viernes, 7 de octubre de 2022

Hablemos de la salud mental y cómo evitar el “burnout” en el trabajo.


Ciudad de México.  Tras la pandemia y la adopción de nuevos modelos de trabajo, más de la mitad de los profesionistas experimentaron un aumento en su estrés laboral. En México, según el IMSS, el 75% de la población padece fatiga extrema por las cargas excesivas de trabajo; eso nos convierte en el país que sufre más estrés laboral en el mundo, y, el que menos atención presta al asunto.

Se han dado algunos pasos certeros, como la aprobación de una reforma a la Ley Federal del Trabajo donde las empresas tienen la obligación de respetar el derecho a la desconexión de los teletrabajadores al término de su jornada; y la creación de la NOM 35, la cual apoya y fomenta que las empresas promuevan entornos no dañinos a la salud mental a partir de: identificar, analizar y prevenir factores de riesgo psicosociales dentro de ellas.

 

La salud mental y el bienestar seguirán siendo una prioridad para colaboradores y empresas pues, al igual que la salud física afecta a la salud mental, a la inversa funciona de la misma manera. Y aunque es mucho más fácil hacer que un lugar de trabajo sea más seguro físicamente que curar un entorno saludable, el hecho es que las estrategias para promover todos los aspectos de la salud física y mental deben ir de la mano.

 

Según un estudio entre OCC Mundial y la Asociación de Internet, el Invertir en salud mental podría ayudar a evitar pérdidas económicas de entre el 10 hasta un 20% del PIB de un país entero.

 

En el marco del día mundial de la salud mental, WeWork recomienda las siguientes acciones para proteger nuestro bienestar en las horas de trabajo:

 

1.                     Organiza tu tiempo y planifica micro descansos.

Los descansos, aunque sean pequeños, pueden tener un impacto tremendamente poderoso. Las personas que administran su tiempo e implementan descansos de entre 10 a 20 minutos durante su jornada laboral logran obtener mayor inspiración para el desarrollo de sus tareas.

Lo importante es desconectarse por completo durante estos minutos y ocupar la mente en algo completamente ajeno al trabajo.

2.                   Asegúrate de tomar al menos una pausa activa al día.

Aunque pueda parecer contradictorio, hacer pausas activas con regularidad en el trabajo puede aumentar tu concentración cuando vuelvas, impulsando la productividad y manteniéndote alerta durante todo el día.

Cada hora aproximadamente, levántate de tu lugar y mueve tu cuerpo durante cinco minutos, idealmente en un ambiente al aire libre, o también puedes hacer un ligero estiramiento en una sala de juntas o en un rincón que se preste para esto.

3.                   Crea un espacio de trabajo intencional.

Normalmente tu espacio de trabajo es el lugar donde pasas la mayor parte del día, es vital crear de forma intencional un espacio agradable y tranquilo que potencialice tu creatividad, productividad y la sensación de paz.

Para algunas personas esto puede significar eliminar el exceso de desorden o añadir plantas; mientras que para otras puede ser ubicarse en un lugar con acceso a luz natural, o tal vez colgar un pizarrón blanco en la pared para llevar la cuenta de las tareas diarias.

Lo que sea que signifique para ti, optimizar tu espacio ad hoc con tu estilo de trabajo puede ayudarte a sentirte más motivado y con mejor ánimo.

4.                   Comunícate claramente y escucha de manera activa.

No tener claras las expectativas de tu rol, el impacto de tu trabajo o el propósito de tu empresa puede afectar tu rendimiento y con ello tus resultados. Asegúrate de establecer una comunicación clara y transparente con tu jefe y con tus compañeros para evitar un impacto negativo en tu bienestar mental.

5.                   Reconoce tu esfuerzo y el de los demás.

Parece irrelevante, pero es muy poderoso. Aparta unos minutos al día para reconocer el trabajo de alguien que lo merece en tu trabajo. Un entorno donde el esfuerzo es reconocido genera un sentimiento de felicidad, confianza y responsabilidad.

