jueves, 9 de febrero de 2023

FORO: “LOS REGISTROS DELICTIVOS EN MÉXICO Y SU DESCONEXIÓN DE LA REALIDAD”

Otros ejemplos de posibles anomalías, son:

Feminicidio: Tlaxcala reportó una disminución de 67% respecto del mismo periodo de 2021, con tres víctimas. Sin embargo, Causa en Común documentó al menos cinco casos de asesinato de mujeres con crueldad extrema.

Trata de personas: Sonora y Campeche reportaron en 2021 1 y 3 víctimas respectivamente, mientras que en 2022 reportaron la “eliminación” de este delito.

Violencia Familiar: Campeche y Tlaxcala han presentado incrementos atípicos desde noviembre de 2021. En 2022 registraron incrementos de 7,728% y 675%, respectivamente. Campeche pasó de 25 a 1,957 casos y Tlaxcala de 40 a 310.

Narcomenudeo: A nivel municipal, el primer lugar de denuncias por narcomenudeo lo tiene León, Guanajuato, con 18,584 casos; el segundo lugar lo tiene Tijuana, Baja California, con 6,947.

Robo de vehículo con violencia: Colima se mantiene sin casos registrados desde 2019.

Con respecto al estudio, Jorge Triana señaló que éste “muestra la importancia de la participación de la sociedad civil en la vida pública de este país; este seguimiento que lleva a cabo Causa en Común dificulta la terrible práctica de las autoridades por manipular las cifras oficiales. Tratar de esconder ciertos delitos como los homicidios, la trata y el feminicidio al categorizarlos como otros tipos penales inventados a efecto de que llamen menos la atención es una situación lamentable que nos aleja de una realidad que debemos atender. El juego de disminuir los delitos tiene que deberse a una complicidad entre el SESNSP y la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana. Es por ello que considero necesaria una reforma legal amplia para dotar de mayor autonomía al SESNSP. El problema de incidencia delictiva está muy lejos de ser lo feliz que nos lo pintan nuestras autoridades”.

Daniela Osorio comentó que los registros de homicidios dolosos generados por INEGI, analizados a la luz del despliegue territorial de las fuerzas armadas, demuestran que la proporción de la violencia homicida ha disminuido paulatinamente; sin embargo no se ha logrado un impacto significativo a partir de la militarización de la seguridad pública. Después de casi “dos décadas con especial énfasis en el combate frontal a la delincuencia organizada” vía el despliegue y la entrega de instituciones de las fuerzas armadas, vemos un aumento de los homicidios cometidos con arma de fuego, así como una mayor proporción de asesinatos de mujeres.

Por su parte, Adrián López enfatizó que “es importante ver las violencias locales, y entender que la violencia evoluciona y cambia todos los días. Mientras que el crimen organizado cambia, el rol de sociedad civil y medios de comunicación consiste en contrastar los datos oficiales y tener un mejor registro de la realidad. Es importante que los medios no perdamos de vista la importancia de registrar los actos violentos, aunque sabemos que en ciertos lugares es imposible registrar, ya que son zonas del silencio en donde resulta imposible hacer trabajo periodístico”.

María Elena Morera señaló la importancia de contar con cifras de delitos más cercanas a la realidad para el diagnóstico, análisis, diseño y evaluación de políticas públicas en materia de seguridad. Agregó que sólo viendo con claridad la realidad, y entendiendo ciertos temas como asuntos de Estado, más allá de partidos y elecciones, es que podremos vislumbrar los escenarios de seguridad y justicia que tanto le urgen a México.

Con el fin de avanzar hacia una mayor transparencia en cuanto a la situación de inseguridad, Causa en Común propone:

  • Promover la denuncia ciudadana mediante campañas permanentes, multiplicar los mecanismos y canales para realizar las denuncias, y proveer acompañamiento y apoyo especial para personas en condiciones de vulnerabilidad, como mujeres y niños.
  • Capacitar a los servidores públicos encargados de recolectar la estadística de incidencia delictiva, a fin de proporcionar un esquema homologado de información.
  • Establecer mecanismos institucionales de seguimiento, supervisión, detección y sanción para aquellas autoridades que proporcionen información incompleta, manipulada o falsa, y vincularlos con ejercicios de rendición de cuentas y transparencia.

