIF.
 
En esta reunión, acompañó a la Gobernadora, Karina Labastida Sotelo, Directora General del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia del Estado de México.

VERSIÓN ESTENOGRÁFICA DEL MENSAJE OFRECIDO POR EL SECRETARIO DE SEGURIDAD CIUDADANA, LICENCIADO PABLO VÁZQUEZ CAMACHO, DURANTE LA PRESENTACIÓN DEL INFORME DE SEGURIDAD NOVIEMBRE 2023



Con su permiso Jefe de Gobierno.

 

Buenos días a todas y todos.

 

Saludo con mucho respeto a la Fiscal General de Justicia de la Ciudad de México, licenciada Ernestina Godoy.

 

Al magistrado Rafael Guerra Albares.

 

También saludo a los altos mandos de la Secretaría de la Defensa Nacional, Secretaría de Marina y de la Guardia Nacional que siempre han apoyado a la policía y a la seguridad de la ciudad.

 

A mis compañeros de Gabinete y al licenciado Eduardo Clark, titular de la Agencia Digital de Innovación Pública, felicidades.

 

Y al doctor Salvador Guerrero Chiprés Presidente del Consejo Ciudadano para la Seguridad y Justicia de la Ciudad de México.

 

Saludo de forma especial y con mucho reconocimiento también a mis compañeras y compañeros de la Fiscalía General de Justicia y de la Secretaría de Seguridad Ciudadana, a las subsecretarías, los subsecretarios, Directores Generales de todas las áreas y desde luego a las representantes del Jefe de Gobierno en el territorio que son parte integral de esta estrategia.

 

Durante esta administración se ha impulsado una política de seguridad basada en la inteligencia y la investigación, así como la proximidad con las y los ciudadanos dando especial importancia en la atención a las causas que generan la violencia y la delincuencia.

 

Gracias al trabajo que hemos realizado en nuestra institución, llevamos a cabo actos de investigación policial con el uso de tecnología y tenemos una estrecha coordinación con la Fiscalía General de Justicia y las instituciones de seguridad del Gobierno de México en la ejecución de operaciones conjuntas contra la delincuencia.

 

Nuestra misión, y así lo ha instruido el Jefe de Gobierno, es continuar dando resultados derivados de la implementación de la Estrategia de Seguridad y Construcción de Paz de la Ciudad de México, con la visión de hacer de esta ciudad, una ciudad de derechos y el mejor lugar para vivir en nuestro país.

 

Derivado del ejercicio de la facultad de investigación que ahora tiene nuestra Policía, del 1º de enero de 2020 al 15 de noviembre de 2023, logramos la detención de 2 mil 382 presuntos delincuentes y la desarticulación de 267 células criminales de importantes grupos delictivos identificados en la Ciudad de México.

 

En coordinación con la Secretaría de la Defensa Nacional, la Secretaría de Marina, Guardia Nacional y el Centro Nacional de Inteligencia de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana del Gobierno de México, a quienes agradecemos su invaluable colaboración, se han realizado 139 acciones operativas, que dieron como resultado la detención de 185 integrantes de 14 grupos delictivos con zona de operación en la ciudad.

 

Por parte, resultado del trabajo realizado con la Coordinación de Inteligencia de la Ciudad de México, del 1 de enero al 15 de noviembre del 2023, se realizaron 776 cateos y flagrancias, y se detuvo 784 personas, 14 de estas, objetivos prioritarios.

 

Además, gracias a los trabajos con la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México, que encabeza la licenciada Ernestina Godoy, en el mismo periodo se han detenido a 31 objetivos prioritarios, identificados como generadores y generadoras de violencia en la ciudad.

 

De manera muy breve, quiero referir algunos casos relevantes realizados en el mes de septiembre, octubre y noviembre por parte de la Secretaría. Son sólo un ejemplo de todas las acciones que lleva a cabo la Secretaría de Seguridad Ciudadana todos los días y que mis compañeras y compañeros trabajando en el territorio realizan:

 

El pasado 14 de septiembre, se ejecutaron cinco órdenes de cateo que dieron como resultado la detención de dos personas.

