viernes, 12 de marzo de 2021

PREPARA CULTURA Y TURISMO ACTIVIDADES PARA EL FESTIVAL DEL QUINTO SOL


 
• Ofrecen eventos virtuales y presenciales con todas las medidas de seguridad e higiene.
• Es Teatro municipal de Tenango del Valle sede de los conciertos.
 
Tenango del Valle, Estado de México, 12 de marzo de 2021. Para continuar con una tradición que inició en 1987 por iniciativa del Gobierno del Estado de México, para preservar el legado de los cinco grupos originarios de la entidad, náhuatl, mazahua, otomí, tlahuica y matlazinca, llega en este 2021 el Festival del Quinto Sol en un formato híbrido.
 
Del 18 al 21 de marzo, a través de las redes sociales de la Secretaría de Cultura y Turismo estatal, habrá actividades del programa, que brinda la oportunidad de un diálogo entre el pasado, el presente y el futuro de las tradiciones de la entidad, a través de un medio digital y presencial.
 
De manera presencial, el programa atenderá todas las medidas sanitarias establecidas por las autoridades del sector Salud, como 30 por ciento de aforo, respeto a la sana distancia, uso obligatorio y correcto de cubrebocas, así como la aplicación de gel en diversos puntos del espacio, sanitización de las personas al entrar e invitando al lavado de manos.
 
El foro en que se llevarán a cabo los conciertos será el Teatro municipal de Tenango del Valle, y se solicita a las personas interesadas en asistir a que consulten las redes sociales de la dependencia para conocer la logística y el Decálogo del turista responsable, a fin de que su estancia sea agradable y vivan la experiencia de este festival y de las riquezas del municipio.
 
Asimismo, el público podrá disfrutar de conferencias con temas como la importancia de las lenguas indígenas, la conservación del patrimonio de Teotihuacán y la tradición de la ciencia matemática mesoamericana, así como los conversatorios sobre el mito del Quinto Sol y Malintzin, la historia de un enigma.
 
Además, se llevará a cabo un homenaje a Miguel León Portilla, figura que dedicó su trabajo al estudio de los pueblos indígenas y prehispánicos, así como la tradicional ceremonia otomí del encendido del Fuego Nuevo y el concierto con instrumentos prehispánicos.
 
Entre las actividades para el público infantil están el espectáculo de títeres, a cargo de Tlacuache Títeres, teatro infantil con la compañía Teatro del reflejo, y La herencia de los nahuales, con BEZBECO Compañía escénica, La leyenda de los Soles, que presenta Frago Dadún, el Ritual mexica, a cargo de Tlamachtikalli Atlakamani y el concierto didáctico de Yodoquinsi.
 
Durante los cuatro días, el chef Marco Antonio Cerón compartirá recetas de la cocina prehispánica como el mixmole, las tortitas de ahuautle, los tamales de pescado, las tortillas, los tlacoyos, el mixiote y el pulque.
 
También habrá consejos de cocina novohispana, para conocer el guisado prieto de la autoría de Sor Juana Inés de la Cruz, el chocolate con leche, el mole rojo con guajolote, los cocoles, que fueron el primer pan de este periodo, el pozole de cerdo y los tamales mestizos.
 
En el Teatro municipal de Tenango del Valle se presentarán cuatro conciertos musicales como La nueva música mexicana, a cargo de Moros y Cristianos, el viernes 19 a las 17:00 horas, y Extráñame María, con el cuarteto de Alejandro Flores, a las 19:00 horas.
 
Mientras que el sábado 20, tocará el turno de presentarse a la Banda Mixe de Oaxaca cuyos integrantes ejecutarán su Fandango, a las 17:00 horas y para concluir con estas actividades, las y los asistentes tendrán la oportunidad de presenciar el concierto de música ancestral a cargo de Alyosha Barreiro, quien se caracteriza por combinar música electrónica con instrumentos en vivo, a las 19:00 horas.
 
La Secretaría de Cultura y Turismo de la entidad invita a disfrutar de todas estas actividades que estarán accesibles a través de las redes sociales en Facebook y Twitter @CulturaEdomex, y de manera presencial para quienes tengan la posibilidad de acudir.

 

CELEBRA ORQUESTA FILARMÓNICA MEXIQUENSE 20 AÑOS DE VIDA ARTÍSTICA


 
• Ha fomentado la educación musical en los espacios y festivales más importantes en el país.
• Es la Sala de Conciertos “Elisa Carrillo”, del Centro Cultural Mexiquense Bicentenario en Texcoco la casa de esta agrupación.
 