 

En WeWork, estamos conscientes de que el trabajo puede ser un factor determinante de la salud mental al contribuir al sentido de realización personal de los colaboradores y a su confianza.  Por este motivo, comprendemos que condiciones y ambientes inadecuados de trabajo, así como malas relaciones laborales o cargas extensas de tareas, pueden impactar negativamente en la salud de las personas, señaló Lucas Barbieri, Head of People, WeWork Mexico.

 

Por este motivo, alentamos a los colaboradores y members de la compañía a llevar a cabo estas pequeñas acciones que hacen una gran diferencia en sus espacios de trabajo, con el fin de promover el cuidado de su salud física y mental. Abordar de manera efectiva la salud mental en los espacios labores, ayudará a estar preparados ante un mundo cambiante para el futuro del trabajo. La satisfacción de los colaboradores y la buena gestión de las compañías, van de la mano, añadió.

 

Los espacios de WeWork están específicamente diseñados para favorecer la productividad, incentivar la colaboración y promover un entorno tranquilo donde las personas puedan desarrollar su mejor trabajo. Entre los diversos espacios que ofrece encontramos también espacios de desconexión y entretenimiento que favorecen el equilibrio y el bienestar integral; estos espacios van desde mesas de billar, ping-pong, golfito, hamacas, hasta una cancha de basquetbol.

 

Si bien la salud mental en el trabajo es un esfuerzo individual y un hábito que podemos trabajar todos los días, las empresas no pueden seguir ignorando el impacto que tiene en la cultura empresarial y la experiencia laboral. Cuidar de nuestra salud mental y la de nuestros colaboradores es una inversión a corto, mediano y largo plazo.

 

# # #

 

Acerca de WeWork

WeWork es el líder mundial en espacios flexibles que brinda a las empresas de todos los tamaños el espacio, la comunidad y los servicios que necesitan para administrar y hacer crecer su negocio. Con más de 700 ubicaciones, en más de 150 ciudades y 38 países de todo el mundo, WeWork ofrece soluciones de espacio flexible a sus más de 500.000 miembros en todo el mundo.

En Latinoamérica WeWork ofrece una solución integral para personas, startups y multinacionales, con 75 locaciones, distribuidas en 13 ciudades de la región, a lo largo de Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica y México.

Amstel Ultra® y Rafa Nadal invitan a evitar las comparaciones con nueva campaña



  • De la mano de Rafa Nadal, Amstel Ultra presenta Incomparable, una campaña que contará con presencia en medios masivos, digital y activaciones BTL, así como viajes con todo pagado a España para conocer a la leyenda del tenis.



CDMX a 06 de octubre de 2022.- Amstel Ultra® lanza Incomparable, campaña encabezada por Rafa Nadal que invita a los consumidores a dejar de compararse con los demás para descubrir lo que los hace incomparables. Como parte de esta campaña, la marca, en alianza con el ícono del tenis, regalará entradas para verlo jugar y viajes todo pagado a España para tomar una master class con el deportista.

Estamos muy felices por colaborar con Rafa por segundo año consecutivo para hablar de un tema tan relevante como es el de las comparaciones, sobre todo en un mundo donde constantemente surge la tentación de compararnos, no sólo en el deporte, también en otros aspectos de la vida como la parte social y profesional” menciona José Antonio Lie, director Premium & Above Mainstream de HEINEKEN México.

Tras 21 años de trayectoria y en un deporte tan competitivo, el ícono del tenis se ha encontrado en un sinfín de comparaciones. Por ello y de la mano de Rafa, la campaña busca transmitir que, en lugar de compararnos a nosotros mismos con otros, mejor comparemos el sabor de Amstel Ultra®.

A lo largo de mi carrera como deportista, he estado sometido a presiones y comparaciones de manera continua, sin embargo, aprendí a hacerles frente teniendo mi propia personalidad, dando lo mejor de mí, enfocándome en mis metas, entendiendo que compararse no tiene sentido y cuando dejas de hacerlo es cuando puedes encontrar lo que te hace único”, comenta Rafa Nadal.

De acuerdo con datos de la Asociación de Tenistas Profesionales, Rafa es el jugador que ha obtenido más torneos del Grand Slam con 22 victorias, ganando en 19 temporadas consecutivas. A la par, tiene el récord de 406 victorias en torneos ATP 1000 y es el único en la historia que se ha llevado 2 medallas de oro olímpicas.