 

Además, en acciones simultáneas se logró la captura en flagrancia de seis personas por delitos contra la salud en las alcaldías Coyoacán e Iztapalapa.

 

El 21 de septiembre, se realizaron acciones operativas y se detuvo a dos personas por los delitos contra la salud y cohecho.

 

Asimismo, el 20 de septiembre se ejecutaron tres órdenes de cateo en las alcaldías Milpa Alta y Tláhuac, por los delitos contra la salud y asociación delictuosa, logrando la detención de seis personas.

 

El 12 de septiembre, en la alcaldía Miguel Hidalgo, se detuvo a cuatro personas por los delitos de narcomenudeo, cohecho y portación de arma de fuego, presuntamente relacionados con el homicidio de un elemento activo de esta Secretaría.

 

El 5 de julio de 2023, en diversas alcaldías de la Ciudad de México fueron colocadas mantas firmadas por un grupo criminal. Derivado de labores de inteligencia, investigación de campo y gabinete fue posible conocer la identidad de este grupo criminal encargado de distintas acciones de generación de violencia en la zona sur de la ciudad.

 

Por lo que el 27 de noviembre en coordinación de la Secretaría de Marina, el Centro Nacional de Inteligencia, el C5 y desde luego la Fiscalía General de Justicia se cumplimentaron tres órdenes de cateo en las alcaldías Milpa Alta y Tláhuac.

 

Continuando con este mismo caso, se cumplimentó una orden de aprensión cinco detenciones en flagrancia de miembros de este grupo criminal con operaciones en el centro del país, entre ellos su líder dedicado al tráfico de sustancias ilícitas, además de estar al frente de diversos grupos de choque encargados de homicidios y extorsión en las alcaldías Tláhuac, Iztapalapa y Milpa Alta.

 

Mi reconocimiento a todos los compañeros de la Fiscalía, de la Secretaría de Seguridad Ciudadana por esta acción donde participaron practicante todas las áreas, Operación Policial, Inteligencia, Transito, así como nuestros compañeros de Fuerzas Federales.

 

El 29 de noviembre, de manera simultánea se ejecutaron órdenes de cateo en los domicilios ubicados en la colonia La Estación, en la alcaldía Tláhuac y en la colonia Estrella Mora, San Miguel Topilejo, en la alcaldía Tlalpan, logrando la detención de un grupo delictivo, a quienes se les aseguró droga y un arma de fuego. Los dos domicilios cateados fueron asegurados.

 

Y al mismo tiempo, en la misma fecha, en las inmediaciones de la alcaldía Tlalpan, efectivos de la institución detuvieron en flagrancia a dos integrantes más de este grupo, que había generado mucha violencia en el sur de la ciudad.

 

El mensaje que queremos dar con estas detenciones es que no permitiremos que ningún delito afecte la tranquilidad de nuestra ciudad y que ningún delito quede impune.

 

La instrucción que hemos recibido del Jefe de Gobierno es continuar disminuyendo la incidencia delictiva y generar medidas preventivas para que estos delitos dejen de ocurrir.

 

Es por ello que nuestra estrategia no sólo contempla la disuasión de la violencia y el combate al delito por medio de acciones operativas, sino también la prevención por medio de iniciativas que atienden directamente las causas sociales y económicas que generan la violencia.

 

De esta forma, junto con diversas instituciones del Gobierno de la Ciudad hemos acompañado programas como Barrio Adentro, que en este momento se ha dirigido a las zonas donde hemos visto brotes de violencia, donde visitamos casa por casa en zonas de alta vulnerabilidad para brindar oportunidades a jóvenes y alejarlos de la delincuencia.

 

Así mismo implementamos el programa Alto al Fuego, que ha contribuido a la reducción de homicidios dolosos en el poniente y norte de la ciudad.

 

Y el programa Reconecta con la Paz, con el fin de alejar a los jóvenes del círculo de la violencia y ayudarles a construir un proyecto de vida, donde hemos atendido ya más de mil 100 jóvenes en conflicto con la Ley.

