martes, 2 de noviembre de 2021

EFECTIVOS DE LA SSC DETUVIERON A UNA PERSONA QUE POSIBLEMENTE INTENTÓ SUSTRAER A UNA MENOR DE EDAD, EN LA ESTACIÓN LAGUNILLA DEL METRO

 

 

Personal de la Policía Auxiliar (PA) de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, detuvo a una persona que, al parecer, pretendió arrebatar a una menor de edad a su madre en la estación Lagunilla del Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro, en la alcaldía Cuauhtémoc.

 

Los hechos ocurrieron cuando los policías realizaban funciones de prevención y vigilancia en dicha estación correspondiente a Línea B, que se localiza en la colonia Morelos, donde escucharon gritos que provenían de las escaleras.

 

Al aproximarse, fueron requeridos por una mujer de 27 años, quien señaló a un sujeto que, momentos antes, le quitó a su hija de nueve años de edad, al jalarla del suéter varias veces para avanzar con ella unos escalones.

 

Por ese motivo, y con las medidas de precaución necesarias, el personal de la SSC detuvo al hombre de 31 años de edad, a quien se le informó el motivo de su detención y sus derechos de ley, y fue presentado ante el agente del Ministerio Público correspondiente, quien determinará su situación jurídica.

 

La niña fue entregada a su madre y ambas fueron resguardadas, en tanto, orientaron a la mujer para presentar su denuncia formal ante las autoridades ministeriales.

LAS SUBSECRETARÍAS DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA Y DE SISTEMA PENITENCIARIO DE LA SSC, REALIZARON LA PRESENTACIÓN DE LA EXPOSICIÓN DE ALTARES ALUSIVOS A LA CELEBRACIÓN DE DÍA DE MUERTOS EN EL MUSEO DE LA POLICÍA

 


 

• Las ofrendas estarán disponibles al público hasta el próximo 05 de noviembre

 

Con el objetivo de fomentar el sentido de pertenencia e identidad entre los habitantes de la Ciudad de México, así como entre el personal y sus familiares, la Subsecretaría de Participación Ciudadana y Prevención del Delito  en coordinación con la Subsecretaría de Sistema Penitenciario, de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), inauguraron la exposición de ofrendas con motivo de “Día de Muertos” en el Museo de la Policía, ubicado en la alcaldía Cuauhtémoc.

 

En este espacio se realizó una exhibición de diferentes altares y ofrendas, en las cuales participaron los 13 Centros Penitenciarios y 453 personas privadas de su libertad, quienes utilizaron su ingenio y creatividad para crear formas con materiales reciclables; también se instaló una ofrenda en la que se ofrece un homenaje póstumo al personal de la SSC que perdió la vida a causa del COVID-19 y en cumplimiento de su deber.

 

En su intervención, el licenciado Pablo Vázquez Camacho, Subsecretario de Participación Ciudadana y Prevención del Delito, refirió que  “además de celebrar específicamente el día de muertos, esta gran tradición que es única a nivel mundial y que nos distingue, es una tradición que nos recuerda en todo momento lo bello, lo hermoso, lo rico que es nuestro país y desde el servicio público nos recuerda que nos debemos a ese gran país, que es México y a esta gran ciudad que es la Ciudad de México, eso es parte, además ,de los mensajes específicos del día de muertos, es parte de lo que queremos proyectar, el orgullo de la SSC que sentimos por nuestra ciudad, por nuestro país y el orgullo que sentimos de servir a ambos territorios, y desde luego honrar con todo el corazón a quienes este año partieron, a quienes nos debemos como compañeros, como instituciones, honrarlos de esta manera que no puede ser mejor, por todo lo que dieron en su vida y dieron a nuestro país".

 

Además el subsecretario invitó a todos los habitantes de la Ciudad de México a visitar la exposición de las ofrendas que estará abierta al público durante toda desde el primero y hasta el viernes 05 de noviembre.

 

En tanto, el Subsecretario de Sistema Penitenciario, licenciado Antonio Hazael Ruíz Ortega mencionó que el Sistema Penitenciario  es un “área más de nuestra gran Secretaría de Seguridad Ciudadana, muchísimas gracias por incorporarnos de manera activa, que es una simetría, una sinergia que se ha venido dando de un trabajo coordinado entre las diferentes áreas de esta Secretaría a la que todos nosotros pertenecemos”

 

El evento contó con la participación del licenciado Luis Édgar Trejo, Director General de Derechos Humanos de la SSC; el artista plástico mexicano, maestro Emiliano Gironella Parra; y la Maestra Irma García Núñez, Directora de Promoción Cultural.