Más allá de su expertise en la cancha, su espíritu y estilo equilibrado lo han convertido en la persona ideal para conectar con nuestra audiencia y darle voz a este poderoso mensaje: es momento de dejar de compararnos y descubrir esas cualidades que nos hacen únicos”, señala Nicolás Álvarez, gerente de Amstel Ultra®.

Incomparable contará con activaciones BTL en ubicaciones sorpresa donde los consumidores podrán descubrir su lado incomparable, presencia OOH (Out Of Home) y DOOH (Digital Out Of Home), así como viajes con todo pagado a España para conocer a Nadal y un partido de exhibición en México.

Finalmente, Álvarez añade que la marca continuará con la participación de Rafa Nadal en sus próximos lanzamientos y campañas durante el año entrante.

Conoce más sobre Incomparable en: https://amstelultra.com/


***


Sobre Amstel ULTRA®

En 1870, Amstel fue fundada por dos amigos empresarios en Ámsterdam y lleva el nombre del río que atraviesa la ciudad. Hoy en día, nuestra cerveza dorada se disfruta en 116 países de todo el mundo. Durante 150 años, Amstel® ha elaborado cerveza de alta calidad que mantiene el equilibrio perfecto entre sabor y frescura. El compromiso de Amstel® es brindar a los consumidores opciones que se adapten a su estilo de vida.

Amstel ULTRA® fue creada para complementar estilos de vida saludables y equilibrados sin la necesidad de sacrificar la calidad o el sabor. Amstel ULTRA® está diseñada para personas activas que buscan una cerveza baja en carbohidratos y calorías que se adapte a su ajetreado estilo de vida, a la vez que conservan la misma calidad premium de Amstel que ya todos conocen y aman. Con solo 85 calorías por botella de 355 ml y 3.5-4% de alcohol, Amstel ULTRA® permite dar lo mejor en todo momento, mientras se toma el tiempo para disfrutar la vida.


Sobre HEINEKEN México

Es una empresa socialmente responsable con más de 130 años en el mercado y en la preferencia de los mexicanos. Fundada en 1890, HEINEKEN México es la cervecera con más tradición en el país y parte del grupo cervecero más internacional al integrarse a HEINEKEN a partir de mayo de 2010. A través de la estrategia de sustentabilidad “Brindar un Mundo Mejor”, logra impactar positivamente tanto en el medio ambiente como en las comunidades donde operan por medio de acciones continuas y acciones solidarias emergentes como “Por México, Por Todos”, de acuerdo con las necesidades detectadas en diversas circunstancias de carácter humanitario. Cuenta con 7 plantas productoras de cerveza y una maltera donde se desempeñan más de 18 mil personas comprometidas con la calidad para crear las mejores experiencias. Así mismo, se ha consolidado como una empresa multicategoría al conformar el portafolio más amplio del mercado integrando marcas de cerveza, cerveza sin alcohol, ciders, RTDs y bebidas energizantes, liderados por la cerveza Heineken®️, y las marcas: Heineken® Silver, Tecate®️, Tecate Light®️, Tecate Ámbar®, Dos Equis®️, Indio®️, Sol®️, Amstel ULTRA®️, Amstel ULTRA® Seltzer, Affligem®️, Bohemia®️, Miller Lite®️, Noche Buena®️, Coors Light®️, Carta Blanca®️, Superior®️, Kloster Light®️, Strongbow Apple Ciders®️, Ladrón de Manzanas®️, Canijilla®️, Heineken® 0.0, Pura Piraña®️ y Solar Power®️.

La salud mental y el bienestar emocional, cada vez más presentes en los entornos digitales y los consumidores de México



  • Según un análisis realizado por Rebold, con motivo del Día de la Salud mental, la depresión, la ansiedad y el trastorno bipolar son las principales búsquedas de los internautas.

  • Uno de cada 4 mexicanos declara haber experimentado problemas de salud mental en los últimos 12 meses, posicionándose por encima de países como China.

  • De acuerdo con el INEGI hay 1 millón 590,583 de personas con algún problema o condición mental, 54% hombres y 46% mujeres.