El análisis completo puede ser consultado en:

https://drive.google.com/file/...

El foro está disponible en: https://fb.watch/izwIjWLvST/

Crea tu chat con Inteligencia Artificial para tu empresa

 


  • Cada empresa puede crear sus propio chat con IA

  • La Inteligencia Artificial nos permite automatizar chats de atención al cliente

  • Los chats son cada vez más inteligentes y se acoplan al contexto de la charla



México, CDMX a 08 febrero del 2023. Chat GPT no ha dejado de maravillarnos, la Inteligencia Artificial poco a poco se adentra  en nuestras vidas y muchas empresas evalúan si es momento de implementar esta herramienta y la verdad es que cada organización podría crear su propio chat con IA, te contamos a continuación.


Existen dos grandes bloques de Inteligencia Artificial uno es Narrow y Generalista, la primera es especialista en hacer una sola cosa y lo hace muy bien, por ejemplo juega ajedrez, puede clasificar entre perros y gatos, por otra parte la Generalista es el siguiente paso, una vez que aprende a hacer una cosa aprende a moverse en otros contextos de forma efectiva y eficiente.  Dígamos que los modelos se van entrenando y recompensando o castigando según atinen o fallen las predicciones.Comenta Antonio Galindo VP de ingenieria de BEDU


Por otra parte ya existen chats conversacionales que han demostrado que la máquina ya es capaz de pedir más contexto para que la respuesta que da sea lo más atinado posible y también existen por voz, seguramente todos hemos hablado con un robot y no nos hemos dado cuenta, esto debido a que estos motores de IA se han entrenado en intenciones y emociones, 


“Estos chats nos sirven para automatizar procesos monótonos y predecibles, y algunos más avanzados como llenar un almacén que necesita las mismas cosas en el mismo periodo de tiempo o en temas de medicina personas que necesitan tener cuidados con su salud y requieren cuidados que pueden monitorearse y analizar las variables, evaluar si requieren hacer modificaciones en su alimentación en tiempo real.  Todas estas son algunas de las áreas donde estas tecnologías ya se han abierto camino”. Comenta Galindo


Tu puedes crear tu chat con IA


Existen varias opciones en el mercado, Google cuenta con herramientas para crear chats conversacionales y automatizar flujos de conversación, Hubspot cuenta con un chat para conversaciones muy estandarizadas, Salesforce cuenta con esta herramienta para conseguir y darle seguimiento a los leads.  En mi opinión la más recomendada puede ser LEX de Amazon.


Esta herramienta te permite entrenar desde cero al motor de IA, puedes incluir los tiempos de respuesta, la precisión de las respuestas, los rangos de error y en qué momento la conversación ya debe ser escalada a un humano.  Los costos son muy accesibles.  Por ejemplo, 8,000 solicitudes de voz te cuestan 0.0004 dólares.  Esto quiere decir que al mes tendrías un costo de 32 dólares por estas interacciones.


2 mil solicitudes de texto de alguien escribiendo en un chat y la máquina recibiendo los mensajes y entendiendo/atendiendo al mes te costaría 1.50 dólares.   Tener un bot con esta tecnología que reciba comunicación verbal y escrita te podría costar alrededor de 34 dólares al mes.


Esta herramienta podría ser tu base e irlo sofisticando conforme avance tu negocio.  Para empezar a implementarla es recomendable capacitar a tu personal gerencial de Tecnología y Marketing en temas de Machine Learning e inteligencia artificial, para que ellos mismos entiendan el contexto y asimilen lo que la empresa requiere, para convertirlo en reglas a implementar en la tecnología que decidan utilizar y después enseñarlo a los colaboradores que tengan a su cargo y así permear a la organización.


