lunes, 3 de agosto de 2020

UN HOMBRE POSIBLEMENTE INVOLUCRADO EN EL ROBO A USUARIOS DE TRANSPORTE PÚBLICO, FUE DETENIDO POR PERSONAL DE LA SSC, EN LA ZONA DE LINDAVISTA



Luego de una persecución por calles de la alcaldía Gustavo A. Madero, policías de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, detuvieron a una persona que posiblemente participó en el asaltó a una unidad de transporte público.
En la calle Poniente 108, colonia Defensores de la República, varias personas solicitaron ayuda a oficiales que realizaban un recorrido de seguridad en el área, pues señalaron que varios sujetos que huían a bordo de un vehículo color vino sobre esa misma vialidad, los despojaron de sus pertenencias cuando viajaban en una unidad de transporte público.
Los efectivos de la SSC iniciaron una persecución y detuvieron a un hombre de 25 años de edad, quien posiblemente participó en el robo, al cual tras una revisión preventiva se le encontró un teléfono celular, propiedad de uno de los usuarios afectados.
Al detenido le fueron leídos sus derechos de ley, previo a ser presentado ante el agente del Ministerio Público correspondiente, quien determinará su situación jurídica. 

PRESERVA CÓDICE DE JILOTEPEC PARTE DE LA MEMORIA DEL PUEBLO MEXIQUENSE



• Contiene documento información pictográfica de los siglos XV y XVI, de la región noroeste de la entidad.
• Está disponible en la Biblioteca Digital del Fondo Editorial del Estado de México, en https://ceape.edomex.gob.mx/fondo_edomex.

Toluca, Estado de México, 1 de agosto de 2020. La Secretaría de Cultura y Deporte, a través del Consejo Editorial de la Administración Pública Estatal (CEAPE), invita a las personas a conocer “El Códice de Jilotepec”, elaborado en el siglo XVIII y que preserva parte de la memoria documental del pueblo mexiquense.

Producto del esfuerzo de un grupo de investigadores y estudiosos de la cultura otomí, el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), El Colegio Mexiquense, AC, y el Gobierno del estado presentan una edición facsimilar completa del Códice, proveniente de una de las poblaciones del actual territorio del Estado de México, históricamente importantes, anterior y posterior a la Conquista.

Está conformado por 22 fojas en papel europeo, donde se registró información local y glosas en español, así como una iconografía producto de antiguos patrones indígenas, combinados con elementos de estilo gráfico europeo.

En ese limitado número de documentos pictográficos, compuestos en la etapa virreinal, el Códice de Jilotepec ocupa un lugar especial por su estilo, contenido y contexto de elaboración.

Los artículos incluidos son una paleografía acompañada de exámenes lingüísticos, iconográficos e históricos, donde se compara con otros documentos coloniales similares.

En la segunda parte se añade un ensayo monográfico sobre la región e historia de Jilotepec, y su relación con el Códice, que sirve de marco de referencia para un mejor entendimiento del entorno de esa época.

Con esta obra pretenden rescatar, preservar y difundir el patrimonio cultural, que fortalece el orgullo mexiquense y se puede consultar y descargar de manera gratuita en la Biblioteca digital del Fondo Editorial del Estado de México, en https://ceape.edomex.gob.mx/fondo_edomex.

POLICÍAS DE LA SSC DETUVIERON A UN HOMBRE CUANDO TREPABA LA BARDA DE UNA CASA POSIBLEMENTE PARA ENTRAR A ROBAR, EN BENITO JUÁREZ


 
 • Durante de la detención, el hombre mordió a una mujer policía

En el momento en que un hombre escalaba la barda de un domicilio, ubicado en calles de la alcaldía Benito Juárez, con la aparente intención de entrar a robar, fue sorprendido y detenido por personal de la Policía Bancaria e Industrial (PBI) de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México.
 
Los uniformados realizaban su recorrido de prevención y vigilancia por calle La Coruña, colonia Álamos, cuando vieron como un hombre trepaba la barda de una casa, ante lo cual y con la finalidad de descartar la posible comisión de un delito, se aproximaron para realizarle una entrevista preventiva.
 
El hombre sólo atinó a decir que entraría por su bicicleta sin dar más explicaciones y en ese momento los policías tocaron la puerta de la casa y, al salir el propietario, le preguntaron si conocía a la persona que subía por la pared.
 
Ante la negativa en la respuesta, los policías se acercaron al hombre para detenerlo por el intento de robo, pero al ver la acción de los oficiales, reaccionó de forma violenta abalanzándose hacia la mujer policía causando una lesión por mordedura en el antebrazo derecho, herida que fue superficial y sólo ameritó curaciones y atención médica en el lugar.
 
