domingo, 9 de octubre de 2022

EN POSESIÓN DE POSIBLE NARCÓTICO, DOS PERSONAS FUERON DETENIDAS POR OFICIALES DE LA SSC, EN LA ALCALDÍA CUAUHTÉMOC


 

*Uno de los detenidos cuenta con dos ingresos al Sistema Penitenciario de la Ciudad de México

 

Derivado de los trabajos de investigación en campo, efectivos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México detuvieron a dos personas, de 19 y 27 años de edad, en calles de la colonia Buenavista, alcaldía Cuauhtémoc en posesión de 18 envoltorios de posible droga.    

 

La detención tuvo lugar en el cruce de las calles Sahagún y México Tenochtitlán, lugar en el que oficiales de esta dependencia implementaron un punto de vigilancia para inhibir la comisión de delitos, donde notaron a dos personas intercambiando dinero en efectivo por envoltorios de papel.

 

Por lo cual, al encontrarse ante un posible hecho delictivo los uniformados se aproximaron al sitio, en donde solicitaron a un hombre y una mujer una revisión de seguridad de la cual se aseguraron 18 envoltorios de papel color azul que contenían una sustancia sólida con las características de la cocaína en piedra y dinero en efectivo.

 

Por este hecho, ambos implicados fueron detenidos, se les dio lectura a sus derechos constitucionales y junto con lo asegurado fueron presentados ante el agente del Ministerio Público correspondiente, quien determinará su situación jurídica.

 

Tras realizar un cruce de información, se encontró que el detenido, de 19 años de edad, cuenta con dos ingresos al Sistema Penitenciario de la Ciudad de México en los años 2018 y 2022, por los delitos de Robo Agravado y Contra la salud, respectivamente.

 

PERSONAL DE LA SSC DETUVO A UN HOMBRE POSIBLEMENTE RESPONSABLE DE ASALTAR A UNA CIUDADANA, EN LA ALCALDÍA ÁLVARO OBREGÓN


 

*El detenido cuenta con una presentación ante el Ministerio Público

 

Uniformados sectoriales y de la Policía Bancaria e Industrial (PBI) de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, detuvieron a un hombre señalado como el probable responsable de despojar de dinero en efectivo a una ciudadana en la colonia Preconcreto, alcaldía Álvaro Obregón.

 

Los hechos se registraron cuando al circular sobre las calles de Juan Nepomuceno y Tercera Cerrada de 22, una ciudadana les solicitó el apoyo a los uniformados, quien denunció que, minutos antes, un hombre la había desapoderado de su dinero, mismo que corría metros adelante.

 

El posible responsable al notar la presencia policial, emprendió la huida nuevamente, sin embargo, fue interceptado por los oficiales, quienes le realizaron una revisión de seguridad como marca el protocolo de actuación policial, tras la cual le aseguraron dinero en efectivo que la denunciante reconoció como de su propiedad.

 

Por lo anterior y a petición de la afectada, se realizó la detención del hombre de 20 años de edad, a quien le dieron lectura de sus derechos de ley y fue puesto a disposición del agente del Ministerio Público, quien realizará las investigaciones correspondientes y determinará su situación legal.

 

Cabe mencionar que, al realizar un cruce de información, se pudo saber que el detenido cuenta con una presentación ante el Ministerio Público, en el año 2019 por el delito de Lesiones por arma de fuego.

 

PRESENTA ALFREDO DEL MAZO MAZA LAS OBRAS VIALES QUE FACILITAN TRASLADOS AL AEROPUERTO INTERNACIONAL FELIPE ÁNGELES


 
  • Asiste Gobernador del Estado de México a la conferencia matutina del Presidente Andrés Manuel López Obrador, donde expone los pormenores de las obras carreteras impulsadas por su administración para mejorar el acceso al AIFA.
  • Asegura que estos proyectos carreteros han acortado los tiempos de traslado desde puntos como Santa Fe, los Aeropuertos de la Ciudad de México y de Toluca, con la nueva terminal aérea ubicada en Tecámac.
  • Subraya Del Mazo Maza que se ha impulsado la construcción de 14 obras, de las cuales, 12 son viales y dos son de conectividad y transporte.
 
Ciudad de México, México, 4 de octubre de 2022. Al asistir a la conferencia de prensa matutina del Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, el Gobernador Alfredo Del Mazo Maza presentó los pormenores de las diversas obras viales que el Gobierno del Estado de México ha construido para agilizar el acceso y facilitar la llegada por diversas rutas al Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA).
 
