lunes, 3 de agosto de 2020

ABRE T-MEC GRANDES OPORTUNIDADES PARA LAS EMPRESAS MEXIQUENSES



• Respalda Gobierno del Estado de México a la comunidad empresarial para apoyar la reactivación económica.
• Visita titular de Sedeco planta de ZF Chasis Technology para conocer el protocolo de higiene de la empresa.

Toluca, Estado de México, 3 de agosto de 2020. El Tratado comercial México, Estado Unidos y Canadá (T-Mec), abrirá grandes oportunidades para el país, por ello, el Gobierno del Estado de México seguirá respaldando todos los esfuerzos y acciones del clúster automotriz mexiquense, afirmó Enrique Jacob Rocha, titular de la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco).

Al realizar una visita a las instalaciones de la empresa ZF Chasis Technology, ubicada en el Parque Industria Toluca 2000, Jacob Rocha verificó los trabajos contenidos en el Protocolo de higiene para prevenir la curva de contagios por COVID-19.

Acompañado por el Director de la planta, Alfonso Villa Valdés, y Víctor Leyva, Director de Recursos Humanos, conoció las medidas para proteger la salud de los colaboradores, entre ellas el uso del cubrebocas, careta, distanciamiento social y protocolo de atención de casos para prevenir contagios, entre otras acciones que ayudarán a la reactivación económica.

Este encuentro también permitió conocer las perspectivas de la industria para el futuro y saber que al amparo del T-Mec, que recién entró en operación, se presentan grandes oportunidades para México no solamente para la industria automotriz, sino para otras más, resaltó.

Las pequeñas industrias, por ejemplo, tendrán grandes oportunidades de insertarse en las ventajas que tiene el T-MEC, ya que aun cuando pareciera complicado que una pequeña empresa pueda exportar a la región de América del Norte, son proveedoras y participan en la cadena de suministro de grandes empresas dedicadas a los mercados de exportación, reconoció el Secretario.

Expresó que desde el Gobierno del estado, la Sedeco continuará respaldando el esfuerzo y las acciones del clúster automotriz mexiquense para impulsar la economía estatal, comentó.

Ésta ha sido una de las instrucciones del Gobernador Alfredo Del Mazo, de explorar dónde están las oportunidades para que más pequeñas y medianas empresas puedan aprovechar estas ventajas que ofrece el tratado comercial.

Asimismo, el Secretario Enrique Jacob reconoció la importancia de continuar con el uso del cubrebocas, mantener la sana distancia y lavarse frecuentemente las manos como medidas de prevención de contagios.

Cabe mencionar que ZF Chasis Technology es una empresa que se instaló hace 21 años en la capital mexiquense y que cuenta con 260 colaboradores en esta planta y en México más de 25 mil empleados.

Sus productos, entre ellos bolsas de aire, cinturones de seguridad, volantes, frenos, suspensiones y amortiguadores se exportan a Estados Unidos, Canadá, Alemania, Francia, Polonia, Austria, Brasil y Tailandia.

Esta empresa tecnológica global destaca por suministrar sistemas para vehículos generando soluciones integrales para fabricantes del sector automotriz contribuyendo a reducir las emisiones y a proteger el medio ambiente.

EN POSESIÓN DE DIVERSAS TARJETAS BANCARIAS POSIBLEMENTE DE PROCEDENCIA ILÍCITA, UN HOMBRE ORIGINARIO DE PERÚ, FUE DETENIDO POR OFICIALES DE LA SSC EN LA ALCALDÍA GUSTAVO A. MADERO


 
 
 
En coordinación con personal del Centro de Comando y Control (C-2) Norte, oficiales de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, detuvieron en la alcaldía Gustavo A. Madero, a un hombre que portaba varias tarjetas bancarias y una terminal, de las cuales no pudo comprobar su legal procedencia.
 
Después que los oficiales de la SSC recibieron una alerta por parte de los monitoristas del C2 Norte, referente a un hombre quien, en un vehículo color blanco realizaba actividades inusuales frente a una sucursal bancaria ubicada en calles de la colonia Guadalupe Tepeyac, inmediatamente se trasladaron al sitio.
 
Una vez en el lugar, ubicaron el automóvil y le marcaron el alto a su conductor para realizarle una entrevista de rutina, en la cual refirió ser de nacionalidad peruana. Conforme a los protocolos de actuación policial, le indicaron que realizarían una revisión preventiva y una inspección vehicular, durante la cual se le encontró en posesión de siete tarjetas bancarias y de una terminal, de las cuales no pudo comprobar su legal posesión, ni procedencia.
 
Por tal motivo, al hombre de 35 años de edad, se le informaron sus derechos de ley y fue remitido ante el agente del Ministerio Público correspondiente, quien definirá su situación jurídica.   

