martes, 1 de marzo de 2022

ROBUSTECE ESTADO DE MÉXICO AÑO CON AÑO SU MASA FORESTAL

 
• Cubre superficie forestal casi 50 por ciento del territorio mexiquense.
• Permiten bosques tener sustentabilidad y contribuir en la mitigación del cambio climático.
 
Tenancingo, Estado de México, 28 de febrero de 2022. El Estado de México robustece, año con año, su masa forestal, gracias al trabajo de los productores del sector, ejidatarios y comuneros que cuidan los bosques, quienes, además, son parte trascendental en las campañas de reforestación que se hacen cada año y se suman a las acciones preventivas contra los incendios forestales.
 
Debido a estas acciones, familias mexiquenses de la región y de 11 alcaldías de la Ciudad de México reciben agua y, de esta manera, el Estado de México se ubica dentro de los niveles de crecimiento de una economía verde que impacta en la calidad de vida de los mexicanos y mexiquenses.
 
Una masa forestal fuerte propicia la infiltración del agua, la estabilización de la concentración de gases por el efecto invernadero, genera oxígeno y contribuye a la mitigación del cambio climático, cumpliendo con lo establecido en la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible.
 
En esta región, la infraestructura hidroagrícola está estrechamente ligada a la productividad y juega un papel trascendental para el desarrollo rural de nuestro estado y del país; con acciones como: rehabilitación de caminos saca cosecha, nivelación de terrenos agrícolas, desazolve de canales, arroyos y afluentes de agua para cultivos.

DEDICA ANA ZULEMA IBÁÑEZ TIEMPO PARA RECUPERAR SU SALUD TRAS OPERACIÓN DE RODILLA DERECHA

 
• Informa que 2022 es para recuperarse de forma integral y dar el 200 por ciento en 2023, durante las competencias que se avecinan.
• Espera taekwondoína mexiquense seguir cosechando triunfos en Juegos Centroamericanos y de El Caribe, así como Panamericanos.
 
Zinacantepec, Estado de México, 28 de febrero de 2022. La alta exigencia deportiva que ha llevado a la taekwondoína mexiquense Ana Zulema Ibáñez Ramírez a ocupar los primeros lugares a nivel internacional, en la modalidad de Poomsae, también le han cobrado una importante factura a nivel físico, que se ha traducido en lesiones y por lo que actualmente está dedicando el tiempo para tener una óptima recuperación.
 
La deportista del Estado de México, quien tiene sobresalientes triunfos dentro y fuera del país, se sometió a una operación en su rodilla derecha el año pasado, por lo que ahora está en plena recuperación, con la intención de regresar a las competencias con más ímpetu.
 
“La verdad que este año 2022 lo veo como un año de oportunidades, de seguir reforzando lo que aprendí en el 2021, para ponerlo en práctica. Llevó siete meses post operada de la pierna derecha, del ligamento cruzado, de meniscos y de más lesiones que tuve en la rodilla; pero la verdad es que vamos con una muy buena recuperación, no ha habido contratiempos”, declaró la atleta de élite del Estado de México.
 
La intención de Zuly, como se le conoce en el medio deportivo, es tomar este año para recuperarse de forma integral y estar completamente lista para el 2023, ya que es cuando se avecinan las competencias más importantes para ella que son los Juegos Centroamericanos y de El Caribe, así como los Juegos Panamericanos.
 
“Ahorita la prioridad es recuperarme, para regresar al 200 por ciento, para enfrentar las competencias que vienen, los próximos Juegos Panamericanos, Centroamericanos y eventos internacionales, donde espero representar a México y seguir haciendo un gran papel a nivel internacional”, comentó.
 
Finalmente, la deportista puntualizó que la prioridad es su salud física, algo que a veces el cuerpo pide, sobre todo a los deportistas de alto rendimiento, además de que el descanso y la recuperación también son parte importante del trabajo de los deportistas.
 

DESTACA IXTAPAN DEL ORO EN TURISMO DE AVENTURA

 


 
• Ofrece conexión con la naturaleza por su riqueza en montañas, cascadas y vegetación.
• Resalta también por su turismo religioso con la Iglesia de San Miguel Arcángel, edificada en el siglo XVI.
 
Ixtapan del Oro, Estado de México, 28 de febrero de 2022. Rodeado de montañas, cascadas y vegetación se ubica Ixtapan del Oro, y la Secretaría de Cultura y Turismo estatal invita a visitantes y turistas a recorrer este destino con vocación turística.
 
A 96 kilómetros de Toluca, Ixtapan del Oro se extiende desde la parte central occidente del Estado de México, limita con los municipios de Donato Guerra, Santo Tomás y Valle de Bravo.
 
