viernes, 4 de junio de 2021

La OMT y Grecia colaborarán en un centro de investigación sobre turismo marítimo

 

All Regions, Europe
  • 4 Jun 21

La OMT va a colaborar con el Ministerio de Turismo griego en la creación de una primera estación de investigación dedicada a medir el desarrollo sostenible del turismo costero y marítimo en todo el Mediterráneo.

El nuevo centro de seguimiento tendrá su sede en la Universidad del Egeo, en Grecia. Desde aquí, los expertos recogerán y cotejarán los datos de las mediciones y los análisis relativos al impacto medioambiental, económico y social del turismo.

El secretario general de la OMT, Zurab Pololikashvili, ha declarado: "El turismo costero y marítimo es uno de los motores económicos más importantes de la cuenca mediterránea. Este nuevo centro de investigación puede proporcionar datos clave para orientar la reanudación y el desarrollo futuro del sector, garantizando que este despliegue su potencial de ofrecer oportunidades a las comunidades costeras y de proteger y valorar el patrimonio natural y cultural".

El turismo costero y marítimo es uno de los motores económicos más importantes de la cuenca mediterránea

El organismo especializado de las Naciones Unidas y el Ministerio de Turismo confirmaron su colaboración en la iniciativa durante la Conferencia de Alto Nivel de la OMT sobre Turismo Costero y Marítimo, celebrada en Atenas y copatrocinada por la Cruise Lines International Association (CLIA) y Celebrity Cruises.

El ministro de Turismo de Grecia, Harry Theoharis, declaró: "Quiero expresar mi inmensa gratitud a la OMT por su apoyo en este empeño. El centro de investigación se convertirá pronto en un punto de referencia para el estudio y la protección de nuestras costas y mares".

Pierfrancesco Vago, presidente mundial de CLIA y presidente ejecutivo de MSC Cruceros, añadió: “Para CLIA, es un placer prestar nuestro apoyo a este centro de la OMT de investigación y seguimiento de la sostenibilidad y el turismo marítimo y costero en el Mediterráneo. Como parte del compromiso del sector de los cruceros con los viajes responsables, queremos alcanzar la neutralidad de las emisiones de carbono en Europa para 2050, y trabajamos estrechamente con los destinos de los cruceros y las comunidades costeras para apoyar el crecimiento económico de forma sostenible".

Enlaces relacionados

Invex Mapa Estratégico. Los mercados accionarios cerraron mixtos

 

¿Qué pasó con los mercados ayer?

Los principales índices accionarios en Estados Unidos cerraron negativos, ante las preocupaciones de que la FED pueda modificar su postura monetaria debido a datos económicos mejores a lo esperado. En Europa, los mercados accionarios cerraron mixtos, tras la publicación de datos económicos en la región que confirman el mejor desempeño de la economía y también apoyados por la revelación de cifras económicas mejores a lo esperado en Estados Unidos. A su vez, el S&PBMV IPC retrocedió -0.24% a 50,628.77 unidades Ver documento.

 

Agenda Económica del día

  PAÍS ANTERIOR ESTIMADO
Nómina no Agrícola, may. E.U. 218k 663k
Tasa de Desempleo, may. E.U. 6.1% 5.9%
Pedidos de la Industria, abr. E.U. 1.1% 0.2%
Pedidos s/Transporte, abr. E.U. 1.7% -
Ventas al Menudeo (m/m%), abr. Eur. 2.7% (-)1.3%
Ventas al Menudeo (A), abr. Eur. 12.0% 25.3%