 

Los grupos musicales de la SSC amenizaron el evento de inauguración en el que destacó la participación de la Banda Sinaloense formada por personal de esta dependencia.

 

La Secretaría de Seguridad Ciudadana reconoce la tradición de Día de Muertos y apoya para preservarla, además con estas acciones, forja un espacio abierto a todas las manifestaciones culturales y crea un acercamiento con la ciudadanía que es uno de los ejes rectores del actuar de la Policía de la Ciudad de México.

 

PERSONAL DE LA SSC, EN COORDINACIÓN CON PROTECCIÓN CIVIL Y EL HEROICO CUERPO DE BOMBEROS, RESCATÓ A UNA MUJER QUE CAYÓ POR UN BARRANCO, EN LA ALCALDÍA ÁLVARO OBREGÓN


 

En atención a una solicitud de apoyo emitida por despachadores del Centro de Comando y Control (C-2) Poniente, quienes alertaron a los oficiales de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, sobre una mujer de 55 años de edad que cayó a un barranco, en calles de la alcaldía Álvaro Obregón.

 

Tras emitir la emergencia, los uniformados acudieron a verificar la situación en la calle Salvador Allende, colonia Torres del Potrero, donde se entrevistaron con una joven de 29 años, quien refirió que su mamá se encontraba en la azotea, de donde resbaló y cayó a un barranco, de aproximadamente 20 metros de altura. Por lo que, de inmediato, los oficiales solicitaron los servicios de emergencia correspondientes.

 

Personal del Heroico Cuerpo de Bomberos acudió al lugar, y en coordinación con uniformados del Escuadrón de Rescate y Urgencias Médicas (ERUM) de la SSC, se realizaron trabajos para rescatar a la lesionada.

 

Asimismo, paramédicos de Protección Civil de la alcaldía le brindaron atención y la trasladaron a un hospital cercano con el diagnóstico de traumatismo craneoencefálico.

 

La Secretaría de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México cuenta con personal capacitado para atender cualquier situación que requiera atención en la vía pública, para el bien y tranquilidad de los capitalinos.

 

EN DIFERENTES HECHOS NOCTURNOS, SEIS PERSONAS FUERON DETENIDAS POR EFECTIVOS DE LA SSC

 

 

Derivado de las acciones de prevención, vigilancia y seguridad que realiza la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, durante la noche seis personas fueron detenidas por su probable participación en diversos delitos.

 

Alcaldía Venustiano Carranza:

 

Efectivos de la SSC atendieron un reporte de robo en un hotel de la colonia Centro. En el lugar se entrevistaron con una mujer de 41 años de edad, quien indicó que un sujeto le robó sus objetos con violencia física y verbal. Por tal motivo se realizó una búsqueda en las habitaciones contiguas, donde se localizó a un sujeto que coincidía con las características descritas por la denunciante, y en apego a los protocolos de actuación policial, se le efectuó una revisión tras la cual se le halló la bolsa robada, por lo que el hombre, de 33 años de edad, fue detenido.

 

Por otro lado, oficiales de la SSC, al desempeñar sus funciones de seguridad, fueron requeridos para atender una emergencia por un choque entre varios automóviles, en Miguel Lebrija esquina Rolando Garros, colonia Ampliación Adolfo López Mateos.  

 

En el sitio observaron una camioneta color naranja, conducida por un hombre, de 43 años de edad, aparentemente en estado etílico, el cual chocó con los automotores, por lo que a petición de los afectados fue detenido.

 

Alcaldía Cuauhtémoc:

 

Vía C-2 Centro se emitió el reporte de sujetos que intentaron entrar a un negocio, ubicado en Insurgentes y Chiapas, colonia Roma Norte. Al acudir, los oficiales detuvieron a dos hombres, de 20 y 38 años de edad, en apego al protocolo de actuación policial se les efectuó una revisión de seguridad, tras la cual se les halló una caja registradora y una báscula gramera.

