viernes, 2 de diciembre de 2022

Conoce la MatePad SE de 10.4 pulgadas, una tableta diseñada para toda la familia

  

 

Desde niños hasta adultos mayores, la HUAWEI MatePad SE es una tableta que cubre las necesidades de todos los miembros de la familia

 

 

Ciudad de México, a noviembre de 2022. – ¿Estás pensando en adquirir una nueva tableta para compartir con los demás miembros de la familia? Huawei ha lanzado la nueva HUAWEI MatePad SE 10.4 que ofrece distintas herramientas de entretenimiento y productividad a todos los miembros de la familia, para compartirla sin ningún problema.

 

Cuida la salud ocular de todos los miembros de la familia

 

Cada vez es más común pasar más horas detrás de la pantalla de los dispositivos móviles, por lo que se ha vuelto vital para los usuarios un equipo con la tecnología adecuada para cuidar la salud ocular, sobre todo cuando estos dispositivos también serán utilizados por niños.

 

La HUAWEI MatePad SE 10.4 no solo cuenta con una pantalla FullView de 10.4 pulgadas con resolución 2K para ofrecer una experiencia visual más inmersiva, sino que también cuenta con una tecnología que filtra la luz azul de la pantalla que le permite ofrecer las certificaciones TÜV Rheinland Low Blue Light y Flicker Free, las cuales ayudan a reducir el cansancio ocular ocasionado por la luz azul de las pantallas y el parpadeo de las imágenes.

 

 

Sin embargo, esta no es la única manera en la que Huawei se encarga de proteger la salud de toda tu familia con la HUAWEI MatePad SE 10.4, pues también cuenta con alertas de postura, ya que cuando una persona se acuesta el cerebro libera señales para ralentizar el procesamiento fisiológico, lo que significa que cuando se usa en esta posición se hace una mayor presión en los ojos, lo cual genera fatiga ocular.

 

Gracias al sensor de gravedad integrado en la HUAWEI MatePad SE de 10.4 pulgadas, esta es capaz de enviar una notificación para cambiar de postura.

 

Algo similar ocurre cuando los niños utilizan la tableta en un coche en movimiento, pues el uso de una tableta en movimiento o con sacudidas puede provocar tensión en los ojos de los niños. Por ello, Huawei también ha incluido una tecnología que detecta si se está utilizando mientras se está en un vehículo en movimiento o caminando para garantizar la seguridad y proteger aún más la vista de los usuarios.

 

Para aquellos usuarios que están acostumbrados a leer varias horas al día, o antes de ir a dormir, la tableta también cuenta con un modo eBook que ofrece una experiencia de lectura similar a la de un libro físico, de esta manera se puede incluso leer en ambientes con poca iluminación sin dañar la vista.

 

Kids Corner: controla qué pueden ver tus hijos

 

Dejar una tableta a cargo de los niños puede generar preocupación en los padres respecto al tipo de contenido que podrían ver los más pequeños. Para garantizar una experiencia de uso segura, la HUAWEI MatePad 10.4 cuenta con la función Kids Corner, la cual permite gestionar el contenido que pueden ver los más pequeños, e incluso se puede programar para limitar el tiempo de uso de la tableta.

 

Con Kids Corner los papás no tendrán que preocuparse por estar detrás de los niños para quitarles la tableta cuando sea el momento de ir a dormir, todo se puede programar para que incluso los niños aprendan a tener hábitos saludables con el uso de sus dispositivos electrónicos.

 

Lleva tus series y películas a todos lados

 

Aunque muchas de las funciones de esta tableta están pensadas para niños, eso no significa que los adultos no pueden disfrutar al máximo de la HUAWEI MatePad SE 10.4, que ofrece una experiencia multimedia a la altura para disfrutar de series y películas en donde sea.

 

Además de la gran pantalla FullView de 10.4 pulgadas, la tableta está equipada con un par de altavoces potenciados por HUAWEI Histen 8.0, que ajusta el sonido según la frecuencia y el volumen para que puedas disfrutar de los mejores efectos de sonido.