Ciudad de México, 5 de octubre de 2022. La pandemia de la COVID-19 ha impactado negativamente sobre la salud mental de la población. La incertidumbre asociada con esta enfermedad, más el efecto del distanciamiento social, el aislamiento y la cuarentena, han agravado los problemas relacionados con la salud mental y al mismo tiempo han generado una mayor conciencia y atención por el bienestar y el autocuidado personal.


Con motivo de la celebración del Día de la Salud mental, el 10 de octubre, Rebold, compañía de marketing y comunicación a partir de la inteligencia de la data y la planificación estratégica, ha estudiado las búsquedas y conceptos relacionados con la salud mental, las enfermedades de mayor interés para las audiencias digitales y los principales indicadores en México, concluyendo que el bienestar emocional y la salud mental se ha situado entre los principales temas de conversación entre los consumidores.


Lara Julbe, directora de Rebold México, señala: “Vemos que cada vez más empresas están apostando por integrar la salud mental en aspectos como el diseño de producto, y el posicionamiento de marca, sin olvidar la importancia que tiene el bienestar en la gestión del talento para generar entornos saludables, fomentar el trabajo en equipo y el compromiso”.


Las búsquedas de los usuarios se relacionan principalmente con la investigación de diferentes formas de obtener ayuda, con enfermedades relacionadas y con los factores que pueden detonar problemas de salud mental, partiendo de los datos obtenidos de Brandwatch, SEM Rush y Google Trends. La depresión, la ansiedad y el trastorno bipolar son las principales búsquedas de los internautas.


Los temas de salud mental han dejado de ser tabú y se han convertido en relevantes, hemos visto como celebridades del mundo del deporte expresaban su vulnerabilidad, y empresas de todos los sectores han puesto en marcha iniciativas para generar un impacto positivo en sus audiencias,” señala Alberto Moreno, director comercial de Rebold.


Indicadores de salud mental en México

En el estudio de Rebold, se ha revisado una encuesta realizada por Statista en varios países, donde 26% de mexicanos afirman haber experimentado problemas de salud mental en los últimos meses, una cifra por encima de países como China con 22% y por debajo de países como Gran Bretaña o Estados Unidos, donde el 45% y 43% de sus habitantes han declarado tener problemas al respecto.


De acuerdo con el censo realizado por INEGI a lo largo del territorio nacional hay 1 millón 590,583 personas con algún problema o condición mental, 54% son hombres y 46%, mujeres. El grupo de edad entre 20 y 59 años es el que concentra la mayoría de los procesos con un 34,50% de los casos; seguidos de la población entre 0 y 14 años con 25.80%, y el grupo de 15 a 29 años que acumula el 24.30% de las situaciones. Solo el 14.40% de las personas son mayores de 60 años.


En nuestro país además, se ha registrado una frecuencia del 66.9% de hogares cuyos

miembros se han sentido deprimidos así como un aumento sostenido en las tasas de

suicidio desde los 6,425 casos en 2015 a los 8,447 registrados en 2021.


Las entidades federativas con más casos, por este orden, son Estado de México, Ciudad de México, Jalisco, Veracruz, Guanajuato, Puebla y Nuevo León, que acumulan el 49% de las situaciones


Sobre Rebold


Rebold es una compañía de marketing y comunicación del grupo ISPD. Diseñamos soluciones innovadoras a partir de la inteligencia de la data y la planificación estratégica, para crear conexiones transformadoras entre personas y marcas. Contamos con los mejores profesionales en marketing, creativos y técnicos que desarrollan estrategias personalizadas de marketing digital, esports, contenido y comunicación para que nuestros clientes alcancen sus objetivos más ambiciosos. No ponemos a las personas en el centro, sabemos que siempre han estado ahí.


Contamos con oficinas en Madrid, Barcelona, Milán, Boston, Ciudad de México, Santiago de Chile, y Bogotá. Para más información: letsrebold.com o síguenos en Twitter o LinkedIn.



Michelin es reconocida como marca de confianza por sus consumidores


 

Querétaro, Qro.; 7 de octubre de 2022En la edición 2022 del premio ‘Marcas de Confianza’ de Reader’s Digest; Michelin se convirtió en ganador del reconocimiento a la marca de llantas de mayor confianza para los usuarios gracias a la calidad, el performance y el interés por la innovación que los caracteriza.