 

Por otro lado, en Amberes y Londres, en la colonia Juárez, los uniformados fueron requeridos por una mujer, que indicó que su pareja sentimental, ambos de 19 años de edad, la agredió física y verbalmente.

 

Alcaldía Gustavo A. Madero:

 

Vía C-2 Norte se emitió la emergencia de robo al interior de una tienda departamental, ubicada en avenida San Juan de Aragón esquina Eduardo Molina, colonia DM Nacional. En el lugar, los oficiales se entrevistaron con personal de seguridad privada, el cual indicó que tenía detenido a un hombre de 39 años que intentó sustraer mercancía.

 

En todos los casos, a los detenidos se les informaron sus derechos de ley y fueron puestos a disposición ante los agentes del Ministerio Público correspondientes, quienes continuarán con las investigaciones y determinarán su situación legal.

 

APLICARÁN A REZAGADOS MAYORES DE 18 AÑOS DE NEZAHUALCÓYOTL SEGUNDAS DOSIS DE LAS VACUNAS ASTRA ZENECA, SINOVAC Y SPUTNIK, INFORMA EL ALCALDE JUAN HUGO DE LA ROSA

 

 

 

*Del 3 al 5 de noviembre se aplicarán vacunas en la Explanada Municipal a rezagados de primera y segundas dosis.

 

Con el objetivo de inmunizar al total de la población mayor de edad de Nezahualcóyotl y cuente con su esquema completo de vacunación contra COVID-19, del 3 al 5 de noviembre se aplicarán a rezagados mayores de 18 años, segundas dosis de las vacunas Astra Zeneca,  Sinovac y Sputnik, los que por alguna situación no se vacunaron durante las convocatorias anteriores, así lo informó el presidente municipal Juan Hugo de la Rosa García.

 

El alcalde, precisó, que luego de diversas gestiones ante el gobierno federal y estatal y en apoyo a aquellos vecinos que no fueron vacunados, por ausencia, trabajo o incluso por estar incapacitados debido a alguna enfermedad, en muchos casos padeciendo el COVID-19, los próximos días miércoles 3, jueves 4 y viernes 5 de noviembre en un horario de 9 de la mañana a 5 de la tarde, se efectuará la aplicación de la vacuna tanto de primera dosis con Spunitk, como de segundas dosis con las ya mencionadas a los faltantes en la Explanada de Palacio Municipal, esta vez, sin importar la inicial del apellido paterno ni grupo etario, debido a que durante las convocatorias anteriores se alcanzó a vacunar a más del 90 por ciento de la población, que equivale a poco más de 700 mil adultos.  

 

De la Rosa García señaló que, para recibir la vacuna, los interesados en aplicarse su vacuna deben presentar su comprobante de registro en el portal federalmivacuna.salud.gob.mx, la identificación oficial con fotografía, una copia de la CURP y un duplicado de un comprobante de domicilio con fecha de expedición reciente.

 

Reiteró la importancia de recibir la vacuna para evitar enfermar gravemente de COVID-19, pues es una responsabilidad de todos el aplicársela, no solo por el bienestar individual sino por el de la comunidad, por ello dijo que, pese a que ya se había abierto la posibilidad para los vecinos rezagados de acudir a municipios aledaños a recibirla, gracias a la buena voluntad del gobierno federal y estatal ahora podrán hacerlo dentro del propio municipio.

 

Por último, el presidente municipal Juan Hugo de la Rosa García solicitó a la población mantener las medidas preventivas, pues destacó que, aunque las cifras de contagios por COVID-19 en el municipio continúan a la baja es fundamental mantener los cuidados correspondientes, ahora, especialmente durante la celebración del Día de Muertos, por lo que pidió a la ciudadanía no acudir con niños ni adultos mayores al Panteón Municipal, el cual informó se encuentra abierto durante estas importantes fechas.

lunes, 1 de noviembre de 2021

El Recinto abre sus puertas con la exhibición Autorretratos de otres que no somos nosotres


  • El Recinto, espacio alternativo que apuesta por un arte que funge como catalizador de cambios sociales.

  • La obra enfocada en lo incómodo y lo ininteligible presenta una amplia selección de obras sonoras, pictóricas y audiovisuales, varias de las piezas requieren la participación del espectador para poder activarse.

  • La inauguración se llevará a cabo del 4 de noviembre a las 18:00 horas.