CAPACITA GEM Y CRUZ ROJA A EMPRESAS TURÍSTICAS EN TEMA DE “BIOSEGURIDAD PARA EL RETORNO LABORAL”



• Reciben capacitación 500 prestadores de servicios turísticos, gracias a la beca otorgada por la Secretaría de Turismo del Estado de México.
• Imparte este curso la delegación estatal de la Cruz Roja Mexicana.

Toluca, Estado de México, 3 de agosto de 2020. Para que las empresas turísticas tengan un regreso seguro a sus actividades durante la reapertura de unidades económicas y dar cumplimiento a los lineamientos estipulados por la Secretaría de Salud, fueron capacitados prestadores de servicios del sector en medidas de “Bioseguridad para el retorno laboral”.

El Gobierno del Estado de México, a través de la Secretaría de Turismo, a cargo de Evelyn Osornio Jiménez, otorgó 500 becas a igual número de empresas del ramo para cursar esta capacitación impartida por la delegación estatal de la Cruz Roja Mexicana, para fomentar la reapertura del sector de una forma ordenada y segura, que se traducirá en garantía para los usuarios.

Esta asesoría permite a los participantes detectar riesgos en sus centros de trabajo, aplicar medidas de bioseguridad laboral necesarias con base en los lineamientos estatales y federales en el marco de la nueva normalidad, e implementar estrategias específicas de prevención de forma oportuna, para disminuir los niveles de riesgo de contagio por el virus SARS-CoV-2.

El curso “Bioseguridad para el retorno laboral” para el sector turístico se realizó en línea, y ahí explicaron qué es COVID-19, medidas de prevención, desinfección adecuada de espacios, ambiente seguro, sana distancia, manejo de alimentos, protocolos de bioseguridad, entre otros temas aplicables a micro, pequeñas, medianas y grandes empresas.

Los prestadores de servicios turísticos que participaron en este curso recibieron un certificado avalado por la Delegación Estado de México de Cruz Roja Mexicana y la Secretaría de Turismo estatal, documento que da fe de la debida capacitación con la que cuentan las empresas, y que éstas ofrecen las condiciones y ambientes seguros para las actividades recreativas.

Cabe recordar que actualmente el Estado de México se encuentra en semáforo naranja, lo que permite la reactivación de algunas actividades turísticas, principalmente aquellas al aire libre y en el caso de hoteles y restaurantes éstos ya pueden operar hasta en un 40 por ciento del aforo del inmueble.

Adicionalmente, a partir del pasado 20 de julio los restaurantes pueden extender su horario de 6:00 a las 23:00 horas, de ahí la importancia de impulsar a esta industria durante el Regreso Seguro y prevenir cualquier posibilidad de contagio por el virus SARS-CoV-2.

ATIENDE ISSEMYM 49 POR CIENTO DE CASOS COVID-19 EN HOSPITALES HÍBRIDOS



• Agradece Directora General del ISSEMyM, Bertha Alicia Casado Medina, la labor del personal de salud.
• Cuenta ISSEMyM con 11 hospitales de atención mixta para enfrentar batalla contra Covid-19.

Toluca, Estado de México, 3 de agosto de 2020. Bertha Alicia Casado Medina, Directora General de Instituto de Seguridad Social del Estado de México y Municipios (ISSEMyM), agradeció la labor de médicos, enfermeras, personal administrativo y de apoyo, al frente de los servicios de salud destinados para la atención de pacientes COVID-19 en esta institución.

Gracias a la participación de todos ellos, la dependencia ha recibido, a la fecha, cerca de 2 mil 800 pacientes positivos, de los cuales, 51 por ciento de estos casos han sido atendidos en las unidades COVID, que son el Centro Médico Toluca y Hospital Regional Tlalnepantla.

Mientras que el 49 por ciento restante ha recibido apoyo médico en los Hospitales Regionales de Toluca, Texcoco, Valle de Bravo, Zumpango, Nezahualcóyotl, Atlacomulco, Tejupilco, Tenancingo y Valle de Chalco, así como en el Centro Médico ISSEMyM Ecatepec y el Hospital Materno Infantil.

Estos ajustes responden a lo previsto en el Plan de Acción Institucional que fue diseñado desde la emisión de la alerta epidemiológica de la Organización Mundial de la Salud (OMS), en el que se establecen los pasos a seguir para la atención de la población derechohabiente que presentara síntomas respiratorios sin descuidar las urgencias de otra naturaleza.

Previo al inicio de la fase 2 de la contingencia, se instruyó la reconversión parcial de 11 unidades médicas más, las cuales se habilitaron como hospitales híbridos o de atención mixta, es decir, con un área aislada destinada para casos sospechosos y confirmados con COVID-19.