 

Michelin, que día a día busca ofrecer experiencia, eficiencia, seguridad y ahorro a sus consumidores a través del más amplio portafolio de productos y servicios, adaptados a cada necesidad, tipo de camino y vehículo, para incrementar su tiempo de vida minimizando el impacto ambiental; recibió el premio por parte de los consumidores para reconocer la calidad, precio, innovación e imagen con la que día a día lleva a cabo sus operaciones.

 

En Michelin estamos comprometidos con nuestros clientes por lo tanto todas nuestras acciones giran en torno a ellos, siempre dedicados a mejorar la movilidad distribuyendo llantas con la mejor tecnología y la mayor seguridad.” Comentó Omar Haua, vicepresidente de marketing durante la ceremonia de premiación. “En Michelin tenemos el propósito de brindar la mejor forma de avanzar. Por esta razón mejoramos constantemente la tecnología de nuestros productos para hacerlos más seguros y amigables con nuestro planeta. Hoy estamos muy contentos con este reconocimiento y queremos que sepan que seguiremos trabajando por y para ustedes.” Añadió Rebekka Hein, brand manager para B2C.

 

Este premio refuerza el compromiso de Michelin por brindar una movilidad más segura, eficiente y respetuosa con el medio ambiente para personas y las diferentes industrias que aprovechan la amplia e innovadora oferta de productos y soluciones con las que cuenta el Grupo.

 

 

 

 

Sobre MICHELIN:

 

Michelin, la empresa líder en movilidad, se dedica a mejorar la movilidad de sus clientes de forma sostenible; diseñar y distribuir las llantas, servicios y soluciones más adecuados a las necesidades de sus clientes; proporcionar servicios digitales, mapas y guías para ayudar a enriquecer viajes y viajes y convertirlos en experiencias únicas; y el desarrollo de materiales de alta tecnología que sirven a una variedad de industrias. Con sede en Clermont-Ferrand, Francia, Michelin está presente en 170 países, cuenta con 123.600 empleados y opera 71 plantas de producción de llantas que en conjunto produjeron alrededor de 170 millones en 2020. (www.michelin.com)

Los cafeteros brasileños exponen los mejores cafés especiales en el New York Coffee Festival

 


 

Texto

Descrição gerada automaticamente com confiança baixa

 

Ciudad de México, octubre 2022.- Tras ser pospuesto en 2020 y 2021 debido a la pandemia, el New York Coffee Festival vuelve a celebrarse y a traer café ilimitado, del 7 al 9 de octubre, en el Metropolitan Pavilon, en la ciudad de Nueva York. El festival ofrecerá presentaciones de expositores innovadores en el negocio del café, talleres educativos, arte latte en vivo, música en directo y mucho más. En esta edición, el primer día, estará dedicado a los visitantes de la industria y el comercio, y el resto a los consumidores finales.

 

Para el festival, se presentarán a los neoyorquinos cafés de diferentes regiones de Brasil, para que puedan tener la experiencia de sentir las diferentes características sensoriales de los cafés especiales brasileños - entre los mejores del mundo. Los consumidores podrán probar variedades de cafés especiales como Catuaí, Bourbon Amarillo y Rojo, Arara y Catucaí. Son cafés naturales, de cereza pelada, fermentados, de miel, semi-lavados, entre otros. El proyecto sectorial "Brasil. La Nación del Café", promovido por BSCA (Asociación Brasileña de Cafés Especiales) y ApexBrasil (Agencia Brasileña de Promoción del Comercio y la Inversión), tendrá un stand con la presencia de Cooabriel - Cooperativa Agraria de Cafeticultores de São Gabriel, en el estado de Espírito Santo, que representa a más de 7 mil miembros, y el Brew bar operado por Bean Belt, importador de cafés brasileños en los EE.UU..