Por otra parte te recomendamos tener personal capacitado en varios lenguajes de programación y habilidades tecnológicas:


Java: Es un lenguaje de propósito general, muchas herramientas contemporáneas se han escrito en Java por ejemplo Scala, varios motores comerciales de inteligencia artificial son desarrollados con Java.


Python: Es un lenguaje de propósito general, tiene la bendición de Google con Tensor Flow que es una macro biblioteca que tiene muchas funcionalidades para redes neuronales, y otros motores no tan sofisticados de Machine Learning  y cuenta con integración con productos que tiene google de IA.  Por otro lado esta PyTorch sponsoreada por META que han liberado muchos subconjuntos de redes neuronales simples y complejas que pueden interactuar con más productos enfocados en IA de META.  Ambas están apoyadas por comunidades de desarrolladores que integran nuevas funcionalidades y dan mantenimiento de manera continua.


R es un lenguaje de propósito específico, en este caso datos, este lenguaje nos ayudará a tener la interacción con los datos que tengamos disponibles de la empresa, interpretar el comportamiento de los datos, limpiarlos y ya limpios entrenar al motor de IA


DevOps: permite que se pueda entregar valor continuamente al negocio por medio de nuevos desarrollos o modificaciones a los existentes.  Esto incluye los motores de IA que se tengan.


Salesforce: Es una herramienta comercial que puede apoyar en la automatización de tus procesos para venta, contacto a los leads y seguimiento a ellos.


Amazon Web Services: dominar los servicios que tiene disponibles AWS  e integrarlo en tus proceso de DevOps ayudará a tener mucha estabilidad en tus aplicaciones de IA y ganar velocidad en tus procesos de entrega continua de valor al negocio.


Como puedes ver crear tu propio chat con Inteligencia Artificial, automatizar procesos y llevar a tu empresa a un nivel más arriba en temas de innovación, esto que te contamos es solo el inicio para que puedas implementarlo, el camino es largo, pero cada vez más necesario, todo eso puedes aprenderlo en BEDU con ayuda de expertos de alta calidad para capacitar a tus colaboradores y tener el talento que requieres para estas y otras innovaciones y esperamos tu visita en www.bedu.org

Que no se te vaya otro año con fugas de agua

 

 

Ciudad de México, 08 de febrero del 2023.- ¿Desde hace cuánto tiempo tienes pendiente arreglar esa fuga de agua que no te deja vivir tranquilo? Aprovechando los aires de renovación que trae este primer trimestre del año, los expertos de Tuboplus de Grupo Rotoplas te ofrecen algunas recomendaciones para que tomes la iniciativa para que de esta manera puedas repararla.

 

Primero, será necesario detectar con exactitud cuál es el problema, es decir, de dónde proviene y cuál es la causa. Esto es importante porque no todas las fugas ocurren por la misma razón, algunas pueden darse debido a una fisura en una tubería, otras a una separación en la conexión de la llave, o bien, a una filtración del agua hacia el exterior por el desgaste de los sistemas de conducción e, incluso, a un cambio de presión.

 

Antes de pasar a la siguiente etapa no olvides ponerte guantes, cerrar la llave de paso, drenar los residuos de agua que quedan en las tuberías y secarlas por fuera para que los materiales que se utilizarán en su reparación funcionen correctamente.

 

Frente a una perforación o fisura pequeña en una tubería se puede utilizar masilla reparadora para cubrirla. Sin embargo, esta solución debe ser considerada momentánea, ya que, si se deja en esa condición, se corre el riesgo de que el daño se vuelva a producir. Lo ideal es contar con materiales de larga duración que sean resistentes a los cambios bruscos de temperaturas y que no se corroan a través del tiempo.

 

Si lo que necesitas es sellar conexiones entre dos tuberías, existen diferentes procedimientos que se adaptan en función de su material; no obstante, lo que se recomienda es optar por tuberías de Polipropileno Copolímero Random (PP-R), ya que ofrecen durabilidad y flexibilidad a la par de que hacen posible la termofusión perfecta entre los tubos y las conexiones, lo cual evita las fugas que ocurren en las uniones tradicionales.