En Palacio Nacional, el mandatario estatal expuso que su administración ha impulsado la construcción de 14 obras, de las cuales, 12 son viales y dos son de conectividad y transporte, y cuyo objetivo es aminorar los tiempos de traslado desde diferentes puntos del Valle de México y de la Ciudad de México, a la nueva terminal aérea, ubicada en Tecámac.
 
"Son 14 obras; 12 obras viales, más dos obras de conectividad y transporte que se han venido llevando a cabo para agilizar los tiempos, para mejorar la conectividad y el acceso al Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles, son obras muy importantes que nos han ayudado a agilizar los tiempos de traslado", explicó.
 
Ahí, destacó la puesta en marcha del Macrolibramiento Mexiquense, que cuenta con gazas de incorporación que se realizaron en una primera etapa a la altura de Avenida Insurgentes, y que incluye el embovedamiento del Río de los Remedios, sobre el cual se construyó una ampliación que conecta la autopista México-Pachuca o Insurgentes Norte, con la Autopista Urbana Siervo de la Nación.
 
Del Mazo Maza indicó que esta obra requirió una inversión de alrededor de 2 mil 500 millones de pesos, y apuntó que está en operación desde agosto de este año. Asimismo, expuso la puesta en marcha de la Autopista Urbana Siervo de la Nación, que inició operaciones en octubre de 2021, y comunica Río de los Remedios con Avenida Gran Canal, llegando a Jardines de Morelos, en Ecatepec, y posteriormente conectará con la México-Pachuca.
 
En presencia de la Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum Pardo, quien presentó detalles de las obras que se realizan en la Terminal 2 del Aeropuerto de la Ciudad de México, Del Mazo Maza expuso que, como parte de este proyecto, fue construido el Distribuidor de Acceso Principal, que va de la Ciudad de México hacia el Aeropuerto Felipe Ángeles, así como de la zona poniente del Valle de México y de la región de la zona de Querétaro y Zumpango, al mismo aeropuerto.
 
Al presentar gráficas de las diferentes obras realizada en torno a este aeropuerto, Alfredo Del Mazo refirió datos sobre el incremento del flujo de vehículos desde que inició operaciones este aeropuerto, el pasado 21 de marzo, y dijo que actualmente circulan en promedio 17 mil usuarios diarios por este distribuidor.
 
"Este es el distribuidor de acceso principal, un distribuidor que pues nos lleva de la Ciudad de México, o de Texcoco hacia el Aeropuerto Felipe Ángeles, de la zona de Naucalpan o la zona poniente del Valle de México al Aeropuerto Felipe Ángeles y de la zona de Querétaro o Zumpango al mismo aeropuerto. Es, yo diría, uno de los principales nodos de acceso al aeropuerto en su totalidad, si desenredaramos este distribuidor, equivale a 8 kilómetros de longitud es el segundo distribuidor más grande que hay en todo el país", dijo.
 
Por otro lado, apuntó que la carretera Toluca-Naucalpan, en operaciones desde octubre de 2020, es la vía más rápida entre el Aeropuerto Internacional de Toluca y el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles, y contribuye a concentrar la zona del Valle de Toluca con el Valle de México, sobre todo la zona de Naucalpan, Tlalnepantla, Atizapán y Huixquilucan.
 
Asimismo, informó que actualmente está en construcción la autopista Tultepec-Pirámides, que comunicará el Circuito Exterior Mexiquense con la Autopista México-Pachuca y con la México-Tuxpan, para fortalecer la conexión del poniente del Valle de México con el Felipe Ángeles, y cuya culminación está contemplada para finales del año 2023 o principios del 2024.
 
El Gobernador Del Mazo también expuso que estas obras y las que se encuentran en desarrollo, permitirán a los automovilistas acortar sus tiempos de traslado a este aeropuerto,  y como ejemplo señaló que desde el Zócalo de la Ciudad de México hacia el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles, antes se hacían 80 minutos aproximadamente, y hoy en día, con la nueva ruta Eje Central, Canal del Norte, el Acceso Principal del Aeropuerto Felipe Ángeles, Macrolibramiento Mexiquense y Siervo de la Nación, son 55 minutos de traslado.
 
En tanto que desde la Fuente de Petróleos, por el Distribuidor y el Acceso Principal son 45 minutos de traslado y antes eran 90 minutos por Periférico, Circuito Exterior Mexiquense, México-Pachuca y San Jerónimo.
 
Otro ejemplo que refirió el mandatario estatal fue el tiempo de traslado desde el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, hacia el Aeropuerto Felipe Ángeles, el cual era de 80 minutos, y hoy en día, por la vialidad Siervo de la Nación, el Distribuidor y el Acceso Principal son 50 minutos. 
 