 

“El mercado americano es el mayor consumidor del mundo, con innumerables oportunidades para el café brasileño. En este sentido, venimos realizando acciones en el mercado a lo largo del año y con miras a atender desde el comercio hasta el barista, principal foco de la participación brasileña en este evento. Buscamos presentar el café brasileño al dinámico público consumidor, a las tiendas de café y a los baristas de Nueva York", dijo Vinicius Estrela, Director Ejecutivo de BSCA.

 

Brasil es el mayor exportador de café del mundo, el año pasado 122 países compraron café brasileño. El país exportó 40.4 millones de sacos de 60 kg, valorados en 6,240 millones de dólares. El mayor importador de café brasileño desde hace varios años, sigue siendo Estados Unidos. El mayor consumidor mundial de café, Estados Unidos, compró 7.78 millones de sacos de café brasileño, cerca del 20% del total exportado en 2021. 

 

Con muchos vendedores que ofrecen su café y productos relacionados con el café a la ciudad que nunca duerme, el festival es una celebración de la comunidad y la cultura. Tanto si es usted un principiante, un aficionado al café, un friki confeso del café o un actor clave del sector. En la última edición asistieron 12 mil amantes del café y profesionales del sector, tanto de Estados Unidos como del extranjero. El festival de 2022 contará con experiencias en vivo de más de 100 proveedores de café, alimentos y equipos. Organizado por Allegra Events, el New York Coffee Festival tiene lugar en varias ciudades del mundo, como: Londres, Ámsterdam, Tokio, Milán, São Paulo y Nueva York.

 

Se espera que las entradas para el festival se agoten y están a la venta Aquí. Las entradas estándar de acceso a una sola sesión tienen un precio de 38 dólares si se compran en línea y de 48 dólares si se compran el día del festival. Otras opciones de venta de entradas incluyen el acceso VIP de un día y el acceso super VIP de varios días.

 

BRAZIL. THE COFFEE NATION

El proyecto sectorial "Brasil. La Nación del Café" es un proyecto sectorial desarrollado por BSCA y ApexBrasil, centrado en la promoción comercial del producto nacional en el mercado exterior. El objetivo es reforzar la imagen de los granos brasileños en todo el mundo y posicionar al país como un proveedor de alta calidad, utilizando la tecnología más avanzada resultante de las investigaciones realizadas. El proyecto actual tiene como mercados objetivo: i) Sudáfrica, Australia, China, Corea del Sur, Emiratos Árabes Unidos, España, Estados Unidos, Francia, Japón, Malasia, Polonia, Rusia y Taiwán para los cafés crudos especiales; y ii) Canadá, Chile, China y Estados Unidos para los productos de la industria de tostado y molido.

 

ACERCA DE BSCA

BSCA es reconocida internacionalmente como líder en la producción de cafés finos en Brasil desde 1991. Sus actividades están dirigidas a difundir y estimular el perfeccionamiento técnico en la producción, comercialización e industrialización de cafés especiales, además de promover la preservación del medio ambiente y el desarrollo ambiental sustentable a través de programas, proyectos y asociaciones con entidades públicas y privadas nacionales y extranjeras. A través de asociaciones para la investigación, la difusión de técnicas de control de calidad y acciones de promoción, BSCA eleva los estándares de excelencia de los cafés brasileños ofrecidos en el mercado nacional y extranjero. Además, es una institución en Brasil que certifica lotes que pueden ser monitoreados a través de sellos de control de calidad de cafés especiales, con total trazabilidad, que la entidad pone a disposición de los consumidores. 

ACERCA DE APEX BRASIL

La Agencia Brasileña de Promoción de Exportaciones e Inversiones (ApexBrasil) es la institución oficial responsable de la promoción de las exportaciones, la atracción de inversiones extranjeras y la internacionalización de las empresas brasileñas. Creada en 1997, es un organismo sin ánimo de lucro, de derecho privado, interés colectivo y utilidad pública. Su misión es promover las exportaciones, la internacionalización de las empresas brasileñas y la inversión extranjera directa, en apoyo de las políticas y estrategias públicas nacionales, para contribuir al crecimiento sostenible de la economía brasileña.

Continuidad de operaciones, el gran reto de las empresas.