Al detenido, de 24 años de edad, se le comunicaron sus derechos de ley y de inmediato lo trasladaron ante el agente del Ministerio Público, quien determinará su situación jurídica y dará inicio a la carpeta de investigación correspondiente. 

ESTABLECE GEM ACUERDO PARA MODIFICAR TÍTULO DE CONCESIÓN Y MEJORAR EL CIRCUITO EXTERIOR MEXIQUENSE



• Incorporan estándares de desempeño para evaluar el estado y la operación de la vialidad, que incluyen inversiones adicionales para proyectos que beneficien a las comunidades aledañas.
• Establecen calendario de ejecución de obras sociales y adicionales, a cargo de la concesionaria, por mil 680 millones de pesos.
• Consiguen acuerdo sin modificar el plazo de vigencia del título de concesión, por lo que su vencimiento se mantiene para el año 2051.

Toluca, Estado de Mexico, 31 de julio de 2020. El Sistema de Autopistas, Aeropuertos, Servicios Conexos y Auxiliares (SAASCAEM) llegó a un acuerdo con la Concesionaria Mexiquense, SA de CV (Conmex) para modificar el Título de Concesión del Circuito Exterior Mexiquense.

Después de un proceso de análisis y evaluación que tomó varios meses, lograron modernizar el Título de Concesión con un enfoque de beneficio para los mexiquenses que hacen uso de esta importante vía de comunicación y de mayor certidumbre jurídica al Gobierno del Estado de México, en un marco de respeto y promoción a la inversión privada.

Es importante destacar que ésta es la séptima modificación que se realiza al Título de Concesión del Circuito Exterior Mexiquense, firmado en el año 2003.

Entre los más importantes beneficios derivados de la firma de modificación al Título de Concesión, en relación con los usuarios y la comunidad, en el nivel de servicio y la generación de infraestructura destacan que, para mejorar los niveles de servicio y garantizar un estado físico óptimo de la vía, se incorporaron estándares de desempeño para evaluar periódicamente la operación, conservación y mantenimiento menor y mayor a cargo de la concesionaria.

Éstos fijados de acuerdo con las mejores prácticas de mercado y equiparables a los que el Banco Nacional de Obras y Servicios Públicos, SNC (Banobras), exige a sus concesionarios.

Con esta modificación se incorporan inversiones por más de 1.700 millones de pesos para lograr tener una autopista en mejores condiciones, más segura y con mejores niveles de servicio para los usuarios.

También se establece un calendario multianual de ejecución de obras sociales y adicionales a cargo de la Concesionaria, por alrededor de mil 680 millones de pesos, en beneficio de las comunidades vecinas a la vía de comunicación.

Se trata de proyectos de infraestructura vial e hidráulica, limpieza y mantenimiento de campos deportivos, de recolección de agua de lluvia para el abastecimiento a las escuelas, educativos para combatir la violencia contra las mujeres, capacitación para que las mujeres jóvenes exploten su potencial y se integren al mercado productivo, entre otros.

Se incorpora un programa de trabajo para brindar con suficiencia y calidad los servicios auxiliares y conexos tales como sanitarios y paradores integrales, entre otros, que serán evaluados también bajo estándares de desempeño y se restructura el esquema tarifario con un enfoque social.

Para fortalecer la administración del activo carretero por parte del Gobierno del Estado de México, se llevaron a cabo modificaciones en temas tales como que cualquier nuevo financiamiento que incremente la inversión del concesionario deberá ser autorizado previamente por el SAASCAEM.

Se fomenta la transparencia y certidumbre para el registro de la inversión por recuperar, a partir de ahora, será dictaminado por un tercero con capacidad y experiencia probadas, apegado a las mejores prácticas de mercado.

Se establecen un esquema de penas económicas ejecutables por el incumplimiento de obligaciones del estado de la autopista y de otras establecidas en el Título, que no se tenían contempladas hasta el momento.

Cabe destacar que este proceso de modernización y mejoras al título de Concesión se lograron sin modificar el plazo de vigencia del mismo, por lo que su vencimiento se mantiene en el año 2051.

Éste es un momento en el país en el que en diferentes sectores se están revisando los términos contractuales de largo alcance entre los órdenes de gobierno y los inversionistas privados, tal como está ocurriendo en el sector energético, por ejemplo.

En ese contexto, en el Estado de México se inicia este proceso de modernización y mejora de los términos en los Títulos de Concesión de autopistas con el Circuito Exterior Mexiquense, incorporando las mejores prácticas de mercado, eliminando deficiencias detectadas a lo largo de los años e incorporando mecanismos de modernización de la operación y la rendición de cuentas, puntualizando con toda precisión aquellos aspectos que quedaban sujetos de interpretación.