En tanto que de Santa Fe, anteriormente eran 90 minutos el tiempo de recorrido, y ahora, a través de la Chamapa – La Venta, el Circuito Exterior Mexiquense y Distribuidor son 55 minutos, mientras que entre el Aeropuerto Internacional de Toluca al AIFA se registran 60 minutos actualmente por las nuevas vialidades. 
 
Finalmente, Del Mazo Maza informó que, como parte de este proyecto, también fue mejorada la señalización para facilitar la llegada de las personas que van hacia el AIFA.
 
El Presidente Andrés Manuel López Obrador por su parte, aseguró que tanto la Jefa de Gobierno, como el Gobernador mexiquense y autoridades de dependencias federales sostienen reuniones mensuales para coordinar estas obras viales y atender la demanda ciudadana, al tiempo de mejorar las rutas que llegan a la nueva terminal aérea.

EN LA ALCALDÍA MIGUEL HIDALGO, POLICÍAS DE LA SSC DETUVIERON A UN HOMBRE POSIBLEMENTE RESPONSABLE DE AGREDIR A UNA MUJER


 

En atención a una solicitud de apoyo recibida en el Centro de Comando y Control (C2) Poniente, policías de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México detuvieron a un hombre que, al parecer, agredió a una mujer que perdió la vida, en la alcaldía Miguel Hidalgo.

 

Uniformados que realizaban sus recorridos en calles de la colonia Pensil Norte se trasladaron a la calle Lago Ness tras recibir la emergencia de una persona posiblemente lesionada, al arribar se entrevistaron con un joven, de 27 años de edad, quien refirió que estaba preocupado porque su madre no le contestaba las llamadas desde el día anterior, por lo que acudió a buscarla a su domicilio.

 

En compañía del oficial ingresaron al inmueble, donde observaron a un hombre que mostró marcado nerviosismo ante la presencia policial, el cual señaló que agredió a su pareja sentimental tras una discusión.

 

De manera inmediata se solicitaron los servicios de emergencia; paramédicos de Protección Civil de esa alcaldía, que llegaron al sitio, valoraron a una mujer, de 48 años de edad, que se encontraba en una recámara con visibles manchas hemáticas, y la diagnosticaron sin signos vitales por lesiones con arma blanca.

 

Motivo por el cual, fue detenido el hombre de 41 años de edad, a quien le informaron sus derechos de ley y lo trasladaron ante el agente de la Fiscalía Especializada para la Investigación del Delito de Feminicidio, en donde se iniciará la carpeta de investigación correspondiente.

 

COMPARTE CRONISTA PROCESO PARA QUE TOLUCA PUDIERA SER CONOCIDA COMO “LA BELLA”


 
• Ofrece Secretaría de Cultura y Turismo sexta conferencia “Toluca provinciana”, impartida por Gerardo Novo.
• Continúa ciclo “Los 500 años de Toluca”.
 
Toluca, Estado de México, 4 de octubre de 2022. Conocer la capital mexiquense, descubrir sus riquezas y valorar sus raíces, son los objetivos del ciclo de charlas “Los 500 años de Toluca” que la Secretaría de Cultura y Turismo ha programado en la Casa CEAPE.
 
Este ciclo de conferencias está basado en el texto “Las siete Tolucas”, de Alfonso Sánchez Arteche, poeta, cuentista, ensayista e historiador mexicano, fundador del Consejo Editorial de la Administración Pública Estatal (CEAPE).
 
El público que ha podido deleitarse con charlas como "Toluca prehispánica y conquista", Antigua Villa de Toluca, Toluca barroca, Toluca funcional y Toluca porfiriana, se dio cita para disfrutar de Toluca provinciana.
 
En esta ocasión se retrató de manera gráfica y oral el proceso de este municipio para que se convirtiera en lo que hoy conocemos como Toluca “La Bella”.
 
El historiador Gerardo Novo compartió acerca del periodo que comprende del año 1910 a 1950, y cómo Toluca participó en la Revolución mexicana, así como los estragos de este movimiento en la capital mexiquense.
 
Este periodo de la Revolución terminó en 1920 y el municipio pasó por un proceso de industrialización y urbanización del que, en la actualidad, aún se puede observar y es parte del desarrollo económico de la entidad.
 
Novo dijo que Toluca, para convertirse en la ciudad que conocemos actualmente, ha pasado por momentos históricos tan valiosos que es menester conocer y conservar para entender que sus habitantes se vieron inmersos en la participación del movimiento revolucionario, siendo, en primer lugar, escenario de batallas determinantes.
 