Toluca, Estado de México, 12 de marzo de 2021. La Secretaría de Cultura y Turismo se viste de gala al celebrar 20 años de vida de la Orquesta Filarmónica Mexiquense (OFM) que, con esfuerzos continuos, dedicación y renovación diaria, ha logrado cumplir y superar el objetivo por el que nació, que fue ser un semillero continuo y permanente que retroalimenta la actividad musical profesional del estado y del país.
 
Ahora, con una casa propia, la Sala de Conciertos “Elisa Carrillo”, del Centro Cultural Mexiquense Bicentenario (CCMB), en Texcoco, esta agrupación lleva la música orquestal a la zona de Los Volcanes y además cuenta con su propio espacio de expresión en el que ha mostrado su nivel y renovada ingeniería musical.
 
Entre los directores que han dejado huella se encuentran Francisco José de Jesús Rico, Román Revueltas Retes, Mario Alfonso Rodríguez Taboada, Félix Carrasco Córdova y Rodrigo Macías González.
 
Actualmente es dirigida por Gabriela Díaz Alatriste, y desde 2018 esta orquesta ha realizado presentaciones en diversas partes del país, y en casi todo el territorio estatal, en escenarios de importantes festivales, además ha llevado a escena óperas como El Gato con Botas, El Murciélago y Pagliacci, entre otras.
 
“Ha sido muy gratificante, empiezo el tercer año de dirección y la orquesta cumple sus primeros 20 años, en este tiempo se ha consolidado, ha alcanzado un nivel artístico de altura y ha dejado su huella en muchos jóvenes mexiquenses y nacionales, además de que ha hecho un público que la sigue”, señaló Díaz Alatriste.
 
La OFM ha colaborado en el escenario con artistas como el flautista Horacio Franco, el jazzista Javier Héctor Infanzón, el tenor Fernando de la Mora, la compositora y cantante Natalia Lafourcade, la bailarina Elisa Carrillo, el grupo Corvux Corax y el compositor Armando Manzanero, entre otros.
 
“La OFM empezó como una orquesta juvenil, un excelente proyecto muy ambicioso de 90 jóvenes becarios que pudieran tener la práctica de orquesta y la excelencia individual. Sus integrantes son reproductores de música hermosa, ellos tocan el alma del público y estoy convencida de que la música transforma vidas, tiene una manera especialísima de llegar a la gente, nos llena el espíritu”, refirió Díaz Alatriste.
 
“Integrada por cuerda, percusión, alientos, piano y arpa, es un referente que ha logrado una reputación como una oportunidad fantástica para los jóvenes músicos mexicanos y mexiquenses especialmente, para orgullo del Estado de México y del país.
 
“Esta labor de darle oportunidad de crecimiento y desarrollo a la juventud es maravillosa, en estos tiempos tan difíciles y ahora más difícil por la circunstancia en la que estamos”, detalló.
 
Orgullosa y comprometida con seguir desarrollando a esta orquesta y alcanzar más público, la Directora compartió que debe ir adaptándose a las nuevas realidades, buscar la manera en que la OFM se acomode a la nueva situación y crear programas que lleguen a la comunidad infantil, un público meta para encaminarlo hacia el gusto por la música de cámara.
 
Asimismo, indicó que, en un trabajo en conjunto, la OFM ha estrenado varias obras contemporáneas y de mujeres compositoras, ha tenido una gran experiencia en la ópera, así como en programas dirigidos a la comunidad infantil de una manera lúdica, interesante y atractiva.
 
“El año pasado se reconstruyó un poco la plantilla de la orquesta, se hizo una evaluación exhaustiva y se conformó con jóvenes de diferentes municipios. Veo un futuro hermoso a este gran proyecto que es la OFM. Esperamos poder regresar el 21 de marzo de manera paulatina, tener esta oferta virtual para buscar la manera de llegar al público, y seguir floreciendo como hasta ahora y como referente cultural”, finalizó Gabriela Díaz Alatriste.
 