El poblado resalta entre el verdor de la barranca donde está asentado, su caserío de tejas rojas y calles empedradas y adoquinadas convergen en su plaza principal, en la que destaca un kiosco del siglo XIX y una escultura prehispánica encontrada en el lugar “El Pedregal”.
 
Los amantes del turismo religioso encontrarán la Iglesia de San Miguel Arcángel, con su atrio abierto marca un claro antecedente de que fue edificada en el siglo XVI.
 
En su arquitectura se distingue su encalado portón que forma un perfecto arco de medio punto con remate piramidal, que se extiende a los lados con un muro de mediana altura que parece abrazar los costados del sacro.
 
La puerta de la entrada tiene un hermoso trabajo de herrería y al interior hay dos piezas de jade en el altar principal.
 
Por su riqueza natural, este municipio con vocación turística se distingue por ofrecer al visitante una conexión con la naturaleza en sitios como el Parque ecológico El Salto de Chihuahua, que cuenta con un hermoso salto de agua de más de 50 metros de altura, cuya caída forma una alberca natural que pueden disfrutar los asistentes.
 
Además, ofrece excelentes instalaciones campestres con mesas, asadores, bancos, idílicos senderos y una inigualable zona para acampar.
 
Cercano a este parque ecoturístico se encuentra el Balneario Las Salinas, donde nacen cristalinos manantiales que alimentan con sus aguas una alberca y un chapoteadero con aguas termales que tienen una temperatura de 30 grados. El sitio cuenta con zona de cabañas y otra con las condiciones perfectas para acampar.
 
La gastronomía del lugar está llena de sabores con productos de la región como tamales de ceniza, pan de pulque, barbacoa de hoyo, mole de gallina y guajolote, buñuelos, humildes, atole y paletas de zarza silvestre, atole de guayaba, entre otros platillos y bebidas.
 
En Semáforo Amarillo, Ixtapan del Oro espera a sus visitantes con todas las medidas de seguridad sanitarias y prevenir el contagio del virus SARS-CoV-2, como son uso de cubrebocas, aplicación de gel antibacterial y la sana distancia.
 
 

DURANTE EL FESTIVAL DE MÚSICA "EDC 2022" QUE SE REALIZÓ EN UN INMUEBLE DE LA ALCALDÍA IZTACALCO, EFECTIVOS DE LA SSC DETUVIERON A DOS MUJERES EN POSESIÓN DE APARENTE DROGA

 

Como resultado de los trabajos de seguridad que realizan efectivos de la Policía Bancaria e Industrial (PBI) de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, dos mujeres en posesión de varias dosis de aparente droga sintética, fueron detenidas durante el evento “Electric Daisy Carnival México 2022”, que se realizó en el Autódromo Hermanos Rodríguez, en la alcaldía Iztacalco.

 

Mientras los oficiales realizaban sus recorridos de seguridad y las revisiones a los asistentes al interior del inmueble, se percataron que dos jóvenes actuaban de forma inusual y manipulaban bolsitas de plástico, por lo que al estar en presencia de un posible hecho delictivo, se aproximaron a verificar.

 

En estricto apego a los protocolos de actuación policial, les solicitaron una revisión de seguridad, tras la cual les hallaron entre sus ropas 23 envoltorios que en su interior contenían lo que pudiera ser LSD, 11 pastillas en forma de estrella, usualmente conocidas como tachas y 15 dosis más envueltas en papel aluminio con una sustancia que las autoridades ministeriales determinarán el contenido.

 

Ante tal situación fueron detenidas las dos mujeres de 19 y 20 años de edad, a quienes se les informaron sus derechos de ley, para después ser trasladadas, junto con la posible droga, ante el agente del Ministerio Público, quien se encargará de determinar su situación jurídica.

 

 

OFRECE MUSEO DE NUMISMÁTICA CURSO SEMIPRESENCIAL DE FINANZAS PERSONALES

 

 
• Inicia el jueves 3 de marzo en formato virtual, con duración de tres meses.
• Es necesario asistir al 80 por ciento de las sesiones para recibir la constancia correspondiente.
 
Toluca, Estado de México, 28 de febrero de 2022. Una de las acciones del Museo de Numismática del Estado de México es acercar al público tópicos de interés general como el curso de Finanzas personales, que iniciará el próximo jueves 3 de marzo.
 
El objetivo es enseñar al público los elementos y prácticas principales que deben realizar para tener finanzas sanas, a través de temas que los ayudarán a resolver problemas y barreras para lograr una mejor visión de los recursos y del patrimonio y así puedan trabajarlos, administrarlos y hacerlos crecer.
 