El CEAPE invita al público a formar parte de las conferencias restantes de este ciclo, se llevarán a cabo el 27 de octubre y el 24 de noviembre a las 16:00 horas, en la Casa CEAPE, ubicada en Pedro Ascencio, #103, Barrio La Merced, Toluca, Estado de México.

RECIBE VALLE DE MÉXICO EXPOSICIÓN “GRÁFICA SOLIDARIA MEXICANA”


 
• Presenta grabados de la colección de la Fundación Pascual, incluidas obras de los mexiquenses Nishizawa y Quintanar.
• Está disponible para el público en el Centro Cultural y Recreativo de Ecatepec de martes a sábado de 10:00 a 18:00 horas y domingos de 10:00 a 15:00 horas.
 
Ecatepec, Estado de México, 4 de octubre de 2022. El Valle de México cuenta con espacios culturales que albergan una variedad de actividades para público de todas las edades y gustos artísticos. Por ello, el Centro Cultural y Recreativo de Ecatepec abrió sus puertas a la exposición “Gráfica solidaria mexicana”.
 
La muestra presenta grabados de la colección de la Fundación Pascual, incluidas obras de los mexiquenses Nishizawa y Quintanar, artistas que forman parte de la historia del arte de la entidad y que se suman a los conocidos de la tradición gráfica mexicana de la segunda mitad del siglo XX.
 
La gráfica es una forma de arte que nació derivado de su uso masivo y su carácter popular, cuenta con un nivel estético único, puesto que revela una fuente inagotable de soluciones tipográficas y de elementos decorativos.
 
Comparte, a través de sus formas, el poderoso rol que ha jugado la gráfica en la creación de un discurso político, y en particular este acervo que se configura de manera solidaria en la génesis de una empresa democrática de trabajadores.
 
Con un intenso trabajo de la Secretaría de Cultura y Turismo llega esta colección al Estado de México, misma que se presentó en el Museo del Carmen, en San Ángel, en marzo de 1985 y en el Palacio de Minería el mismo año.
 
Las y los asistentes pueden disfrutar de 35 piezas que se dividen en dos momentos; la tradición y el modernismo, lo que permite realizar un recorrido en las distintas técnicas de la gráfica de esta época y hasta principios del siglo XXI.
 
Las obras están disponibles hasta el 21 de octubre, en las instalaciones del Centro Cultural y Recreativo de Ecatepec, ubicado en Av. Tecnológico s/n esquina calle Marte, Col. Valle de Anáhuac, Ecatepec, Estado de México.
 
Con entrada gratuita, está abierta de martes a sábado, de 10:00 a 18:00 horas y domingo de 10:00 a 15:00 horas.

CONSOLIDA EDOMÉX FINANZAS FUERTES Y SOSTENIBLES


 
• Comparece Secretario de Finanzas, Rodrigo Jarque, ante el pleno de la LXI Legislatura local con motivo de la Glosa del Quinto Informe de Resultados del Gobernador Alfredo Del Mazo Maza.
• Informa que se alcanzó una cifra histórica de más de 132 mil mdp en inversión pública, que representa el 7 por ciento del PIB estatal, durante la administración.
• Indica que, desde 2017 todas las agencias calificadoras han elevado el ranking del Edoméx, manteniéndolo como la segunda entidad mejor calificada del país.
• Logran reducir el gasto operativo en 19 por ciento real respecto a la Cuenta Pública 2019, que significó un ahorro de más de 15 mil mdp.
• Duplican presupuesto para los programas transversales de género de 6 mil 600 en 2017 a casi 14 mil mdp en este año.
 
Toluca, Estado de México, 4 de octubre de 2022. El Secretario de Finanzas del Gobierno mexiquense, Rodrigo Jarque, afirmó que la eficiencia y eficacia han sido el sello de esta administración para consolidar finanzas fuertes y sostenibles, gracias a una mayor recaudación, un manejo financiero ordenado y transparente, combinado con inversiones públicas rentables y sustentables.
 
Al rendir cuentas ante la máxima tribuna del Poder Legislativo, manifestó certidumbre financiera porque la entidad, gobernada por Alfredo Del Mazo Maza, ha sido ejemplo a seguir en la recuperación económica y de empleos en el país, que se demuestra con la confianza que han otorgado calificadoras internacionales, los inversionistas y las empresas.
 
Declaró que las finanzas estatales se han fortalecido gracias a que “la recaudación es más amigable, más rápida y más eficiente, sin filas, con pagos en línea las 24 horas, porque la Secretaría de Finanzas está siempre en servicio”.
 