 

Queremos agradecer el apoyo del Jefe de Gobierno por el aumento reiterado y la propuesta que se ha hecho en el paquete económico de este año, de aumentar a 9% anual al salario de la Policía, aumento que actualmente de manera acumulada suma ya 54% de aumento salarial, gracias a la visión que tuvo desde un inicio la doctora Claudia Sheinbaum y que al día de hoy continua el doctor Martí Batres, Jefe de Gobierno, apoyando siempre nuestra institución.

 

Hemos en entregado también más de 9 mil 672 ascensos, que se han triplicado entre el 2019 y el 2023.

 

91% del estado de fuerza de nuestra institución ha sido evaluado y certificado, y hemos incorporado a 8 mil 27 nuevos y nuevas policías egresados y egresadas del curso de Formación Inicial de la Universidad de la Policía, con lo cual hemos fortalecido diversas áreas de nuestra institución y hemos reducido el déficit de estado de fuerza que encontramos al inicio de esta administración.

 

Con una visión clara y firme y el amor por nuestra profesión, seguiremos trabajando, como lo ha instruido el Jefe de Gobierno, en profundizar los logros de la estrategia de seguridad y la construcción juntas y juntos, la paz en nuestra demarcación.

 

Muchas gracias.

OFICIALES DE LA SSC DETUVIERON A UN HOMBRE POR SU POSIBLE PARTICIPACIÓN EN LA USURPACIÓN DE FUNCIONES, EN LA ALCALDÍA VENUSTIANO CARRANZA


 

Uniformados adscritos a la Dirección General de Asuntos Internos, de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, detuvieron a un hombre que portaba un uniforme y artículos con insignia de esta Institución, sin poder identificarse como oficial activo, en la alcaldía Venustiano Carranza.

 

Personal de Asuntos Internos realizaba recorridos de supervisión en la vía pública, cuando se percataron que sobre la avenida Héroes de Nacozari y su cruce con la calle Miguel Domínguez, de la colonia Penitenciaría, un hombre que portaba un uniforme de la Policía Auxiliar realizaba labores de vialidad y quien al notar la presencia policial, abordó una motocicleta y se resguardó en una gasolinera del lugar.

 

Ante la actitud evasiva del hombre, los efectivos se aproximaron a él y, en ese momento se tornó visiblemente nervioso y cayó en contradicciones al ser cuestionado de su presencia en el lugar, aunado a que no pudo acreditarse como elemento activo con la credencial institucional.

 

Por lo anterior, realizaron la consulta de sus datos en el Sistema de Información Administrativa de esta Secretaría sin encontrar algún dato de la persona, por ello, conforme al protocolo de actuación policial, al hombre de 52 años de edad le realizaron una revisión preventiva, tras la cual le hallaron una pistola de balines, un recipiente cilíndrico con balines, una gorra color azul con placa de policía, una lámpara tipo táctica, tres placas con numeral, un radio portátil transmisor, un teléfono celular, un casco protector para motocicleta y una licencia para conducir.

 

Por tal motivo, los uniformados detuvieron al hombre, le informaron sus derechos de ley y lo pusieron a disposición del agente del Ministerio Público correspondiente, quien definirá su situación jurídica.

IMPRESIÓN ISLA MUJERES BY SECRETS, DE INCLUSIVE COLLECTION, PART OF WORLD OF HYATT, ES RECONOCIDO CON EL PREMIO GRI MÉXICO 2023 EN LA CATEGORÍA AL MEJOR PROYECTO TURÍSTICO

 

Ciudad de México (1 de diciembre de 2023) – Impression Isla Mujeres by Secrets, de Inclusive Collection, part of World of Hyatt ha sido reconocido con GRI Awards México 2023 en la categoría de Mejor Proyecto Hotelero en México.

 

El premio, que celebra a los desarrolladores, inversionistas y líderes en bienes raíces dedicados a encabezar proyectos icónicos en construcción, arquitectura y diseño en México, reconoce el trabajo innovador de aquellos cuyos esfuerzos incluyen iniciativas sociales y ambientales para mejorar la comunidad local en donde operan.