 

Ahora bien, considera que algunas fugas se hacen visibles solo a través de franjas de humedad en las paredes y los techos, o bien, por pequeños silbidos que provienen de la pared, en cuyo caso muchas veces es necesario cambiar un pedazo de tubería. En este tipo de circunstancias será preciso que contactes a un profesional porque solucionarlo seguramente requerirá de un procedimiento de mayor complejidad.

 

Ya sea que lo hagas por tu cuenta o que contactes a un experto en plomería, es conveniente que verifiques qué tipo de tuberías están instaladas en tu hogar, ya que materiales como el cobre o PVC suelen deteriorarse con mayor frecuencia, generando desprendimientos, corrosión o incluso contaminación en el agua que trasladan.

 

Por último, recuerda que poner atención en este tipo de reparaciones representa un compromiso con el medio ambiente, ya que, según los expertos, el 40% del agua potable de la Ciudad de México se pierde por las fugas.

 

¡Ya no hay excusas, así que manos a la obra!

 

---------------------------------------- 

Acerca de Rotoplas 

Grupo Rotoplas S.A.B. de C.V. es la empresa líder en América que provee soluciones para el almacenamiento, conducción, mejoramiento, tratamiento y reciclaje del agua. Con 40 años de experiencia en la industria y 19 plantas en operación en América, Rotoplas tiene presencia en 14 países y un portafolio que incluye 27 líneas de productos además de servicios. Grupo Rotoplas cotiza en la Bolsa Mexicana de Valores bajo la clave de pizarra AGUA*. 

 

ESTE 14 DE FEBRERO CUIDA TU CORAZON CON LYNCOTT

 

 

 

  • La OMS define las enfermedades cardiovasculares (ECV) como un grupo de desórdenes del corazón y de los vasos sanguíneos entre las que se consideran la enfermedad coronaria, enfermedad cerebrovascular, hipertensión, enfermedad arterial periférica, cardiopatía reumática o insuficiencia cardíaca, entre otras.

 

Considerando que los padecimientos del corazón son prevenibles, es de vital importancia incitar a acciones que promuevan hábitos más saludables que incluyan una alimentación consciente y saludable, actividad física mínima de 30 minutos al día 3 a 4 veces a la semana y sin duda evitar vicios nocivos como fumar o beber alcohol.

 

En el marco de las celebraciones de San Valentín, te invitamos a armar un plan con tu pareja, amigos y seres queridos, promoviendo e incluso generando, no solo para esta fecha, una rutina que fortalezca los lazos humanos tanto como tu corazón.

 

Desde una caminata larga para ver el atardecer, inscribirse a clases de yoga o natación o bien organizar una actividad de juegos de pelota entre familia, los mantendrá activos y a futuro, optimizará la salud cardiaca.

 

Este 14 de febrero los restaurantes tendrán una gran afluencia y es unos de los días que mayor tráfico se reporta en las ciudades, así que te exhortamos a darle una vuelta a los planes, con una comida en casa donde tu pareja, amigos o familia colaboren para preparar recetas saludables y románticas.

 

Con base en las sugerencias de La Asociación Estadounidense del Corazón (AHA, por sus siglas en inglés) que mencionó los siguientes alimentos como beneficiosos para la salud cardiaca, hoy los chefs de Lyncott nos comparten unas recetas para conquistar corazones.

 

  • Las frutas y vegetales son una buena fuente de fibra.
  • Pescado que contenga ácidos grasos omega-3, que tienen propiedades antiinflamatorias y son buenos para el corazón.
  • Los cereales integrales.
  • Nueces, semillas y legumbres porcionadas.
  • Consumo bajo de grasa saturada al elegir leche descremada y productos lácteos bajos en grasa.