 

 

De hecho, esto no aplica únicamente para series y películas, pues HUAWEI Histen 8.0 hace un ajuste de sonido dependiendo si estás viendo un video o si estás en una videollamada, pues al final se busca ofrecer la mejor experiencia acústica para cualquier tipo de actividad.

 

Trabaja más rápido y mejor

 

Gracias a HarmonyOS 3, la HUAWEI MatePad SE 10.4 también ofrece las herramientas necesarias para trabajar o estudiar de manera más productiva con funciones como las ventanas flotantes y pantalla dividida, por lo que podrás trabajar hasta con cuatro aplicaciones que se acomodan en toda la pantalla al mismo tiempo, o con varias apps de manera simultánea en forma de ventanas flotantes.

 

Por otro lado, la función Multiplicador de aplicaciones ahora permite ejecutar dos tareas por separado dentro de la misma aplicación, mejorando aún más el concepto de multitarea en la HUAWEI MatePad SE 10.4.

 

HarmonyOS 3 también integra los nuevos Lotes de widgets, que permite acumular varios widgets en una carpeta para acceder rápidamente a información específica de tus aplicaciones favoritas de manera más rápida y sencilla.

 

 

Disfruta de HarmonyOS 3 junto con las demás experiencias de multitarea, sonido, pantalla y cuidado ocular en la HUAWEI MatePad SE 10.4, que ya está disponible en la HUAWEI Store, HUAWEI Online Store a un precio desde $6,999 y de regalo un HUAWEI Keyboard Matepad 10.4 GIFT.

¿Por qué la Inteligencia Artificial es clave en el éxito de las marcas?

Por Walter Hildebrandi, CTO de Zendesk América Latina

¿Te has percatado de lo mucho que ha evolucionado la Inteligencia Artificial (IA) en los últimos años? Podemos darnos cuenta de esto cada vez que interactuamos con nuestras marcas, ya que la experiencia del consumidor es una de las áreas en las que más ha impactado el uso y la evolución de la IA. 

¿Verdad que hemos pasado de conversaciones incoherentes con un bot que nunca entendió lo que necesitábamos, hasta interacciones más naturales respaldadas por inteligencia artificial que a menudo brindan ayuda al instante? Y aunque todavía hay un enorme potencial por explorar, estamos seguros que la Inteligencia Artificial podrá mejorar cada vez más la interacción entre marcas y clientes.

El valor de la Inteligencia Artificial en la satisfacción del cliente

Actualmente, existen tecnologías que, impulsadas por el aprendizaje automático, pueden identificar el sentimiento y la intención del cliente, lo que puede generar experiencias más personalizadas. Con estas nuevas herramientas, los clientes ya no tienen que repetir la misma historia una y otra vez. Los agentes reciben automáticamente información para comprender el contexto relevante y aplicar recomendaciones para una resolución rápida. Hay que recordar que la gran mayoría de los clientes no esperan impresionarse con el servicio, sino ser atendidos sin repetir información ni perder el tiempo. 

En ese sentido, la IA es una herramienta invaluable para que los agentes reciban solicitudes según prioridad, tema o área de atención, lo que hace que resuelvan los problemas con mayor rapidez y, en consecuencia, sean más productivos y ofrezcan una mayor satisfacción de los clientes.

Predicción, recomendación y automatización: claves de la IA

En la experiencia del cliente (CX), la IA funciona particularmente bien en la predicción, recomendación y automatización.  En el caso del sector de los fondos de inversión el uso de la IA se ha convertido rápidamente en el más utilizado, concentrando hoy en día alrededor del 81% de la demanda total. El tiempo promedio de primera respuesta se redujo a 7.38 horas, por debajo del punto de referencia de la industria que es de 26 horas.