 

Celebrada el 30 de noviembre de 2023, el desarrollador del hotel, Jorge Macari, los arquitectos Nadia Borrás Markovic y Andrés Cajiga, y los socios del hotel Bernardo Linss y Juan Pablo Linss estuvieron presentes durante la ceremonia anual de premiación del GRI Club para aceptar el distinguido reconocimiento.

 

Ingeniosamente construido en un acantilado en uno de los destinos más emblemáticos de México, las 125 suites de Impression Isla Mujeres by Secrets debutó en mayo de 2023, a la par de la décima marca de Inclusive Collection, part of World of Hyatt. La llegada del hotel ultra exclusivo sólo para adultos define el más alto nivel de experiencia de lujo en donde todo está incluido y establece un punto de referencia al ofrecer el máximo nivel de servicio personalizado y amenidades disponibles. Como parte de la experiencia del resort, los huéspedes se deleitan con las elevadas ofertas de Endless Privileges®, que incluyen cocina artesanal dirigida por el renombrado Master Chef Paolo Parlanti, servicio personalizado y actividades enriquecedoras que van desde sound baths hasta instalaciones de arte con un objetivo específico.

 

Este paradisiaco hotel boutique es más que una escapada de lujo donde la opulencia se une con la elegancia. Un resort con un propósito, Impression Isla Mujeres by Secrets fue concebido para preservar la comunidad y sus alrededores minimizando el uso de plásticos de un sólo uso e implementando celdas solares para calentar el agua. Intencionalmente en su diseño, las prácticas sustentables estuvieron a la vanguardia del resort e incluyen el uso de materiales ecológicos como madera, bambú y barro, contribuyendo a la esencia general ambientalmente consciente y al flujo natural del hotel. La arquitectura orgánica anima a los huéspedes a sumergirse en el entorno natural y descubrir momentos auténticos y únicos que inspiran, mientras disfrutan del máximo aislamiento y fomentan momentos íntimos. El hotel también alberga la sede de la Saving Our Sharks Foundation (SOSF), una organización dedicada a promover la protección de los tiburones y la biodiversidad de la isla y el ecosistema marino que lo rodea.

 

Para conocer más sobre Impression Isla Mujeres by Secrets, visita here o @impressionislamujeres.

El término "Hyatt" se utiliza en este comunicado por conveniencia para referirse a Hyatt Hotels Corporation y/o una o más de sus afiliadas.

###

Acerca de Inclusive Collection, parte de World of Hyatt

El portafolio más grande de resorts todo incluido de lujo del mundo, Inclusive Collection, parte de World of Hyatt, incluye diez marcas distintas de resorts y hoteles diseñadas para celebrar cada momento para cada estilo y etapa de la vida, incluidas Impression by SecretsHyatt Ziva®Hyatt Zilara®Zoëtry® Wellness & Spa ResortsSecrets® Resorts & SpasBreathless Resorts & Spas®Dreams® Resorts & SpasHyatt Vivid Hotels & ResortsAlua Hotels & Resorts® y Sunscape® Resorts & SpasInclusive Collection eleva continuamente el concepto todo incluido a un nuevo nivel de lujo con propiedades galardonadas que ofrecen alojamientos superiores, deseables ubicaciones y beneficios bien pensados. Para más información, visite Inclusive Collection, parte de World of Hyatt en www.hyattinclusivecollection.com. Las imágenes y el material de prensa sobre la Colección Inclusiva están disponibles en https://newsroom.hyatt.com.

 

 

EN EL MUSEO DEL POLICÍA, SE LLEVÓ A CABO UNA CONFERENCIA MAGISTRAL COMO PARTE DE LOS 16 DÍAS DE ACTIVISMO “MUJERES LIBRES Y SEGURAS EN LA SSC”


 

• Se realizaron pláticas de sensibilización en las que participaron mujeres policías de diferentes áreas de la dependencia

 

En el marco de la conmemoración del Día Internacional para la erradicación de la Violencia contra las mujeres y las niñas, aunado a los 16 días de activismo, en la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, con “Mujeres Libres y Seguras en la SSC”, se realizó una conferencia magistral en la que participaron mujeres policías de diferentes áreas de la institución, y que trató temas de sensibilización como el autocuidado encaminado a vivir una vida sin violencia. 

