lunes, 2 de enero de 2023

LA PBI RESCATÓ A 18 ANIMALITOS QUE FUERON ENCONTRADOS EN LUGARES PÚBLICOS Y HOGARES EN DISTINTAS PARTES DE LA CIUDAD DE MÉXICO


 

 

•Gatitos, perritos, murciélagos, zarigüeyas, tlacuaches y tucanes, son algunos de los animalitos que fueron auxiliados

 

 

Como parte de los trabajos de seguridad y vigilancia, la Policía Bancaria e Industrial (PBI) de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México ayudó a 18 animalitos que requirieron de distintos cuidados y apoyos después de que fueron encontrados en distintos lugares, por lo que se coordinaron con autoridades de Protección Animal y de la Brigada de Vigilancia Animal (BVA), quienes dieron atención especializada.

 

Los animales atendidos fueron cinco felinos, tres tlacuaches, cinco lomitos, dos murciélagos, un tucán, una zarigüeya y una garza, los cuales por su hábitat, alimentación y especie requieren de atención veterinaria y trasladados a espacios acorde a su vida animal.

 

Algunos eventos se registraron en el Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro, como fue el caso de cuatro lomitos que bajaron a las vías del tren en las estaciones Moctezuma y Tacubaya de la línea 1; Tlatelolco de la línea 3 y Pino Suárez de la línea 2, en cada uno de los hechos, se hicieron cortes de luz para poner a salvo a los cánidos y salvarlos sin sufrir accidentes.

 

Asimismo, uniformados de la PBI e integrantes de la Unidad Canina rescataron a una perrita de la raza Belga Mallinos, que fue hallada amarrada en calles de la colonia Del Valle, alcaldía Benito Juárez, la cual fue adoptada e integrada a la corporación, a quien le pusieron el nombre de “Ginger” y se encuentra en adestramiento para convertirse en perro policía.

 

Otra de las especies rescatadas fueron dos murciélagos, uno de ellos hallado en un ventilador de un convoy del metro en la estación Constitución de 1917 línea 8; y otro en el baño de una casa en la colonia Narvarte. Ambos fueron canalizados con el personal de la BVA.

 

Asimismo, tres tlacuaches y una zarigüeya, de la familia de los Marsupial, encontrados en establecimientos y zonas residenciales, los cuales al ser fauna silvestre de la ciudad los trasladaron a la Brigada de Vigilancia Animal de la SSC donde evaluaron los veterinarios de la corporación.

 

El personal de la PBI también está capacitado para rescatar y brindar atención a los animalitos que habitan en la Ciudad de México, además de coordinar los apoyos para su protección y cuidado.

CONSIGUE FGJEM CONDENA DE 9 AÑOS DE CÁRCEL PARA MUJER POR TRATA DE PERSONAS


·          La sentenciada fue encontrada culpable de este ilícito en agravio de su hija, quien realizaba actos de mendicidad en diversos comercios del municipio de Cuautitlán.

Cuautitlán, Estado de México, 26 de diciembre de 2022.- Una mujer identificada como Fabiola Reyes Tavares fue sentenciada a 9 años de prisión, luego de que la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) acreditó su participación en el hecho delictivo de trata de personas en la modalidad de mendicidad con la agravante de que exista una relación familiar, en agravio de su hija menor de edad.

            La ahora sentenciada permitía que su hija acudiera con una mujer adulta a diversos comercios ubicados en la colonia Centro del municipio de Cuautitlán, con la finalidad de que la menor de edad pidiera dinero, además de que, si se negaba a realizar esta acción, era amenazada.

          De acuerdo con la indagatoria iniciada por esta Fiscalía estatal, se pudo determinar que, desde el mes de julio de 2019, cuando la víctima tenía 10 años, y hasta junio de 2022, la pequeña era obligada a realizar actos de mendicidad en diversos comercios del municipio referido. Del dinero obtenido se benefició su madre Fabiola Reyes Tavares.

          Esta Institución inició la indagatoria respectiva por el caso y fueron recabados diversos datos de prueba, los cuales fueron aportados ante un Juez, autoridad que otorgó orden de aprehensión en contra de la implicada.

          Agentes de la Policía de Investigación (PDI) aprehendieron a esta mujer el pasado mes de agosto y la ingresaron al Centro Penitenciario y de Reinserción Social de Cuautitlán, en donde quedó a disposición de la Autoridad Judicial.

Después de revisar las pruebas aportadas por esta Representación Social, y mediante procedimiento abreviado, la Autoridad Judicial dictó esta sentencia para la acusada, quien además deberá multa de 86 mil 880 pesos y 31 mil 200 pesos como reparación del daño, aunado a que sus derechos civiles y políticos quedaron suspendidos.