 

EN LA ALCALDÍA XOCHIMILCO, POLICÍAS DE LA SSC Y PERSONAL DE LA FGJ, EJECUTARON UNA ORDEN DE CATEO, DETUVIERON A UNA MUJER Y ASEGURARON VARIAS DOSIS DE APARENTE COCAÍNA

 


 

• La detenida posiblemente era la encargada de captar dinero producto de extorsiones telefónicas y cuenta con dos ingresos al Sistema Penitenciario de la Ciudad

 

Una mujer identificada como posible distribuidora de narcóticos y quien al parecer, recolectaba dinero producto de extorsiones telefónicas, algunas realizadas desde penales de la capital, fue detenida por policías de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) y personal de la Fiscalía General de Justicia (FGJ), tras el cumplimiento de una orden de cateo.

 

Los trabajos de investigación de gabinete y campo, permitieron obtener información e identificar un domicilio ubicado en la colonia Calyequita, desde donde posiblemente se distribuían narcóticos, por lo que, con los datos de prueba obtenidos el agente del Ministerio Público, adscrito a la Coordinación General de Delitos de Alto Impacto, solicitó la orden de cateo que fue otorgada por un juez.

 

Fue así que personal de la SSC y la FGJ dieron cumplimiento a la diligencia ministerial en un predio ubicado en la calle Belisario Domínguez donde fueron aseguradas cerca de 183 dosis de un polvo blanco similar a la cocaína, listas para ser comercializadas.

 

También fue detenida una mujer de 54 años de edad quien, de acuerdo con las indagatorias, es probable distribuidora de narcóticos en la alcaldía Xochimilco, además de probablemente ser la encargada de captar dinero producto de extorsiones telefónicas.

 

De acuerdo con los cruces de información, se pudo saber que la detenida cuenta con dos ingresos al Sistema Penitenciario de la Ciudad en los años 2006 y 2011.

 

El predio fue sellado y quedó bajo resguardo policial, mientras tanto la mujer fue enterada de sus derechos de ley y puesta a disposición, junto con la aparente droga, del agente del Ministerio Público correspondiente, quien continuará con las investigaciones y definirá su situación jurídica.

 

Cabe señalar que dicha acción se efectuó sin uso de violencia y en estricto apego a los protocolos de actuación policial, de uso de la fuerza y de respeto a los derechos humanos; y la persona mencionada en este comunicado se presume inocente y será tratada como tal en todas las etapas del procedimiento mientras no se declare su responsabilidad mediante sentencia emitida por el Órgano Jurisdiccional en Términos del Código Nacional de Procedimientos Penales.

 

La SSC y la FGJ reiteran su compromiso de realizar acciones de prevención, investigación y combate a los delitos de alto impacto, como lo es el robo de vehículo, para detener a los principales generadores de violencia, que dañan a los habitantes de la Ciudad de México.

UN HOMBRE EN POSESIÓN DE APARENTE MARIHUANA, POSIBLEMENTE RELACIONADO CON EL DELITO DE CORRUPCIÓN DE MENORES, FUE DETENIDO POR PERSONAL DE LA SSC, EN LA ALCALDÍA ÁLVARO OBREGÓN


 

• De acuerdo con las indagatorias, al parecer obligaba a un menor de edad a distribuir narcóticos y decía pertenecer a un grupo delictivo

 

Un hombre que posiblemente sustrajo a un niño al que obligaba a vender dosis de aparente droga, fue detenido en la alcaldía Álvaro Obregón, por efectivos la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, cuando transportaba una hierba verde similar a la marihuana en una bolsa.

 

En atención a una denuncia ciudadana por el robo de un menor de edad y luego de realizar diferentes trabajos de investigación de gabinete y campo, los efectivos de la SSC incrementaron los patrullajes preventivos y de reconocimiento en la colonia Lomas de Capulín.

 

La madre del menor, refirió que en varias ocasiones, intentaron recuperar al niño de 10 años de edad, sin embargo el sujeto las agredía físicamente, amenazaba verbalmente e intimidaba pues decía pertenecer a un grupo delictivo.

 

Fue en la calle Niños Héroes, donde los policías tuvieron contacto con el hombre al que le daban seguimiento, y al percatarse que se encontraba con el menor, le marcaron el alto y requirieron una revisión preventiva, tras la cual hallaron al interior de una bolsa de plástico, una hierba verde y seca similar a la marihuana.

 

Por lo anterior, el hombre de 30 años, fue detenido, informado de sus derechos de ley y puesto a disposición del agente del Ministerio Público correspondiente quien determinará su situación jurídica.

 

En tanto, la mujer fue orientada para recibir asesoría jurídica y psicológica para ella y el menor, que también sufría de agresiones físicas, en la Secretaría de las Mujeres y la Fiscalía General de Justicia, ambas de la Ciudad de México.