 

El evento tuvo lugar en el Museo del Policía, ubicado en la alcaldía Cuauhtémoc, donde la Subsecretaria de Desarrollo Institucional, maestra Marcela Figueroa Franco, recordó que a partir la celebración del “Día Naranja” la SSC lleva a cabo 16 días de activismo con el objetivo, de erradicar la violencia contra las mujeres en razón de género, y adelantó que durante estos días “habrá más actividades como conferencias, talleres y conversatorios, para disminuir las brechas de desigualdad entre hombres y mujeres que existen en nuestra Institución”.

 

Agregó que estas actividades serán para las mujeres policía, “porque el objetivo es lograr mujeres libres y seguras dentro de la SSC; serán actividades que nos servirán para nuestra función policial, porque muchas de ustedes atienden todos los días casos de violencia contra las mujeres, pero sobre todo es para que construyamos una institución cada vez más equitativa con menos violencia para las mujeres”. 

 

Como invitada especial, estuvo la titular de la Secretaría de las Mujeres, Ingrid Gómez Saracíbar, quien destacó el tema de la mismidad “entendida como la importancia que como mujeres tenemos cada una en nuestro entorno, en la familia, comunidad; en nuestros deseos, vínculos, y no es que nos fusionemos con otras y otros, sino que creamos vínculos con otras y otros, pero nos han dicho que esos vínculos nos tienen que fusionar, cuando en realidad tú, eres importante tienes deseos, tienes un valor, confianza y autenticidad y creas un vínculo con tus hijos e hijos, eso es recuperar nuestra mismidad”.

 

Gómez Saracíbar añadió que “la mismidad lleva a buscar que cada mujer sea consciente de ser prioritaria e imprescindible para sí misma y de que ni los otros entrañables ni el planeta puedan desplazarla de su propio centro”. 

 

También resaltó el tema del autocuidado “no solo entendido como tener las mejores condiciones físicas, sino también, lo que nos da bienestar, lo que nos hace sentir bien, el autocuidado no va de lo que hacemos, sino también de lo que no hacemos”.

 

Por su parte, la Directora de Acciones para erradicar la discriminación de la Secretaría de las Mujeres, Concepción Cueto Reyes, expresó que “lo que queremos las mujeres, es el autocuidado, el primero yo, y me cuido yo, pero también el autocuidado colectivo, queremos derechos, respeto y políticas públicas”.

 

Por ello, el Gobierno de la Ciudad tiene a disposición la línea SOS *765 que tiene una ruta de atención denominada “Te escucha, te Veo y te acompaño”; también existen las LUNAS que son espacios de atención para las mujeres en todas las alcaldías, para aquellas que han sufrido violencia, además de las abogadas para las mujeres, mismas que brindan asesoría y ayudan a realizar denuncias, y atienden las 24 horas los 365 días del año.

 

En el evento estuvieron presentes la Comisaria Erika Aguilar Cárdenas, Subdirectora Operación Área Norte; María Hernández Gaona, Directora del Centro de Ejecución de Sanciones Penales Varonil Oriente, Directora de la Unidad Especializada de Género; Subinspectora, licenciada Sara Sánchez, Subdirectora de Inspección y Seguimiento de Victimas por Violencia de Género, Comisaria Paola Aceves Sandoval, Directora Ejecutiva de la Unidad de la Policía Turística; Oficial, Elizabeth Domínguez Masache, Segunda Comandante de Distanciamiento de Policía Auxiliar.

 

Noviembre, el tercer mes menos violento del 2023


 
·         En el Estado de México se registraron 40 víctimas menos, respecto al mes de julio, el más alto de este año.
 
·         La Gobernadora Delfina Gómez reconoce trabajo conjunto entre las autoridades de seguridad para dar resultados favorables.
 
