·
Según un estudio de McKinsey, el sector de la construcción es el
segundo menos digitalizado y productivo del mundo.
·
Lo que obliga a los arquitectos a simplificar
mientras se intensifica la presión para reducir costos
"El crecimiento de la población humana y el cambio climático
suponen un reto para todas las economías del planeta", afirma Li, fundador
del grupo de empresas KREOD en el Reino Unido, que abarca el diseño
arquitectónico, la innovación, la tecnología y la construcción. "Para dar
cabida a la creciente población, tendremos que construir el equivalente a una
ciudad nueva cada cinco días de aquí a 2050. Al mismo tiempo, debemos avanzar
hacia una economía circular, la neutralidad del carbono y la neutralidad neta
para garantizar que nuestras ciudades sean sostenibles y asequibles. La forma
en que diseñamos y construimos casas debe ser completamente reimaginada".
Y es que a medida que crece la población mundial, la escasez de vivienda
se convierte en un reto cada vez mayor para los gobiernos de todo el planeta.
En un momento en que los planteamientos tradicionales de la construcción no dan
los resultados esperados, destacados profesionales del sector, como el
galardonado arquitecto londinense Chun Qing Li, creen que los sectores de la
arquitectura, la ingeniería y la construcción (AEC) están maduros para el
cambio.
Li creó KREOD para llevar el diseño y el desarrollo arquitectónico al
siguiente nivel con tecnología avanzada y automatización. Inspirándose en los
avances de las industrias aeroespacial y automovilística, defiende que el
sector debe revisar métodos de diseño, ingeniería y construcción que se
remontan a décadas atrás.
"Seguimos utilizando los mismos flujos de trabajo de siempre, que son
improductivos, imprecisos, arriesgados, derrochadores y requieren mucha mano de
obra", afirma Li. "Según un estudio de McKinsey, el sector de la
construcción es el segundo menos digitalizado y productivo del mundo. Pero
hasta ahora, la tecnología que necesitamos para afrontar los retos que plantea
el ecosistema fragmentado y localizado de AEC no ha estado lista, lo que obliga
a los arquitectos a simplificar mientras se intensifica la presión para reducir
costos. Me imaginé que debía haber una forma mejor, y hoy, la normativa sobre
sostenibilidad, la creciente complejidad de los proyectos y los avances
tecnológicos están abriendo la puerta a la innovación y a una transformación
significativa".
"He investigado y la plataforma 3DEXPERIENCE de Dassault Systèmes
ofrece exactamente lo que el sector necesita. Hace tiempo que se estableció
como la herramienta definitiva para las industrias aeroespacial y del
transporte, y ahora nos ofrece una gran oportunidad para explorar cómo podemos
llevar a las industrias AEC al siguiente nivel y avanzar hacia la
automatización total."
La visión más amplia de Li es reunir a todas las partes interesadas en
la cadena de suministro AEC para resolver los desafíos de diseño en
colaboración y construir edificios de la más alta calidad de la manera más
productiva.
Como empresa emergente, para KREOD tenía sentido aprovechar la
plataforma 3DEXPERIENCE Cloud a muchos niveles.
"Puse en marcha KREOD Integrated Smart Solutions (KISS) en el
proceso de desarrollo de nuestras propias aplicaciones de automatización del
diseño de edificios y herramientas de secuenciación y gestión de la
construcción para ayudar al sector a aprovechar el potencial de la tecnología
moderna", explica Li.
Las herramientas KREOD Integrated Design for Manufacture and Assembly
Intelligent Automation (KIDIA) abarcan el diseño, la ingeniería, la
fabricación, la construcción y el montaje de edificios. Con este enfoque de
modelado generativo de la construcción, todos los procesos de diseño e
ingeniería se ejecutan simultáneamente.
"Reduce el tiempo de las primeras fases de diseño hasta en un
90%", afirma Li. "Y con toda la información integrada en el modelo 3D
del edificio, se puede generar automáticamente el código de fabricación y la
lista de materiales para un cálculo de costes transparente y preciso desde la
fase de diseño conceptual. Normalmente, un trabajador altamente cualificado y
experimentado tardaría entre dos y tres meses en entregar un paquete de
información de diseño y fabricación tan detallado. Con KIDIA, sólo se tardan
cinco minutos, dependiendo de la velocidad del ordenador, y unos simples
clics".
Ahora, KREOD aprovecha sus capacidades digitales para crear viviendas de
autoconstrucción a medida, viviendas sociales y promociones de viviendas llave
en mano en todo el Reino Unido, viviendas que tienen un impacto verdaderamente
significativo en la sociedad, tanto en términos de reducción de barreras de
costes como de uso de métodos y materiales de construcción sostenibles.
Construido sobre la plataforma 3DEXPERIENCE, el sistema automatizado de
construcción en fábrica de KREOD, denominado KREOD Aeronautics Building Systems
(KABS), reúne capacidades automatizadas de diseño, ingeniería y fabricación
para ofrecer un servicio integral de construcción de casas prefabricadas llave
en mano. KABS utiliza CATIA y DELMIA para diseñar los componentes del edificio,
incluida la estructura de acero y los paneles, fabricarlos y optimizar la
construcción.
Es un planteamiento que Li espera que ayude a resolver la crisis de la
vivienda en el Reino Unido de forma sostenible.
"Estamos subiendo de nivel en todos los frentes", concluye Li.
"Respaldados por una tecnología líder en el sector, como la plataforma
3DEXPERIENCE Cloud, podemos trabajar de forma más rápida, eficiente y rentable.
Podemos perseguir la creatividad y superar los límites de la innovación al
tiempo que reducimos los costes. No se trata solo de construir viviendas
asequibles y de alta calidad, sino de inspirar el cambio."
SOBRE DASSAULT SYSTÈMES
Dassault Systèmes, la empresa
3DEXPERIENCE, es un catalizador del progreso humano. Brindamos a empresas y
personas entornos virtuales colaborativos en 3D para imaginar innovaciones
sostenibles. Al crear experiencias gemelas virtuales del mundo real con nuestra
plataforma y aplicaciones 3DEXPERIENCE, nuestros clientes superan los límites
de la innovación, el aprendizaje y la producción para lograr un mundo más
sostenible para pacientes, ciudadanos y consumidores. Dassault Systèmes aporta
valor a más de 300 000 clientes de todos los tamaños, en todas las industrias,
en más de 140 países. Para mayor información, visit www.3ds.com