A través de la inteligencia artificial, también es posible combinar conocimientos de miles de puntos de datos y aplicar una lupa para crear un modelo único para cada cliente, ya que se ha detectado que aproximadamente 4 de cada 5 interacciones que tienen los usuarios con el área de soporte, se reducen a 20 problemas comunes. 

Otro punto interesante a destacar es que las herramientas de aprendizaje automático entrenadas previamente, que funcionan más rápido y con menos suposiciones involucradas, pueden aligerar la carga de los equipos de CX. La encuesta CX Accelerator 2022, realizada por Zendesk, mostró que el 57% de las empresas que usan bots citan la productividad de los agentes como la mayor ganancia. 

A medida que la IA se expande y evoluciona, habrá un mayor impacto en la experiencia del cliente, y es fundamental continuar desarrollando herramientas que aseguren que los consumidores se beneficien de las tendencias clave de investigación y desarrollo de la IA. Sin duda que, aquellas empresas que no entiendan el valor de la Inteligencia Artificial para atraer negocio y fidelizar clientes, serán marcas que les costará más trabajo alcanzar el éxito.

Acerca de Zendesk 

Zendesk inició la revolución de la experiencia del cliente en 2007 al permitir que cualquier  empresa de todo el mundo pusiera su servicio en línea. Hoy, Zendesk es líder en servicio  al cliente de calidad para cualquier persona, en cualquier lugar, y potencia miles de  millones de conversaciones al conectar más de 100,000 marcas con cientos de millones  de clientes por teléfono, chat, correo electrónico, mensajes, canales sociales,  comunidades, sitios de reseñas y centros de ayuda. Los productos de Zendesk están  hechos con amor, para ser amados. La empresa nació en Copenhague, Dinamarca, se  construyó y creció en California, se hizo pública en Nueva York y hoy emplea a más de  5000 personas en todo el mundo. Obtenga más información en  https://www.zendesk.com.mx/ 


AMGEN MÉXICO REALIZA EL CONGRESO MASTER EN OSTEOPOROSIS EN DONDE EXPERTOS SE REÚNEN PARA CONOCER LOS ÚLTIMOS AVANCES BIOTECNOLÓGICOS EN EL CAMPO DE LA OSTEOPOROSIS

 

Ciudad de México a noviembre del 2022 – Amgen (NASDAQ:AMGN), compañía líder en biotecnología, llevó a cabo el congreso Master en Osteoporosis en donde reconocidos especialistas nacionales e internacionales se reunieron para compartir el impacto de la osteoporosis en México, los principales factores de riesgo, la carga económica de esta enfermedad, así como la importancia de contar con un  Programa de Enlace de Fracturas (PFC, por sus siglas en inglés)  así como dar a conocer los últimos avances biotecnológicos en el tratamiento de osteoporosis que pueden ayudar a mejorar la vida de las personas que ya la padecen.

 

Master en Osteoporosis se llevó a cabo el pasado 25 y 26 de noviembre en  un reconocido hotel de Cancún, Quintana Roo; al congreso se dieron cita 120 médicos especialistas nacionales e internacionales; las sesiones fueron inauguradas por el Dr. Max Saráchaga, director médico de Amgen México, quien en su discurso de bienvenida afirmó que “En México una de cada 12 mujeres y uno de cada 20 hombres mayores de 50 años sufrirán una fractura de cadera en lo que les resta de vida, por lo que es de vital importancia poder compartir con nuestros colegas los avances biotecnológicos y científicos que Amgen ha logrado obtener en el campo de la osteoporosis, para ayudar a mejorar su calidad de vida y salud”.