 

 

 

Aguacates Rellenos de Ensalada de Queso de Cabra Lyncott®

aguacates a la parrilla

 

INGREDIENTES (4-6 porciones)

 

  • 4 aguacates medianos
  • 150g de queso de cabra Lyncott®
  • 1 pepino mediano
  • 2 jitomates saladet
  • Frutos rojos (fresas, frambuesas)

INGREDIENTES PARA LA VINAGRETA

  • 1 cucharada de vinagre de jerez
  • 3 cucharadas de aceite de oliva
  • Sal y pimienta al gusto

 

 

PREPARACIÓN PARA LA VINAGRETA

  1. En un recipiente vierte la cucharadita de vinagre de jerez, añade sal y pimienta y mezcla bien con una cuchara hasta que esté disuelta la sal. Agrega las tres cucharadas de aceite de oliva y emulsiona. Deja reposar unos momentos. Recuerda probar esta vinagreta y si es necesario, agrega un poco más de sal y pimienta.

PARA LOS AGUACATES RELLENOS

  1. Lava perfectamente el pepino, los jitomates y los aguacates.
  2. Pica en cubitos los pepinos, con cáscara o sin cáscara a tu preferencia. Haz lo mismo con los jitomates y vierte en un bol.
  3. Pica los frutos rojos y vierte en el bol del pepino y jitomate.
  4. Desmorona el queso de cabra Lyncott® y agrega al bol en el que se encuentran los demás ingredientes y mezcla lentamente.
  5. Corta los aguacates en mitades y remueve la semilla. En caso de que sea una semilla pequeña, remueve un poco de la pulpa con una cucharita y mezcla la pulpa que removiste con los ingredientes en el bol.
  6. Rellena los aguacates con la mezcla de jitomate, pepino, frutos rojos y queso de cabra Lyncott®, adereza con un chorrito de la vinagreta una vez servidos y comparte con tu familia.

 

Filete de Salmón en Salsa de Nuez Moscada

 

 

INGREDIENTES (4-6 porciones)

 

  • 4-6 filetes (750g) de salmón o pescado blanco
  • 2 cucharadas de aceite de oliva
  • 1 taza de zanahorias (cortadas en juliana)
  • 1 taza de calabacita verde (cortada en juliana)
  • ¼ taza de cebolla (finamente picada)
  • 1 cucharada de fécula de maíz (tipo maicena)
  • 2 cucharaditas sazonador de consomé de pollo (en polvo)
  • ½ cucharadita de nuez moscada (molida)
  • ¾ taza (180ml) de leche Lyncott®. baja en grasa
  • 3 cucharadas de jugo de limón (fresco)

 

PREPARACIÓN

  1. Precalentar el horno a 230ºC.
    Colocar los filetes de pescado en un recipiente previamente engrasado con olivo. Hornear a 230ºC durante 25 minutos o hasta que el pescado esté cocido. Retirar del horno. Reservar.
  2. Mientras se hornea el pescado; en un sartén a fuego medio, saltear las zanahorias durante cuatro minutos en el aceite de olivo, agregar las calabacitas y cocinar durante 3 minutos más. Retirar la verdura del sartén y reservar.
  3. En el mismo sartén, acitronar la cebolla.
    A parte, mezclar los ingredientes secos (fécula de maíz, sazonador de pollo y nuez moscada). Incorporarlos a la leche Lyncott®s baja en grasa junto con el jugo de limón. Verter sobre el sartén con la cebolla; cocinar a fuego medio, hasta que la salsa espese (cinco min aprox).
  4. Bañar los filetes de pescado con la salsa y servir junto con la verdura.

Pastel de Queso con Salsa de Arándano, sin Hornear, Lyncott®

Cheesecake de arándanos sin hornear (¡postre deliciosamente rico y cremoso!)