 

RESPALDA COPARMEX SUSPENSIÓN PROVISIONAL A LEY DE LA INDUSTRIA ELÉCTRICA Y ABOGA POR LA INDEPENDENCIA DEL PODER JUDICIAL

 



  • Lo advertimos, la LIE vulnera la libre competencia y afecta los derechos adquiridos de las empresas
  • Apoyamos que México cuente con un sector eléctrico fuerte y que sea amigable con el medio ambiente

 

La Confederación Patronal de la República Mexicana (COPARMEX) respalda la resolución emitida por un Juzgado de Distrito para suspender de manera provisional todas las consecuencias derivadas del Decreto por el que se reforman y adicionan diversas disposiciones a la Ley de la Industria Eléctrica (LIE) publicada en el Diario Oficial de la Federación (DOF) el nueve de marzo de 2021. 

 

Aunque la medida cautelar únicamente fue solicitada por una empresa que participa en el Mercado Eléctrico Mayorista, deberá tener efectos generales, pues de otorgar una medida cautelar con efectos particulares se le estaría dando una ventaja competitiva frente a las demás participantes, que es uno de los efectos adversos de la LIE que esta medida busca evitar.

 

Tal como lo manifestamos con oportunidad y ante los efectos negativos que trae consigo la reforma promovida por el Ejecutivo Federal, y aprobada sin modificaciones por la Cámara de Diputados y el Senado, la LIE generó impugnaciones desde el primer día de su entrada en vigor, por lo que la suspensión otorgada el día de ayer, protege los derechos adquiridos y garantiza la libre competencia a favor de todos los mexicanos como usuarios del Sistema Eléctrico Nacional. 

 

Para fortalecer al Sistema Eléctrico y garantizar la transición de México a la producción de energías más accesibles y limpias para toda la población es necesario que exista libre competencia en el mercado, así como condiciones claras para quienes deseen invertir y para quienes ya lo hicieron.  Con la aprobación de la reforma de la LIE se pretendió cambiar el despacho de las energías y privilegiar al combustóleo y carbón, lo cual atenta además contra el derecho a la salud que podría ser otro argumento por el que podrían desencadenarse litigios.  

 

Con el objetivo de frenar la iniciativa de reforma a la LIE, en su momento Coparmex impulsó una campaña coordinada con los 68 centros empresariales, en la cual se enviaron cartas a los diputados y senadores. En ellas señalamos argumentos técnicos por los cuales no se debía aprobar dicha iniciativa preferente, pero aun con esos elementos suficientes, los legisladores del partido oficial y sus aliados la avalaron sin mover una coma.

 

Ante la resolución emitida el día de ayer, reconocemos la labor del Poder Judicial que confirma su independencia y que fortalece la división de poderes. Confiamos en que se confirmará su resolución a través de una suspensión definitiva en las próximas semanas en virtud de la regresión que representa dicha reforma y el daño que provoca a la libertad económica, a las familias y al medio ambiente.

 

Insistimos en la necesidad de tener un sector energético moderno y con una visión de largo plazo; Eso solo será posible si se logra el trabajo conjunto entre el sector público y el privado, si se fomenta la inversión y se respeta el Estado de Derecho.

VENCEN EN EL ESTADO DE MÉXICO AL COVID-19, 92,380 PERSONAS Y RECIBEN ALTA SANITARIA


 
• Advierten autoridades que la entidad se encuentra en color naranja en el semáforo epidemiológico, por lo que insisten en el llamado a no bajar la guardia y fortalecer las medidas sanitarias.
• Contabiliza sector salud 176 mil 044 casos que han resultado negativos al nuevo coronavirus en la entidad, tras realizarles una prueba de laboratorio.
 
Toluca, Estado de México, 11 de marzo de 2021. Suman en el Estado de México 92 mil 380 personas las que se han recuperado exitosamente de COVID-19, sin embargo, autoridades insisten en el llamado a la población a no confiarse y exhortan a los mexiquenses a fortalecer las medidas sanitarias preventivas como son uso correcto de cubrebocas, lavado frecuente de manos y sana distancia.
 
Autoridades del sector Salud mexiquense, encabezado por el Doctor Gabriel O’Shea Cuevas, refirieron que el número de personas que dieron positivo al virus SARS-CoV-2, tras una prueba de laboratorio, asciende a 152 mil 669 casos que actualmente se encuentran bajo supervisión epidemiológica.
 