El Recinto, que busca posicionarse como un espacio alternativo donde los procesos de exhibición y creación de arte contemporáneo parten de una horizontalidad, pluralidad e inclusividad que a menudo carece dentro de los marcos institucionales, abre puertas con su primera exhibición Autorretratos de otres que no somos nosotres, que estará abierta al público del 4 de noviembre al 30 de enero del 2022.

El Recinto ha elegido a Los Transferencistas para su exposición inaugural por la palpable afinidad que existe entre el proceso creativo del colectivo y los pilares sobre los cuales este espacio independiente se levanta. Ambos apuntan hacia una forma de habitar la colectividad desde un posicionamiento ético con el otro.

En colaboración con Los Transferencistas - colectivo conformado por los artistas cubanos Lázaro Lacho Martínez, Reiner Usatorres y Yosvel Hernández- presentan en Autorretratos de otres que no somos nosotres una amplia selección de obras sonoras, pictóricas y audiovisuales, muchas de las cuales fueron producidas específicamente para este espacio, incluyendo un monumental lienzo que fue creado de la mano de les integrantes de El Recinto, donde los espectadores podrán insertarse en un complejo entramado sensorial donde podrán tener un acercamiento físico a las piezas.

“Para Los Transferencistas el contacto de un cuerpo con una obra es fundamental para que pueda existir una relación afectiva entre ambos. El objetivo es que tanto el público como los artistas y les integrantes del espacio sean trastocados a la hora de transitar colectivamente esta exposición, creando de esta forma una comunidad.


La exposición se enfoca en dos temáticas centrales de la metodología Transferencista: lo incómodo y lo ininteligible. Las salas están pensadas para presentar una experiencia de cierta forma incómoda, a la que no estamos acostumbrades, que nos saca de nuestro tránsito rutinario y nos hace reconsiderar cómo es que podemos circular dentro una exposición”, aseguran los coordinadores de El Recinto.


Lo ininteligible es un sentimiento que la multiplicidad de capas, sean sonoras o pictóricas, causan en aquel que interactúa con ellas. Los títulos de Los Transferencistas, por ejemplo, son siempre crípticos, pero no nos demandan que los descifremos, sino que aprendamos a estar en paz ante aquello que no acabamos de entender. Esta muestra apunta hacia una comprensión de lo incómodo y lo ininteligible como pautas de crecimiento.



Esta obra demanda la participación de les espectadores para poder activarse, como ocurre dentro de la Sala Multisensorial. La primera capa en este espacio comienza con la sonoridad de obras pasadas creadas por el colectivo. A esta, se le agregan capas y texturas espontáneamente, con los sonidos y gestos que cada visitante desee añadir, contribuyendo así a la complejidad de la pieza. Aquí se puede gritar, aplaudir o hacer ruidos con los pies. Incluso el silencio aporta algo.

Dentro de esta misma línea participativa, El Recinto les invita a los talleres y charlas con los artistas que se estarán ofreciendo a lo largo de la duración de la exposición.

Autorretratos de otres que no somos nosotres, estará abierta al público del 4 de noviembre del 2021 al 30 de enero del 2022 de martes a jueves de 10:30 am a 6 pm y viernes a domingo de 11 am a 4:30 pm en El Recinto, ubicado en Av. de la República 20, Tabacalera, Cuauhtémoc, 06030 CDMX.

Redes sociales: @el__recinto

Los Transferencistas


El colectivo de arte contemporáneo integrado por los artistas cubanos Lázaro Lacho Martínez, Reiner Usatorres y Yosvel Hernández, toma su nombre de la Transferencia, metodología que es empleada dentro de su proceso creativo para generar compenetraciones subjetivas y disciplinares.

El trabajo del grupo se basa en el intercambio técnico e intelectual para poder producir pinturas, composiciones musicales, obras performáticas y piezas audiovisuales, que suscitan experiencias sensoriales y reflexiones en torno a las posibilidades expansivas del arte. Su impronta dentro del panorama artístico actual está vinculada con la filosofía que los rige, en la que la reciprocidad y la oscilación entre los medios son fundamentales, así como con su ímpetu liberador que busca transgredir las barreras que limitan a la creación colectiva.