Esta atención se brinda bajo estrictos protocolos de seguridad y totalmente independiente al resto de los procedimientos hospitalarios requeridos por otros padecimientos, como se han implementado en todos los países del mundo.

Finalmente, la titular del Instituto agradeció el compromiso, la entrega y la dedicación de médicos, enfermeras, trabajadoras sociales, choferes, relacionistas públicas, camilleros, personal de intendencia, técnicos radiólogos y químicos, laboratoristas y personal administrativo.

“Todos quienes con gran ahínco y decisión han estado al frente de la batalla en nuestros hospitales que forman parte de la red de servicios de salud, a todos muchas gracias por dar lo mejor de sí mismos para beneficio de nuestros derechohabientes”, indicó.

OFICIALES DE LA SSC RESCATARON A SIETE PERSONAS EXTRAVIADAS EN EL CERRO PICO DEL ÁGUILA, EN TLALPAN


 
 
 • Tras diez horas de búsqueda, fueron localizadas siete personas

 
En condiciones de salud estable y a salvo de una posible hipotermia, siete personas fueron rescatadas por policías de la zona de Topilejo, socorristas del Escuadrón de Rescate y Urgencias Médicas (ERUM) y del Agrupamiento Fuerza de Tarea "Zorros", de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, luego que se extraviaran en el cerro Pico del Águila, en la zona del Ajusco, alcaldía Tlalpan.

La tarde del domingo, operadores del Centro de Comando y Control (C-2) Sur, informaron el reporte de varias personas extraviadas en el Cerro conocido como Pico del Águila, por lo que de inmediato los uniformados se movilizaron al sitio y arribaron a la zona conocida como “El Abrevadero”.

Al confirmar la emergencia y notar la dificultad de la zona, sobre todo con la llegada de la noche, los oficiales solicitaron los apoyos especializados del ERUM y del Agrupamiento Fuerza de Tarea, para realizar la incursión a la zona y encontrar a las personas que habían pedido el camino de regreso, y también arribó personal de Protección Civil de la Ciudad de México.
 
Fue por la noche, que los equipos de rescate localizaron en una primera expedición a tres hombres de 37, 35 y 33 años de edad, y una mujer de 33, quienes manifestaron que había más personas extraviadas.
 
En una segunda búsqueda, se logró dar con el paradero de dos hombres a la altura del Pico de Águila, por lo que al confirmar que se encontraban estables y sin heridas graves, se inició el descenso para su valoración médica por parte de los paramédicos del ERUM, quienes diagnosticaron que ambos jóvenes de 25 y 27 años de edad, este último con esguince en el falange del meñique de pie izquierdo y esguince de pie derecho de segundo grado.
 
Retornando al paraje donde se inició el ascenso para coordinar con personal de PC y ERUM en el paraje conocido como la Cantimplora, se reinició la búsqueda en dicho paraje hasta la zona conocida como La Cañada, donde se encontró al último extraviado.
 
De manera inmediatamente se inició el descenso hacia el paraje de La Cantimplora, donde servicios médicos le brindaron atención médica a la última persona, con el diagnóstico de hipotermia e hipoxia.
 
Una vez puestos a salvo, los familiares y los propios rescatados agradecieron la labor de los elementos especializados en salvamento en zonas agrestes de la SSC capitalina y a los policías de la zona de Topilejo, su oportuna intervención.

La SSC refrenda su compromiso de auxiliar a la población más vulnerable e invita a la población a solicitar apoyo al policía más cercano en caso de sentirse en una situación de riesgo, ya que en la dependencia se cuenta con personal especializado para brindar apoyos en cualquier tipo de emergencia.   
 

REALIZAN ATLETAS MEXIQUENSES TRABAJO A DISTANCIA PARA CUIDAR SU SALUD SIN PERDER CONDICIÓN FÍSICA



• Someterán a deportistas a evaluaciones físicas y psicológicas para medir el deterioro que pudieran haber sufrido tras el confinamiento.
• Desarrollará entrenador programas individuales para recuperar lo perdido durante la contingencia sanitaria por COVID-19.

Zinacantepec, Estado de México, 3 de agosto de 2020. Reyes Hernández Valdés, entrenador del Estado de México, indicó que luego de más de cuatro meses de contingencia sanitaria por COVID-19, ha mantenido el trabajo con deportistas del Estado de México, mediante trabajo a distancia.

“Fue complicado al principio que se adaptaran a los espacios que tienen, lo único que he hecho es mantener la condición física durante estos meses, de acuerdo con sus espacios en casa, sin incitar a que salgan, por las medidas de seguridad y la responsabilidad que tenemos con ellos”, declaró.

El entrenador comentó que los entrenamientos consisten en resistencia a la fuerza, saltar la cuerda, circuitos de cuerda, algunos con bicicleta, todo encaminado a mantenerlos en forma.