Así, hoy la entidad cuenta con un Título de Concesión robusto, moderno, actualizado al entorno presente y futuro que enfrenta y pone en el centro de los beneficios a los mexiquenses, brinda certidumbre jurídica al Gobierno del estado y promueve la inversión privada, generadora de empleos y pilar de la reactivación económica que tanto se requiere en nuestro país.

Cabe destacar, es que estas modificaciones permitirán en lo sucesivo aprovechar de mejor manera el activo carretero, al facilitar la conexión entre regiones, sumarse a los planes de conectividad del Gobierno de México para el desarrollo de nuevas obras que redundarán en una mejor movilidad de las personas y potenciar los beneficios de los proyectos de infraestructura de transporte y turísticos.

Con acciones como ésta se hace patente el compromiso con la prestación de servicios al público eficientes y seguros, con rendición de cuentas, preservando e incrementando el valor de la infraestructura para el beneficio de las familias mexiquenses.

TRAS IMPACTAR EL VEHÍCULO EN EL QUE HUÍAN, CUATRO POSIBLES RESPONSABLES DE ROBO A PASAJEROS DE UNA UNIDAD DE TRANSPORTE PÚBLICO, FUERON DETENIDOS POR EFECTIVOS DE LA SSC, EN IZTACALCO


 
Policías de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, detuvieron a cuatro posibles responsables del asalto a varios pasajeros de un camión de transporte público, en calles de la colonia Granjas México, en la alcaldía Iztacalco.
 
Los uniformados fueron solicitados en las calles Vainilla y Añil, por un grupo de 15 personas, quienes refirieron que cuatro sujetos abordaron el vehículo del transporte en el que viajaban y tras despojarlos de sus pertenencias huyeron en un automóvil color azul.
 
Por lo cual, al ubicar el vehículo en el que pretendían escapar los probables responsables, los uniformados iniciaron una persecución que culminó cuando los implicados, perdieron el control del auto y se impactaron en contra  de un carro color rojo que circulaba por la avenida Congreso de la Unión y Cecilio Robelo, en la colonia Aeronáutica Militar.
 
Los oficiales se identificaron y, de acuerdo al protocolo de actuación policial, les realizaron una revisión preventiva, en la cual les encontraron un arma de fuego corta, dos navajas, dos desarmadores, dos dólares y dinero en efectivo en moneda nacional, dos mochilas y cuatro teléfonos celulares, esto último pertenencias que reconocieron los denunciantes como de su propiedad.
 
Los afectados pidieron proceder legalmente contra los hombres a quienes identificaron plenamente como los asaltantes, en tanto, el conductor del vehículo color rojo también los denunció por causar daños a su unidad.
 
Los posibles responsables de 27, 33, 37 y 32 años de edad, fueron enterados de sus derechos constitucionales y presentados ante el agente del Ministerio Público correspondiente, quien definirá su situación jurídica.

Mercados bursátiles cierran la semana con pérdidas

Perspectiva Semanal



  • Banxico anuncia ajustes para facilitar créditos a MiPyMEs y personas físicas afectadas por la pandemia. La medida busca proveer de mayores recursos a los bancos para que estos otorguen mayor financiamiento y facilitar las operaciones de arrendamiento y factoraje financiero con las micro, pequeñas y medianas empresas (MiPyMEs) con la intención de satisfacer sus necesidades de capital fijo y de trabajo. Asimismo, la facilidad permitirá otorgar a las personas físicas créditos automotrices e hipotecarios, apoyando así a las familias y coadyuvando a la recuperación de la industria automotriz, de vivienda y construcción.
  • El gasto en consumo en EUA continuó su recuperación. Durante junio, el gasto en consumo personal aumentó 5.6% a tasa mensual, mientras que, en términos anuales, registró una caída de 4.8%, menor a las caídas anuales de 16.3% y 9.5% observadas en abril y mayo, respectivamente. Por rubro de gasto, el consumo de bienes tuvo un incremento de 4.1% mensual mientras que el gasto en servicios repuntó 5.2% respecto al mes de mayo. Respecto a los ingresos, estos ligaron su segunda caída mensual al registrar una variación de -1.1%, sin embargo, presentaron un incremento de 7.4% en términos anuales.
  • Jornada negativa en los mercados financieros. Los mercados accionarios registraron mayoritariamente pérdidas durante la jornada del viernes. La excepción fueron los índices de EUA, que hacia el cierre de la jornada lograron registrar ganancias. El Nasdaq logró el mejor desempeño de la jornada, avanzando 1.49%. Sin embargo, en Europa, el FTSE 100 perdió 1.54% y en México, el IPC retrocedió 0.32% respecto a la jornada previa. En el mercado de renta fija la curva local de rendimiento imprimió alzas de 4pb en promedio, por lo que los bonos de 2 y 10 años concluyeron la semana en 4.50% (0pb) y 5.71% (+3pb), respectivamente. El Cete a 28 días siguió su trayectoria descendente y alcanzó un mínimo de 46 meses, ubicándose al cierre del viernes en 4.59% (-3pb). Así, el diferencial de 10 años entre el bono del Tesoro de EUA y el Bono M se ubicó en 518pb. En el mercado cambiario, el peso perdió 0.74% frente al dólar durante la sesión del viernes y cerró la jornada en 22.28 unidades por dólar. Finalmente, en el mercado petrolero el precio del Brent experimentó una ganancia marginal de 0.41% cotizando en 42.81dpb al cierre del viernes.
Fuentes: Citi Research, Banxico, BEA y Bloomberg.