            La Fiscalía General de Justicia estatal hace un llamado a la ciudadanía para que denuncie cualquier delito, a través del correo electrónico cerotolerancia@fiscaliaedomex.gob.mx, al número telefónico 800 7028770, o bien, por medio de la aplicación FGJEdomex, la cual está disponible de manera gratuita para todos los teléfonos inteligentes de los sistemas iOS y Android.

NEZAHUALCÓYOTL FINALIZA EL AÑO CON FINANZAS SANAS: ALCALDE ADOLFO CERQUEDA



Por tercer año consecutivo la reconocida agencia internacional Fitch Ratings otorgó al municipio de Nezahualcóyotl la calificación BBB+(mex), la cual refleja una perspectiva estable de su situación financiera, así lo informó el presidente municipal Adolfo Cerqueda Rebollo.


El alcalde precisó que la información de la situación financiera del municipio, respecto de sus activos y pasivos, es evaluada por dos agencias calificadoras: la agencia Hr Ratings y la agencia internacional Fitch Ratings, a fin de dar cumplimiento a las obligaciones derivadas de la adhesión al Programa Especial Fondo Estatal de Fortalecimiento Municipal (FEFOM).


Señaló que la calificación refleja la combinación de los factores clave de calificación los cuales son: ingresos, gastos, pasivos y liquidez, riesgos asimétricos y sostenibilidad de la deuda, mismos que fueron evaluados por Fitch Ratings, conocida en México como una de las tres calificadoras internacionales de riesgo más importantes para los inversionistas.


Detalló que Nezahualcóyotl ocupa una extensión de 63.4 kilómetros cuadrados, de acuerdo con el Consejo Nacional de Población (Conapo), la población municipal en 2020 era de 1.2 millones y la actividad económica preponderante fue el comercio, por lo que la pandemia de Covid-19 mermó los ingresos de la localidad.


Explicó que la calificación incorpora la posición del municipio frente a entidades pares como son el caso de Melchor Ocampo, Texcoco y Tultitlán, además, se toma en consideración los riesgos asimétricos por gestión vinculados con la posición financiera del organismo de agua de la entidad, así como su gobernanza.


Cerqueda Rebollo subrayó que según el informe de la agencia, la actual administración lleva a cabo diversas acciones para reforzar la recaudación; entre estas destacaron la implementación de incentivos económicos a través del programa “Borrón y Cuenta Nueva”, actualizaciones catastrales y reparto de cartas invitación.


Indicó que esta firma opera y da servicios sobre análisis, evaluación y dictamen de la calidad crediticia de un gobierno, una empresa o una emisión financiera, y que su función es informar al mercado sobre los riesgos reales que enfrentan los inversionistas.


Finalmente, el presidente municipal Adolfo Cerqueda Rebollo aseguró que se seguirá trabajando y buscando en todo momento contar con finanzas sanas, pues eso permite brindar mejores servicios y más obras en beneficio de la población.

LA POLICÍA CIBERNÉTICA DE LA SSC ALERTA A LA CIUDADANÍA SOBRE ESTAFAS CONOCIDAS COMO “MONTAVIAJES”


 

En el marco de las vacaciones decembrinas, la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, a través de la Unidad de Policía Cibernética, da a conocer algunas medidas preventivas para evitar que la ciudadanía sea víctima de estafadores conocidos como “montaviajes”.

 

Resultado de las acciones de monitoreo y patrullaje que realiza de manera permanente la Unidad de Policía Cibernética, se identificó la operación de los denominados “montaviajes”, cuyo modo de operar consiste en presentar grandes ofertas en paquetes de viaje o servicios separados como boletos de avión o reservas de hoteles, luego solicitar el pago parcial o total de lo contratado y después las supuestas agencias o vendedores desaparecen.

 

La Policía Cibernética de la SSC prevé que con la época de vacaciones el número de reportes relacionados con los “montaviajes” aumente, por lo que emite las siguientes recomendaciones:

 

• Evitar el ingreso a sitios web mediante enlaces o anuncios que lleguen de correos electrónicos sospechosos, de remitentes desconocidos o publicidad en redes sociales.

 

• No pagar comisiones por adelantado.

 

• Comprobar que la agencia de viajes esté registrada ante la Secretaría de Turismo y cuente con oficinas reales.

 

• Revisar sus referencias en la Procuraduría Federal del Consumidor (PROFECO).

 

• Verificar características de las páginas web para identificar su veracidad, revisar los colores, tipografías y errores ortográficos que se observan en la página.