INTERCAM BANCO: OPINIÓN ANÁLISIS El Top


 Cifras de empleo vuelven a decepcionar en EE.UU. durante mayo; se
generaron 559 mil nuevos puestos de trabajo (vs 675 mil e.).
 Ministros de finanzas del G-7 se reúnen en Londres para discutir impuesto
corporativo mínimo a nivel global; se espera lograr acuerdo en el G-20 en julio.
 Consumo registra tres meses consecutivos de crecimiento en Japón, aunque
se mantiene moderado (0.1% m/m; 13% anual abr.).
 Mercados mixtos alrededor del mundo.
 Fmty realiza transacciones que incrementarán su NOI en $175 mdp.
Entorno y economía
Los datos de empleo en Estados Unidos volvieron a decepcionar y siguen
mostrando debilidad en la recuperación del mercado laboral. La economía
generó 559 mil nuevos puestos de trabajo en mayo, cifra por debajo de los 675 mil
estimados por el consenso de analistas. La volatilidad de los números en meses
recientes provocó un amplio rango de estimaciones, que iban desde los 300 mil
hasta el millón para el mes. La tasa de desempleo cayó a 5.8% (o 9.3 millones de
personas), con incrementos notables de empleo en las industrias afectadas por la
pandemia: ocio, hotelería y educación. Otros sectores que vieron cifras positivas
fueron servicios médicos y asistencia social. Con respecto a los niveles pre
pandemia, el mercado laboral aún se encuentra 5.7 millones de empleos por
debajo de lo visto en febrero 2020. La tasa de participación se ajustó ligeramente
a 61.6% y apenas ha visto variaciones desde junio de 2020, al mantenerse en un
rango de entre 61.4% y 61.7% en estos últimos 11 meses, lo que sugiere que no
existe aún un impulso fuerte por volver al mercado laboral entre la población
estadounidense. Los datos de mayo sugieren que aún queda mucho por delante
para lograr la recuperación total del mercado laboral, lo que justifica una postura
ultra acomodaticia de la FED en los próximos meses y refuerza la percepción de
que las discusiones sobre el retiro de estímulos sucederán hasta 2022 si las
presiones inflacionarias se confirman transitorias.
Mercados y empresas
Seguimiento coronavirus. Total de casos confirmados en el mundo:
172,972,612; Total de muertes: 3,718,988. A nivel global se registraron 474,634
nuevos contagios y 10,736 muertes el día de ayer. A la fecha se han vacunado
alrededor de 2,180 millones de personas en el mundo. Rusia exportará hasta 800
millones de dosis de su vacuna Sputnik V al resto del mundo en 2021. Reino Unido
aprobó el uso de la vacuna de Pfizer para menores de entre 12 y 15 años.
Alemania considera que la demanda de vacunas seguirá superando la oferta en el
país durante las siguientes semanas. En México se registraron 2,894 nuevos
casos (2,426,822 acumulados) y 216 muertes (228,362 acumuladas) el día de
ayer.
Tendencias Wall Street Bets. En la última semana, la atención del foro se
concentró en AMC Entertainment (AMC) y Gamestop (GME). En el caso de AMC,
la emisora anunció el martes que vendió 8.5 millones de acciones por un monto
de $230.5 mdd a Mudrick Capital Management L.P., un fondo de cobertura. Lo
anterior detonó agitación en la red social, haciendo que el precio de la acción casi
se duplicara el miércoles. Posteriormente, la operadora de cines vendió otros
11.55 millones de acciones el jueves, con lo que recaudó $587.4 mdd; la empresa
comunicó que usaría el capital para pagar su deuda y financiar adquisiciones. El
precio de la acción subió alrededor de +176% en la última semana y alcanzó un
nivel máximo histórico. Según un reporte de Reuters, más del 80% de las acciones
de AMC están en manos de inversionistas minoristas. Por otro lado, también
destacó que el precio de la acción de Gamestop continuó su tendencia alcista esta
semana al aumentar 12.3% y ubicarse en $285.99 dólares por acción al cierre del
jueves.
Mercados mixtos. Los índices accionarios estadounidenses se perfilan para una
sesión con movimientos mixtos, al momento el S&P500 se encuentra arriba 0.2%,
el Nasdaq 0.3% y el Dow Jones abajo 0.2%. Lo anterior después de una sesión
negativa para los tres índices, especialmente el Nasdaq que cayó -1.0% ya que
las acciones de tecnología fueron las que sufrieron los mayores retrocesos. Cabe
destacar que se agregaron aproximadamente 560 mil empleos en mayo (menor al
estimado del consenso de 671 mil). Los mercados europeos tienen rendimientos
mixtos durante la sesión; el EuroStoxx se ecnuentra bastante estable respecto al
cierre previo Los índices asiáticos cerraron con rendimientos mixtos. En México,
el IPyC se perfila para una sesión positiva, después de un cierre negativo durante
la sesión previa. El petróleo continúa subiendo por la perspectiva de demanda. Por
otro lado, las criptomonedas registran retrocesos considerables.
Fmty realiza transacciones que incrementarán su NOI en $175.2 millones de
pesos. Ayer por la tarde Fibra Mty anunció que la exitosa conclusión de tres
transacciones que calculan les generará un ingreso neto operativo anualizado
adicional de $175.2 millones de pesos (mdp); dos adquisiciones por un monto total
aproximado de $1,960.7 mdp – “La Perla” y expansión del portafolio Providencia –
y la disposición de Casona Los Mochis por $70.0 mdp.
Noticias corporativas
 Lululemon reportó cifras superiores a las anticipadas por el consenso y tiene
una perspectiva positiva.
 DocuSign superó estimados de ingresos y utilidades, y dio una guía alentadora.
 Broadcom supera estimados y también da guía mejor a la esperada.
 Crowdstrike tuvo un trimestre mejor al anticipado.
 FiveBelow reportó mejor de lo esperado.
 Pershing Square en conversaciones para comprar 10% de Universal Music
Group por $4 mil mdd.
 Bob Iger, presidente ejecutivo de Disney, venderá $100 mdd en acciones de
Disney.
 Bitcoin retrocede tras tweet de Elon Musk.
 Vacuna de Pfizer es aprobada por el Reino Unido para el uso en personas de
12 a 15 años.