 

  • Empresas y organizaciones dependen de que su información digital esté disponible permanentemente, y para ello, es fundamental garantizar el suministro de energía eléctrica: CyberPower
  • Nada justifica que pongamos en riesgo nuestra operación, inversión o prestigio cuando existen soluciones tecnológicas inteligentes que nos permiten la ventaja de prevenir para no tener que lamentar

 

CDMX a 7 de octubre de 2022. Gran parte del prestigio de cualquier empresa, negocio u organización depende de la solidez de su infraestructura tecnológica; los sistemas informáticos se encuentran alojados en servidores, unidades de almacenamiento y dependen de otros equipos de misión crítica que requieren mantenerse en funcionamiento permanentemente, comenta Alejandro Sánchez, director general de CyberPower México, empresa dedicada al diseño y fabricación de equipos de respaldo y protección eléctrica.

 

La mayoría de las empresas y organizaciones de todo tipo dependen en mayor o menor medida de que su información digital esté disponible permanentemente, y para ello, es fundamental garantizar el suministro de energía eléctrica a los dispositivos que la almacenan.

 

Las empresas con servicios en línea, de retail, hospitales, escuelas y, especialmente, los Data Center (Centros de Datos) que albergan información de mayor relevancia, por ejemplo, la bancaria o aquella que se almacena en la llamada “nube”, tienen el reto de mantener operando permanentemente los equipos en que dicha información está almacenada ya que cuando un sistema de misión crítica falla o se interrumpe, las operaciones comerciales se ven significativamente afectadas.

 

“No hay sistema” se ha convertido en una de las frases más temidas para cualquier empresa y la más molesta para los clientes, por lo que la continuidad de operaciones puede ser la diferencia entre el éxito o fracaso de una empresa. A nivel profesional e industrial, la tecnología que mantiene el suministro de energía permanentemente son los Sistemas de Alimentación Ininterrumpida (UPS) que protegen a los dispositivos conectados contra cualquier falla eléctrica y garantizan el suministro de energía en caso de que este se vea interrumpido.

 

Existe en el mercado una amplia variedad de opciones a escoger para todo tipo de necesidades desde lo más básico hasta lo más sofisticado; es el caso de las empresas y operaciones de misión crítica, que requieren de una solución flexible, robusta y con un alto grado de resiliencia a fallas.

 

CyberPower cuenta con una gama de UPS diseñada para brindar protección de energía de grado industrial de manera modular y escalable, tiene redundancia de energía N+X para garantizar una operación continua y energía de respaldo a todos los dispositivos conectados, así como a sus módulos de potencia de alta densidad de 2U con capacidad de 10kVA/10kW que son de fácil instalación y servicio.

 

Se trata de un sistema UPS de topología doble conversión en línea (online), de alimentación trifásica y grado industrial que, en el caso de presentarse una falla en el suministro de la red eléctrica, mantiene alimentados con la energía necesaria a los equipos críticos y de almacenamiento, por medio de sus baterías de respaldo y de ese modo, garantiza la disponibilidad de la información necesaria e indispensable, en tanto se resuelve la falla.

 

Este tipo de equipos también proporciona protección contra problemas de variaciones de voltajes provocados por fallas en el suministro eléctrico y que pudieran afectar a los servidores.

Las instalaciones de infraestructura crítica, como los Data Center, que almacenan la información de las empresas, utilizan UPS de topología doble conversión en línea (online), ya que estas mantienen una alimentación continua que no sufre de ninguna variación o micro latencia en el caso de un corte eléctrico y protege a los dispositivos ultrasensibles que sí llegan a resentir los 4 milisegundos que los UPS de otras topologías requieren para activarse y entrar en funcionamiento en su modalidad de respaldo, además de contar con compatibilidad con generadores.

 

Los especialistas en protección energética de CyberPower, comentan que tener un UPS modular, escalable y redundante, en instalaciones con infraestructura de misión crítica como son los Data Center, hospitales, bancos, escuelas y sistemas gubernamentales, es el complemento ideal para garantizar la continuidad de sus operaciones toda vez que el suministro de energía eléctrica es un elemento crítico de falla que puede estar siempre presente en cualquier instalación de infraestructura tecnológica.