 

Más allá de la pandemia: la brecha de habilidades y los empleos del futuro


Por: Flávia Roberta, Líder Responsabilidad Social Corporativa para IBM América Latina

 

Uno de los mayores desafíos que enfrentan las empresas hoy es encontrar y desarrollar talentos. Pero, si bien, el 45% de las organizaciones indican que no pueden encontrar las habilidades que necesitan, los empleados están buscando oportunidades de desarrollo de carrera (43%), un factor que está entre sus prioridades de acuerdo con estudios recientes del IBM Institute for Business Value (IBV), que también encontró a principios de este año, que los solicitantes de empleo están enfrentando grandes desafíos, y uno de cada cuatro encuestados a nivel mundial planeaba cambiar de empleador en 2021.

 

No es solo la pandemia lo que está obligando a las personas a repensar sus ocupaciones. La economía global está cambiando y los trabajos requieren habilidades técnicas que la mayoría de los candidatos simplemente no poseen aún. Según el Foro Económico Mundial, cerrar la brecha global de habilidades podría sumar US$ 11,5 billones al PIB mundial para 2028, pero los sistemas de educación y formación deben seguir el ritmo de las demandas del mercado.

 

IBM está liderando el camino en la preparación de personas para esa transformación y aborda el tema como prioridad desde hace bastante tiempo, reforzando su compromiso al comprometerse a capacitar a 30 millones de personas para 2030, pensando en los trabajos de hoy y del futuro. Por eso, lanzamos IBM SkillsBuild, un programa sin costo que brinda a los solicitantes de empleo actuales y futuros de todo el mundo cursos en línea, credenciales y capacitación en habilidades requeridas por el mercado que se pueden desarrollar en solo unas pocas horas o incluso unos pocos meses, preparando a las personas para roles tanto tecnológicos como no tecnológicos de alta demanda en diferentes industrias. Los contenidos están diseñados para solicitantes de empleo, estudiantes y profesores. Para inspirar y motivar a jóvenes en las carreras STEM, están disponibles miles de opciones de aprendizaje que van desde IA y Blockchain hasta cómo trabajar en equipo y Mindfulness.

 

Como parte de nuestro compromiso en Latinoamérica, estamos trabajando con diferentes organizaciones. Por ejemplo, con Junior Achievement Américas buscamos impulsar la capacitación de mujeres en desarrollo web y carreras de programación, ofreciendo acceso a herramientas, bootcamps y experiencias para quienes deseen seguir su vida profesional en una carrera tecnológica, aumentando la diversidad, inclusión y abriendo las posibilidades para futuros brillantes. También en la región, con Laboratoria estamos proporcionando conocimiento sobre análisis de datos a los participantes, con un enfoque en el  entendimiento de las habilidades técnicas y blandas fundamentales para el rol de Analista de Datos Junior. El programa incluye webinars, sesiones de mentoría y oportunidades con empresas aliadas.

 

Durante la última década, los empleados de IBM en todo el mundo han trabajado incansablemente para hacer su parte enseñando y orientando a otras personas. Personalmente, mi pasión por el voluntariado corporativo ganó impulso cuando ayudé a diseñar y desarrollar las primeras sesiones de Black Women in Tech. Reunimos a 60 niñas de las comunidades más vulnerables para participar en una mañana de inmersión tecnológica y el haber escuchado de un participante: “no sabía que podía programar, nunca imaginé entrar en una empresa como esta”, además de conmoverme profundamente, me ayudó a comprender la importancia de compartir el conocimiento, crear posibilidades y ampliar los horizontes de personas que no tuvieron las mismas oportunidades que yo.

 

Aprender nuevas habilidades o cambiar de carrera puede ser un proceso desalentador para algunos, pero el lado positivo es que estos nuevos empleos priorizan las habilidades del mundo real e incentivan las prácticas de contratación por habilidades en primer lugar. IBM está adoptando este nuevo enfoque para atraer a la fuerza laboral global más calificada y diversa posible.

 

Cerrar la brecha global de habilidades y preparar a las personas para los trabajos del futuro no es una tarea fácil. No lo logrará una sola empresa, industria o gobierno. La preparación de la fuerza laboral para la transformación económica y digital exigirá que instituciones de todo tipo trabajen juntas hacia una misión compartida. Estamos emocionados de ampliar aún más ese compromiso en la próxima década.