INTERCAM BANCO: OPINIÓN DE LA MESA Divisas 4 de junio de 2021 Comentario de la mesa

Tipo de Cambio Peso/Dólar
Dólar americano
20.0820
Fix Banxico* 20.0605
Promedio móvil 50 días 20.0500
Promedio móvil 200 días 20.4808
Máximo 30 días 20.3270
Mínimo 30 días 19.7197
Datos actualizados a las: 7:46 AM
* Correspondiente al día hábil inmediato anterior a
la fecha de esta publicación.
Fuente: Banxico y Bloomberg.
Hola, buen día.
Se publicó el dato más relevante del mes; por segunda vez consecutiva, las
expectativas superaron el resultado. Los estimados rondaban los 650 mil empleos
creados para el mes de mayo y el dato resultó ser de 559 mil, un dato
decepcionante al igual que el mes anterior dado que el mes anterior se esperaba
una creación de empleos por encima de 1 millón y el resultado fue de 266 mil.
A pesar de lo anterior, no podemos dejar de resaltar que sí se están creando cada
mes más empleos, lo que indica una recuperación, aunque no a la velocidad que
lo requiere el FED para reducir los estímulos lo que significa que el exceso de
liquidez continúa en los mercados financieros.
El comportamiento del precio del dólar, que se encontraba aproximadamente
sobre 20.15 ha tenido una caída de 0.85% aproximadamente para ver 20.01 nivel
mínimo al momento de escribir este comentario. Caso similar en el precio del euro
cuyo nivel se ubicaba sobre 1.2110 y posterior al dato éste alcanza de nueva
cuenta 1.2180 una depreciación del dólar de aproximadamente 0.5%.
Creemos que ante la liquidez que se percibe, el mercado tiene espacio para ver
precios sobre 19.95 aunque el 20.00 será un nivel intermedio difícil de romper,
sobre todo previo a las elecciones del próximo domingo cuando se renueve el
Congreso, algunas gubernaturas, presidencias municipales, alcaldías que en total
suman más de 33 mil puestos de elección.
Técnicamente vemos 19.94 como soporte y el ya mencionado 20.00 con
resistencia inmediata de corto plazo marcado en 20.09 y extensión a 20.14.
Rango inicial estimado 19.94/20.09.
PD: ESTE DOMINGO HAY QUE VOTAR POR UN MÉXICO QUE QUEREMOS,
REVISA LA UBICACIÓN DE TU CASILLA Y LLEVA TU PLUMA PARA EJERCER
TU DERECHO.
--------------------------
All eyes were on the Nonfarm Payroll data, analyst expected around 650K jobs in
the US, however only 559K jobs were added on May. This could be disappointing,
as we were expecting better-than-expected data, that could be a good sign of a
fast recovery in the US, but we ́ll have to wait a little longer. The good news is that
the unemployment rate fell to 5.8% from 6.1% in April. We need to see what Fed
members say about this, as tapering is beginning to be on their mind, but they need
employment to be on track to do it.
Asia-Pacific stock markets closed mixed this Friday, Australian S&P ended up
+0.49% while Japanese Nikkei declined -0.40%. The Reserve Bank of India
announced its decision to keep rates unchanged.
European markets are mixed as well, +0.14% -0.34%, digesting job data in the US.
Wall Street is expecting a slightly positive opening, after Job data. Ahead on the
day we ́ll have Factory Orders and President Biden ́s speech on job situation, it
could be interesting to hear what he has to say about it, as he is still pushing for
more stimulus.
Oil is $69.56 USD per barrel, Gold is $1,890.00 USD per ounce, the British Pound
is 1.42, the Euro is 1.2175 and the Peso is 20.00. Peso is expected to be volatile;
mid-term elections will be held on Sunday.
This Day in History!
A day like today in 1989, Chinese troops storm through Tiananmen Square in the
center of Beijing, killing and arresting thousands of pro-democracy protesters. The
brutal Chinese government assault on the protesters shocked the West and
brought denunciations and sanctions from the United States.