 

INGREDIENTES (12 porciones)

PARA LA SALSA DE ARNDANOS

  • 1½ tazas de arándanos frescos
  • ⅓ taza de azúcar morena
  • ⅓ taza de agua

PARA LA BASE:

  • 1½ tazas de galletas de vainilla desmoronadas (tipo marías)
  • ⅓ taza de azúcar morena o moscabado
  • ½ cucharadita de canela en polvo
  • ⅓ taza de mantequilla LYNCOTT® (derretida)

 

PARA EL RELLENO:

  • 2 paquetes (227g c/u) de Queso Crema Neufchâtel Reducido en Grasa LYNCOTT® (a temperatura ambiente)
  • ⅓ taza de azúcar refinada
  • 2 cucharaditas de jugo de limón
  • 2 tazas de Crema Para Batir LYNCOTT® (fría)

 

PREPARACIÓN:

PARA LA SALSA DE ARÁNDANOS:

1. En una olla a fuego alto, cocinar los arándanos, azúcar y agua, durante cinco minutos. Reducir el fuego y cocinar diez minutos más, hasta espesar un poco. Dejar enfriar y moler en la licuadora. Pasar por un colador, refrigerar y reservar.

PARA LA BASE:

1. En un recipiente combinar las galletas molidas, azúcar y canela. Poco a poco agregar la mantequilla derretida y revolver hasta obtener la consistencia de una masa. En un molde de 23cm (desmoldable), colocar la masa presionándola al fondo y a los lados. Refrigerar durante 30 minutos.

PARA EL RELLENO:

1. Batir el queso crema, azúcar y jugo de limón. Poco a poco agregar la crema para batir. Batir hasta obtener picos duros. Verter en el molde y refrigerar tapado, durante cuatro horas o durante toda la noche.

2. Pasar la punta de un cuchillo al rededor del molde, para aflojar la galleta molida. Retirar el aro desmoldable.

3. Bañar el pastel de queso con la salsa de arándanos. Servir frío.

###

  

Sobre Lyncott: Industrias Cor S.A. de C.V., conocida por su marca Lyncott, es una empresa 100% mexicana con 79 años en la industria de los derivados lácteos. A lo largo de su existencia, la compañía se ha caracterizado por la innovación dentro de sus productos, y hoy es líder en ventas en crema para café, queso cottage y crema para batir. La compañía aporta a la economía del país 1,000 empleos directos y 3,000 indirectos, divididos entre la cadena de proveedores que van desde ranchos lecheros, hasta fabricantes de envases, etiquetas y todo lo que conlleva la fabricación de los productos Lyncott. Asimismo, cuenta con dos plantas de producción en Querétaro y 17 CEDIS (centros de distribución) en la República Mexicana.

Semana Mundial de la Sensibilización sobre el consumo de sal.

 

Existen fuertes evidencias de que consumir mucho sodio aumenta la presión arterial y tiene efectos adversos en la salud cardiovascular. Del 14 al 20 de marzo se celebra mundialmente la Semana de Sensibilización sobre el consumo de sal, con el objetivo de concientizar a la población sobre su impacto en la salud. La sal consumida en exceso no sólo daña el tejido cardiovascular, también puede afectar la salud de tus dientes.

Te compartimos la opinión y recomendaciones de la odontóloga  Etna Flores Herrera que las personas con problemas cardiovasculares corren un mayor riesgo de desarrollar endocarditis infecciosa; que sucede cuando bacterias, hongos u otros gérmenes ingresan en el torrente sanguíneo, se desplazan hasta el corazón adhiriéndose a las válvulas cardíacas o al tejido dañado. Es importante reducir la cantidad de sal que consumimos diariamente y mantener una adecuada higiene bucal para evitar este tipo de padecimientos.