Además, dijo que la forma física se va perdiendo poco a poco, disminuyendo en un 40 a 50 por ciento, por lo que una vez que pueda tener contacto con los deportistas realizará evaluaciones físicas y psicológicas.

“Una vez que se pueda entrenar al aire libre, lo primero que haremos es una batería de evaluaciones físicas para ver en qué condiciones se encuentran los muchachos, no podemos inventar entrenamientos sin una previa evaluación con cada uno, de manera individual, empezaremos a realizar los entrenamientos, no podemos hacer otra cosa”, afirmó Reyes Hernández.

Recalcó que no se puede dar una continuidad a lo que se realizaba antes de la contingencia, ya que ahora afectan muchos factores a los atletas,  de ahí la importancia de enfocarse en que los deportistas entiendan que la situación es global y que afecta a todos.

“Preferible estar bien de salud a pensar en alguna competencia, y yo te lo puedo decir, en caso de que haya, lo que alcancen a hacer y cómo nos vaya, para mí está bien, ni siquiera les puedo decir vamos por medalla, lo principal es el bienestar de ellos”, concluyó el entrenador.

GANA ÁNGEL DAMIÁN RODRÍGUEZ PRIMER CONCURSO “LASZLO FRATER COMEM 2020”



• Tiene 19 años de edad y es egresado el segundo año de licenciatura en Instrumentista.
• Es alumno de excelencia en el Conservatorio de Música del Estado de México.

Toluca, Estado de México, 3 de agosto de 2020. Poseedor de un gran talento en la guitarra, Ángel Damián Rodríguez es un alumno destacado del Conservatorio de Música del Estado de México (COMEM) y ganador del primer concurso virtual “Laszlo Frater COMEM 2020”.

Gracias a la influencia de su padre, el maestro Sergio Damián Wilson, quien es guitarrista profesional, Ángel Damián desde que nació se vio rodeado de la música, actividad que adoptó por voluntad y que se convirtió en su mayor pasión.

“Siempre estuve rodeado de la música, prácticamente desde que nací, yo soy de Paracho, Michoacán, y es precisamente un pueblo donde se hacen guitarras, violines e instrumentos musicales en general.

“Inicié a estudiar guitarra eléctrica a la edad de 10 u 11 años en una academia que tenía mi papá y así fue hasta los 14 años que tenía que entrar a la preparatoria, me preparé, hice la audición y me quedé en el bachillerato musical del COMEM donde inicié mis estudios formales de guitarra clásica”, comentó.

Hace algunas semanas, el COMEM llevó a cabo las ceremonias de graduación de la institución de manera virtual y Ángel Damián concluyó el segundo año de la Licenciatura en Instrumentista.

“Voy a ingresar al tercer año de la licenciatura de los cuatro que son, y terminando me gustaría irme a perfeccionar a otra parte como Italia o hacer un curso en España y seguir concursando por allá, pero aún no decido si quiero ser concertista o maestro de clases, que las dos para mí son perfectas”.

En cuanto a concursos se refiere, a sus 19 años de edad, el músico ha obtenido el primer lugar en certámenes como el XI Encuentro Internacional de Guitarra en Salamanca, Guanajuato 2017, el Festival de Guitarra de Paracho, Michoacán, en la categoría Juvenil 2017, el Concurso de Guitarra Clásica de Toluca, Estado de México, 2016, y el Concurso Juvenil de Guitarra Clásica "Manuel López Ramos”, San Luis Potosí, 2018, entre otros.

“Concursar me gusta mucho, es estresante, es un ambiente muy competitivo y los meses que hay que prepararse para un concurso son pesados, pero al final vale la pena, se consiga un lugar o no, porque uno no se prepara de la misma manera para un examen que para un concurso, son cosas distintas”.

Acerca de su participación en el primer concurso virtual “Laszlo Frater COMEM 2020”, en el cual el joven guitarrista obtuvo el primer lugar, explicó que se vivió de una manera distinta, pero que la experiencia fue enriquecedora.

“Fue bastante extraño concursar desde mi cuarto, pero fue una experiencia muy divertida, muy enriquecedora, te da otro punto de vista, no sólo tienes que pensar en tocar bien, sino en ajustar el ángulo de la cámara, el micrófono para que se escuche bien y que el internet funcione bien.

“Sí es complicado porque los instrumentos no se logran apreciar del todo bien y puede afectar la participación de un concursante, pero afortunadamente conmigo no hubo ningún problema, gané el primer lugar y estoy contento por ello”, expresó.

Finalmente, agradeció el apoyo de su padre, quien desde el inicio ha estado ahí, al igual que toda su familia y de manera especial al maestro del COMEM Mauro Zanatta, que recientemente se convirtió en su maestro asegurando que se encuentra en muy buenas manos para continuar con éxito su carrera musical.