TOLUCA, Estado de México.- Derivado de la estrategia de seguridad implementada por la Maestra Delfina Gómez Álvarez, Gobernadora del Estado de México, se logró disminuir la incidencia de homicidios dolosos en la entidad, ubicando a noviembre como el tercer mes menos violento del 2023.
 
A través de sus redes sociales la Mandataria estatal señaló que “A casi tres meses de realizar diariamente la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz, obtuvimos que durante este octubre y noviembre disminuyera la presencia de homicidios dolosos. Estos resultados los obtuvimos comparando los indicadores con enero y febrero de este año. Bien, pero falta mucho por hacer”.
 
Asimismo, la Gobernadora Delfina Gómez hizo un llamado a la ciudadanía para denunciar los delitos.
 
“Ten la seguridad que trabajamos los gobiernos federal, estatal y municipal para lograr la paz en nuestra entidad. Muchas gracias por participar con tus denuncias,” así lo manifestó la titular del Ejecutivo estatal.
 
En la reunión número 54 de la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz, la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) dio a conocer que noviembre es el tercer mes menos violento del 2023 y registró una disminución de 40 víctimas respecto al registro más alto de este año que fue el mes de julio.
 
Ante estos resultados, la Gobernadora Delfina Gómez reconoció el trabajo coordinado de las instancias de seguridad y reiteró su compromiso de seguir trabajando para garantizar la seguridad de las y los mexiquenses.
 
En la reunión estuvieron presentes Horacio Duarte Olivares, Secretario General de Gobierno y Andrés Andrade Téllez, Secretario de Seguridad.
 
Además, participaron integrantes de la Fiscalía General de la República (FGR), de la Secretaría de Marina (Semar), de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM), de la Coordinación Estatal de la Guardia Nacional en el Estado de México, del Centro Nacional de Inteligencia en el Estado de México, de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de México (Codhem), la Coordinación General de Protección Civil y Gestión Integral de Riesgo y autoridades municipales.

OFICIALES DE LA SSC DETUVIERON A TRES PERSONAS SEÑALADAS COMO PROBABLES RESPONSABLES DE LESIONAR CON DISPAROS DE ARMA DE FUEGO A UN CIUDADANO, EN LA ALCALDÍA BENITO JUÁREZ


 

Policías de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, detuvieron a tres hombres, posiblemente responsables de lesionar a un hombre con disparos de arma de fuego en la alcaldía Benito Juárez.

 

Los hechos ocurrieron en la avenida Universidad y la calle Pilares, en la colonia Letrán del Valle, cuando los oficiales, al realizar patrullajes preventivos, fueron alertados por los operadores del Centro de Comando y Control (C2) Sur de un lesionado por arma de fuego, por lo que se aproximaron al lugar.

 

Al arribar, los uniformados se entrevistaron con el gerente de un restaurante, quien les solicitó su apoyo y refirió que, momentos antes, observó a un hombre que descendió de un camión de transporte público y orinó la puerta de su camioneta de color blanco que se encontraba estacionada, por lo que empezó a discutir con él.

 

Posteriormente, del mismo camión de transporte público bajó otra persona y sin motivo alguno le disparó y lo lesionó, para después huir del lugar a bordo de la unidad; ante esta situación, los efectivos policiales solicitaron los servicios de emergencia. Paramédicos que arribaron al sitio, diagnosticaron al lesionado con disparo por arma de fuego a la altura del omóplato, por lo que fue trasladado a un hospital para su atención médica especializada.

 

En tanto, en una rápida acción y con las características proporcionadas por el denunciante, los uniformados, con apoyo de los operadores del C2 Sur realizaron la búsqueda de los implicados, quienes fueron ubicados en el Eje 6 Sur y la calle Petén, en la misma colonia donde los interceptaron.

 

Tras realizarles una revisión preventiva, conforme a los protocolos de actuación policial, les hallaron un arma de fuego corta; por tales hechos, los uniformados detuvieron a tres hombres, dos de 19 años y uno de 34 años de edad, a quienes les leyeron sus derechos de ley y junto con el arma de fuego y el camión de transporte público asegurados, los pusieron a disposición del agente del Ministerio Público correspondiente, quien determinará su situación jurídica.