 

Finalmente, Alejandro Sánchez, director general de CyberPower México señala que “Contar con equipos UPS para garantizar la continuidad de las operaciones de nuestra empresa, negocio u organización y proteger la inversión que realizamos en infraestructura digital es una manera eficiente de proteger no solo la continuidad de nuestras operaciones, sino también la confiabilidad en nuestra organización”.

 

“Actualmente nada justifica que pongamos en riesgo nuestra operación, inversión o prestigio cuando existen soluciones tecnológicas inteligentes que nos brindan la ventaja de prevenir para no tener que lamentar” puntualiza.

####

 

Acerca de CyberPower diseña y fabrica sistemas de alimentación de energía ininterrumpida, unidades de distribución de energía, protectores contra subidas de tensión, hardware de administración remota, software de administración de energía, racks, cargadores móviles y productos de conectividad. La compañía atiende al cliente en entornos empresariales, corporativos, gubernamentales, educativos, de atención médica y pequeñas oficinas / oficinas domésticas. Los productos de CyberPower están disponibles a través de distribuidores autorizados y vendidos por canales de valor agregado, integradores de sistemas, proveedores de servicios administrados, minoristas seleccionados y revendedores en línea.

Para más información visite  https://www.cyberpower.com/mx/es              

Cae la inversión fija y sube marginalmente el consumo, en julio


Perspectiva Semanal

 


 

  • Durante julio el consumo privado registró un incremento desestacionalizado mensual de 0.1% (igual al aumento del mes anterior). Esto es resultado del crecimiento del gasto en bienes nacionales de 1.1%, mientras que el consumo de bienes importados y de servicios nacionales disminuyeron (-0.8% y -0.9%, en ese orden). A tasa anual, el consumo privado creció 5.0% con cifras originales, con un aumento de 13.7% en los bienes importados, 2.1% en los bienes nacionales y 5.5% en los servicios. Con estos resultados, el consumo se ubica 2.3% por arriba de su nivel de enero de 2020. A su vez, la inversión fija bruta registró una disminución mensual de 1.4% en julio, la mayor caída desde febrero de este año. Esta caída se atribuye a la disminución mensual de 3.2% en la construcción no residencial, y a la compra de maquinaria y equipo importada (-1.4%). A tasa anual la inversión creció 2.1% sobre los datos originales, mientras que la construcción cayó en 2.2% y la compra de maquinaria y equipo aumentó en 7.2%. Con estos resultados, la inversión se coloca 3.8% por debajo de su nivel prepandemia. Estimamos que durante el resto del año la demanda interna tendrá una tendencia de recuperación modesta, dadas las expectativas para los ingresos de los hogares, las perspectivas moderadas para el crecimiento económico de mediano plazo, y el ambiente poco propicio para la inversión.
  • Balance negativo en mercados financieros internacionales. En Wall Street, el S&P 500 cerró con una pérdida de 1.02%, y el Nasdaq terminó el día con una disminución de 0.68%. En el mercado local, el Índice de Precios y Cotizaciones registró un aumento diario de 1.05%. En renta fija, el rendimiento del bono del Tesoro de EUA a 10 años ganó 7pb y cerró en 3.83%, mientras su equivalente en México, el Bono M finalizó en 9.66% (+6pb). En el mercado cambiario, el peso perdió 0.10% frente al dólar, al cerrar en 20.12 unidades, su nivel más débil en una semana.
  • Mañana viernes, el INEGI publicará los datos de inflación de septiembre. Estimamos un crecimiento mensual de 0.64% para la inflación general (8.72% a tasa anual), y de 0.72% para la subyacente (8.34% anual). El consenso en nuestra Encuesta Citibanamex de Expectativas es de 0.66% para la general y 0.73% para la subyacente.
  • La próxima semana, el INEGI publicará las cifras de producción industrial de agosto (miércoles), y el Banco de México las minutas de su ultima reunión de política monetaria (jueves).

Fuentes: Citibanamex Estudios Económicos con datos de INEGI y Bloomberg. 

 

En este reporte se incluyen opiniones y/o juicios personales de los analistas que lo suscriben a la fecha del reporte, lo que no necesariamente representan, reflejan, expresan, divulgan o resumen el punto de vista, opinión o postura del Grupo Financiero Citibanamex.