Esto ha permitido que cerca de medio millón de vehículos que emplacaban en otras entidades regresaran al Estado de México.
 
Actualmente, 13 de cada 100 pesos provienen de ingresos generados en el Estado, superior al promedio nacional de 9 pesos de cada 100, además, desde 2017 se han otorgado subsidios por 600 millones de pesos en el pago del impuesto sobre nómina, incentivos que han generado 55 mil fuentes de trabajo, explicó.
 
Estos incentivos se han otorgado a quienes contrataron adultos mayores, jóvenes en su primer empleo, recién egresados, personas de alguna comunidad de origen indígena, a personas liberadas con motivo de amnistía estatal, a quienes perdieron su empleo en 2021, y a empresas que reinviertan en el estado y aumenten su plantilla laboral.
 
En el marco de la Glosa del Quinto Informe de Resultados del Gobierno de Alfredo Del Mazo Maza, Rodrigo Jarque destacó que en 2021 se obtuvo una recaudación histórica del impuesto sobre nómina que logró rebasar la barrera de 9 mil mdp, que ayudó a compensar la caída de recursos federales y mantuvo sanos los niveles de gasto público.
 
El Secretario de Finanzas advirtió que, a pesar de los desafíos económicos mundiales, el Estado de México ha mantenido los flujos de inversión pública, como ejemplo, en cinco años se alcanzó una cifra histórica de más de 132 mil mdp, que representa el 7 por ciento del PIB estatal.
 
Porque una infraestructura vial sólida como la mexiquense es un motor de desarrollo, pues conecta a las comunidades, potencia las inversiones de los empresarios y hace más atractivo al Edoméx.
 
El Secretario Jarque recordó que “ante las adversidades de los últimos años, el objetivo siempre estuvo claro: ayudar y salvar.  Es por eso que seguimos ajustándonos el cinturón, para generar ahorros y que el dinero rinda para más resultados”.
 
Al detallar los resultados, señaló que este es el quinto año consecutivo en que se logra contener el gasto en servicios personales y también reducir el gasto operativo en 19 por ciento real respecto a la Cuenta Pública 2019, lo que significó un ahorro de más de 15 mil mdp.
 
Precisó que la fortaleza para impulsar el bienestar ha sido gracias al compromiso, la disciplina financiera y los ahorros, por eso desde el inicio de la administración, cada año se han destinado siete pesos de cada 10 a la atención social de las familias mexiquenses.
 
Y se ha priorizado en la salud y educación de los mexiquenses, por eso se aumentó el presupuesto en 15 por ciento y 10 por ciento real respecto al año anterior.
 
Ante legisladores mexiquenses, Rodrigo Jarque aseguró que el Estado de México es el Gobierno que más impulsa y defiende a las mujeres en todo el país, porque el Gobernador Alfredo Del Mazo ha duplicado el presupuesto para los programas transversales de género desde el inicio de su administración, pasando de 6 mil 600 mdp en 2017 a casi 14 mil mdp en 2022. 
 
Esto significa que el presupuesto para género se ha incrementado 11.6 por ciento real en promedio cada año, desde que inició este Gobierno.
 
También se aumentó la inversión en el sector Seguridad Pública en 7 mil mdp, equivalente a un incremento del 35 por ciento desde que inició la administración.
 
El responsable de las finanzas públicas explicó que la deuda mexiquense ha sido, año tras año, una de las más sanas y más baratas del país, porque desde el inicio de la administración se reestructuraron todos los créditos de largo plazo, lo que generó ahorros cercanos a los 4 mil 500 mdp, es decir 2.5 mdp diarios.
 
Esto lo han respaldado todas las agencias calificadoras desde 2017, que han elevado el ranking del Edoméx, manteniéndolo como la segunda entidad mejor calificada del país, por el sólido desempeño financiero en un contexto post-pandemia, mejores opciones financieras, y competitivas en tasa y plazo.
 
“Seguiremos negociando firme con bancos e inversionistas, porque los mexiquenses merecen el mejor valor por cada peso que administramos” apuntó.
 
Además, durante 10 evaluaciones al Presupuesto basado en Resultados (PbR), realizadas desde 2010, el Gobierno del Estado de México mantiene el mejor promedio del país, que refleja la consolidación de toda la organización del Gobierno en la Gestión para Resultados.
 
La mancuerna Legislativo-Ejecutivo, aseguró, ha sido el impulso que empresas y familias tuvieron a su favor para continuar con sus planes, con sus sueños, con su vida, somos un gobierno orientado a resultados firmes y nada nos detiene, concluyó.