Continúa la recuperación de la confianza del consumidor

 

Perspectiva Semanal


  • La confianza del consumidor se acerca a los niveles prepandemia. Durante mayo el indicador creció 0.3 puntos ajustado por estacionalidad, para situarse en 42.7, 11.5 puntos por arriba del mismo mes de 2020. Por componente, los mayores avances mensuales se observaron en la situación económica del país en comparación con hace un año (1.4 puntos), las expectativas en el hogar dentro de 12 meses (1.1 puntos) y la recuperación económica del país dentro de un año (0.7). En contraste, hubo una caída de (-)1.7 puntos en las posibilidades en el hogar de comprar electrodomésticos, en comparación con hace un año, así como en la situación económica actual del hogar con respecto a hace doce meses (-0.3 puntos). El Indicador de Confianza del Consumidor (ICC) de mayo fue ligeramente menor al observado durante la prepandemia (43.6 puntos en febrero de 2020), después de alcanzar el mínimo de 31.2 puntos en mayo de 2020. Los resultados apuntan a que la población continúa mejorando sus expectativas sobre la recuperación económica del país, aunque el ICC aún está lejos del máximo alcanzado en febrero de 2019, cuando llegó a 48.3 puntos.
  • Mercados financieros cierran con pérdidas. En un entorno de crecientes tensiones políticas y en espera de darse a conocer este viernes los resultados de la nómina no agrícola en EUA, después de que las nuevas solicitudes por desempleo crecieron en línea con lo anticipado (385 mil versus 387 mil estimado) y menor al dato previo (405 mil), los principales índices accionarios en Wall Street retrocedieron en (-)0.36% para el caso del S&P500 y (-)1.03% el Nasdaq. En el ámbito local, el Índice de Precios y Cotizaciones siguió la misma tendencia, con una caída de (-)0.24%. En el mercado cambiario, el peso se depreció (0.91%) frente al dólar al cerrar en 20.09. Finalmente, en renta fija, el rendimiento del bono del Tesoro de EUA a 10 años aumentó 4pb al cerrar en 1.63%, mientras el Bono M al mismo plazo se incrementó en 7pb, terminando la jornada en 6.69%.
  • Durante la semana del 7 al 11 de junio se publican diversos indicadores económicos, así como el dato de inflación y nuestra Encuesta Citibanamex de Expectativas. El INEGI dará a conocer las cifras de la inversión fija bruta y del consumo privado de marzo, para los cuales estimamos caídas anuales. Asimismo, se publicará el dato de producción industrial de abril, que alcanzaría un aumento anual de dos dígitos. Finalmente, se publica la cifra de la inflación de mayo, la cual seguirá presionada por los altos precios de los alimentos, principalmente.

 

Fuente: Citibanamex-Estudios Económicos con datos de INEGI y Bloomberg.

THE LATIN GRAMMY CULTURAL FOUNDATION® TO BENEFIT FROM SALES OF UPCOMING CARLOS VIVES TOUR

 


 
Vives has pledged to donate $1 from each ticket sold to support the Foundation in its mission to further music education for future music makers
  MIAMI (JUNE 4, 2021) — The Latin GRAMMY Cultural Foundation® is pleased to announce Carlos Vives' pledge to donate $1 from each ticket sale for his upcoming 2021-2022 North American tour, "DESPUÉS DE TODO…VIVES" to support the Foundation in its efforts to further the education of music makers around the world through scholarships, grants and music education programs. 
 
"Carlos Vives has been a strong advocate and generous supporter of the Latin GRAMMY Cultural Foundation since its inception seven years ago, and we are thankful for his ongoing commitment to music education," said Tanya Ramos-Puig, President of the Latin GRAMMY Foundation. "We hope this exciting donation from such a respected global artist inspires other musicians to join us in supporting our efforts to foster the next generation of Latin music makers."
 
Vives has been a generous ally of the Latin GRAMMY Cultural Foundation since its launch. In 2016 he participated in a Latin GRAMMY In The Schools educational program in Mexico, he generously donated his book "Cumbiana: Relatos de un mundo perdido" to six high schools that had previously benefited from educational programs and in 2018 he co-sponsored the Carlos Vives Scholarship, which provided voice student Nicolle Horbath the opportunity to complete a bachelor’s degree in Songwriting and Composition at Berklee College of Music in Boston. Recipients of the annual Prodigy Scholarship are selected by the Latin GRAMMY Cultural Foundation scholarship committee from a highly-competitive group of applicants from across the Americas and the Iberian Peninsula.
 