Informaron que al corte de las 20:00 horas, la cifra de personas en resguardo domiciliario es de 31 mil 666, esto debido a que resultaron positivas a la prueba de Reacción en Cadena de la Polimerasa (PCR por sus siglas en inglés), pero su sintomatología no requiere hospitalización; asimismo, 24 mil 554 se consideran sospechosas de estar contagiadas y 176 mil 044 han resultado negativas.
 
Detallaron que mil 934 mexiquenses se encuentran internados en las diversas instituciones de salud del territorio estatal, 2 mil 046 reciben atención médica en otros estados de la República y lamentablemente, 24 mil 643 personas han fallecido a causa del nuevo coronavirus.
 
Por su parte, el Gobernador del Estado de México, Alfredo Del Mazo Maza, ha señalado que el territorio estatal continúa en semáforo epidemiológico color naranja por lo que el riesgo de contagio aún es alto y ha reiterado la necesidad de mantener las medidas preventivas para reducir el riesgo de contraer COVID-19.
 
La Secretaría de Salud estatal reiteró que el número 800-900-3200 continúa activo y disponible para la población en general, donde especialistas brindan orientación e información actualizada sobre el COVID-19 y en caso de necesitarlo ofrecen apoyo psicológico a pacientes y familiares.

 

CONCLUYEN INTEGRACIÓN DE ATLACOM-1, PRIMER NANOSATÉLITE MEXIQUENSE

 


  • Reconocen SLA y RTM a los jóvenes pioneros del proyecto

  • Avanzan así los trabajos para que el talento de la entidad llegue al espacio
 
Los trabajos de la “Fase de Integración en Cuarto Limpio” del AtlaCom-1, primer Nanosatélite mexiquense, han concluido exitosamente, con lo que el proyecto continúa su avance hacia etapas siguientes, al igual que el impulso de las capacidades de nuestra juventud en estas nuevas tecnologías.

Así lo expresaron Salvador Landeros Ayala, director general de la Agencia Espacial Mexicana (AEM), y Roberto Téllez Monroy, alcalde del Municipio de Atlacomulco, Estado de México, donde en conjunto se impulsa el desarrollo de Nanosatélites, como política pública para la formación científico-tecnológica de nuestras nuevas generaciones en esta era digital.

“Con la conclusión de esta fase de integración en cuarto limpio del AtlaCom-1, primer Nanosatélite mexiquense, cada vez estamos un paso más cerca de lograr que el talento de la juventud del Estado de México, llegue al espacio”, expresó Landeros Ayala.

Recordaron que el proyecto es una alianza tecnológica con la Universidad Politécnica de Atlacomulco (UPA) a través de su Rector, René Santín, con apoyo de Jorge Espinoza, la empresa SPACE JLTZ, con su CEO José Luis Terreros Corrales, y el mentor de NASA, Joel Contreras, así como la compañía europeo-estadounidense NanoAvionics, con su CEO Brent Abbott.

Tras agregar que la agenda educativa para los jóvenes de este programa, continuará un par de semanas más, y que antes de un mes se anunciarán las siguientes fases del proyecto AtlaCom, se emitió un reconocimiento a las y los jóvenes, investigadores asociados, y académicos participantes.

Destacando en este proyecto comenzado en enero de 2020, los nombres de Mayra Domínguez, Rigoberto Reyes, Víctor García, Paloma Moreno, Ricardo Vázquez, Aldair Lara, Josué Cervantes, Rogerio Caparroso, Yesenia Salazar, Alejandro Zavala, Guillermo Ocaña, Ernesto Bolívar, Jaqueline Lery, y Dante Marañón.

Así como los de Jessica de Jesús Esquivel, Rafael Martínez, Jonathan Hidalgo, Néstor Sánchez, Yessica Mendoza, Hugo Rodríguez, Frida Sofía Dávila, Leonardo Bautista, José Manuel González, Abril Rodríguez, Eduardo Polo, y Francisco Meléndez.

A quienes se exhortó a seguir inspirando a la juventud con su ejemplo de estudio y de trabajo para desarrollar tecnología, gran motor de las naciones en la actual era espacial y del Internet, en beneficio social de nuestro país.

“Hemos recibido la instrucción del Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, de hacer historia transformando Atlacomulco, y aquí será tierra de Nanosatélites, como una nueva vocación productiva, en beneficio de la entidad, y todo el país”, puntualizó el Alcalde Téllez Monroy.