 

                                               

Y además la Dra. Flores Herrera recomienda cepillarse los dientes tres veces al día, visitar de forma regular al dentista para una revisión y limpieza, así como mantener una dieta balanceada. Para más tips sobre el cuidado bucal y la prevención de padecimientos dentales, acércate a la Doctora Etna Flores de Flores y Herrera Odontólogos en:

 



Instagram: @floresyherreraodontologos

Facebook: Flores y Herrera Odontólogos

INTERCAM BANCO. OPINIÓN ANÁLISIS Renta Variable Nota de Emisora Oma Tráfico de pasajeros enero 2023

Grupo Aeroportuario del Centro Norte (Oma) dio a conocer el tráfico de pasajeros
para el mes de enero mostrando un incremento en el tráfico total de 37.0%
comparado con el mismo mes del año 2022. El número de pasajeros nacionales
aumento 35.3% y los internacionales 48.3%, en comparación con enero de 2022.
Siendo algunos de los cambios totales más notorios los de Chihuahua (+36.2%) y
Acapulco (+36.6%). El trafico nacional representó el 85.49% del tráfico total de
Oma (1.970 millones de pasajeros).
Oma presenta un crecimiento de doble digito en todos sus aeropuertos en el sector
nacional, donde tienen mayor exposición, con excepción de Mazatlán (+8.3%). En
cuanto a sus aeropuertos más representativos como son Monterrey, Culiacán y
Ciudad Juárez: presentaron una tendencia positiva al registrar aumentos de doble
digito vs el 2022 para el tráfico total (49.0%, 19.6% y 40.9%, respectivamente).
Para 2023, Oma no se verá tan beneficiada por la llegada del turismo internacional,
debido a que su mercado principal son los pasajeros nacionales de negocios. Si
bien nos mantenemos optimistas de cara al 2023, debemos esperar que los
crecimientos tiendan a ser menores, no solo por la base comparable, sino ante
una posible desaceleración de la economía global.

¿Estás listo(a) para el domingo del Super Bowl? 

 


 

El Super Bowl está a la vuelta de la esquina, pero ¿sabías que estudios han encontrado que los fans de equipos que pierden tienden a consumir alimentos con grasas más saturadas y más calorías en comparación con los fans de los equipos que ganan? Eso aunado al estrés equivale a malas noticias para tu salud general. Entonces, este año, ¿por qué no elegir snacks que además de ser deliciosos sean buenos para tu salud?  Para que no te pierdas ni un momento del juego y que tus defensas estén en óptimas condiciones, la nutrióloga Carmen Ruiz te comparte cinco tips para comer snacks saludables para que los pongas en práctica el día del partido: 

 

  1. En reuniones para disfrutar deportes, normalmente, puedes encontrar distintas botanas y una amplia variedad de opciones que comer. Procura mantenerte de pie mientras comes. Una solución es tomar un plato grande y elige lo que quieras probar junto con el platillo principal. Todo debe caber en el plato y sugiere sólo servirte una vez. Un plus: busca que sean abundantes en vegetales. Tu cuerpo te lo agradecerá.
  2. Procura combinar alimentos que contengan proteína, grasas buenas y fibra. Puede ser una porción de fruta o verdura de tu elección más una porción de almendras. Esto te mantendrá satisfecho(a) entre comidas al tiempo que nivela el azúcar en la sangre.
  3. Apuesta por las almendras. Son un ingrediente esencial en cualquier platillo que lleves a una reunión para ver el juego. Con 6g de proteína vegetal y 4g de fibra por porción, un puño de almendras (23 piezas aproximadamente) es una gran forma de hacerte sentir bien, ya que aportan energía que mantendrá animados a tus invitados durante todo el día.
  4. Elige que sean nutritivos y te sacien. Un buen ejemplo es galletas elaboradas con harina de almendra untadas con crema de almendras. 
  5. Esperarte a una comida puede ser contraproducente. Dejar que te dé hambre hará difícil que escuches tus señales de apetito y saciedad cuando llega la hora de una comida abundante. Es mejor planear y comer como lo harías normalmente. Sírvete un desayuno completo y una comida que incluya verduras, y disfruta del menú especial que vas a comer sabiendo que has nutrido a tu cuerpo durante todo el día. 
¿Estás pensando en alguna receta o en algún artículo sobre snacks saludables para el domingo de Super Bowl? Si necesitas inspiración visita https://www.almendras.mx/por-que-las-almendras/recetas-y-tendencias .