With this gift from Carlos Vives, the Foundation would like to motivate other artists to help forge tomorrow's music markers and give back to the communities that support them. To support the Latin GRAMMY Cultural Foundation by purchasing tickets to Vives' tour, please visit ticketmaster.com or AXS.com.
 
ABOUT CARLOS VIVES:
Two-time GRAMMY® and fifteen-time Latin GRAMMY® winner, Carlos Vives is one of the most influential and important figures in Latin music today. As creator of a new sound influenced by the traditional sounds of the Caribbean and the northern region of Colombia, Vives’ work is inspired by the study, knowledge and dissemination of Colombian culture, identity and its complex diversity through music. In 1993, he founded the band La Provincia, which celebrated musicians from remote and rural areas around the Caribbean and served as a home for new and emerging talent in contemporary music. Vives and La Provincia took Colombian culture, identity and music around the world, quickly gaining international recognition. His album Vives surpassed 2 billion streams and included the global hits "La Bicicleta" (Shakira) and "Robarte un beso" (Yatra), which have both generated a combined 2.5 billion views on YouTube. As a tireless educator and cultural ambassador of Colombia, Vives is an avid supporter of Colombian poet Rafael Pombo’s legacy, which he paid tribute to by producing a series of albums titled Pombo Musical. In 2015, he founded Tras La Perla to promote sustainable development in the city of Santa Marta and its region influenced by the Sierra Nevada and Ciénaga Grande.
 
ABOUT THE LATIN GRAMMY CULTURAL FOUNDATION:
The Latin GRAMMY Cultural Foundation® is a 501(c)(3) charitable organization established by The Latin Recording Academy® in 2015 to further international awareness and appreciation of the significant contributions of Latin music and its makers to the world’s culture. The Foundation provides college scholarships, educational programs and grants for the research and preservation of its rich musical legacy and heritage, and to date has donated more than $5.7 million with the support of Latin Recording Academy members, artists, corporate sponsors and other generous donors. For additional information, or to make a donation, please visit latingrammyculturalfoundation.com, Amazon Smile or our Facebook page. And follow us @latingrammyfdn on Twitter and Instagram, and at Latin GRAMMY Cultural Foundation on Facebook.

*SIETE PERSONAS FUERON DETENIDAS POR PERSONAL DE LA SSC, POSIBLEMENTE RELACIONADAS AL DELITO DE NARCOMENUDEO Y RESISTENCIA DE PARTICULARES*

 

 

 *Uno de los detenidos posiblemente se dedica al cobro de extorsiones a conductores de autobuses foráneos y comerciantes de la zona centro

 

En calles de la alcaldía Cuauhtémoc, policías de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, detuvieron a cuatros hombres por su posible relación con la compra y venta de aparente droga, además de tres mujeres que al parecer intentaron evitar la detención.

 

Como parte de las acciones estratégicas realizadas para evitar la venta y distribución de narcóticos en calles de la capital, efectivos de la SSC, implementaron un recorrido de seguridad y vigilancia en la colonia Centro.

 

Cuando se encontraban sobre la calle Nacional, se percataron que cuatro sujetos que estaban recargados en un automóvil color negro, hacían el intercambio de bolsitas con una hierba verde con las características de la marihuana, por dinero en efectivo.

 

Los uniformados se acercaron a las personas que, al encontrarse ante la posible comisión de un delito, les realizaron una revisión preventiva en apego a los protocolos de actuación policial.

 

Como resultado, a los hombres se les encontraron alrededor de 400 gramos de aparente marihuana a granel, 17 bolsitas transparentes y nueve cigarros con el mismo tipo de hierba.

 

 

Por tal motivo, los oficiales detuvieron a los posibles implicados de 38, 35, 27 y 17  años de edad, además aseguraron el vehículo mencionado.

 

En ese momento, al lugar arribaron tres mujeres una de 44 años de edad y dos menores de 17 y 16 años, quienes intentaron evitar la detención, por lo que también fueron detenidas.

 

A los siete detenidos se les leyeron sus derechos de ley y fueron puestos a disposición del agente del Ministerio Público correspondiente, quien determinará su situación jurídica.

 

Cabe mencionar que, de acuerdo con el cruce de información, se pudo conocer que el detenido de 38 años de edad, posiblemente se dedica a la extorsión de choferes de autobuses foráneos y comerciantes de la zona centro.