Alianza de empresas entrega kits de protección a más de 90,000 miembros del personal de salud en 27 estados


  • Los más de 9.3 millones de insumos se entregaron en más de 150 hospitales y centros de salud de 27 estados de la República Mexicana.
  • Grupo Coppel, Fundación FEMSA, Santander y Soriana multiplicaron por cuatro las contribuciones ciudadanas que llegaron a poco más de $10 millones de pesos.
Ciudad de México, 3 de agosto de 2020.- La iniciativa Contagia Solidaridad, promovida por Grupo Coppel, Fundación FEMSA, Santander, Soriana, Fundación Televisa y OXXO, entregó más de 9.3 millones de insumos para protección de más de 90 mil miembros del personal de salud en más de 150 centros hospitalarios así como a 16 delegaciones de la Cruz Roja, superando la meta de apoyo inicial de la alianza.
 
Las empresas se unieron a finales de abril convocando a los ciudadanos a participar durante mayo y junio por distintas vías con una meta inicial de entregar equipos de protección a 70 mil miembros del personal médico del sector salud, misma que fue superada hasta llegar a más de 90 mil, con lo que se ha llegado a proteger a casi el 20% del personal de salud del país.
 
Las generosas contribuciones realizadas en cajeros Santander y en la cuenta Ayuda Santander durante mayo y junio, así como las aportaciones al programa Redondeo Clientes OXXO realizado en 30% de sus tiendas durante junio y julio, sumaron poco más de $10 millones de pesos, mismas que fueron multiplicadas por 4 gracias a las aportaciones de Grupo Coppel, Fundación FEMSA, Santander y Soriana.
 
Estos recursos se sumaron al capital semilla aportado por OXXO y Fundación Televisa, así como una contribución por parte de andatti, la marca de café de venta en OXXO, uniendo esfuerzos con Fundación FEMSA, Chocolate abuelita y Svetia.
 
“Queremos agradecer profundamente el compromiso y generosidad de los miles de ciudadanos que han apoyado la causa de Contagia Solidaridad. Ha sido especialmente inspirador llegar a cada uno de los hospitales y poder entregar estos insumos para cuidar al personal de salud que con gran valentía sale todos los días a cuidar a México. Por nuestra parte, refrendamos nuestro compromiso con nuestro país, cada empresa con sus iniciativas propias, sabiendo que ahora es tiempo de ayudar, confiando en que unidos saldremos adelante”, comentaron en una declaración conjunta Rocío Guerrero Lizárraga, Directora de Responsabilidad Social de Grupo Coppel; Lorena Guillé-Laris, Directora de Fundación FEMSA; Marcela Espinosa Macías, Directora de Sustentabilidad de Santander México; Claudia Aguado Hernández, Subdirectora de Soriana Fundación;  Alicia Lebrija Hirschfeld, Presidente Ejecutivo de Fundación Televisa, y Jaime Longoria, Director Comercial de OXXO.
 
Cada kit consta de 100 cubrebocas y 4 caretas, estas últimas elaboradas por PTM, empresa mexicana dedicada a brindar soluciones de transformación de plástico que forma parte de FEMSA. La entrega fue posible gracias al apoyo de Solistica, también una empresa de FEMSA, que brinda soluciones logísticas integrales, y en conjunto con los Centros de Distribución de OXXO. En total se donaron más de 9.3 millones de insumos en 27 estados del país.
 
La información detallada sobre las entregas, beneficiarios y desarrollo del programa se encuentran disponibles en http://contagiasolidaridad.org