El curso, que tendrá una duración de tres meses, estará distribuido en 12 sesiones con duración de una hora, las cuales inician a las 17:00 horas, a través de Facebook, en un principio y con la posibilidad de seguirse impartiendo, de manera presencial, con el avance del semáforo epidemiológico.
 
Los contenidos están dirigidos para aprender y poner en práctica los principios básicos para lograr tener finanzas sanas, tales como la libertad y seguridad financieras, los tipos de deudas, cómo ahorrar, las inversiones, los presupuestos, el flujo de fondos, reportes de gastos, decisiones financieras y la planificación de grandes gastos.
 
La inscripción se puede hacer enviando un correo a la dirección electrónica museodenumismaticaedomex@gmail.com o en las instalaciones del Museo en el Centro Cultural Mexiquense, en Toluca, de martes a sábado, de 10:00 a 18:00 horas y domingos de 10:00 a 15:00 horas.
 






LANZA CONSERVATORIO DE MÚSICA ESTATAL, CONVOCATORIA DE INGRESO PARA PERIODO 2022-2023

 

• Finalizan preinscripciones el 25 de marzo del presente.
• Publican convocatoria en Facebook y Twitter como @CulturaEdomex y en el sitio web del COMEM.
 
Toluca, Estado de México, 28 de febrero de 2022. Para la comunidad del Estado de México, interesada en cursar algunas de las especialidades musicales que imparte el Conservatorio de Música del Estado de México (COMEM), ya está disponible la convocatoria para el ciclo 2022-2023.
 
Para niños de primero a sexto grado de Primaria, se ofrece el programa de estudios correspondiente al Centro de Iniciación Musical Infantil (CIMI). Las y los pequeños deberán contar con aptitudes y talento musical.
 
También ofrece dos cursos propedéuticos, para alumnos que cursen segundo y tercer grado de Secundaria, el primero con una duración de dos semestres, en las áreas Clásica y Jazz, y otro de cuatro semestres en el área Clásica.
 
Con el objetivo de preparar a los alumnos para su licenciatura, se imparte el bachillerato musical con duración de seis semestres y para el que se necesita contar con el certificado de Secundaria, constancia de curso propedéutico musical o equivalente.
 
El COMEM cuenta con carreras técnicas de seis semestres, la de Técnico instrumentista para violín, viola, violonchelo, contrabajo, flauta, oboe, clarinete, fagot, corno francés, trompeta, trombón, percusiones, piano, guitarra y canto.
 
La de Técnico en Laudería, enfocada en la construcción y restauración de instrumentos de cuerda y Técnico instrumentista en jazz para la formación de músicos con capacidad para improvisar, realizar composiciones y arreglos instrumentales en piano, batería, saxofón, bajo eléctrico o guitarra eléctrica y trompeta.
 
De acuerdo con lo que dictan las bases, las preinscripciones finalizan el 25 de marzo; habrá también pláticas de orientación del 28 al 31 de marzo, según el calendario publicado para cada nivel.
 
Para quienes estén interesados en conocer los requisitos de preinscripción e inscripción contenidos en esta convocatoria, la pueden consultar en las redes sociales por Facebook y Twitter, en @CulturaEdomex y @OficialCOMEM, en el sitio web del COMEM, https://comem.edomex.gob.mx/, y en la liga bit.ly/3s9k1Zc.
 
También pueden escribir un correo a la dirección electrónica comem.edomex@edomex.gob.mx, o bien acudir a las oficinas del COMEM ubicadas en el Centro Cultural Mexiquense, ubicado en Boulevard Jesús Reyes Heroles #302, Delegación San Buenaventura, Toluca, Estado de México.

POLICÍAS DE LA SSC ATENDIERON LA EMERGENCIA DE UN PERCANCE VEHICULAR EN LA ALCALDÍA MIGUEL HIDALGO

 


 

Policías de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México acudieron al cruce de las calles Gutemberg y Leibinitz, en la colonia Anzures, tras ser informados por los operadores del Centro de Comando, Control, Cómputo, Comunicaciones y Contacto Ciudadano (C5) de un percance vehicular entre una patrulla y un automóvil particular.

 

Al llegar al lugar y percatarse que el vehículo oficial se encontraba volcado, de inmediato solicitaron los servicios emergencia y paramédicos que acudieron al sitio, trasladaron al conductor de un automóvil color azul, a un hospital con el diagnóstico de traumatismo craneoencefálico y esguince cervical.

 

Además, una uniformada que resultó con cervicalgia, también fue llevada a un nosocomio; mientras que otro oficial, fue valorado con golpes contusos sin ameritar traslado hospitalario.

 

De los hechos se dio parte al agente del Ministerio Público correspondiente; en tanto, personal de la Dirección General de Asuntos Internos de esta Secretaría también tomó conocimiento de lo ocurrido.