 

• No llenar formularios con información personal, sobre todo de mensajes que no provengan de cuentas de correo oficiales.

 

• Desconfiar de ofertas atractivas o por debajo de su precio.

 

Para cualquier duda u orientación, así como en caso de detectar eventos sospechosos en el ciberespacio, la SSC a través de la Policía Cibernética pone a disposición de la ciudadanía el número telefónico 55 5242 5100 ext. 5086, el correo electrónico policia.cibernetica@ssc.cdmx.gob.mx, la aplicación Mi Policía o las cuentas de redes sociales oficiales @SSC_CDMX y @UCS_GCDMX.

VINCULAN A PROCESO A PRESUNTO LÍDER DE GRUPO DELICTIVO, INVESTIGADO POR EL HOMICIDIO DE DOS PERSONAS EN TLALNEPANTLA


·         El detenido al parecer es líder de una banda delictiva dedicada al homicidio, secuestro, extorsión, venta de droga y robo a transporte de carga.

·         Hace unos días la FGJEM detuvo a otro individuo, quien era segundo al mando de este grupo delictivo.

Tlalnepantla, Estado de México.- La Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) consiguió la vinculación a proceso de Carlos Enrique “N”, alias “Bam-Bam”, tras acreditar su probable participación en el hecho delictivo de homicidio calificado en agravio de dos personas. El detenido está identificado como líder de una organización delictiva autodenominada “La Nueva Alianza”, dedicada al homicidio, secuestro, extorsión, venta de droga y robo a transporte de carga, con presencia en los municipios de Nicolás Romero, Atizapán de Zaragoza, Tepotzotlán y Cuautitlán Izcalli.

            El delito por el cual fue iniciado proceso legal en su contra, se registró el pasado 11 de julio, cuando ambas víctimas se encontraban en Andador Zanja, de la Unidad Habitacional Tabla Honda, en el municipio de Tlalnepantla, lugar al que arribó el ahora detenido, con quien habrían iniciado una discusión.

            Durante la disputa Carlos Enrique “N”, sacó un arma de fuego, la cual habría detonado en contra de estas dos personas, ocasionándoles la muerte y luego huyó del sitio.

            Por los hechos referidos, el Agente del Ministerio Público inició la indagatoria respectiva, además fueron llevadas a cabo diversas diligencias de gabinete y campo que permitieron identificar y detener al probable responsable, contra quien fue solicitada librar orden de aprehensión.

Cabe hacer mención que este individuo, quien era un objetivo prioritario para esta Institución, fue detenido durante cateo efectuado en un inmueble en el municipio del Atizapán de Zaragoza, realizado por agentes de la Fiscalía General de Justicia estatal.

Para el desarrollo de la investigación que derivó en esta captura, la FGJEM contó con el apoyo del Centro Nacional de Inteligencia (CNI), la Coordinación Nacional Antisecuestro (CONASE) y la Secretaría de Seguridad Estatal (SS).

Como parte de estas acciones de investigación, la Fiscalía de Justicia mexiquense a través de la Coordinación de Combate al Homicidio, de reciente creación, logró identificar a Carlos Enrique “N” como líder de una organización delictiva autodenominada “La Nueva Alianza”, la cual es una fusión entre una célula criminal con orígenes en el estado de Jalisco y una banda delictiva con presencia en una región de la Ciudad de México.

De igual forma con el avance en las indagatorias ha sido posible establecer que diversos hechos violentos ocurridos en los municipios de Nicolás Romero, Atizapán de Zaragoza, Tepotzotlán y Cuautitlán Izcalli, obedece a una pugna por el control en la zona, por al menos tres grupos delictivos, entre ellos “La Nueva Alianza”.

El detenido fue ingresado al Centro Penitenciario y de Reinserción Social de Tlalnepantla, en donde quedó a disposición de un Juez, quien luego de revisar los datos de prueba recabados y aportados por esta Representación Social, determinó vincularlo a proceso, con plazo de un mes para el cierre de investigación complementaria y medida cautelar de prisión preventiva, sin embargo, se le debe considerar inocente hasta que sea dictada una sentencia condenatoria en su contra.

Hace unos días, agentes de la Fiscalía General de Justicia mexiquense detuvieron a Nicanor “N” y/o Javier “N”, alias “Zarigüeya”, quien por información de gabinete e inteligencia de la Secretaría de Marina (SEMAR) y Policía Municipal de Atizapán de Zaragoza, está identificado como cofundador y segundo al mando de esta organización delictiva. Este individuo de igual forma fue ingresado a un Penal estatal.