 

La osteoporosis es una de las enfermedades crónicas más prevalentes, a nivel mundial la causa más de 8.9 millones de fracturas anualmente[i] y se estima que en México afecta a 1 de cada 3 mujeres y, 1 de cada 5 hombres de más de 50 años la padece[ii]. En México, de acuerdo con la Fundación Internacional de Osteoporosis (IOF, por sus siglas en inglés) el costo del tratamiento de una fractura de cadera asciende a los 160 mil pesos por evento, seguido de la de húmero proximal con 72 mil pesos, y en un menor costo las fracturas vertebrales y de radio distal con 55 mil pesos y 40 mil pesos, respectivamente, esto en el sector público.[iii]

 

Es importante mencionar que la osteoporosis provoca que los huesos de una persona se tornen porosos y frágiles, lo que aumenta en gran medida el riesgo de sufrir una fractura.[iv] Los huesos se encuentran renovándose continuamente, es decir, se desarrollan huesos nuevos y se descomponen los huesos viejos; pero este proceso se ralentiza después de los 20 años y la mayoría de las personas alcanzan su masa ósea máxima a la edad de 30, sin embargo, al pasar del tiempo, la masa ósea se pierde más rápido de lo que se crea.[v]

 

Otro dato relevante mencionado durante el evento es que en Latinoamérica se prevé que la población mayor de 60 años se duplique para el año 2050 y se espera que la incidencia de fracturas osteoporóticas aumente a medida que la población envejezca[vi]. Tan solo en México se prevé que este sector de la población aumente un 73 % y que la cantidad de fracturas aumente un 76 % para 2030[vii].

 

Los especialistas también resaltaron que la osteoporosis es una enfermedad silenciosa por lo que es de suma importancia que las personas que presenten algún factor de riesgo para desarrollarla, como problemas de tiroides, desajustes hormonales, bajo consumo de calcio, uso prolongado de corticoesteroides, estilo de vida sedentario, consumo excesivo de alcohol y tabaco,  se hagan una prueba llamada densitometría ósea, la cual hace un escaneo a los huesos para revisar si están sanos o no y poder así establecer una indicación terapéutica adecuada para la persona.

 

Otro de los temas que se revisó durante el Master en Osteoporosis, fue la importancia de contar con un Programa de Enlace de fracturas que plantea que, para aumentar las tasas de diagnóstico de la osteoporosis, se pueden introducir varias medidas[viii] como el aumento de las pruebas de densitometrías óseas y el tratamiento adecuado el cual podría prevenir casi 4 millones de fracturas.[ix] Estudios demuestran que los pacientes que son persistentes con su tratamiento para osteoporosis disminuyen 30 a 40% las tasas de fractura en comparación con aquellos que no son consistentes,[x] es por eso que los programas de PFC ayudan a los pacientes con fracturas por fragilidad a recibir evaluaciones de riesgo de fractura y tratamiento.[xi] “Es de suma importancia ayudar a minimizar el riesgo de una segunda fractura en pacientes osteoporóticos por ello, en alianza con la IOF implementamos con gran éxito el Programa de Enlace de Fracturas que brinda capacitación y herramientas sobre la osteoporosis, su diagnóstico y tratamiento a profesionales del cuidado de la salud. Actualmente en México, hay 29 hospitales – públicos y privados – que cuentan este programa” puntualizó el Dr. Max Saráchaga, director médico de Amgen México.

 

Acerca de los tratamientos, los expertos hablaron de la importancia del apego a éste y las consecuencias de que las personas que padecen osteoporosis lo suspendan o dejen por completo, además también se mencionaron las últimas innovaciones en terapias biotecnológicas, como lo es el osteoformador, que tiene una acción dual, ayuda a formar hueso y reduce – en menor medida – la pérdida ósea.

 

“Comprometidos con la educación médica continua en Amgen México seguimos motivando a nuestros colegas a prepararse y actualizarse continuamente en un tema tan importante como la salud ósea, por ello brindamos espacios tan importantes como Master en Osteoporosis. En Amgen nuestra misión es servir a los pacientes, por ello continuamos desarrollando e innovando tratamientos biotecnológicos para buscar ayudar a mejorar la calidad de vida de las personas que padecen osteoporosis en México y en el mundo”, concluyó Max Saráchaga, director médico de Amgen México.