La Fiscalía General de Justicia estatal pone a disposición de la ciudadanía el correo electrónico cerotolerancia@fiscaliaedomex.gob.mx, el número telefónico 800 7028770, o bien, la aplicación FGJEdomex, la cual está disponible de manera gratuita para teléfonos inteligentes de los sistemas iOS y Android, para que denuncie cualquier hecho delictivo.

EL “PLAN DE DESARROLLO POLICIAL CON PERSPECTIVA DE GÉNERO” DE LA SSC GANÓ EL PREMIO INTERAMERICANO A LA INNOVACIÓN PARA LA GESTIÓN PÚBLICA EFECTIVA 2022 DE LA OEA


 

La Organización de Estados Americanos (OEA) anunció los ganadores de la X edición del Premio Interamericano a la Innovación para la Gestión Público Efectiva 2022, donde el “Plan de Desarrollo Policial con Perspectiva de Género” de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México ganó en la categoría de “Innovación en la Promoción del Enfoque de Igualdad de Género, Diversidad y Derechos Humanos”.

 

Este certamen tiene como principal objetivo el de reconocer, incentivar, sistematizar y promocionar las innovaciones que en gestión pública se vienen realizando en la región de América, con el propósito de contribuir a que las instituciones públicas de esta zona sean cada vez más transparentes, efectivas y cuenten con mecanismos de participación ciudadana.

 

Para el concurso se recibieron en total 48 postulaciones de nueve estados miembros de la OEA como fueron Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Perú, República Dominicana y México.

 

El “Plan de Desarrollo Policial con Perspectiva de Género” es una iniciativa de cambio institucional que tiene como objetivo reducir las brechas de desigualdad entre hombres y mujeres, promover el desarrollo de carrera de las mujeres policías de la SSC, con base en el mérito y la igualdad sustantiva.

 

El plan implementado por la SSC se compone de cuatro líneas de acción:

 

1) Igualdad sustantiva en el desarrollo de carrera policial.

2) Cambios normativo-administrativos y de cultura organizacional.

3) Formación Integral con Perspectiva de Género.

4) Erradicación de la violencia hacia las mujeres al interior de la institución. 


Cabe destacar que entre los principales resultados de este programa se encuentra el incremento en el porcentaje de mujeres en el estado de fuerza al pasar de 21 a 25 por ciento.

 

También hay más mujeres policías en posición de mando con un 18 por ciento, además las instructoras y docentes pasaron de un 6 a un 23 por ciento.

 

También hubo un incremente en las condecoraciones a mujeres policías, que pasó de un 11 por ciento en 2019 a un 18 por ciento en 2022 y los ascensos que pasaron de un 17 por ciento a un 49 por ciento.

 

Además, con la creación de la Unidad Especializada de Género de la SSC, misma que desde diciembre de 2019 a la fecha se han sancionados a 552 oficiales, 130 de los mismos han sido destituidos por ejercer algún tipo de violencia contra las mujeres. 

 

Con estas acciones la SSC refrenda su compromiso de tener más y mejores policías capacitados, con un enfoque más cercano a la ciudadanía y con perspectiva de género desde su formación como cadetes hasta los policías que ya están en activo.

EN DOS ACCIONES DIFERENTES, POLICÍAS DE LA SSC ENTREGARON DINERO EN EFECTIVO QUE FUE ENCONTRADO EN CAJEROS AUTOMÁTICOS EN LAS ALCALDÍAS CUAUHTÉMOC E IZTACALCO


 

Efectivos de la Policía Bancaria e Industrial (PBI) de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México entregaron dinero en efectivo que fue encontrado en cajeros automáticos de dos sucursales bancarias localizadas en las alcaldías Cuauhtémoc e Iztacalco.

 

En el primer caso, un uniformado comisionado a la seguridad de un banco ubicado en la avenida Río de la Loza, colonia Doctores, alcaldía Cuauhtémoc, se percató que uno de los dispensadores de un cajero automático tenía billetes con la cantidad de 2 mil pesos en efectivo, mismos que tomó y entregó a la subgerente del lugar, quien los puso bajo resguardo.

 

Por otro lado, en la alcaldía Iztacalco, un oficial que realizaba un recorrido de vigilancia en la zona de cajeros de la sucursal bancaria localizada en la calzada Ignacio Zaragoza, colonia Agrícola Pantitlán, observó que en una de las máquinas había dinero abandonado por lo que lo tomó y entregó en una de las ventanillas para su resguardo.

 

La Secretaría de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México cuenta con personal capacitado para atender cualquier situación que requiera atención en la vía pública, para el bien y tranquilidad de los capitalinos.